Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seis meses después de cometer el crimen, cae presunto autor de feminicidio en Bogotá.
00:06Según la fiscalía, habría golpeado a su pareja de manera salvaje hasta quitarle la vida.
00:12Él mismo la llevó a la clínica y habría entregado una versión falsa de un accidente doméstico.
00:21La primera dama, Verónica Alcocer, presentó una denuncia ante la fiscalía
00:25que supuestamente buscarían relacionar su nombre con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
00:32Dice que están vinculados funcionarios del propio gobierno.
00:39Con nuestros niños no. En Bucaramanga fueron detenidas dos mujeres señaladas de explotar sexualmente a menores.
00:46Durante tres meses policía hizo seguimiento.
00:51BIAN ordena cierre por tres días de 19 locales en Bogotá por irregularidades en facturación electrónica.
00:58Entre ellos figura el piqueteadero de Doña Segunda en la capital.
01:07Cayó banda de atracadores en Medellín.
01:09Los delincuentes se dedicaban a robar a las personas que salían a recorrer bosques y senderos ecológicos.
01:14Fueron más de 70 víctimas.
01:18Alerta en Buenaventura. Luego de que la Fiscalía General de la Nación señaló que tiene información sobre una supuesta alianza
01:27entre las disidencias y las bandas delincuenciales para cometer atentados contra la fuerza pública del puerto.
01:35Por octava vez tocamos tierra firme en esta travesía del azul que nos une esta vez Kiel en Alemania.
01:42El buque Escuela Gloria llegó en medio del saludo de varias embarcaciones y varios colombianos que nos esperaban en muelle.
01:49Los detalles en minutos.
01:52En a lo que vinimos con voz de mujer, una invitada de talla internacional.
01:56La primera dama de Ecuador, 26 años, influencer, mamá, nos contará todo sobre esta responsabilidad que tiene.
02:05Lavinia Balbonesi estará con nosotros en minutos.
02:10Lamentablemente se siguen conociendo dolorosos casos de feminicidio.
02:14Un hombre señalado de asesinar hace seis meses a su esposa fue capturado.
02:19El relato del fiscal describe que la asesinó a golpes.
02:22Luego del brutal ataque, el mismo hombre la habría llevado a la clínica buscando evadir a las autoridades con la teoría de un supuesto accidente en casa.
02:32Desde que Sandra Patricia Gómez decidió darle una nueva oportunidad al amor, jamás imaginó que sería una pesadilla.
02:39José Francisco Suárez se convirtió en su vertugo.
02:45Solo bastaron seis meses para que fuera víctima de múltiples vejámenes.
02:49Así lo relató la fiscal del caso.
02:51Pasaba en una relación de dominación y opresión hacia la víctima hasta el punto de conseguirla como un objeto personal.
02:58Al prohibirle hablar con personas, quitarle su dinero, querer tener control sobre sus acciones.
03:04El 8 de octubre del año pasado jamás Sandra pensó que uno de los reiterados maltratos la llevarían a la muerte.
03:10En imagen ven a José Francisco maltratando fuertemente a Sandra.
03:14Por respecto a la víctima no mostramos explícitamente la acción.
03:18Lo único que buscaba ella en ese momento era escapar de este maltrato y conseguir ayuda.
03:23Con tan mala suerte que por la fuerza de José Francisco es derribada al suelo.
03:27Posteriormente es golpeada en múltiples ocasiones hasta que pierde la vida.
03:30José Francisco permanece con el cuerpo durante 12 horas hasta que en la madrugada saca el cuerpo en compañía de otra persona.
03:37Buscando simular que había sido un accidente casero.
03:40Sin embargo una detallada investigación de la Fiscalía Seccional Bogotá liderada por Javier Pava permitió que cayera este feminicida.
03:50Es preocupante el panorama presentado por la Defensoría del Pueblo en los primeros 5 meses del 2024.
03:55En relación a la violencia contra la mujer.
03:57Se han presentado 47 feminicidios.
04:00Una cifra alarmante.
04:01Al igual de los hechos con violencia o relación a violencia de género.
04:06Más de 3.710 casos atendidos.
04:08Igualmente 144 tentativas de feminicidio ha registrado el sistema de la entidad.
04:15De otro lado en este doloroso caso de feminicidio fue enviado José Francisco Suárez a la cárcel por el delito de feminicidio agravado.
04:23Terrible Felipe, que denunciar.
04:25Y la primera dama Verónica Alcocer denunció en la Fiscalía una campaña de desprestigio en su contra.
04:31Responsabiliza a miembros del mismo gobierno de querer afectar su buen nombre y desprestigiar al gobierno.
04:38Involucrándola presuntamente con hechos de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
04:44De su puño y letra la primera dama de la nación Verónica Alcocer denunció ante la Fiscalía una campaña de desprestigio en su contra.
04:50Y del gobierno enmarcada en el tipo penal de hostigamiento agravado.
04:54Se pretende relacionar mi nombre con las recientes noticias y actuaciones adelantadas con relación a la UNGRD con el ánimo de afectar mi buen nombre.
05:02Y con ello desprestigiar el ejercicio del gobierno nacional presidido por mi esposo Gustavo Petro.
05:08En la denuncia se advierte que estarían en el supuesto complot con personas del propio gobierno.
05:13La campaña de desprestigio está siendo impulsada incluso por personas pertenecientes a entidades del gobierno.
05:19Que se han dedicado a lograr que como en el pasado la información falsa sea recogida por medios de comunicación u opinadores.
05:26Una persona como la primera dama no va a hacer una afirmación si no tiene elementos de juicio muy fuertes.
05:32Esta denuncia se suma a la realizada en el mismo sentido días atrás por la exconsejera para la región Sandra Ortiz.
05:38Sobre la existencia de una estrategia al interior del gobierno para generar una crisis.
05:42Confío en el obrar transparente y objetivo de la justicia a favor de la verdad para esclarecer la situación.
05:48Y estaré presta a colaborar en lo que se requiera.
05:51Sandra Ortiz ha comparecido a todos los llamados de la justicia y asegura que está presta a resolver cualquier interrogante sobre su actuar.
