Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Morretes, hoy de fiesta en fiesta nos hemos venido hasta Nalda, ¿a dónde?
00:04A la carrera de los gallos, así que Morretes, quédate en el sofá porque esto empieza ya.
00:08Bueno, Morretes, otro año más aquí haciendo la muestra de Doma, ¿no? O algo así.
00:31Sí, la verdad es que es un orgullo y un placer estar aquí en esta preciosa localidad como es Nalda
00:37y traer a los amigos también para que la conozcan y vean la tradición de los gallos con los caballos.
00:43Oye, que veo que llevas un look este año muy potente.
00:47Yo me pongo lo que me dice mi mujer, eso es lo que me pongo.
00:50¿Dónde está tu mujer, por cierto? ¿Dónde la tenemos?
00:53Ah, mira, ahí está. ¿Cómo se llama tu mujer?
00:55Bea, Beatriz.
00:56Bea, Morrete, ven, vente para aquí, que mira qué guapa has venido, vaya flor más bien puesta, ¿verdad, morro?
01:01Hola, Salada.
01:02¿Qué tal estás?
01:03Muy bien.
01:04¿Qué le estás diciendo? Que otro año más aquí en Nalda.
01:05Otro año más.
01:06Y empezamos con vosotros además, ¿no?
01:08Oye, mira, qué suerte.
01:09Qué maravilla, ¿eh? Qué maravilla. ¿Qué vais a hacer este año? A ver, cuéntame.
01:13Puedes salir despontánea bailando conmigo.
01:16Te dejo un mantón y salimos a bailar juntas.
01:19¿En serio? Que yo me animo a todo, ¿eh?
01:21Por supuesto.
01:22Oye, pues igual lo ensayamos ahora y lo hacemos, ¿eh?
01:24Fenomenal.
01:25Venga, pues me quedo ensayando porque vais a ver ahora qué pasada de espectáculo vamos a hacer.
01:32Bueno, Morrete, empezamos esta tarde con el infantil, ¿verdad? Os toca a vosotros, ¿no?
01:38Está nervioso, nervioso.
01:39Sí.
01:40¿Es la primera vez que lo haces?
01:41Sí.
01:42¿Y cómo? ¿Has ensayado en casa?
01:44Sí.
01:45O algo así, ¿no?
01:46Sí.
01:47Entonces, ¿cómo vas a hacer? Tienes que levantarte un poco, ¿no? Para llegar los gallos.
01:49Sí.
01:50¡Ay, ay! Muy bien, muy bien, morro. ¿Cómo se llama tu caballo, por cierto?
01:53Ruana.
01:54¿Cómo?
01:55Ruana.
01:56Ruana, Morrete, ¿cómo estás, cariño? Bien, ¿verdad? Muy bien, ahí estás. Está tranquila, morro.
02:00¿Estás nerviosa?
02:01Sí.
02:02Sí. ¿Tú también es la primera vez?
02:03Sí.
02:04Sí. ¡Ay, madre mía! ¿Y tú cuántos crees que vas a coger? Cuéntame.
02:07No sé.
02:08Algunos sí, ¿no?
02:09Sí.
02:10¿Cómo se llama tu caballo?
02:11Currita.
02:12Currita. ¡Ay, Currita! A ver cómo hace ese cariño, Currita. ¡Qué bonito son los caballos! De verdad, me encanta.
02:17A ver, por aquí. Ahí estoy más pequeñito, ¿no? ¿Cómo te llamas tú?
02:20Eugenia.
02:21¿Es tu primera vez?
02:22Sí.
02:23Sí. ¿Estás nerviosa?
02:25Sí.
02:26¿Cómo se llama el tuyo? A ver.
02:27Lluvia.
02:28Lluvia. ¡Ay! Y es muy buena, ¿no? Parece, sí, ¿no? Pero es más pequeñita que los dos. Vas a tener que levantarte más, ¿no?
02:33Sí.
02:34Un poquito más. Un poquito más. Lluvia, cariño.
02:36Sí, sí.
02:37Tú estás en uno muy grande, ¿eh? Pero, madre mía, qué grande es este. ¿Cómo te llamas tú?
