En nuestro Hoy por Hoy, este verano, tenemos una sección dedicada a nuestros artistas. El turno, en este martes 16 de julio, ha sido para Dj Merl, una de las deejays más populares de la provincia de Jaén.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Otra semana más, tenemos artistas en nuestro estudio. Bueno, una artista, ¿qué digo yo?
00:05Artistaza. Y hoy para hablar de música electrónica, no tanto electrónica, un poquito de todo porque
00:12su estilo es de fusión, de mezcla de tendencias, sobre todo pues con ese toque étnico, con ese
00:19matiz de música del mundo, de integración, también reivindicativo, mucho feminismo en el mensaje de
00:26las canciones de nuestra invitada, como digo, DJ Meryl, que no es otra que María Eugenia Ruiz Lozano,
00:33natural de Villanueva del Arzobispo y que hoy nos acompaña en el estudio de la cadena SER aquí en
00:39Hoy por Hoy. María Eugenia, DJ Meryl, ¿qué tal? Muy buenas. Hola, ¿qué tal? Muy bien. Gracias por
00:44invitarme a tu sección. Gracias a ti por estar con nosotros y no podía faltar este verano, bueno,
00:52la figura de un DJ y de una mujer porque María Eugenia, hablamos de un terreno, de un mundo donde
00:59habitualmente ha sido el hombre el que lo ha dominado, ¿se está rompiendo esa tendencia ya por
01:04fin o no? Es complicado, es complicado. Bueno, pues sí, un poco, pero no vamos a tirar cohetes porque
01:11aún todavía los carteles están llenos de hombres, pocas mujeres y más en el caso en el que si pinchan
01:19música que no es muy comercial, la cosa se complica más porque ya de por sí vender música que no es
01:27comercial es complicado, más si eres mujer, no te meten en los carteles tan fácilmente. ¿Y por qué
01:35sucede esto? ¿Por qué viene sucediendo eso? ¿Por qué un hombre vende más? ¿Por qué el marketing que
01:41hay detrás funciona diferente en función de si es un hombre o es una mujer la que actúa, se sube
01:46a una cabina, a un escenario y comparte su talento, su música? Pues no sé exactamente por qué, supongo
01:54que estamos acostumbrados a ver la figura de un hombre, el colegueo tira mucho y bueno, pues
02:01la figura de un hombre en un escenario como que es más normal y una mujer a no ser que esté
02:10semi desnuda y tal en un escenario pues no sé por qué no vende tanto. Como pasa en otros tantos
02:19ámbitos de la vida ¿no? que se sexualiza la imagen de la mujer y en el mundo de la música o en el
02:26terreno que te mueves tú que eres DJ ok, ocurre también ¿no? Pues sí, el hecho de que las mujeres
02:35no se vistan de una manera más sensual o extravagante como que parece como que ya no
02:44eres artista, que parece que tienes que vender tu cuerpo antes de tu arte. Bueno, espero que
02:52de todas formas las DJ tenemos una suerte que como no es la música lo que estamos vendiendo y lo que
03:02se escucha y tal, no es un espectáculo como tal de la persona bailando y tal, pues a lo mejor nos
03:09libramos un poquito más en ese aspecto pero sí es verdad que como que nos piden un atuendo un
03:15poco más llamativo que al hombre. Si al final la gente que va a verte a ti pues cada DJ
03:22que se hace su público ¿no? y su audiencia van a ver el talento o van a escuchar, van a buscarte
03:29en redes sociales a ver qué has hecho, qué mashup, qué remix o qué mezcla o qué tipo de contenido pero
03:35claro enfocado al talento que es lo que tendríamos que empezar a valorar porque hoy en día también
03:41ya no sólo por el tema de la mujer en esta escena tradicionalmente machista, veo que el mundo DJ
03:47cada vez evoluciona más al terreno de cuántas más reproducciones tienes, cuántos más seguidores
03:54tienes, likes y todo esto, suscriptores, parece que eres mejor y no es que seas mejor es que
04:01entiendo que eres, que tienes más repercusión a nivel de social media pero no significa que seas
04:07mejor ¿no? a nivel de talento. Efectivamente, parece que lo que se está mirando es si ponen música
04:13más comercial o música que la mayoría de la gente escuche, lo cual no significa que sea de calidad
04:19porque mucha música comercial pues bueno escucha una y parece que ha escuchado todas, además del