05:58Autoridades investigan las causas del accidente del asesor de una congresista quien arrolló en un vehículo blindado de la UNP a Michelle Piñeros.
06:08La joven se recupera en un centro médico tras sufrir varias lesiones.
06:12Se espera el reporte del examen de medicina legal practicado al funcionario.
06:17Las autoridades procedieron a inmovilizar la camioneta de la UNP que presta servicio como equipo de seguridad de la representante a la Cámara Juliet Sánchez
06:25luego del incidente protagonizado en el centro de Bogotá a pocas cuadras del Congreso
06:30en donde una mujer de 28 años resultó herida luego de ser atropellada por este vehículo.
06:35Su asesor fue trasladado por los agentes azules de movilidad a medicina legal para practicarle una prueba de alcoholemia
06:42ya que en todo accidente que genere una persona herida o fallecida debe realizarse.
06:46Por medio de un comunicado la congresista lamentó la situación y dijo colaborar con la investigación.
06:52Esto fue lo que respondió su asesor al ser cuestionado por el accidente.
07:06Se inició una investigación para determinar qué pudo haber ocurrido y cuáles serían las causas del incidente.
07:12En Noticias RCN no nos cansamos de decir con nuestros niños no.
07:17En Santander capturaron a dos mujeres por el delito de proxenetismo con menores.
07:22Una de ellas al parecer explotaba a sus propias hijas.
07:25Camilo Santos, buenas tardes, ¿qué más detalles se conocen del caso?
07:32Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
07:33Así es, lamentable noticia la que se conoce por parte de la policía
07:37quien junto a la fiscalía realizó estos fuertes operativos en el municipio de Giron
07:41y también en Nicaramanga, justamente en el barrio Diamante,
07:44logrando la captura de una mujer de 26 años que les había explotado a través de las redes sociales a menores.
07:50Asimismo usted lo ha mencionado, a sus propias hijas.
07:53Una mujer también fue capturada en Nicaramanga por explotarla.
07:56Justamente tras esta información las autoridades han hecho una denuncia,
08:00han hecho un llamado también a las comunidades para que llamen en cuanto a se conozcan,
08:04que se vulneren los derechos a los menores de edad.
08:09En el barrio Diamante 2 de Bucaramanga se llevó a cabo el primer operativo
08:14donde alias la madame, una mujer de 26 años, fue capturada por hombres de la policía y fiscalía.
08:20Esta delincuente conocida como la madame se dedicaba al procenitismo con menor de edad,
08:26a la explotación sexual y al porte, tráfico y comercialización de sustancias psicoactivas.
08:32Según la investigación de más de 90 días, la madame presuntamente engañaba a mujeres,
08:37incluyendo menores de edad, con el fin de vender contenido sexual a través de las redes sociales
08:42para que clientes pagaran altas sumas de dinero y adquirieran además estupefacientes.
08:47Se materializa esta orden de captura y esta delincuente queda cobijada
08:51con medias de aseguramiento en un establecimiento carcelar.
08:54Otro de los casos aberrantes se produjo en Girón, donde cayó alias la matrona,
08:59quien en un establecimiento de lenocidio explotaría a mujeres, incluyendo a sus dos hijas, con fines sexuales.
09:06Se le restablecieron los derechos a siete mujeres más que estaban al interior de la casa
09:12cuando hicimos la diligencia de llamamiento y registro.
09:14A estas siete mujeres también las trasladamos a la fiscalía.
09:17Detalles aberrantes dieron a conocer que el sometimiento venía de años atrás,
09:22cuando las jóvenes tenían cerca de 14 años.
09:25Alias la madán fue enviada a prisión, mientras que la matrona deberá pagar con detención domiciliaria.
09:32Vamos con información del Pacífico, porque Valle del Cauca sigue en alerta por posibles atentados terroristas.
09:39Un documento de la Fiscalía General de la Nación denuncia que Buenaventura podría ser blanco de un ataque.
09:46También se menciona en ese documento una presunta alianza entre las disidencias de las FARC y la banda delincuencial Los Espartanos.
09:55Diego Candelo, buenas tardes. ¿Qué más se sabe sobre esa alerta?
10:03Buenas tardes. Es un documento emitido por la seccional de análisis criminal de la Fiscalía aquí en Valle del Cauca,
10:08que habla de este posible atentado.
10:10Sería una motocicleta cargada con explosivos la que instalarían las disidencias de las FARC en apoyo con la banda delincuencial Los Espartanos,
10:20que delinquen en Buenaventura. Lo harían en una de las sedes de la policía o de las fuerzas militares ahí en el puerto,
10:26pero además no descartan que estos ataques también sean perpetrados en contra de la sede de la Fiscalía General de la Nación.
10:33Hay varias recomendaciones que hacen a los trabajadores de la entidad, por ejemplo, no utilizar emblemas del ente acusador,
10:39pero además evitar la movilización del personal a las zonas rurales de Buenaventura.
10:45Todas las alertas se verifican y se toman con la mayor seriedad.
10:49Se activa inteligencia y con policía o judicial también para llegar a determinar y prever.
10:56El terrorismo, desafortunadamente, no es tan fácil tenerlo o preverlo en un momento determinado.
11:07Y desde Cauca, el comandante del Ejército, General Luis Emilio Cardoso,
11:11habló de los mecanismos que se están probando para hacerle frente a los ataques con drones que están realizando las disidencias.
11:18Diana Coronado tiene los detalles.
11:25Felipe Televidentes, muy buenas tardes.
11:27Así es, en este momento acaba de inaugurar el mismo ministro de la Defensa, algo que ellos denominaron Misión Cauca,
11:33y es una propuesta para asumir y consolidar el control territorial del departamento,
11:37que no solamente haya presencia del pie de fuerza, sino de todas las instituciones.
11:41Por eso hace presencia el mismo presidente de la República, la Cúpula Militar,
11:45algunos ministros como el ministro de Comercio, la ministra de Agricultura y, por supuesto, autoridades locales.