02:40Daniela.
02:41Daniela. Oye, ¿es la primera vez o ya has participado más veces?
02:44Es la primera vez.
02:45¿Y cómo es? Es grandísimo. No te da miedo tan grande, ¿eh? ¿No?
02:49No.
02:50¿Y cómo se llama él?
02:51La Rubia.
02:52La Rubia. Y el año pasado, ¿cuántos...? Bueno, ¿cuándo has participado? ¿Cuántos gallos has cogido? Cuéntame.
02:57Dos.
02:58¿Dos? Bueno, pues a ver este año, ¿cuántos coges, eh? A ver cuántos coges. ¡Mucha suerte!
03:02Bueno, y nos vamos... Hola, Rubia, cariño. Y nos vamos por aquí. ¿Qué tal, morrete? ¿Estás nervioso?
03:07Solo un poco.
03:08¿Solo un poco? Bueno, si es solo un poco, está muy bien. ¿Es la primera vez que participas?
03:11Sí.
03:12¿Y estás nervioso? ¿Estás ansioso? ¿Has soñado esta noche que vas a coger muchos gallos?
03:17No sé.
03:19¿Cuántos te gustaría coger? A ver.
03:22Los máximos posibles, ¿no? Más o menos, sí, ¿no? ¿Cómo se llama tu caballo? A ver, cuéntame.
03:27Galleta.
03:28Galleta, morrete. ¿Y le gustan mucho las galletas o qué?
03:31No sé.
03:33Oye, pues nada, mucha suerte. A ver qué pasa luego, eh. Os vamos a ver, eh. Así que nada, yo me quedo aquí con los caballos
03:39porque me quedo con Galleta, que a mí también me gusta la galleta. ¿Verdad, cariño? Bueno, morro.
03:43¡Ay, qué bonito es! ¡Qué bonito! Ahora vamos a ver todo.
03:52Bueno, morros, acabo de llegar y qué mejor que el pañuelo de fiesta, ¿no?
04:00Por supuesto, sólo faltaba el atuendo estrella del pueblo de fiestas.
04:04Pues venga, pólmelo, pólmelo en las fiestas. Bueno, contadme, ¿qué hace la peña? Contadme, ¿qué hace la peña en estas fiestas?
04:09Bueno, pues la peña este año ha arrancado de nuevo.
04:12Muy bien.
04:13Y a pesar de que haya sido, bueno, primeriza, por decirlo de alguna forma, pues está movilizando a todo el pueblo de la mejor forma posible.
04:21Ha hecho una degustación de zurracapote.
04:23¡Madre mía! ¿Y hemos llegado tarde entonces?
04:25Tardísimo, porque fue el primer día.
04:27Ah, entonces hemos llegado tarde.
04:29Hemos llegado muy tarde, pero bueno, ¿hoy qué tenemos? Hoy tenemos la carrera, pero...
04:32Luego tenemos la tradicional cena, tenemos una degustación, bueno, la fiesta gastronómica de los gallos,
04:37y el entero de la cuba, desafortunadamente, pero bueno.
04:40Ah, porque ya se termina, o sea, llegamos el último día, pero bueno, el mejor también, ¿no?
04:43También, también, sí, sí, sí.
04:45Oye, tú, Ibai, si tú alguna vez te has subido al caballo a intentar...
04:48Yo bicicleta, yo por las mañanas de bicicleta.
04:50Bueno, mira, eso está muy bien, más controlable, ¿no?
04:52Yo caballo poco, poco. Mejor verlo desde la distancia.
04:55Pues también es verdad, también es verdad. Bueno, pues vamos a disfrutar, ¿no? Un poco.
04:58No hay que tentar a la suerte.
04:59No hay que intentar. Bueno, yo luego la voy a intentar.
05:01Eso sí, claro.
05:02Si puedo, ¿no?
05:03Experiencia turística.
05:04Eso, totalmente.
05:06Pues feliz fiesta, bueno, feliz fin de fiesta.
05:08Feliz fin de fiesta, feliz fin de fiesta.
05:09Chao.
05:21Bueno, Morrete, estoy con la alcaldesa de Nalda. ¿Cómo estás, morro?
