• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Morretes, hoy de fiesta en fiesta nos hemos venido hasta el Velda de Iregua.
00:04Así que quédate porque lo que viene es tremendo morro. ¡Dentro!
00:24Bueno, pues estamos en las noches del Mirador aquí en el Velda de Iregua
00:27y estamos con los artistas que actúan hoy, Alberto Escucharillas.
00:30Morrete, buenas tardes.
00:31Buenas tardes, ¿qué tal?
00:32Pero que vienes acompañada de más gente. ¿Cómo se llaman?
00:35Yo soy Julia.
00:36Yo soy Carlos.
00:37¿Vosotros qué tocáis? Él ya sé lo que toca, pero vosotros contadnos un poco.
00:41Yo el teclado.
00:42Yo toco la guitarra eléctrica.
00:43¿Y tú, Morrete? La batería, no puede faltar.
00:45Yo a pega-palo.
00:46Oye, que he estado viendo alguna entrevista por ahí, pero aquí en La Rioja no sabemos.
00:49Contadnos un poco de tu historia.
00:50Empezaste desde muy pequeñito.
00:53Soy sevillano, que eso no lo habéis dicho, pero bueno, yo lo digo.
00:56Son de Sevilla y empezó todo un poquito desde que eras pequeñito viendo un poco a las cofradías, ¿no?
01:00Que todo el mundo allí en Sevilla con los tambores.
01:02Bueno, realmente allí es que desde pequeño estaban las cofradías con los tambores
01:07y las bandas de música, que se mueven mucho por todos los pueblos y demás.
01:10Y después en las ferias también hay mucha música en directo
01:13y ahí siempre tenemos un tambor, los hartos te van escuchando todo el rato, ¿verdad?
01:18Morrete, ¿y el abuelo os llevó a un sitio a comprar algo?
01:22Eso es, nos estábamos en una feria, típico de niños, con mi abuelo
01:26y fuimos a un puestecillo donde están los dulces, donde hay juguetes y demás
01:31y entonces nos dijo, venga, lo que queráis para vosotros.
01:34Y mi primo eligió la típica escopetita de juguetes.
01:38Y yo pues elegí un tambor, que en ese caso era un tambor rociero.
01:42Que lo tenías muy claro, desde que eras pequeñito tú ya tenías ahí enfocado a donde querías.
01:46Yo quería tambores, tocar música y hacer cosas.
01:49Y de ahí, a los siete años, a la banda municipal de tu pueblo.
01:53Eso es, ahí empecé la banda y ahí ya empecé con el bombo, tocando el bombo
01:58y era el más pequeño, porque realmente empecé el mismo año que se empezó la banda en el pueblo.
02:04La inauguraron.
02:05O sea, que la inauguraron con un chaval de siete años que tocaba el bombo.
02:08Ahí está, eran todos mucho más mayores que yo y yo era el niño.
02:11Y luego te profesionalizaste estudiando en la escuela de música de tu pueblo poco a poco, ¿no?
02:15Claro, allí hice el grado elemental de batería y ya después, por mi cuenta,
02:19tocando con grupos de un lado para otro y rodando mucho.
02:22Claro, y también sé que tu padre, claro, al principio te quisieron llevar un grupo.
02:27¿Cómo se llama el grupo, el primero con el que tocaste?
02:29El primero, Los Stinky.
02:30Los Stinky, que tú eras pequeño y dijeron, venga, queremos que estés con nosotros.
02:34Bueno, no fue tan así.
02:35¿No fue tan así? Bueno, a ver, cuéntanos, cuéntanos.
02:37Realmente, Los Stinky me dijeron de empezar con ello, porque necesitaban un batería.
02:43Entonces, yo era de los pocos baterías que había en el pueblo.
02:45Estaba el niño, que era yo, y después estaba el más mayor, que ya se le escapaba,
02:49porque también era como más mayor que ellos.
02:51Y después el otro creo que era como un malote.
02:54Al final te eligieron a ti, vamos.
02:55Me eligieron a mí, vamos.
02:56Sí, sí.
02:58Y nada, al final mi padre al principio dudaba, incluso decía como,
03:02pero de verdad que es muy pequeño, ¿cómo va a tocar en la batería?
03:05Y me hicieron, les obligó mi padre a hacerme una prueba.
03:08Anda, anda.
03:09Sí, sí, ellos me decían, venga, para dentro del tirón empieza.
03:11No sé por qué dijo, pero hacer una prueba o algo, que no sé si es demasiado pequeño.
