2006
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:30¡Muchas gracias!
01:00¡Muchas gracias!
01:02¡Muchas gracias!
01:30¡Muchas gracias!
01:32¡Muchas gracias!
01:34¡Muchas gracias!
01:36¡Muchas gracias!
01:38¡Muchas gracias!
01:40¡Muchas gracias!
01:42¡Muchas gracias!
01:44¡Muchas gracias!
01:46¡Muchas gracias!
01:48¡Muchas gracias!
01:50¡Muchas gracias!
01:52¡Muchas gracias!
01:54¡Muchas gracias!
01:56¡Muchas gracias!
01:58¡Muchas gracias!
02:00¡Muchas gracias!
02:02¡Muchas gracias!
02:04¡Muchas gracias!
02:06¡Muchas gracias!
02:08¡Muchas gracias!
02:10¡Muchas gracias!
02:12¡Muchas gracias!
02:14¡Muchas gracias!
02:16¡Muchas gracias!
02:18¡Muchas gracias!
02:20¡Muchas gracias!
02:22¡Muchas gracias!
02:24¡Muchas gracias!
02:26¡Muchas gracias!
02:28¡Muchas gracias!
02:30¡Muchas gracias!
02:32¡Muchas gracias!
02:34¡Muchas gracias!
02:40esta es la puerta que se encuentra
02:42llegando de Sevilla
02:44Fue construida por
02:46los Romanos
02:48y posteriormente modificada
02:50por los arabes
02:52Esta puerta formaba parte del Alcázar de abajo, luego veremos el Alcázar de arriba y la puerta de Córdoba.
03:10La iglesia de San Pedro tiene una torre que es una réplica de la Giralda de Sevilla.
03:22La iglesia de San Pedro tiene una torre que es una réplica de la Giralda de Sevilla.
03:36La iglesia de San Pedro tiene una torre que es una réplica de la Giralda de Sevilla.
03:52La iglesia de San Pedro tiene una torre que es una réplica de la Giralda de Sevilla.
04:03La plaza de San Fernando está embarcada por bellas casas de estilo mudéjar.
04:15Me gusta el callejón aquel.
04:22La iglesia de San Fernando está embarcada por bellas casas de estilo mudéjar.
04:36La iglesia de San Fernando está embarcada por bellas casas de estilo mudéjar.
04:52La iglesia de San Fernando está embarcada por bellas casas de estilo mudéjar.
04:58La iglesia de San Fernando está embarcada por bellas casas de estilo mudéjar.
05:14Esta es una de las ciudades más antiguas de España, la antigua Carmo, que posteriormente los árabes llamaron Carnuna.
05:22Caminando por sus calles de trazado árabe encontramos muchas iglesias y palacios.
05:28Ahora la visita al museo nos muestra grandes tesoros que nos hablan de su antigüedad.
05:34Ahora la visita al museo nos muestra grandes tesoros que nos hablan de su antigüedad.
05:52En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
05:58En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
06:22En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
06:28En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
06:34En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
06:40En esta iglesia se conservan restos de la antigua mezquita, directamente del patio de los naranjos.
06:46La villa romana que unía Sevilla con Córdoba atravesaba Carmona.
06:52Entraba por la puerta de Sevilla, cruzaba la ciudad y salía por la puerta de Córdoba, que es donde estamos ahora.
06:56Entraba por la puerta de Sevilla, cruzaba la ciudad y salía por la puerta de Córdoba, que es donde estamos ahora.
07:02de Saba Carmona. Entraba por la puerta de Sevilla, cruzaba la ciudad y salía por la
07:09puerta de Córdoba, que es donde estamos ahora.
07:12El alcázar de arriba es de origen almohade. Fue reformado posteriormente por los reyes
07:29católicos y llamado el Alcázar del Rey Don Pedro. Actualmente se encuentra en mal estado.
07:35En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
08:05En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
08:35En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
09:05En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
09:35En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
09:42En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
09:49En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
09:56En su interior se encuentra el paradón de Tuerco.
10:02Septiembre no es, por supuesto, el mejor mes para visitar el Parque Doñana.
10:07Pero bueno, estábamos aquí y íbamos a visitarlo con mucha ilusión.
10:16Estos potentes todoterrenos son los que utilizamos para hacer la visita.
10:20Son para unas 20 personas.