05:25Fenomenal, ¿no? Me ves estupendamente.
05:27Oye, la fiesta de los gallos, 2024.
05:29Esto es una pasada. Estamos encantados. Además, este año tenemos novedad.
05:33¡No me digas!
05:34Sí, porque corren, habitualmente son adultos, bueno, el de los niños pequeños.
05:37Los hacemos por la mañana en bicicleta y hoy hemos puesto también a jinetes de nueve a...
05:42No, perdón, de seis a once años.
05:44Oye, pero eso está muy bien, ¿no?
05:45Claro, hay que ir creando afición.
05:46Eso te iba a decir, hay que crear afición, porque al final es importante, ¿no? El futuro, claro.
05:50Eso es. Además, tenemos dos niños del pueblo de Nalda.
05:53Oye, qué bien, qué maravilla. ¿Qué tal las fiestas? Cuéntame, ¿cómo han ido?
05:56Estamos agotados, pero de bien.
05:59Lo hemos dado todo súper bien, fenomenal.
06:02Ha venido un montón de gente de fuera, vecinos, los del pueblo.
06:06Hemos disfrutado, nos hemos reído, ha estado todo estupendamente.
06:08Oye, qué maravilla. Pues vamos ahora al sí o no de La Bárbara.
06:12¿Estás preparada?
06:13Estoy preparada.
06:14Venga, vamos, dentro caleta.
06:16Bueno, pues hemos llegado al sí o no, Raquel. ¿Estás preparada?
06:24Sí.
06:25Vamos allá. ¿Bailarías una jota?
06:27Por supuesto.
06:28¿Subirías a una nave extraterrestre?
06:30No.
06:31¿Sabes cocinar caparrones?
06:32Sí.
06:33¿Te pondrías los tancos de los danzadores de Anguiano?
06:35Sí.
06:36¿Te gustan los postres?
06:37Mucho.
06:38¿Irías a una isla desierta?
06:40No.
06:41¿Has hecho turracapote alguna vez?
06:42No.
06:43¿Te sabes alguna canción de Pepe Blanco?
06:45No.
06:46¿Has ligado en alguna verbena de pueblo?
06:48Sí.
06:49Muy bien, eso es un sí rotundo. Eso es normal, eso es normal.
06:52¿Eres de siesta?
06:53Sí.
06:54¿Escribirías un libro?
06:55Sí.
06:56¿Se han cumplido tus sueños de cuando eras pequeña?
06:57Sí.
06:58Y lo último, ¿echas alegría a riojanas o picante a la comida?
07:00Siempre.
07:01Pues oye, qué maravilla. Así da gusto. Pues nos quedamos en el Día de los Gallos.
07:05Venga, lío.
07:07¡La mejor alcaldesa!
07:15¡Muy bien!
07:36Bueno, Morretes, y vamos a ver a Jesús. Jesús Morrete, ¿cómo estás?
07:40¿Qué tal?
07:41De la Granja Escuela Carrascal.
07:42Sí, señor.
07:44¿Cómo me lo pasé?
07:45Pero siempre que vienes.
07:46Es que es impresionante. Oye, que este año tenemos los niños también en los caballos.
07:50A toda la cuadrilla, de pequeñajos.
07:51Qué bien, ¿no?
07:52Ahora sí van cogiendo afición y, bueno, pues quién sabe si luego pueden ser ellos unos...
07:56Eso te iba a decir. ¿Cuántos concursantes traes este año?
07:59Nosotros solo cinco pequeños. Es el primer año, vamos a probar con cinco.
08:02Muy bien.
08:03Ha sido un poquito ahí improvisado, pero bueno, ha quedado...
08:05¿Y mayores tenemos alguno?
08:06Pues mayores creo que son ocho.
08:07Ah, muy bien. Oye, ¿cómo ves este año la cosa?
08:10Bueno, pues siempre nosotros venimos a jugar.
08:13Siempre venimos a jugar. No sé si vamos a ganar, pero lo importante es jugar, ¿no?
08:16Eso es. Siempre a participar.