03:14Y de ahí, a día de hoy, todo lo que ha pasado por tu vida.
03:17Ha dado vuelta, ha dado vuelta la cosa, la historia.
03:19Has tocado con un montón de gente desde, a ver, que me acuerde yo.
03:23Dime tú, por si acaso.
03:24Bueno, he tocado con Albert Tucho, he estado haciendo la gira,
03:27también he tenido la suerte, la gran suerte de haber hecho un concierto con Víctor Manuel.
03:31Víctor Manuel ese, ese es que no me salía, me salía Joan Manuel Serrat.
03:34¿Sabes qué es?
03:35Eso fue un concierto que estuvo muy bien.
03:37Después también he trabajado con Quico Veneno, también he hecho cosas con él.
03:40Así que he conocido, ¿sabes?
03:41Claro.
03:42Con el cariño de Jerez también hice algún bolo.
03:44Y ahora en solitario, ¿cuánto tiempo llevas en solitario?
03:47En solitario llevo poco, llevo un par de años.
03:49Yo voy de batería profesional acompañando a artistas.
03:52Te he contado los que más o menos se conocen, pero después llevo realmente un montón de...
03:56Claro, me imagino que es que el mundo de batería, el mundo músico en un pueblo,
03:59bueno, en Sevilla y entre los laos, ¿no?
04:00Es complicado, tocas en muchísimas bandas que se deshacen, se vuelven a hacer,
04:04se llaman con otro nombre, ¿no?
04:06Eso da mucha huerta, eso da una huerta con trompo, la verdad.
04:09Bueno, y tu carrera ahora en solitario, ¿cómo va?
04:11Pues muy contento, la verdad que estoy muy contento.
04:13Hemos sacado el disco hace un par de meses, ya tiene bastantes escuchas y está funcionando muy bien.
04:19Está yendo todo de manera natural muy bien, estoy muy contento.
04:21Y he visto que hay muchas reproducciones de los videoclips que están muy bien,
04:24uno en una barbería, he visto.
04:25Sí, sí, esa con Miguel Lichi, con Miguel Lichi López, que es un buen amigo.
04:29También un musicazo increíble que no lo haya escuchado.
04:32Que lo escuche eso.
04:34Para todos los riojanos y riojanas que a nosotros nos encanta la música,
04:38pero claro, del sur nos cuesta más escuchar porque hay mucho también por aquí por el norte,
04:43pero oye, tienen que escuchar de todo.
04:45Hay que escucharlo, hay que escucharlo.
04:46Y Miguel Lichi además es que tiene mucho arte, que es un tío que canta genial,
04:49hace un trabajador nato y merece la pena escucharlo.
04:53Hicimos esa canción en una barbería.
04:56¿Y de qué hablan tus canciones?
04:58Cuéntanos un poquito del amor, me imagino, ¿no?
05:00Eso siempre está presente.
05:02Hay cosas de amor, pero también hay, habla del ego, también se habla del miedo.
05:06Sí, que el ego creo que la hiciste en Cuba, ¿no? Por ahí.
05:09En Cuba, sí.
05:10¿Has visto cómo me he informado yo? He estado ahí a tope.
05:12Me estoy sorprendido ya.
05:14Sí, sí, sí, total.
05:15Te fuiste de gira y allí en Cuba decidiste quedarte un mes más y de repente escribir canción allí, ¿no?
05:21Ego.
05:22Hicimos tres canciones, bueno tres canciones, tres conciertos, perdón,
05:24con Laura de los Ángeles, una pianista de flamenco, y yo iba acompañándola
05:28y después todo el grupo de España se fue
05:31y me quedé yo allí un mes en plan de mochileo.
05:34Y ahí escribí ego, escribí una que se llama La Nana, también,
05:37La Nana de La Habana, que está en el disco.
05:39Vamos, ahí como empieza a renacer también un poco la idea de empezar a escribir,
05:44de darle forma a mi proyecto.
05:46¿Y esto del cucharillas viene de siempre o es un mote que te tiene la familia
05:49o cómo es la cosa esta?
05:50Porque aquí en los pueblos a la gente se le pone mote y me imagino que en Sevilla también, ¿no?
05:53Pues sí, allí he estado. Allí, vamos, allí no te escapas.
05:56No te escapas para nada, ¿no?
05:57No, no, no, allí te ponen mote por todo.