11:50Y es que frente a lo que usted acaba de decir hace pocos minutos, el nuevo comandante del Ejército,
11:54el general Cardoso aseguró que frente a los recientes ataques que se han presentado con drones,
12:00por parte de las disidencias, de los accidentes del país, pues ya hay un prototipo en el territorio
12:06y que las fuerzas militares ya lo están probando para su adquisición.
12:11Lo otro es la adquisición de sistemas antidrones, en eso estamos.
12:14Ya hemos tenido unos prototipos y los estamos probando en el terreno.
12:18No vamos a comprar cosas que no sean efectivas en el terreno.
12:21Ya el comandante del SECAO ha recibido algunos elementos de estos y los estamos probando.
12:26En la medida en que esos drones, esos antidrones, puedan ser efectivos contra estos drones,
12:31pues vamos a hacer las adquisiciones que correspondan.
12:36Seguimos poniéndonos al día con nuestras regiones.
12:38Aquí en Medellín cayó una banda delincuencial.
12:41Escuchen, esto era considerada el terror de los caminantes de los bosques
12:44y los senderos ecológicos en toda el área metropolitana.
12:47En los últimos meses asaltaron por lo menos a 70 personas y entre ellas varios niños.
12:52Juan Fernando Tavares con más detalles. Juan, buenas tardes.
12:58Hola, muy buenas tardes.
12:59Sí, fue un operativo del GAULA metropolitano.
13:02Acaba de entregar declaraciones el comandante de la policía, general Lamprea,
13:06manifestando que son siete los capturados.
13:08Y estas personas dormían en carpas y en cambuches en esas zonas boscosas,
13:12cercanas a los senderos para esperar allí a los caminantes.
13:15Muchos de ellos incluso integrantes de grupos juveniles.
13:19Se les contabilizan 18 hurtos y más de 70 víctimas a quienes les robaron dinero, celulares, joyas
13:24y donde realizaban mediante amenazas millonarias transacciones bancarias.
13:30Dice el oficial que alcanzaron a recaudar de manera ilegal, así, cerca de 500 millones de pesos.
13:35Las siete personas fueron enviadas a prisión, sindicadas de extorsión, secuestro, hurto calificado y concierto para delinquir.
13:43Los amordazaban, les ponían, digamos, cuerdas en sus manos, en sus pies,
13:48inclusive a veces en la boca para intimidarlos.
13:51Inclusive ellos manifestaron, algunos afectados, que ellos se identificaban como miembros de la terraza.
14:00Y ojo a esto, un hombre fue capturado mientras intentaba retirar 150 millones de pesos
14:05suplantando las huellas digitales del titular de la cuenta.
14:09Se trataría del contador de la víctima.
14:12Al notar las irregularidades, empleados del banco dieron aviso a las autoridades.
14:17Insólito. Un hombre fue capturado por la policía en Puente Aranda, Bogotá,
14:21cuando pretendía retirar de una entidad bancaria 150 millones de pesos,
14:26suplantando la identidad de su víctima. ¿Cómo lo hizo?
14:29Nos manifiestan que un ciudadano sospechoso está tratando de realizar un retiro de una alta suma de dinero,
14:36motivo por el cual la patrulla que es requerida inmediatamente le solicita que se identifique.
14:42Los funcionarios del banco dudaron del documento presentado.
14:45La policía, por medio de una PDA, le tomó las huellas,
14:48con la sorpresa de que solo un dedo coincidía con la entidad que estaba presentando, los demás no.
14:53Es por esto que pasamos a una revista física de sus manos,
14:56en donde encontramos al parecer un polímero, una cinta especial, ya lo definirán las investigaciones,
15:05y tenía las huellas dactilares de otro ciudadano.
15:10El delincuente resultó ser el contador de su víctima, motivo por el cual tenía acceso a su identificación, firma y huella.
15:16La Policía de Bogotá mencionó que este es el primer caso de suplantación bajo esta modalidad que sucede en la ciudad.
15:23Por presuntas irregularidades en la facturación electrónica,
15:26la DIAN cerró 19 establecimientos comerciales durante tres días.
15:30Entre ellos está el reconocido piqueteadero Doña Segunda.
15:35Jason, usted habló con ella.
15:37¿Quién no ha comido picada allí? Es muy común. ¿Qué le dijo?
15:45Bueno, es muy común y está muy conmovida, muy triste, al igual que sus empleados.
15:49Mire, le muestro el local. Este es uno de los locales más tradicionales que vende servicio de picada en la Ciudad de Bogotá,
15:55está en el barrio 12 de Octubre, pero hoy se encuentra así, mire, cerrado por la DIAN.
15:59Y este es uno de tres pisos. Aquí la gente normalmente viene, come, se sienta, ahí reparten.
16:05Y en el lado de la plaza, el 12 de Octubre, pues se encuentra allá la distribuidora de vísceras y allí hablamos con Doña Segunda.
16:11Lo que menciona es que sus empleados se van a ver afectados durante estos tres días.
16:15Me dijo que sí tiene facturación electrónica, pero al parecer están aprendiendo a manejarla.
16:20Este y otros 19 locales en varias localidades de Bogotá, entre ellas Bosa, también la localidad de Kennedy
16:25y la localidad de Barrios Unidos, pues fueron sellados estos locales.
16:28Mire lo que nos dijo Doña Segunda.
16:31Nos quitaron el sueldo de 14 personas porque al cerrar ese piqueteadero,
16:38de ahí dependen 14 personas, los cuales tienen hijos, esposas.
16:45La tomé muy mal porque eso no le hacen ni a los ladrones que roban en las calles y atracan, los cogen y los sueltan.
16:56Yo hace 65 años estoy trabajando en esta plaza y nadie tendrá que decir
17:03usted ha procedido mal, he ayudado mucho a los pobres, los he ayudado con mi trabajo, con lo que Dios me ha socorrido.
17:15Por el tema de la facturación electrónica.
17:17Sí, pero nosotros la tenemos, hombre, nosotros la tenemos ahí.
17:24Nosotros la tenemos ahí.