08:17Muy bien. A ver, este año... Que el año pasado me monté en uno. Yo me quiero volver a montar este año, ¿eh?
08:21Te lo prepararemos.
08:22¿Me lo preparas?
08:23A ver si cojo un gallo y no se me da la vuelta.
08:25Bueno, esperemos.
08:26A ver qué pasa, ¿eh?
08:27Esperemos.
08:28Bueno, pues muchísimas gracias y a ver qué pasa. A ver qué pasa, si ganamos o no ganamos.
08:31O lo que has dicho, a participar.
08:33Lo que tenga que ser que sea.
08:34Claro que sí. Pues muchas gracias. Vamos a ver que enseguida empieza esto. Empieza en cero coma.
08:41Morretes, pues estoy aquí con Alba. Morro, ¿qué tal estás?
08:44Muy bien. Encantada de verte otra vez.
08:46Eso te iba a decir. ¿Otro año más aquí?
08:48Otro, sí.
08:49Oye, que me estabas diciendo que este año vienes con otro para partida, con otro caballo. ¿Cómo se llama este?
08:53Este se llama Odín. Y lo tengo de hace ocho meses o así. Y cada año traigo uno distinto.
08:58Oye, qué bien, ¿no? El del año pasado. Ojo, ¿eh?
09:01Estuvimos a las puertas. Casi ganamos.
09:03¿Cómo lo ves este año?
09:04Pues va a estar más difícil porque este parece más asustadizo, pero a por todas.
09:09Bueno, pues a ver qué pasa, ¿verdad? ¿Has estado entrenando con él, me imagino?
09:12Muy poco, muy poco. Pero sí. Algo saldrá, seguro.
09:16Bueno, a ver cuántos gallos consigues. O sea, ¿cuánto tiempo es? ¿Cómo son la competición?
09:21Pues son cinco días.
09:22¿Cuánto tiempo?
09:23Pues cinco días.
09:24Algo saldrá, seguro.
09:25Bueno, a ver cuántos gallos consigues. O sea, ¿cuánto tiempo es? ¿Cómo son la competición?
09:30Pues son cinco pasadas y en cada pasada hay que coger un gallo. Y el que más gallos coge, gana.
09:35Vale, o sea, que son cinco pasadas. Pues a ver si tenemos suerte, ¿eh, Alba?
09:38Aquí nos quedamos a verte. Bueno, a ti y a todos, pero yo te voy a dar suerte este año, verás tú.
09:42A ver si ganamos. A ver si ganamos.
09:55Bueno, morretes, ya estamos aquí ya en Nalda porque están preparados ya los gallos.
09:59Mira, mira, mira, mira todos los gallos que hay aquí colgados.
10:01Mira todos los que hay aquí colgados.
10:03Ay, no llego casi, pero bueno.
10:05Mira, aquí están. Mira, mira qué gallo más bonito tenemos para coger aquí.
10:10Ay, ay, ay, que me doy a toda la cara.
10:13Pues aquí están los gallos ya preparados.
10:15Esto es la altura de los niños, por eso casi llego, pero la de adulto,
10:19Pues aquí están los gallos ya preparados.
10:21Esto es la altura de los niños, por eso casi llego, pero la de adulto sube hasta arriba.
10:25Así que aquí vamos a ver la competición de los gallos en Nalda.
10:28¡Ay, qué quiriquí, qué quiriquí!
10:49¡Bien, bien!
11:06Morretes, pues estamos a punto de empezar la carrera.
11:09Están los cinco allí preparados.
11:11Están ahí los cinco. Aquí están los gallos.
11:14Tenemos todo preparado, ¿no? No falta nada, ¿no?
11:18Todo preparado. Está todo.
11:20Bueno, me voy a marchar de aquí porque va a empezar y me van a arrollar.
11:23Así que esto empieza ya, mira, mira.
11:48¡Vamos!
11:54¡Ahí están!
11:57¡Morretes, galletas!
12:00¡Bien!
12:06¡Ahí están!
12:08¡Bien!
12:10¡Bien!
12:12¡Bien!
12:14¡Bien!
12:15¡Bien!
12:17¡Bien!
12:19¡Bien!
12:23¡Ahí están!