05:59Pero eso fue en plan también con un grupo que tocaba que se llamaba Tres Efinges de Bikini,
06:03con el que estuvimos recorriendo Europa, y hacíamos un formato como más acústico
06:07y dentro del formato acústico usaba dos cucharas, dos cucharas sopera, para tocar rollo así.
06:12¡Anda!
06:13Y entonces el cantante con la guasa empezaba a decir, el cucharilla, y me hizo gracia
06:17y me puse a Alberto Moreno, el cucharilla, me sonaba a mi flamenco, aunque...
06:20Suena, suena como con duendes, suena, suena como con duendes.
06:23Bueno, y esta noche, en verdad, ¿qué van a poder escuchar la gente que venga a verte?
06:27Pues...
06:28Bueno, a veros, a veros, que están los dos ahí mirándome.
06:30Digo, ahora os voy a preguntar algo a vosotros, ¿eh?
06:32Claro, claro.
06:33¿Qué van a poder ver?
06:34Van a poder escuchar todas las canciones y vamos a poder contar un poquito la historia
06:37de todas las canciones y demás, y nada, deseando que vengan y que a ver si les gusta
06:41y que nos... que lo gocen con nosotros.
06:44¿Y qué canción es la que más te gusta tocar de todo tu concierto?
06:47Es una pregunta difícil.
06:48Es que claro, digo, voy a ponerte un poco en compromiso, vamos a ver.
06:51Es que realmente me lo paso bien con todas.
06:53O sea, me lo paso bien con todas, cada una tiene... son muy personales.
06:56Ha sido como una liberación cantar, ¿sabes?
06:59Una terapia de empezar a conocerme incluso.
07:01Ah, qué bonito eso, ¿no?
07:02De escribir conociéndote de ti mismo para que la gente luego...
07:05¿Y qué te parece que la gente cante tus canciones viendo lo que te pasa a ti por dentro?
07:09¿Cómo es eso?
07:10Hombre, eso, imagínate.
07:11Yo cuando de repente... yo me sorprendo porque no estoy acostumbrado.
07:14O sea, yo estoy acostumbrado a que la gente cante las canciones de los artistas que represento.
07:18Entonces, claro, de repente que me empieza a pasar a mí también es como...
07:22Hostia, esto es nuevo, es algo nuevo.
07:24Pero muy contento, la verdad, que como...
07:26Hostia, te suena, la que estás escuchando.
07:28Me sorprende y disfruto con eso, la verdad.
07:30Qué guay. Bueno, Morrete, como pianista acompañando a Alberto del Cucharillas.
07:34¿Cómo va la gira?
07:35Un gustazo trabajar con él.
07:37Yo en realidad lo conocí hace poquito, ni siquiera hace un año.
07:40En diciembre, que sustituía a Jesús al pianista también.
07:45Y para mí un gustazo tanto trabajar con Alberto como con Carlos porque son unos talentazos.
07:51Y no sé, súper enriquecedor el proceso y verlos tocar y estar todos involucrados.
08:00Lo que dice mucho Alberto es que sí, el proyecto es él, la figura, el protagonista es él.
08:09Pero él hace que todos nos sintamos parte del proyecto y es súper especial y bonito.
08:13Oye, ¿a ti también te tocó el gusanillo muy prontito en el piano o cómo va la cosa?
08:17Sí, yo entré en el conservatorio porque le dije a mi padre que me quería apuntar, con siete años.
08:22En Sevilla hasta los siete años hay siempre muy presentes, ¿no?
08:25Empezamos pequeños.
08:26Sí, sí, ya te digo.
08:27Como que el conservatorio se empieza a los ocho, lo que pasa es que yo soy de diciembre.
08:31Entonces, bueno, empecé con siete y hasta ahora que ahora tengo 23 y sigo.
08:35Bueno, y estamos también con parte de Alberto del Cucharillas que le acompañas.
08:40¿Y qué tal va la cosa?
08:41Pues muy bien, muy contento de estar aquí en el norte.
08:44¿Habíais estado ya en el norte alguna vez?
08:46Sí, nosotros por separado hemos estado, pero yo personalmente con su proyecto no había estado antes.
08:51Él sí.
08:52Tú estuviste en la actual este año, 2024, en el Café Cantante. ¿Cómo fue esa experiencia?
08:57Eso fue una pasada. Estuvo muy bien. La verdad que el festival está súper bien montado.
09:01Luis y Verpop son geniales, la verdad, que se portan genial y nos lo gozamos.
09:07Como vais a gozar esta noche aquí en Albelda. O sea, primera vez aquí con este grupo, ¿no?