17:27Lo que pasa es que mis hijas están aprendiendo a manejarla porque ellas no saben.
17:37Bueno, el punto que les mostraba va a volver a abrir el lunes, pero por ahora está este,
17:41el que está en el interior de la plaza del 12 de octubre.
17:45Los dejo con estas imágenes, pues triste Doña Segunda y sus empleados,
17:48pero continúa funcionando este dentro de la plaza del 12 de octubre.
17:51Por el momento me despido. Ustedes tienen más información en Noticias RCN.
17:55Hay que ir entonces este fin de semana al 12 de octubre para apoyar a Doña Segunda.
18:00En otras noticias, en el país siguen las emergencias por lluvias, deslizamientos y bloqueo de vía.
18:06Se presentan en varios departamentos.
18:08A esta hora hacemos un recorrido con nuestros corresponsales.
18:13Continúa la alerta roja en 11 municipios del departamento del Tolima.
18:16Ante el posible riesgo de deslizamientos de tierra, aumento de quebradas y ríos.
18:21Cajamarca reporta en el cañón de Anaime, remoción en masa en la vía hacia Potosí.
18:26También hay afectaciones en las vías cerciarias del municipio del Líbano.
18:32Otra vez la vía a la costa estuvo cerrada por cerca de 12 horas por un deslizamiento causado por las lluvias.
18:36La carretera entre Pasto y Tumaco estuvo totalmente restringida para peatones y vehículos a la altura del municipio de Ricaurte.
18:43A esta hora permanece con paso habilitado a un solo carril.
18:48Tres días completa cerrada la vía de los Libertadores que comunica a los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca debido a manifestaciones.
18:56Los manifestantes exigen, entre otras, las adecuaciones y el mejoramiento de esta vía que se ha visto bastante afectada por la temporada de lluvias.
19:03En el sitio hay cerca de 70 vehículos represados.
19:07En un operativo de la Dijín fueron capturadas 12 personas señaladas de pertenecer a una peligrosa banda de fleteros que delinquía en 14 departamentos del país.
19:17Estos delincuentes identificaban a mujeres, sobre todo, que acababan de retirar grandes sumas de dinero de los bancos.
19:25Este audio en poder de las autoridades evidencia el actuar de esta banda segundos antes que llevaran a cabo un fleteo.
19:31Es una estructura integrada la mayor parte por personas de la costa, más de aproximadamente 29 a 32 integrantes.
19:42Los cuales se movilizaban por diferentes ciudades, así como quedó registrado en cámaras de seguridad.
19:47Cuando con armas de fuego intimidaban a sus víctimas.
19:50Empezamos a realizar el seguimiento y empezamos a darnos cuenta sobre la modalidad de cómo la estaban empleando.
19:57Según las investigaciones, esta banda tenía ocho marcadores o campaneros, los cuales ingresaban a los bancos a simular que realizaban algún trámite.
20:04Y una vez detectaban a las personas a las cuales iban a atracar, los acompañaban y les entregaban el dinero.
20:12Además establecieron que alias Rafa, cabecilla de la banda, era quien se encargaba de la compra de los vehículos utilizados para cometer estos delitos.
20:21Vamos a revisar precisamente a esta hora cuál es la suerte de algunos de los proyectos presentados en el Congreso de las Reformas Claves del Gobierno.
20:41¿Qué viene ahora para la reforma que se está tramitando en este momento en la agenda del proyecto?
20:46¿Y exactamente cuántos proyectos se radicaron? Vamos a ver.
20:54Muy buenas tardes.
20:55Y es que la agenda, pese a que hubo diferencias en el Congreso entre el gobierno y los partidos de oposición,
21:00y la independencia, pues este año legislativo fue exitoso para el gobierno.
21:04Así mismo lo calificó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien aseguró que han pasado 20 proyectos del gobierno
21:11y 15 fueron aprobados y que siguen su trámite en el Congreso.
21:15Algunos de estos, pues el más reconocido es la reforma pensional que fue aprobada en su cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara.
21:21También hablamos de la estructura de la jurisdicción agraria, la protección de las inversiones entre Colombia y Venezuela.
21:28Uno muy importante para el bolsillo del gobierno y los colombianos es el cupo de endeudamiento y la ley de víctimas.
21:34Los proyectos que siguen vivos es la reforma laboral que deberá comenzar su segundo debate en la plenaria de la Cámara.
21:40También se está discutiendo la creación de la empresa de Ecominerales y el proyecto que protege a los denunciantes de la lucha contra la corrupción.
21:49Pues el ministro calificó de exitosa y aseguró que no hay un bloqueo en el Congreso ni institucional.
21:55Y lo que yo siento es que el legislativo ha propiciado unas reformas, ahí están los resultados.
22:03Entonces, como analista y como un hombre que ha estudiado la ciencia política, digo, en Colombia no hay bloqueo institucional.
22:13Mario Eugenia Lópera, ¿votó? Ya votó. Ok, me habían usado el voto.
22:17Pese a que la agenda fue exitosa, el ministro también aseguró que el gobierno debe replantear nuevamente el acuerdo que tiene con los congresistas.
22:25Se refirió en particular a los partidos conservador y liberal con quienes, pese a que ha tenido acercamientos con los mismos congresistas,
22:31aseguró que en una reunión con el presidente Gustavo Petro se propuso, él mismo le propuso al presidente,
22:37que se debe replantear este acuerdo con los partidos para así lograr más reformas y proyectos que plantea el gobierno y lograr un acuerdo nacional.
22:47A mí me gustaría un acuerdo legislativo que el Partido Conservador nos lo acompañe y entre al gobierno.
22:54Y de frente. Que la bancada liberal nos lo acompañe y entre, lógico.
23:02Y en honor a la verdad, usted puede hacer un principio de acuerdo con la oposición, incluso para debatir temas.
23:09Pero concretamente, ¿cuántos proyectos se erradicaron y qué porcentaje de estos no alcanzaron siquiera a ser discutidos?
23:16En el siguiente informe les hacemos un balance de las iniciativas clave para el gobierno que terminaron hundidas o que fueron aprobadas.