04:26mensaje un tanto violento o machista y tal que a veces parece que no se atiende a las letras y tal
04:33y nos quedamos en eso, en que la mayoría es lo que gana pero no significa que sea de calidad, hay
04:40mucha música fuera de lo comercial que merece la pena escuchar y que da unos mensajes muy buenos
04:48aparte que es música muy curra y yo que sé, la música de antes que creo que es la base de la
04:56música de hoy en día aunque se esté distorsionando un poco mal pues merece la pena pararse a escuchar
05:03yo creo que el gusto música se está perdiendo un poco. Sí, bueno sin entrar en valorar en exceso
05:11lo que ahora es lo más vendido, bueno lo más habitual que te puedes encontrar en una sala
05:16es en reggaetón, es música latina urbana que tira el trap, demasiado autotune, bueno para los más puros
05:23puristas de la música en cualquier ámbito pues van a rechazar todo esto pero bueno también hay
05:29que respetar a quien le guste, el problema es que no hay una escena lo suficientemente fuerte
05:37para ir rotando y no sé pues tener actuaciones suficientes en la provincia de Jaén, tenéis que
05:43salir fuera si tenéis que buscar un poco pues ese clima donde tengáis bolos y actuaciones,
05:51quiero decir respetando mucho lo que hay a nivel comercial pero yo creo que hay público suficiente
05:57en la provincia como para que no sé promotoras, festivales, ayuntamientos apuesten por crear
06:03eventos como por ejemplo el famoso Etnosur que es quizás donde yo creo que la gente va a entender
06:07muy bien, si alguien ha estado en Etnosur ese es el estilo de nuestra invitada en el día de hoy,
06:13efectivamente el caso es eso que luego se montan festivales como el Etnosur, sí pero uno al año,
06:21efectivamente, que llega a ser un festival grande en el que bueno si aparecen en esa
06:29carta es como que ya te miran de otra manera, yo estuve pinchando hace unos años el último año de
06:372019 y que fue vamos una gozada el ver tanta gente disfrutando y el buen saber estar,
06:49el ambiente, efectivamente de eso que muchas veces también cuando pincha música un tanto dura como
06:57electrónica y tal parece que el público va a ser agresivo y sin embargo para nada no tiene
07:07por qué darse esto, pero yo que sé, no sé, es que parece que no incidimos en eso, al final nos
07:13quedamos en vender, vender, vender y quedarnos en como yo que sé, en la economía más básica,
07:22más consumo, más venta y ya está, pero sin darle un poco también a la gente yo creo que también
07:28hay que educar también un poco al público a veces y mostrarle que hay otras alternativas,
07:34yo que sé, yo en mi época, no es que sea yo muy mayor, pero no teníamos como ahora internet en
07:43casa y tal, yo descubrí ciertos gustos musicales gracias a la radio o programas así más alternativos
07:53y bueno para mí descubrir eso era como oh, existe este tipo de música, no sabía que existía y a lo
08:01mejor investigabas, efectivamente y a lo mejor te estoy hablando música que eran de los años 70
08:06pero no estaba a mi alcance porque tú vienes al mundo y no sabes, te pierdes, entonces hay
08:14gente que te puede pues orientar y bueno pues gracias a programas de radio y eso descubrí muchas
08:22cosas que es lo que yo creo que también podríamos hacer o los artistas si tenemos un poco este
08:29objetivo, podríamos tener este objetivo que es un poco educar a la gente de que hay otro tipo de
08:35música que aunque te guste esa música comercial puede haber otro tipo de música que te guste y
08:41que también es rítmico, rítmica y también alegre y puede pegar mucho en una fiesta y que sirva para
08:49algo más que divertirse o bailar porque de hecho es uno de los motivos por los que estás aquí
08:56sentada en este estudio y a mí me gusta mucho la fuerte carga de mensaje que hay en muchas de
09:01tus canciones desde el lado reivindicativo, desde el lado pues de ese toque de música del mundo
09:09de abrir fronteras, de no discriminar a nadie, tu estilo es muy africano aunque mezclas muchos
09:17estilos pero te gusta mucho esa rama porque yo te conozco pero es eso, es también ese
09:24punto feminista que seguro que le das a tus canciones con las letras por ejemplo ¿no?
