Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la noche.
00:15Bienvenidos al termómetro.
00:18Le medimos la temperatura al
00:19ambiente político y se la
00:20regulamos al poder.
00:21Arrancamos por la que puede ser
00:21la noticia política de la
00:22semana.
00:24La sala plena de mañana en el
00:25Consejo Nacional Electoral
00:26donde se define si se abre una
00:29investigación formal al
00:29Congreso o no.
00:30La semana pasada se anunció
00:31que se abrió una investigación
00:32formal al Congreso.
00:32Para que se tome cualquier
00:33decisión se necesitarían seis
00:33votos de nueve posibles.
00:34Los que votarían en contra de
00:34avanzar en el proceso serían
00:35Fabiola Márquez y Alba Lucía
00:35Velázquez.
00:36Los magistrados que estarían a
00:36favor serían por supuesto
00:37Benjamín Ortiz, Álvaro Hernán
00:37Prada, ponentes del proceso
00:38Maritza Martínez y César
00:38Lordui.
00:39Los votos que están en duda o
00:40de quienes por lo menos no se
00:40han expresado tan abiertamente
00:41son los de los magistrados
00:41Cristian Quirós y Altus
00:42Baquero.
00:42Es decir, en este momento
00:43fijo cinco dos con dos votos
00:44que pueden definirlo todo.
00:47Y qué pasa si no se alcanzan los
00:48seis votos necesarios?
00:49Pues se tendrán que nombrar
00:49con jueces.
00:50Y se sigue dilatando este
00:50proceso.
00:50Y nosotros nos preguntamos
00:51¿qué pasa si el gobierno
00:51volviera a votar en contra?
00:52Nosotros le preguntamos también
00:53a los maestros que nos
00:53pregunten, ¿qué pasa si es
00:54posible afectar la
00:54legislación?
00:55¿qué pasa si en este momento
00:56el gobierno de la República
00:56han asumido una decisión
00:56contrerá a los gubernadores
00:57provinciales?
00:57Nosotros le preguntamos que
00:58qué pasa si los gobiernos
00:58han asumido una decisión
00:59contra el caso de Clara
00:59con dos votos que pueden definirlo todo y qué pasa si no se alcanzan los seis votos necesarios pues
01:06se tendrían que nombrar con jueces y se sigue dilatando este proceso y nosotros nos preguntamos
01:12desde el termómetro porque ahora el gobierno radica los proyectos sin que antes se conozcan
01:17los textos por las distintas bancadas pasó con la reforma a la salud después la reforma política
01:23y hasta la reforma tributaria o ley de financiamiento a propósito de esta última el trámite está muy
01:28colgado en el congreso ni siquiera se han nombrado oponentes la primera disyuntiva que se tiene que
01:34resolver es si se acepta como ley de financiamiento o si va como reforma tributaria pero porque es que
01:40si va como reforma tributaria debería pasar por comisiones terceras y allí el gobierno tiene
01:45cuentas muy escasas de hecho están algunos de los que lee como sus mayores opositores por ejemplo
01:50los senadores miguel uribe y francia peda o la representante caterin mirando en cambio si va
01:56como ley de financiamiento el proyecto debería ser aprobado por comisiones terceras y cuartas
02:01conjuntas ahí las cuentas son más holgadas pero tampoco olvidan que son las mismas comisiones que
02:07en su momento hundieron el monto del presupuesto y cerramos con la nueva campaña de la registraduría
02:13o contracampaña en contra de esos villanos que no están aceptando la cédula digital y si se apoyaron
02:20en el personaje de moda el guasón hola hola qué tal un poco de ayuda médica a ver caballero
02:30primero permítame su cédula menos mal tengo la digital en mi celular qué tal eso no no no no no
02:42podemos atenderlo los documentos de identidad expedidos por la registraduría nacional tanto
02:48en su versión física como digital son los únicos que acreditan la identidad de los colombianos y
02:54por ende deben ser reconocidos y avalados por las diversas autoridades cuando suba o
02:59cuando baje la temperatura acá estaremos con el termómetro político nos vemos mañana