09:15¿Cómo va la cosa? ¿El verano?
09:18Bien, bien. De momento fresquito. De momento todavía no ha venido.
09:22Aquí hace un poquito más fresco que en el sur, ¿no?
09:24Sí, sí, mucho más.
09:25¿Y en la música? ¿También a ti te picó a los siete años?
09:27No, a mí un poquito más tarde. A mí a los doce, a los doce me picó.
09:33¿Y cómo fue la experiencia tuya de empezar también tan joven?
09:36Bueno, pues en mi casa siempre se ha escuchado buena música por mi padre
09:40y la cosa fue que mi padre compró una guitarra para él aprender y al final pues terminé yo cogiendola y aprendiendo.
09:47Qué maravilla. ¿Te acuerdas de la primera canción que tocaste?
09:50Sí, sí. Smoke on the water de Deep Purple.
09:53Madre mía. ¿Y la última que has tocado?
09:55La última que he tocado tuvo que ser de Maestro Gucharilla.
09:58Oye, ahora mismo, ¿verdad? En la prueba de sonido.
10:01Bueno, chicos, pues espero que salga todo genial, que seguro que va a salir genial.
10:04Y nada, os esperamos. Este es el primer concierto así en La Rioja, pero esperemos que vengáis mucho más
10:08porque mañana estáis en Villamediana, me han dicho.
10:10Mañana Villamediana.
10:11Pues nada, oye, mucha suerte, mucha mierda como se dice también y que os salga genial, ¿eh? Gracias.
10:19Pues Alberto, el Cucharillas no viene solo con músicos, sino que viene también con una bailadora.
10:22Buenas tardes, Morrete, ¿cómo estás?
10:24Bien, muy bien.
10:25¿Cómo es tu nombre?
10:26Yo soy Miriam.
10:27¿Vienes también de Sevilla?
10:28Sí.
10:29Oye, ¿cómo esto de ir bailando con Alberto el Cucharillas por ahí?
10:31Pues la verdad es que es un proyecto muy interesante porque me saca un poco de la zona de confort
10:36y bueno, pues que sus canciones son muy bonitas, así que...
10:39Ajá, ¿y tú bailas en Tablaos allí en Sevilla?
10:41Sí, bailo en Tablaos en compañía.
10:43Oye, qué maravilla eso del flamenco. Tú también, claro, ellos empezaron muy jóvenes, tú me imagino que también, ¿no?
10:47También, también.
10:48¿A qué años?
10:49Los siete están por ahí.
10:50Está tan bien, ¿no?
10:51Yo no me acuerdo, yo bailaba muy chica.
10:53¿Y cómo ha ido cambiando poco a poco del baile, del flamenco?
10:58Pues mira, yo es que empecé estudiando danza española y luego ya me profesionalicé en flamenco.
11:03Y en Madrid, si te metes en años de carrera, son diez años.
11:07¡Madre mía! ¡Qué barbaridad!
11:09Y creo que no se termina nunca de aprender, así que...
11:11¿Qué es lo más difícil a la hora de expresar con el flamenco?
11:14A la hora de expresar...
11:16¡Vaya pregunta que le he hecho, eh! ¡Ojo, eh! He hecho la pregunta complicada, pero...
11:20Sí, por ejemplo, para mí ahora mismo, en este momento de mi vida, lo más difícil es conectar conmigo misma en ese momento, ¿no?
11:25Como no irme y estar realmente presente, entonces yo me tengo como un reto de...
11:29Claro, es que eso te iba a decir, que el flamenco viene como de muy adentro, ¿no?
11:32Exactamente. Viene de la raíz.
11:34De la raíz, del duende, de esto que se dice.
11:36Que nosotros no tenemos ese duende, ni esa raíz, pero claro, es que en Andalucía está ahí tan potente y tan... tan...
11:41refurgente, ¿verdad? Siempre...
11:43Bueno, bueno, en el norte también hay bailadores, bueno, y tocados...
11:47Es diferente, sí, pero es diferente. Yo creo que no tenemos el duende ese que hay en Andalucía.
11:51Bueno, claro.
11:52No tenemos esa sangre...
11:53Forman mucha parte de nuestra cultura, ¿no?
11:56Claro, eso es.
11:57Bueno, ¿qué te parece si para las siete de la rioja das un zapateado así cortito, te parece?
12:01Pues venga, ahí te dejo.
12:03Madre mía, qué maravilla, qué honor, qué lujo.