23:25Terminó el segundo año del periodo legislativo 2022-2026 y en Noticias RCN le hacemos un corte de cuentas al trabajo de los congresistas.
23:34Y es que entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de junio de 2024, en total se erradicaron 611 proyectos.
23:41De estos, 448 no lograron ser agendados, ni siquiera para su primer debate.
23:48Es decir, que la agenda legislativa solo avanzó en la discusión de 163, por lo que preguntamos, ¿qué pasó?
24:05Sin embargo, algunos congresistas consideran que el tráfico legislativo se dio por cuenta de las reformas del gobierno.
24:19Mientras que para otros, la eficiencia del Parlamento no se mide en la cantidad de proyectos discutidos.
24:27Una legislatura se mide por el número de acciones que el Congreso adelanta.
24:31Ya se hemos podido sacar mucho más, podríamos haber debatido mucho más en iniciativas del gobierno o de los congresistas.
24:40Entre estas iniciativas que nunca vieron la luz están algunos como el que buscaba eliminar los subsidios que se pagan a las altas pensiones,
24:48el que buscaba modificar los parámetros para la revocatoria del mandato,
24:52y el que buscaba garantizar la soberanía y autosuficiencia en proyectos como el fracking.
24:59Y en a lo que vinimos con Voz de Mujer, hoy tengo una invitada de talla internacional,
25:03que a donde llega siempre acapara la atención y tiene siempre de qué hablar.
25:07Pues precisamente hablará con nosotros aquí en Noticias RCN,
25:11Lavinia Balbonesi, primera dama de Ecuador, esposa del presidente Daniel Noa,
25:17y bienvenida a Noticias RCN y a lo que vinimos.
25:20Bueno, muchas gracias por la invitación, estoy súper feliz de estar aquí y bueno, a lo que vinimos.
25:24Vamos de atrás hacia adelante, ¿cómo enfrentó esa campaña electoral,
25:29una campaña tan compleja en Ecuador, embarazada y salir victoriosos además?
25:35Bueno, a ver, fue una campaña bastante difícil en realidad,
25:38tuve un embarazo de riesgo, que bueno, fue el resultado,
25:41mi hijo nació imagínate de 33 semanas, el resultado de no haber parado.
25:45Y bueno, no solo que yo estaba embarazada, sino que fue una campaña que no es un secreto
25:51de lo peligrosa que fue, dando el resultado de uno de los candidatos que murió.
25:55Nuestro país estaba pidiendo a gritos un cambio, necesitaba un líder como el de mi esposo el día de hoy,
26:02y bueno, las cosas se dieron y hoy estamos como estamos, gracias a Dios, con él de presidente.
26:07¿Cómo estuvo el embarazo? Y cuando dice Luz, con la inseguridad y la violencia tan latente,
26:12¿cuál fue ese momento más complejo, Lavinia?
26:14Mi esposo decretó un conflicto armado interno en Ecuador, una guerra contra el narcoterrorismo.
26:20Entonces Daniel tomó esta decisión, yo tenía este embarazo de riesgo,
26:23me fui a hacer un chequeo médico y ahí mismo día luz de emergencia,
26:27o sea, sin mi esposo, sola. Daniel, como estaba en toda esta guerra, creo que fue,
26:32estuvo un día y medio conmigo, se tuvo que regresar, lo vi muy poco tiempo.
26:36Entonces tenía este bebé de 33 semanas en incubadora, mi esposo estaba peleándosela por allá,
26:42que era una locura al inicio cómo era la guerra.
26:45¿Cómo ser mamá, influencer, primera dama, joven?
26:50Finalmente, las actividades de una mujer de 26 años pueden llegar a ser de otra magnitud.
26:55Trato de organizarme como sea, siempre trato de organizar mis agendas
26:59para también poder tener tiempo con Daniel, o sea, cuando él ya sé que va a estar en la casa,
27:03yo tengo que estar en la casa, o sea, que todas mis agendas coinciden con los horarios de él
27:07y también con los de mis hijos, o sea, cuando ellos ya salieron.
27:09¿A qué hora se nos ocurrió?
27:10Bueno, los veo en la mañana, siempre antes, a mi hijo de dos años, antes de ir a la escuela,
27:13lo acompaño a desayunar, comemos juntos, le pongo el uniforme, lo que sea, y ahí ya lo despacho.
27:18Mi bebé, mi bebé es un bebé todavía, entonces, duerme, come, duerme, come, duerme, come.
27:30Pues la vine a una mamá ejemplar.
27:32Hablemos de una mamá que es la que más me interesaba,
27:36pues la vine a una mamá ejemplar.
27:38Hablemos de ese trabajo y de esa labor como influencer.
27:42Comenzaste a los 16 años a meterte en todo el mundo de las redes.
27:46Yo empecé en redes sociales que me daba vergüenza, o sea, salir a hablarle al celular,
27:51o sea, yo hablaba y me tapaba la mitad de la cara.
27:54Entonces, yo hacía los stories porque me sentía insegura, o sea, como me sentía insegura
27:58y no quería que me vean la cara, me tapaba la mitad de la cara.
28:01Entonces, así empecé hablando, luego obviamente me fui soltando,
28:04mucha gente se me burlaba de que hacía eso, pero bueno, ahí fui ganando madurez,
28:08fui ganando seguridad y ahora yo puedo hablarle al celular feliz de la vida
28:13y ha sido mi herramienta hasta el día de hoy en el que me conecta ahora
28:16no solo con mi seguidor, sino con el Ecuador.
28:19¿Qué decirles a esos jóvenes que se obsesionan tanto con las redes
28:23y que basan su vida precisamente y sus días a días de acuerdo a los likes,
28:28de acuerdo a los mensajes, al número de seguidores?
28:32Bueno, ellos les puedo decir que las redes las tienen que disfrutar,
28:35porque cuando dejas de disfrutarlo empieza a perder sentido.