12:25¡Bien!
12:32¡Ahí están!
12:38¡Venga, teta de él!
12:40¡Vamos!
12:44Bueno, Morretes, Dani, ¿cómo está la tarde?
12:46Muy bien, muy animada, además con esta novedad de los nuevos jinetes de los chavales, es muy bonita.
12:51Eso te iba a decir, que novedad, jinetes jóvenes, jinetes adultos, oye, esto no tiene fin, eh.
12:56Esto promete, hay que alimentar además la cantera, además la ilusión de tener también jinetes del pueblo, por lo tanto, la verdad que un día muy bonito.
13:02Bueno, y un juez como tú, con los pequeños, con los mayores, ¿cómo pasa el día?
13:06Pues la verdad que es complicado porque cuando llega la carrera de los mayores hay su pique y hay alguno que te hace la picaresca de frenar
13:12y luego suele haber algún enfado, pero bueno, luego terminamos todos cenando en el frontón
13:16y disfrutando de una fecha que para Nalda es antoiseña de las fiestas y de la historia del pueblo.
13:20Oye, qué bien, ¿en qué te fijas? ¿En que vayan al trote, bueno, al galope, los mayores es al galope?
13:25Hemos puesto al trote para los niños para ponérselo un poco más fácil, pero sí que luego hay que pasar al galope
13:29y sobre todo sin frenar antes de lanzarse a por el gallo, que es la clave para que sea un ganador de verdad.
13:34Ajá, ¿y a qué altura están los gallos? ¿Ahora están más o menos...?
13:37Los hemos bajado porque son por el tamaño de los niños, pero luego se sube hasta la parte más alta del poste y se tienen que estirar.
13:43Madre mía, pues nos vamos a quedar aquí esperando a ver los pequeños, pero los mayores también, vamos a ver qué pasa.
13:49Muy bien.
13:50Aquí nos quedamos contigo, vamos a ver qué pasa.
14:07¡Vamos!
14:37Ya están los gallos puestos para la carrera de adultos. ¿Qué pasará? ¿Qué misterio habrá?
14:42¿Puede ser tu potra de honor, tu potra mayor? ¡A ver qué pasa, a ver qué pasa!
14:51¡Vamos!
14:52¡Vamos!
14:53¡Vamos!
14:54¡Vamos!
14:55¡Vamos!
14:56¡Vamos!
14:57¡Vamos!
14:58¡Vamos!
14:59¡Vamos!
15:00¡Vamos!
15:01¡Vamos!
15:02¡Vamos!
15:03¡Vamos!
15:04¡Vamos!
15:05¡Vamos!
15:07¡Muy bien!
15:08¡Muy bien!
15:10¡Los señores y señores! Bienvenidos a figuras retradas para la segunda charla del queen de Siempre.
15:18De aquí vamos a ver las últimas y terceras Heridas que nos ha llevado a Sias.
15:23Un aplauso muy fuerte para silas, las ganadoras de Selfcheckout 2024.
15:35Bueno morretes, ya estamos con las ganadoras.
15:38aquí. Chicas, enhorabuena a las dos, ¿eh? Gracias. Oye, qué bien la habéis hecho, ¿eh?
15:43Qué maravilla. Pues muchas gracias. Compartir el premio, eso es precioso también. Pues sí,
15:48porque además el año pasado pasó aquí una cosa un poco desagradable y que bueno,
15:53hubo un poquito de riña. Y hay que aprender de todo. Y hay que dar ejemplo y compartirlo y ya
15:59está. Pues enhorabuena y a disfrutar del premio, gracias. Muchas gracias, chicas. Enhorabuena,
16:04gracias. Ay, qué maravilla. Sí da gusto compartir la cosa, claro que sí. ¡Viva Enalde y viva la
16:09carrera de los gallos!
16:34Buenas noches.
17:03Pues estoy aquí con Jesús, que me voy a montar en el caballo, ¿cómo se llama? Alma. Alma,
17:08venga, vamos allá. ¿Cómo tengo que hacer yo? Tengo que apoyar... Venga, pero pongo el pie aquí o algo.