12:27¡Toma ya! ¡Madre mía, morrete, qué maravilla, qué maravilla!
12:41Oye, muchísimas gracias y disfrutar mucho del concierto.
12:44Claro, claro.
12:58¡Dale!
13:00¡Dale!
13:01Bueno, morretes, pues estoy con Teresa y Carolina, concejalas de festejos y de muchas más cosas, ¿no?
13:30Sí, somos polivalentes.
13:32Muy bien.
13:33Al final terminas entrando en todos los campos.
13:35Claro, que los pueblos al final hay que hacer de todo.
13:37Así es, de todo.
13:38Bueno, contadme un poquito esto que vamos a ver estas noches y todavía queda alguna noche más.
13:42Sí, mira, se nos ocurrió el año pasado que este era un espacio que no...
13:45Toda la parte antigua era un espacio que ya no tenía bares, ya solo quedaba...
13:49O sea, me refiero que había quedado muy despoblado o digamos sin mucha actividad
13:54y se nos ocurrió, subimos y dijimos que era un sitio precioso para las noches
13:58y que realmente grupos pequeños o poco conocidos, que sería bueno que la gente viniera.
14:05Y el año pasado estuvimos un poco despistados al personal porque teníamos martes y jueves,
14:09que acabábamos de entrar y no...
14:11Pero la gente se fue animando, sale, sale mucho, les gusta, además se oye por todo el pueblo,
14:16tiene buena sonoridad.
14:17El año pasado fueron grupos que cogimos, digamos, a contrapelo en un mes,
14:22pero este año sí que lo pensamos y entonces hemos tenido muchísima variedad
14:25y tendremos más variedad todavía.
14:27Entonces ahora son los jueves, aunque hoy es miércoles porque el cantante no podía llegar el jueves.
14:32¿Y qué nos espera? Además, ¿cuántos jueves nos quedan?
14:35Nos quedan tres jueves. Vienen dos monologuistas de Barcelona,
14:40que yo los había escuchado, yo he vivido en Barcelona y los había escuchado
14:43y tenía muchas ganas de que vinieran.
14:45Queda un trío que cantó, el trío Medianoche, que cantó en fiestas y nos encantó.
14:55Es de boleros y demás, porque no hemos puesto nada, porque todo ha sido más rock o más flamenco.
15:04Y el último día, seguramente a finales de agosto, viene un quinteto de cuerda de Sevilla
15:09que hace versiones de música clásica, pero digamos que a la gente muy conocida,
15:14así que les gusta mucho.
15:15Oye, qué maravilla. Esto los jueves, pero luego tenemos una agenda cultural tremenda.
15:19Analbela, cuéntame un poco, bueno, contármelas dos.
15:22Bueno, el 17 es el Día del Vino aquí. Normalmente se hacía aquí, en este escenario que estamos ahora,
15:29pero claro, ya aquí hay un aferro limitado, la gente nos pide más,
15:34entonces este año como novedad lo vamos a poner en la zona del río, que también es precioso.
15:39También el año pasado aquí hacía muchísima calor, es una zona más fresca,
15:43es una zona que vamos a probar, que entra más gente y creo que queremos que venga gente al pueblo.
15:49Ese día tenemos los 40 principales, con música 80.
15:53Muy bien, ¿no?
15:54Muy bien, muy bien. Y luego tenemos el grupo local, la Tocateja,
15:58que van a ser los teloneros de Reincidentes este año en Albelda.
16:03Oye, ¿y luego qué más cosas? Tenemos eso, el Día del Vino, pero luego hay más actividades a lo largo del verano.
16:07Mira, dentro del jueves que viene, si queréis venir, va a ser una cosa que se nos ocurrió también el año pasado,
16:13pensando que va a ser una cosa menor.
16:14Oye, qué bien esto de que se ocurran cosas y llevarlo a cabo, eso está muy bueno.
16:18Mira, aquí la fiesta de verdad de Albelda era el día 25, Santiago, pero como se quitó como fiesta, la gente trabajaba.
16:25Entonces aquí había siempre costumbre, en todas las bodegas que hay por aquí,
16:29la gente iba en cuadrilla, era fiesta, y la gente iba en cuadrilla por la noche a asar.
16:33Y como ya se tenía que ir la gente a trabajar, pues ya se estaba perdiendo muy rápidamente.
16:39Entonces se nos ocurrió que el ayuntamiento daba, el año pasado dijimos, el lema era asa con tu cuadrilla,
16:47y dábamos vino, un jarro de vino que hicimos especial para la ocasión, y les dábamos los armientos.