28:39No hacer que su vida gire en torno tampoco a eso, porque algo que pasa,
28:43a mí me pasó una vez que tuve como un problema en redes sociales
28:47y cuando dejé de tener tanto, o sea, ese cariño que estaba acostumbrada,
28:52dije ¿y ahora qué? Se me acabó el mundo,
28:54porque uno siente verdaderamente que se te acaba el mundo.
28:56Entonces, hay que saber diferenciar que el mundo no es solo el celular.
29:01Ya para terminar, quiero preguntar por esa pareja de jóvenes,
29:03porque estamos hablando de una mujer que tiene 26 años,
29:06pero también de un esposo muy, muy, muy joven.
29:09¿Qué diferencia hay entre esa pareja presidencial, joven,
29:13a un matrimonio común y corriente que a esta hora nos está viendo?
29:17A ver, diferencias yo creo que no hay.
29:19Disfrutamos mucho el tiempo en familia, nos encanta comer,
29:23nos encanta comer en la cama, ver series, y eso es lo que hacemos cuando tenemos tiempo.
29:28No somos mucho irnos a fiestas, la verdad que les mentiríamos.
29:32A veces, muy raro, si es que hay que celebrar algo,
29:36nos vemos con nuestros pocos amigos, pero somos muy hogareños.
29:40Gracias por estar en Colombia y por supuesto por dedicarnos a este espacio.
29:44Muchas gracias a ustedes por esta invitación, estoy muy feliz,
29:47espero que disfruten esta entrevista.
29:53¡Gracias!
30:24En Alemania, la tripulación fue recibida como cifra por decenas de colombianos.
30:28Esteban, buenas tardes. ¿Cómo va su primer día en puerto?
30:34Hola, muy buenas tardes.
30:36Es nuestro octavo puerto de la Travesía del Azul que nos une,
30:40y eso demuestra que en cada uno de los puertos hay un colombiano.
30:44Este es nuestro octavo puerto.
30:46Es nuestro octavo puerto de la Travesía del Azul que nos une,
30:49y eso demuestra que en cada uno de los puertos hay un colombiano.
30:53En cada parte del mundo encontramos fiesta de los colombianos.
30:59¿Qué tal se siente con el buque Gloria por acá?
31:02Es una emoción tan grande, y a pesar que tiene los mismos años que tengo yo.
31:08El 9 de octubre de 1968, el día que yo nací, fue el día que él salió a la mar.
31:14Maravilloso, pues bienvenidos aquí al buque Escuela Gloria.
31:17Y ellos fueron los encargados de recibirnos aquí en Kiel, Alemania.
31:22¿Cómo fue nuestra bienvenida a este octavo puerto? Se lo contamos.
31:44¡Gloria!
32:14¡Gloria!
32:31Fue una bienvenida maravillosa.
32:33Además, porque todos los estudiantes estuvieron por andar y verles
32:36después de sus ensayos en altamar.
32:38Aquí pusieron a prueba todo lo que habían practicado durante estos días.
32:42Así que, maravilloso también tener a todos los colombianos aquí en Puerto.
32:46Y nosotros les seguimos contando historias a bordo de esta travesía del azul que nos une.
32:51La de hoy es muy especial, porque hoy está cumpliendo años el segundo comandante de la embarcación,
32:56el Capitán Héctor González.
32:58Queremos que conozcan su historia y su familia.
33:02Soy el Capitán de Fragata Héctor González, segundo comandante del buque Escuela RC Gloria.
33:06El encargado de la disciplina y el orden del embajador flotante.
33:10Hay que ser un líder. La experiencia que de pronto se puede adquirir para llegar a este cargo es importante.
33:17Su amor por la Armada inició hace 27 años.
33:20Y desde entonces, lo que ha logrado ha sido a pulso, milla a milla.
33:24La primera vez que llegué a la Armada fue en el año 2000.
33:27Mis compañeros me reconocieron también como el mejor cadete.
33:30Tuve la oportunidad de volver en el 2012 después como jefe de embarque del crucero.
33:34Y ahora esta bonita oportunidad de ser el segundo comandante.
33:40Eso sí, siempre habrá algo que pese.
33:43Estoy viendo crecer a mi hijo todavía, pero lo veo muy fuerte.
33:46Y con mi hija, creo que todo ha sido un poquitico más difícil,
33:49porque yo no he tenido la oportunidad de ver a mi hija.
33:52Lo que a mí me motiva cada vez es ver lo orgullosa que yo estoy de ellos dos.
33:59Pero sobre todo sacrificio siempre habrá una recompensa,
34:02como el llegar a puerto, encontrarse con los suyos y abrazarlos con todas las fuerzas de su alma.
34:07Lo estamos logrando, lo estamos haciendo en equipo,
34:10en equipo, en equipo, en equipo, en equipo, en equipo.
34:13Y eso es lo más importante para mí.
34:17Los diferentes traslados que hemos tenido, porque nos trasladamos todos,
34:21nos han dado más fortaleza.
34:23Yo le cuento muchas cosas.
34:25Yo a mi papá le tengo muchísima confianza.
34:28Él para mí es muy importante.
34:32O sea, es de las personas que yo más amo en el mundo.
34:36Yo le cuento muchas cosas.
34:38Yo le cuento muchas cosas.
34:40Yo le cuento muchas cosas.
34:42Yo le cuento muchas cosas.
34:44Yo le cuento muchas cosas.
34:49El capitán González siempre vio al Gloria como un sueño.
34:52Y ahora que comanda el orden y la disciplina de 160 tripulantes,
34:56entiende el porqué de sus propósitos.
34:58Es un orgullo.
35:00El buque Gloria es la joya.
35:02Yo creo que es la joya que tiene Colombia de mostrar lo lindo que es Colombia,
35:06su gente.
35:08Yo creo que es mágico el buque.
35:11El Gloria es una meta.
35:13Es una meta cumplida.
35:15Sí lo soñé en algún momento sin ambicionarlo.
35:19Lo soñé.
35:20Es un buque que genera muchas sensaciones.
35:23Cuando supe que venía trasladado como segundo comandante del buque,
35:26se lo dije y mi esposa lo entendió en la cara, en el rostro.