09:30Pues sí, intento buscar pues eso, que no se dañe la dignidad de nadie, intento ser
09:42consecuente con lo que hago, yo creo que cuando uno hace algo tiene que ser consecuente con lo
09:48que hace porque poner música y ya está pues lo puede hacer cualquiera pero plantearse que
09:57tenemos que tener una conciencia y también mirar por nuestro entorno y todo pues creo que es parte
10:06de uno mismo, por ejemplo la música que está sonando ahora mismo, que maravilla, mira, mira, mira, mira
10:14Es una canción muy buena. Sister Nancy Bam Bam. Pues mira, ella es una de las primeras, además
10:24de cantante de Dasom Hall, primera dj, una de las primeras dj y bueno ella en esta canción lo
10:33que está reivindicando es que tiene un puesto dentro de un mundo de hombres, o sea a mí me
10:40gusta mucho esta canción por eso, además que ella me abrió un poco la mente de decir
10:45Dasom Hall, ¿qué significa esto? Y además que musicalmente es una maravilla. Sí, sí. Escuchamos un poco
10:52Con ese toque reggae jamaicano tremendo. Sí, sí, sí. Qué clásico. ¿Quién no ha escuchado esto?
11:14Y se ha remezclado, bueno, muchísimo, ¿no? Música de disco en mil estilos. Ese mensaje del que hablamos
11:22que a ti te gusta, es que yo no te veo participando en un evento que no tenga al final algo que ver
11:28pues con eso, ¿no? Con la multiculturalidad, con el respeto, con la tolerancia, con no discriminar
11:34a nadie por su raza, por sus creencias religiosas, por su sexualidad, ¿verdad? Porque si no yo creo
11:41que tú no estarías ahí. No, no, no, no, no, no participo en algo que vaya en contra de todo eso.
11:50Es que me gusta, es que me gusta, me gusta la música por eso, me gusta la música porque
11:57puedes mezclar muchas culturas y estar en un mismo sitio y la gente puede disfrutar de eso, es que
12:05me gusta eso y yo creo que el mundo puede hacer eso, lo que es una mezcla, que todo el mundo
12:11tiene su sitio, que todo el mundo tiene su peculiaridad y que puede ser divertido la mezcla.
12:19Y que enriquece, ¿no? Desde luego, ¿no? Nos retroalimentamos, ¿no? Efectivamente, efectivamente.
12:24Hay mucho, hay mucho miedo, ¿no? Hacia quizás las culturas menos conocidas o desconocidas, ¿no?
12:30Sí, el miedo es como el sentimiento,
12:39el sentimiento más, como más débil que pueda tener una persona y además muy peligroso, porque
12:46el miedo puede llegar a tener ciertas perspectivas de pensamiento, pues que, bueno, pues no es lo más
12:55oportuno para una convivencia y como, y yo creo que últimamente estamos teniendo alas de este
13:03tipo de pensamientos y, bueno, pues algunas veces ciertos pensamientos vienen porque, bueno, las
13:12cosas no están bien hechas y no se presentan, pero no quiero tampoco entrar en los terrenos políticos
13:20y tal, pero bueno. Y el odio, ¿no? Que a veces se está levantando, bueno, pues porque suceden cosas negativas
13:27en determinados grupos y colectivos, pero hay altavoces que exageran, ¿no? A lo mejor también.