17:14¡Ay, qué nervios, Jesús! Venga, vamos a ver. No tenemos gallo todavía puesto,
17:37pero ahora me lo van a poner, ¿eh? Ahora me van a poner el gallo. ¡Ay, qué nervios, Jesús! ¡Qué
17:45nervios! No, no, que no me entra, que no me entran las zapatillas. ¿Qué he traído las zapatillas hoy?
17:49¿Qué pa' qué? ¡Vaya zapatillas he traído hoy! Bueno, Jesús, vamos allá, vamos. Venga, a ver si
17:56llego. ¡Ay, madre mía! ¡Lo he conseguido! ¡Ay, qué maravilla! ¡Lo he conseguido, Jesús! ¡Ay,
18:10qué maravilla! Y además estaba bien alto, ¿eh? ¡Qué maravilla! La carrera de gallos aquí en
18:15Nalda casi nada, la del ojo y el gallo colgando. Bueno, Morretes, estamos en el Morrete Go Talent
18:32aquí en Nalda con... Laura y Pipi. Morretes, ¿qué me vais a hacer contarme? Un baile que hemos
18:39organizado días antes. Es una cosa que se llama aquí festear, que hacemos en verano. Sí, es como
18:45un festival de bailes y que cantamos, bailamos. Anda, muy bien. ¿Qué canción vais a hacer
18:49contarme? San Maduro, sí. Bueno, pues todo vuestro, chicas, os pongo la música y vamos allá. Venga.
20:09¡Oye, perfecto! ¡Fuerte el aplauso! ¡Pero qué maravilla, chicas! ¡Muy bien, eh! ¡Así se hace
20:38muy bien, chicas! Pues hasta aquí el Morrete Go Talent en Nalda. Morretes, si llegamos a la
20:50plaza de Nalda y con lo que nos encontramos es con una degustación con lo que me gusta a mí comer,
20:55con lo que me gusta a mí comer. ¡Pero bueno, morro! Es que yo estaba ahí viendo los gallos y digo
21:02me está viniendo el olor al jamón. Oye, ¿qué tal la degustación? Dime, cuéntame un poco. Pues nada,
21:08nosotros somos de la Coral. Cada día una asociación hace una degustación. Entonces nosotros estamos
21:14haciendo la zapatilla con pimiento y jamón. Oye, qué rico, ¿no? Pimiento de la huerta recién frito
21:21y el jamón pata negra. Oye, eso es maravilloso, pero bueno. Tengo que cobrarle a alguien. ¿A quién
21:27tenemos que cobrar? A ver, te has quedado ahí a mitad y si no, nada, de bote, si no, de bote.
21:33A la caja, a la caja, si no. Oye, pues yo quiero probar uno, ¿podré probar uno o no? Venga,
21:41vamos a probar uno a ver qué tal está porque este pimiento de huerta recién hecho. Bueno,
21:47vamos allá. A ver, a ver. Ay, que sí que los tienes, qué bien. Gracias. Pero bueno está.
21:55Divino, divino. ¿Pero cómo no está? Divino y vino. Qué rico. Oye, el pimiento se nota,
22:02se nota que es bueno. Pues nada, que me quedo aquí merendando un ratito más. A la morro,
22:08nos vamos. Adiós. Venga, hasta luego. Morretes, estamos en Nalda, en la plaza,
22:14porque ahora hay degustación de zapatillas, de jamón y pimiento, pero me he encontrado primero
22:18con toda esta gente, que fíjate qué grupo más majo. ¿De dónde venís? A ver. Yo de Logroño,
22:23pero voy a presentaros a mis primos que vienen de Granada. No me digas. Anda,
22:27preséntamelo, preséntamelo. Pues este es Nico. Sí, yo soy de Granada, ¿va? Muy bien. ¿Tú de
22:31dónde eres, morro? De Granada, hombre. Yo de Granada, Bisha. Muy bien. Logroño, Logroño.