16:54Y la mesa, les poníamos la mesa.
16:56Se lo poníamos fácil, la mesa, las sillas, las gavillas para asar, la zona,
17:01y luego los jarritos de vino con los semprellenos ponía el ayuntamiento.
17:05Ellos solamente llevaban la carne y asaban allí.
17:09Pues bueno, pensábamos que íbamos a ser poquitos, el año pasado ya fueron 360 y tantos,
17:14y este año es que vamos por los 600.
17:17Madre mía, pero qué me estás diciendo, morrete, pero qué barbaridad, 600 y pico, pero cómo vais a hacerlo este año.
17:24Pues hemos estado, estamos midiendo, lo pasamos la mañana midiendo con un medidor,
17:29vengamos aquí, allá, yo creo que sí que cabremos todos, y además hay gente que ha llamado hasta la última hora que quieren.
17:36Entonces, bueno, pues haremos como podamos, ¿no?
17:39A ver, ¿dónde caben 400, caben 500, no? Más o menos, más o menos.
17:44Y luego, otra cosa, tenemos la orquestina Anarco Yeye.
17:47¡Ay, qué maravilla, amigos!
17:49Y luego tenemos una sorpresa muy, muy grande, que no se puede decir.
17:53¡Anda, anda!
17:54Que ese día va a ser primicia.
17:55Sí, porque inauguramos, ya sabéis que estamos este año en el milenario del monasterio, y ese día vamos ya,
18:01hacemos ya por fin, este año que viene habrá actividades múltiples, y ese día, digamos,
18:06que daremos el comienzo al milenario, y queremos que sea con el pueblo, no con autoridades, sino que sea el pueblo.
18:11¡Qué maravilla, estas cosas que me estés…
18:13Aprovechado a que ese día hemos visto que hay muchísima gente, y entonces nos ha parecido que sería bonito que los del pueblo…
18:21O sea, los primeros en enterarse, ¿no? Y en disfrutar.
18:23Exacto.
18:24Muy bien, ¿no? Oye, pues vaya verano cultural, ¿eh? Y me imagino que habrá más cosas para niños, me imagino que también.
18:29También el cine de verano, que se nos ha perdido.
18:32Lo ponemos en la plaza para los críos, sí, con los críos ponemos los películas.
18:36Es que lo del cine de verano, de verdad, se ha perdido, pero creo que está volviendo otra vez, y es que es una cosa preciosa el compartir.
18:42Son palomitas, ¿eh?
18:43¡Encima! Bueno, oye yo, ¿cuándo es el próximo?
18:46Pues es el 29 de este mes, de julio.
18:49¿Qué película es?
18:50¿Cuál era? ¡Wonka!
18:51¡Wonka! ¡Wonka!
18:52¡Wonka! Pues aquí me vais a tener, y aunque no venga la tele, yo voy a venir con las palomitas, con la silla y con todo allí a ver el cine, ¿eh?
18:57¡Wonka! Después, todos los miércoles hay talleres en la piscina para los críos, que a mí me encantan, porque la mayoría son teñido de camisetas,
19:06funcionan muy, muy bien, porque si no es verdad que son muchas horas de piscina.
19:10Tenemos el campeonato de front tenis, espera que me han dicho, el campeonato de front tenis.
19:14Claro que son tantas cosas, es verdad, que tela.
19:16Luego tenemos el torneo de la zapatilla rota, aquí, que ya veremos este año si lo podemos mantener, porque los pobrecicos míos se mueren de calor.
19:23Claro, es que aquí tiene que pegar el sol, que pague ahora muy bien, pero con el solazo tiene que dar aquí calor.
19:28Y entonces, ya prácticamente nos abocamos a fiestas, hay, ¿eh?, pero nos abozcamos a fiestas, porque solemos dejar lo que es más actividad,
19:36por ejemplo, viene una coral, tenemos una exhibición de conches antiguos, ya es más para sentirte, cuando la gente ya está más tranquila.
19:44Bueno, yo nos citamos en las fiestas, porque vendremos las 7 de la Rioja a vivir las fiestas con vosotros en The Fiesta en Fiesta, ¿os parece?
19:51Pues nada, vamos a disfrutar el concierto esta noche.
19:53Esperemos, venga.
19:54Esperemos que os guste.
19:55Vámonos, vámonos, vámonos.
20:00Bueno, Morretes, pues entre el público tenemos a una pareja de argentinos.