10:24A través de pistas bajamos desde la Ciluche hasta la Tosca.
10:36A través de pistas bajamos desde la Tosca hasta la Tosca.
10:41Nosotros vamos andando desde Matalascañas hacia Sanlúcar de Barrameda.
10:47Por el camino encontramos casas de pescadores que estaban antes de que esto fuera parque nacional.
10:53La marea está alta y nosotros caminamos a buena velocidad justamente a la orilla misma del agua.
11:02Metiéndonos en el agua constantemente.
11:05Aquí hemos tenido un tropiezo. El coche se embarranca.
11:08No puede salir, no puede salir, pero finalmente la triza del conductor lo saca.
11:18Dejamos de caminar por la orilla del mar y nos adentramos hacia el interior.
11:22Vamos a conocer todo el proceso de evolución de las dunas en el Parque Doñana.
11:35Un sistema de raíces que soportan el paso de las dunas.
11:51Es un corral. Entonces la duna va avanzando, va cubriendo el corral,
11:55pero una vez que la duna pase por aquí, detrás volverán a salir otros pinos nuevos.
12:00El pino este muere, pero como son pinos piñoneros, los piñones se abren en verano.
12:04Los piñones caen al suelo y van creciendo nuevos pinos.
12:06Aparte de eso, hay animales como por ejemplo los jabalíes que se comen los piñones aquí
12:10y los excrementos los va transportando a otro lado y va dando lugar y vaya creciendo nuevos pinos.
12:16Aquí tenemos plantas de barrón.
12:18Estas plantas son las que realmente resisten el avance de las dunas.
12:34Nos cruzamos ahora mismo por uno de los caminos que utilizan los rocieros.
12:39Como vemos, están una serie de estacas clavadas en la arena para que no se pierda el camino.
12:46Los pueden encontrar año tras año.
13:04Bueno, aquí avistamos un jabalí.
13:08El jabalí no suele salir a mediodía, pero bueno, aquí están muy...
13:12...comunamente instalados.
13:15Entramos en zona de marismas.
13:17A la derecha va quedando la vera
13:20y a la izquierda, la zona marismosa.
13:24Bueno, aquí están muy...
13:26...comunales, instalados.
13:36Entramos en zona de marismas.
13:38A la derecha va quedando
13:40la vera, y a la izquierda
13:42la zona marismeña
13:44que luego, luego
13:46cuando llegue la primavera se inundará.
13:55Un peligroso pozo
13:57de arenas movedizas.
14:03Aquí en la vera vamos a encontrar
14:05una gran cantidad de gamos, ciervos,
14:07jabalís
14:09y manadas de caballos
14:11que viven perfectamente
14:13en esta zona.
14:54Música
14:57Música
15:00Música
15:03Música
15:06Música
15:09Música
15:12Música
15:15Música
15:18Música
15:22Música
15:29Música
15:32Música
15:37Esta es la marismilla,
15:39una magnífica finca construida
15:41por unos ingleses que en la actualidad
15:43ocupan nuestros políticos cuando vienen a pasar
15:45sus temporadas de descanso de aquí en Doñana.
15:47Música
15:50Aquí el nivel del agua cerca de la zambucadura del río es tan alto que hay poca capa de
16:09tierra y los pinos se hacen grandes y se caen, literalmente se caen al suelo.
16:15Estamos en Doñana, haciendo una visita al parque, aquí vivían antes los guardas.
16:46Al frente tenemos Sanlúcar de Barrameda. Ahora vamos a ir caminando a la orilla del río,
16:53vamos viendo las defensas que se levantan para proteger la zona esta de las subidas y crecidas
17:00de estas marismas. Al fondo los restos de un naufragio.
17:15Empieza a caer la tarde y iniciamos el regreso. Nuestro conductor se lanza a gran velocidad por
17:24la arena de la playa cuando la marea está baja. Es una sinfonía de viento, mar,
17:34vamos viendo los mariscadores que están afanados en su trabajo, para que salen las famosas coquinas.
17:41Las aves se levantarán asustadas en nuestro paso, las salpicaduras del mar nos irán mojando,
17:51pero esto es algo realmente emocionante, lo hemos pasado francamente bien.
18:41La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.
18:48La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.
18:55La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.
19:02La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.
19:32La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.
20:02La playa está llena de mariscadores y los mariscadores se levantan a la altura de la playa.