35:30Y se alegró también sabiendo que íbamos a estar un poco distantes en estos momentos.
35:34Que lo extraño, que lo amo.
35:39Que yo lo quiero volver a ver.
35:44Pues al Capitán González, feliz cumpleaños.
35:48Y además gracias por el trabajo que hace a bordo del buque Escuela Gloria,
35:52que además es la disciplina, como bien lo vieron ahí de esta embarcación,
35:57incluso de la tripulación del Canal RCN.
36:00Llegamos a tierra, tierra firme.
36:02Y por eso los colombianos envían los saludos a sus casas.
36:05Esto es Colombia, siempre cerca.
36:14Hola, mi nombre es Esteban Gómez.
36:17Vengo de Medellín y vivo en Kiel, Alemania, desde hace un año y medio.
36:21Y quiero enviarle un saludo muy especial a mi familia, a mis amigos,
36:24que los extraño mucho y pronto nos vamos a ver.
36:27Un abrazo bien grande.
36:28Hola, mi nombre es Angie Gordillo, soy de Bogotá, Colombia.
36:31Vivo en Kiel hace año y medio y quisiera enviarle un saludo muy especial
36:34a toda mi familia y mis amigos, que los quiero ver y abrazar muy pronto.
36:39Hola, somos Manuela, Juan.
36:41Saludamos desde Kiel, muy felices de recibir el buque Gloria por acá.
36:45Mandamos un saludo a toda nuestra familia, los extrañamos mucho
36:49y este tipo de cosas nos los recuerdan siempre.
36:52Muchos saludos a toda nuestra familia en Colombia y donde quiera que estén.
36:56Por supuesto a nuestros amigos, los amamos.
37:02Ahí está, estaremos con todos los colombianos hasta el próximo lunes,
37:05entonces aquí atracados en la base naval de Kiel,
37:08para que se programen y vengan sábado y domingo,
37:11desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
37:13Y con estas imágenes de los colombianos ya visitando el buque escuela Gloria,
37:17participando de toda la oferta de los productos que traemos a bordo,
37:20pues nos vamos despidiendo de esta emisión.
37:23Nosotros les contaremos en las próximas emisiones,
37:26más historias precisamente de este puerto de Kiel en Alemania.
37:30Buen viento y buena mar.
37:33Gracias por continuar con nosotros.
37:35¿Qué tanto influye la situación actual del país en el estado de ánimo de los jóvenes?
37:40Pues un estudio de la Universidad del Rosario indica
37:43que atraviesan por estados de tristeza y desconcierto.
37:47Esto por supuesto depende también de los resultados económicos, políticos y otros.
37:54Tristeza.
37:55Tranquilo, bastante tranquilo.
37:56Mal, porque no veo futuro en Colombia.
37:58Tristeza.
37:59Tal vez intriga, de no saber qué va a pasar.
38:03Ese es parte del sentir de los jóvenes en el país
38:06y muchas de estas respuestas quedaron plasmadas en el noveno estudio de percepción del proyecto
38:10¿Qué piensa, sienten y quieren los jóvenes en Colombia de la Universidad del Rosario?
38:14Sobre cuáles son las emociones que predominan frente a la situación actual del país,
38:18la mayoría de encuestados aseguraron que son el desconcierto con un 30%
38:22y la tristeza con el 27%.
38:25Eso sí, la esperanza no es lo último que se pierde,
38:27pues con un 24% sigue siendo un sentimiento recurrente en los jóvenes.
38:31Estas emociones van muy ligadas a esos problemas de las personas entre 18 a 32 años de edad.
38:37Hay muchos jóvenes que no están trabajando ahorita y por la falta de experiencia laboral no tienen empleo.
38:42A uno a veces lo afecta el desempleo, porque hoy en día uno quiere buscar y le piden más que toda esa experiencia.
38:48A esta queja recurrente se unen la inseguridad en la calle y las demoras en la atención a la salud.
38:54Y es que la salud ha sido justo uno de los temas principales en las discusiones políticas del país
38:59y que no quedaron por fuera de esta encuesta.
39:01A pesar del hundimiento en el Congreso, los jóvenes ven necesario en un 71%
39:05volver a presentar este proyecto de ley.
39:07Eso sí, ven con preocupación las constantes intervenciones del gobierno en las EPS
39:12y creen en un 40% que el servicio de estas entidades de salud pueden empeorar.
39:17Otro de los puntos encuestados fue la percepción del presidente Gustavo Petro.
39:21Se empareja la favorabilidad con la desfavorabilidad del presidente Petro en el 46%.
39:27Y parece que las posturas políticas también cambiaron.
39:30Pareciera haber ya un tope de los jóvenes que se autoidentifican como de izquierda en un 18%,
39:36mientras que los jóvenes que se autoidentifican como derecha llega a ser del 28%
39:41y más del 50% de los jóvenes se autoidentifican como decente.
39:45Los jóvenes también aseguran en esta encuesta que tienen confianza en la Constitución actual del país.
39:51Bajo custodia permanece un colombiano en República Checa
39:54señalado de participar en atentados en contra de buses urbanos en Praga.
39:58Según declararon las autoridades checas, detrás de las acciones criminales de este joven estaría Rusia.
40:05El pasado 9 de junio, las autoridades de República Checa anunciaron la captura de un hombre
40:10que estaría detrás de un intento de incendio a autobuses urbanos en la ciudad de Praga.
40:14Pese a que no dieron mayores detalles de la identidad del joven,
40:17se conoció que es un ciudadano colombiano de 26 años, oriundo de Ciénaga, en Magdalena.
40:23El extranjero acosado es procesado bajo custodia por un atentado terrorista
40:27se enfrentará a una pena de hasta 20 años o a una pena excepcional.
40:31La familia del detenido lo reportó como desaparecido
40:34e indicó que él había llegado a España el pasado 18 de mayo.
40:37Estuvo también en Polonia y días después se trasladó a territorio checo.
40:41Hace unos días, el detenido fue trasladado a la ciudad de Praga
40:44y después se trasladó a territorio checo.