20:03Morretes, ¿cómo es tu nombre?
20:05Osvaldo.
20:06Vicky.
20:07¿Y cómo así por aquí, por Albelda?
20:08Y vinimos por un amigo, que hace 20 y pico de años que está acá, y bueno, trajo a mi hija, mi yerno, están trabajando acá, que tienen un bar, y bueno, hoy le tocó subir acá arriba también, así que bueno, estamos ayudándolo, vinimos de paseo nosotros.
20:23Bueno, muy bien, ¿y qué tal paseando por la Rioja? ¿Cómo les está pasando?
20:26Hermoso, hermoso.
20:27Muy bien, muy bien, nos gusta muchísimo.
20:29Sí, ¿no?
20:30Sí, sí, sí.
20:31Claro, ¿y qué habéis visitado en la Rioja? Contadme un poquito, ¿en qué pueblos habéis estado? ¿Qué habéis visitado? ¿Alguna fiesta?
20:36Visitamos, sí, varias fiestas visitamos, pero ya no me acuerdo los nombres, ¿viste?
20:41Claro, porque ya vinimos el año pasado.
20:43Ah, entonces lo habéis repetido, os gustó tanto que habéis repetido.
20:46Sí, sí, el año pasado tuvimos la fiesta del vino que hacen acá también, y bueno, y ahora nos tocó acá arriba, que es la primera vez que...
20:55Que venís al concierto.
20:56Claro, sí, sí.
20:57Muy bien.
20:58Bueno, ¿y qué esperéis de esta noche del concierto? Porque la verdad es que las vistas son increíbles.
21:01Increíbles, sí. Bueno, que sea una noche hermosa y que, no sé...
21:06Que la pasemos todo bien.
21:07Sí, sí, sí, seguro.
21:08Oye, pues muchísimas gracias y a disfrutar el concierto.
21:10Muchas gracias.
21:11Muchas gracias.
21:12Muy amable.
21:14Bueno, Morretes, pues tenemos más gente esperando a que empiece el concierto. Chicas, ¿qué tal estáis?
21:18Estoy loca para que comience. Venimos de entrena para verlo aquí a Albelda, ¿sí?
21:23Oye, qué maravilla, ¿no? O sea, que venís de los pueblos aledaños para poder ver este concierto.
21:26Sí, nosotros recorremos todo. Ahora toca Albelda, el fin de semana Navarrete y al siguiente fue el Mayor.
21:32Madre mía, o sea, que vais como yo, más o menos, de fiesta en fiesta.
21:35De fiera en fiera.
21:36De fiera en fiera y de fiesta en todo, de todo, de todo.
21:39Bueno, chicas, pues muchísimas gracias y disfrutar mucho del concierto.
21:42Venga, gracias a vosotros, que animéis mucho al público y a la tele también.
21:46Muchas gracias.
21:49El concierto está a punto de empezar, pero hemos dicho, vamos a saludar a una persona muy importante, José Mari Morrete.
21:54Me han dicho que eres lo más de Albelda.
21:57Sí, además, el mejor músico, pero que ya me he jubilado ya de las orquestas, me he jubilado.
22:03¿Y qué tocabas en las orquestas?
22:05La guitarra y cantaba.
22:06Ah, ya. Muy bien, qué maravilla.
22:08Muy bien, me lo pasaba.
22:10Y ahora de fiesta en fiesta, ¿qué tal están las fiestas por Albelda?
22:13Bien, bien. Ahora van a ser para agosto, al día 24 van a ser.
22:18Pero ya no estoy, ya me he jubilado.
22:20Te va a dar pena.
22:21¿Eh?
22:22Te va a dar pena.
22:24¿No?
22:25Que si te van a dar la pensión, que te van a subir el sueldo, ya no tocas.
22:32Ya no toca, claro, la cosa toca. Bueno, ¿qué tal las fiestas?
22:34Muy bien, muy bien.
22:35¿Qué tal esto de los conciertos?
22:36Es una maravilla, los conciertos.
22:38¿Habéis venido más veces durante este mes?
22:41Todas.
22:42Todas, o sea, no faltáis.
22:43No he faltado ninguna.
22:44Qué bien. Y por ahora, ¿cuál es la que más te ha gustado?
22:47Los Celtas.
22:48Los Celtas.
22:49Ay, eran buenísimos.
22:50Pues nada, os dejo disfrutar porque es que acaba de empezar.
22:53Disfrutar.
22:54Vamos a verlo.