13:35Claro, llegan a... Y parece que todo es culpa del inmigrante, ¿no? Sin quitar responsabilidad de lo
13:41que hayan podido hacer, como un español de toda la vida también comete delitos y parece que cuando
13:47es un español hay colectivos de determinada ideología política que miran para otro lado,
13:51pero enseguida es un marroquí, es un tal, es extranjero, es que mira lo que ha hecho tal.
13:57Es que ya vienen aquí a eso. No podemos ser tan hipócritas. Efectivamente, no. Yo quizás, mi mentalidad,
14:05bueno, un poco también, pues mi vida personal va orientada a esto. Eres integradora social. Soy
14:15integradora social y, bueno, sería como algo contrario a mí el pensar de forma diferente,
14:24en el que el mestizaje, la mezcla, el multiculturalismo no estuviera presente en mi vida.
14:32No sé. Yo creo que a veces el abrir la mente, el viajar, el intentar conocer, yo creo que hace que
14:39pienses de una manera u otra. Lo que está mal hecho, está mal hecho, tanto aquí como en otras
14:45partes. De parte de quien sea lo mal, está mal. Y debe ser castigado, claro. Efectivamente, pero...
14:51Pero cuando le ponemos la... Generalizar. Claro, le ponemos el acento a cuando es de fuera.
14:59Efectivamente. El extranjero, la extranjera. Sí, sí. Pero bueno, mira, ¿por qué no escuchamos un
15:04poquito esto, que es más agradable que el tema? Sí. Aunque tiene un trasfondo también que ahora
15:08hablamos, pero mira, esto es What's My Number, ¿no? Sí.
15:21¿Por qué has elegido esta otra pieza, que es otra joya maravillosa? Bueno, pues esta es otra de las
15:28piezas musicales que viene también de antaño. Creo que es del año 70 y algo, si no me equivoco.
15:37Y pues bueno, habla un poco de la represión policial que se tenía, sobre todo si era de raza
15:47negra. Y bueno, pues habla un poco así de por qué a mí, si yo iba bien, este es mi número, que me voy
15:58a identificar, pero por qué yo. O sea, habla de esta canción. Y bueno, no sé, vuelvo a decir lo
16:08que antes. Intentas conocer, ver, saber por qué vienen las cosas, no quedarnos en... Y muchos temas
16:17de antes y el de dónde vienen las cosas, ahora también están pasando. Han evolucionado las
16:22problemáticas de otra manera, pero siguen, seguimos teniendo la misma problemática y la misma
16:29los mismos pensamientos, lo cual, fíjate, la música avanza en el tiempo, avanza en las
16:36generaciones, en muchos oídos puede pasar, por muchos oídos puede pasar y puede tener sensaciones
16:43muy buenas. Y eso es lo que me gusta de la música, que llega a todos sitios y a todas las personas.
16:49Y eso, es una herramienta muy buena y también una herramienta que yo como integradora social
16:56también intento tener para tener actividades con mi usuario y tal.
17:05Bueno, y si alguien se pregunta el nombre DJ Meryl, que puede parecer difícil de pronunciar, son las iniciales de María Eugenia Ruiz Lozano.
17:14No me queme mucho la cabeza, lo siento.
17:17Está muy guay el nombre, nuestra invitada, DJ de Villanueva del Arzobispo, pues para todo el mundo, ¿no?
17:23Pues muchas gracias.
17:24Nunca mejor dicho, después de todo lo que hemos hablado. Gracias María Eugenia.
17:27Un placer.
17:28Y a seguir dándole duro a la música.
17:30Sí, gracias, gracias.
17:31Hasta luego.
17:32Hasta luego.
17:33Vamos bailando un poco.
17:52Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org