22:37De Granada, de Granada. Bueno, ¿y venís todos los años o cómo va la cosa? Sí, es que venimos
22:43con los primos que nos invitan a las casas. Anda, qué suerte, ¿no? Pero tendrías una casa
22:48grande para tanta gente. Hombre, vivimos aquí en Medrano, aquí al lado, entonces venimos todos
22:53los años. Ah, bueno, entonces bien, entonces bien. Bueno, ¿qué tal la fiesta? ¿Qué os ha
22:56parecido esto de los gallos? ¿La habéis visto? Sí, está muy guapo. ¿Os ha gustado? ¿No? ¿Allí
23:00en Granada habíais visto algo parecido? No. No. Nada, nada, nada. Esto es nuevo,
23:05esto es nuevo. ¿Y hasta cuándo os quedáis? A ver, contadme. Pues nos vamos a quedar aquí
23:09una semanita más. Anda, mira, qué bien, ¿no? Pero no es la primera vez, así que ya conocéis a
23:13Rioja. Muy bien, muy bien. Pues oye, disfrutad mucho de las fiestas, disfrutad del verano y
23:19de todo. Hombre, claro que sí. Claro, muchas gracias y nada. ¡Viva la fiesta, fiesta! ¡Granada!
23:32Morretes, pues llegamos al Pasapalabra Riojana, aquí en Nalda, con... Eduardo. Eduardo, ¿qué tal las
23:37fiestas? ¿Cómo han ido? Pues muy bien, a tope. Ya terminando, ¿no? Sí, ya terminando. Ahora que se
23:42termine, ¿no? Que al final se cansa uno, ¿no? Sí, hombre. Sí, estamos sobreviviendo a las fiestas.
23:47Sobreviviendo, como decía mi amiga Mónica Nalajo, sobrevivir, ¿eh? Sí, eso es. Bueno, pues vamos al
23:52Pasapalabra, ¿sabes cómo va? Sí, más o menos. Más o menos. Bueno, ahora va a aparecer un rosco que tú
23:56no lo vas a ver, pero en casa lo van a ver. Te voy a decir el significado del riojanismo y por qué
24:00letra empieza. Y yo te voy ayudando, ¿de acuerdo? Vale. Venga, pues empezamos. Vamos allá. Empieza por
24:07A, Amapola, sinónimo de cenutrio. A, B. Ababol. Ababol, muy bien. Oye, pero qué maravilla, chico,
24:17la primera. Venga, siguiente. Empieza por C, calabaza seca y hueca que se utiliza para
24:24contener líquidos. Calabaza seca y hueca que se utiliza para contener líquidos. Empieza por C.
24:29C, A. C, A, L, K. C, A, L, A, M. Calam. Calam, calamoya. Uy, casi, calambo, R. Calambolla. Calambolla.
24:47Casi, la tienes casi. R. Calamborra. Muy bien. Uy, eso. Casi, casi. Venga, vamos a por la siguiente.
24:58Empieza por R, rábano grueso de forma cilíndrica y alargada. Empieza por R. Rábano. R, A. R, rábano.
25:11Rábano grueso, pues se dice Raba. Rabaneda. Uy, casi, Rabanet. Rabaneta. Muy bien. Uy, qué bien,
25:19qué maravilla. Oye, no ha salido mal. Estoy un poquito espeso. Un poco espeso, pero para eso está la
25:23bárbara para ayudarte. Bueno, ¿sabes lo que te has llevado? Pues no. Pues la chapa de la bárbara,
25:27nada más y nada menos. Ojo, ¿eh? Qué bien. Muy chulo. Qué maravilla. Muchas gracias. A ti,
25:32muchas gracias. Ya termina bien la fiesta. Venga. Venga, adiós. Adiós. Morretes, pues hasta aquí,
25:39de fiesta en fiesta, en Alda. Cómo lo hemos pasado. Lo gallo, la comida, todo. Qué pasada. Ya
25:45sabéis, todas las tardes, de lunes a viernes, a partir de las cinco de la tarde, a las siete de
25:48la Rioja. Y si queréis aparecer en nuestra agenda, pues ya sabéis, manda un mail ahí,
25:51a ese correo electrónico. Yo me quedo aquí de fiesta un rato más porque, madre mía,
25:56cómo lo pasamos de fiesta en fiesta. Hasta luego, morros. Hasta mañana. ¡Un beso!