22:58Bueno, Morrete, pues estamos en el concierto de Alberto El Cucharillas,
23:01pero es que también tenemos una barra por aquí, ¿verdad, Morrete?
23:04Hola, buenas.
23:05¿Qué tal va la noche, morro? Contadme, ¿cómo va la noche?
23:08Muy bien, por suerte.
23:09Muy bien.
23:10Muy bien, muy contenta.
23:11Oye, ese acento de aquí, de Albelda, no es, ¿no?
23:13No, no, de Argentina.
23:14De Argentina. ¿Cuánto tiempo lleváis aquí viviendo?
23:16Dos años.
23:17Ah, o sea, que tú, ah, tus padres son los que… Anda.
23:19Mis padres están de visita.
23:20Anda, anda, que son los que hemos entrevistado antes.
23:22Claro, sí, sí, sí.
23:23Oye.
23:24Nosotros ya estamos instalados aquí en Albelda.
23:25Ay, qué bien.
23:26¿Y cómo así veniros a La Rioja?
23:27Porque tenemos familia también y nos han traído aquí.
23:30Nos encantó y, bueno, nos quedamos.
23:33Ay, qué maravilla.
23:34Oye, y me han dicho que tienes el bar, o sea, el bingo, no, el casino.
23:38El casino.
23:39Llevamos el casino de Albelda.
23:40Ah, ¿y aquí qué habéis traído?
23:41Que veo por aquí que tienes cosas tapadas.
23:43Hemos traído empanadas argentinas también, que las hacemos nosotros.
23:46¡Ay, qué buena pinta!
23:48Siempre tenemos.
23:49Ay, ay, ¿y de qué son?
23:50Estas son de carne de ternera.
23:52Ay, qué rico.
23:53¿Puedo probar una?
23:54¡Ay, qué maravilla!
23:55Yo es que en todos los sitios donde voy tengo que comer algo.
23:57Y qué mejor que una empanada argentina, ¿eh?
24:00Ay, además de carne de ternera.
24:02¡Ay!
24:03Vamos a ver.
24:04Vamos a hacer la prueba.
24:07¡Oh!
24:10Por favor, tenéis que venir al casino.
24:12¡Madre mía!
24:13También pizzas y de todo.
24:15Pizzas milanesas, todo bien argentino.
24:17Todo hecho por nosotros.
24:19Está buenísimo.
24:20Irma, gracias.
24:21Y a disfrutar del concierto.
24:22Y a seguir disfrutando.
24:23Gracias.
24:24¡Qué bueno!
24:25¡Uh!
24:28¡Viva de fiesta en fiesta!
24:32Morretes, pues esto ha sido el Fiesta en Fiesta de hoy.
24:34Un poco especial, porque hemos venido a Albé de Eregua a ver los conciertos.
24:38Así que ya sabéis, si queréis que vayamos a vuestro pueblo, mandar un mail aquí.
24:42Pero nos vemos de fiesta en fiesta la semana que viene.
24:44Más y mejor.
24:45Un beso, morros.
24:50Un beso.
24:57Agua.
25:05Mediante.
25:12¡Olé!
25:20¡Olé!
25:51Caminé hacia aquel lado.
25:54Aparecerá.
26:00Lleva mi vida.
26:01Baila para mí.
26:02Baila para mí.
26:03Volvamos al pueblo que perdí.
26:06Muchas gracias.
26:07Un aplauso.
26:08Un aplauso.
26:09Un aplauso.
26:10Un aplauso.
26:11Un aplauso.
26:12Un aplauso.
26:13Un aplauso.
26:14Un aplauso.
26:15Un aplauso.
26:16Un aplauso.
26:17Un aplauso.
26:18Un aplauso.
26:19Un aplauso.
26:20Un aplauso.
26:21Un aplauso.
26:22Un aplauso.
26:23Un aplauso.
26:24Un aplauso.
26:25Un aplauso.
26:26Un aplauso.
26:27Un aplauso.
26:28Un aplauso.
26:29Un aplauso.
26:30Un aplauso.
26:31Un aplauso.
26:32Un aplauso.
26:33Un aplauso.
26:34Un aplauso.
26:35Un aplauso.
26:36Un aplauso.
26:37Un aplauso.
26:38Un aplauso.
26:39Un aplauso.
26:40Un aplauso.
26:41Un aplauso.
26:42Un aplauso.
26:43Un aplauso.
26:44Un aplauso.
26:45Un aplauso.
26:46Un aplauso.
26:47Un aplauso.