40:46Hace unos días se dieron cuenta de la acusación en su contra.
40:50De acuerdo con las declaraciones del primer ministro checo,
40:53hay probabilidad de que el atentado, que fue frustrado, fuera organizado y financiado desde Rusia.
40:59Así como cada fruta tiene su color, cada uno tiene su magia, su sabor,
41:05tu autenticidad se nota.
41:10Y en un repaso por más noticias del mundo,
41:12el presidente de Argentina, Javier Milei, llegó nuevamente a España.
41:15Aterrizó en la base de Torrejón de Ardoz y sostuvo un encuentro
41:19con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
41:23de quien recibirá una medalla internacional.
41:29Una multitud acompañó a María Corina Machado en su correría por el estado huárico en Venezuela.
41:35En algunas localidades donde no tenía previstos actos políticos,
41:39también le esperaban cientos de personas para saludarla.
41:46Quedó establecido el orden de declaración y la ubicación del podio
41:50de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos en el debate de CNN.
41:54Tras un sorteo con una moneda,
41:56fue determinado que Joe Biden será el primero en intervenir tras el debate,
42:00mientras Donald Trump tendrá la última palabra.
42:10Gracias por continuar con nosotros.
42:11Desde el Cauca, el presidente Gustavo Petro reveló que grupos armados ilegales
42:16tienen reclutados a 350 niños indígenas que usan como escudo contra las fuerzas militares.
42:24Los niños del Cauca se vuelven el escudo de los armados contra el Estado.
42:32Van 350 niños reclutados de los grupos indígenas.
42:39350, eso para mí es un delito de lesa humanidad.
42:45Conocimos la totalidad del audio del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional
42:50donde se eligió a Ismael Peña como rector.
42:52Revela que el acta no se habría firmado por un error de trámite con la cédula de Peña.
42:58En 8 horas 32 minutos expone la mecánica y las deliberaciones que llevaron a la elección
43:02de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional.
43:05Es fundamental que consideremos la posibilidad del voto público y nominal.
43:10Al final gana el voto secreto debido a que hay integrantes del Consejo que fueron amenazados.
43:14Y acabo de recibir hace menos de una hora cuando me dirigía para acá una amenaza directa
43:19que quiero leerles.
43:21Profe, acá te la consulta, la vida hay que cuidarla.
43:24También se habla de la confidencialidad del acta del Consejo.
43:27Si esta es rota, judicialmente respondemos como universidad.
43:33Expusieron las consideraciones sobre cada candidato, esto dijo la ministra.
43:36El presidente hizo un compromiso en la Universidad Nacional el día que puso la primera piedra
43:42y fue con los estudiantes respetar el resultado de la consulta.
43:46Hay tres rondas de votaciones para ir eliminando a los candidatos con menor puntaje.
43:50En esta segunda ronda quedarían dos personas para ser consideradas en la tercera etapa
43:56para votación directa.
43:58Leopoldo Alberto Múnera Ruiz obtuvo 14 puntos,
44:02José Ismael Peña Reyes 19 puntos,
44:06Raúl Esteban Sastres y Fuentes 15 puntos.
44:09Resultado de la siguiente ronda.
44:11José Ismael Peña Reyes cuatro votos,
44:14Raúl Esteban Sastres y Fuentes cero votos.
44:17Entonces vamos a leer la votación final.
44:20José Ismael Peña Reyes cinco votos,
44:23voto en blanco tres.
44:25Muy bien, conocidos los resultados de la elección.
44:28Ese era el último punto de la agenda del día de hoy.
44:31Después de 20 años, Justicia y Paz reconoció a 78 víctimas del conflicto armado
44:37en el municipio de Pibijay, Magdalena.
44:40Por primera vez los magistrados cambiaron la formalidad de una audiencia
44:44por un acto de reparación simbólica.
44:47Familiares de las víctimas no pudieron recuperar los cuerpos de los familiares.
44:53Hoy la justicia ha reivindicado el nombre de ciudadanos y ciudadanas,
44:58de personas de toda esta zona de Magdalena que sufrieron.
45:02Me siento en paz por esta audiencia donde he reconocido a nuestro familiar
45:10y esto nos brinda la paz que necesitamos.
45:18Es un gusto poder contarles que estamos en el Pacífico
45:21acompañando la regata Pacífico 2024
45:24aquí en las playas Bazán, Bocana,
45:27a escasos 20 minutos en lancha desde el puerto de Buenaventura
45:31en el Pacífico Vallecaucano.
45:33Lo que buscan en esta oportunidad es la regata Pacífico 2024
45:37es el posicionamiento de Buenaventura como destino turístico
45:40para los deportes náuticos y la promoción del turismo náutico,
45:43por supuesto en la región.
45:45En la jornada de hoy en esta playa Bazán, Bocana,
45:4713 deportistas de las ligas de vela de Antioquia, Santander y Valle
45:51estarán a porta de compensar las competencias
45:54y en el malecón Bahía de la Cruz en Buenaventura
45:56se desarrolló la fase eliminatoria de la competencia de kayak
45:59con 24 deportistas.
46:01Aquí estaremos por supuesto acompañándolos en todo este recorrido
46:05por el Pacífico Vallecaucano desde Buenaventura.
46:12Y hablando de turismo, hoy es viernes de destinos imperdibles
46:15y por fin junto a Christian Weifel terminamos nuestro recorrido por Venezuela.
46:21¿Sabías que en Venezuela existe un lugar que parece bajado del cielo?
46:26Y después de un vuelo de 35 minutos desde Maiketía
46:29en un avión pequeño, entre más pequeño sea el avión más emocionante el destino,
46:33acabamos de llegar al Parque Nacional Archipiélago de los Roques.
46:37Este sitio tiene más de 350 islas, islotes, cayos, bancos de arena
46:42y vamos a estar acá en este momento disfrutando del mar.
46:45Este sitio está lleno de arena coralina
46:47que hace que uno nunca se quemen los pies
46:49entonces no se descansa todo el tiempo.
46:51No hay carros, todo el mundo está con la mejor vibra, súper isleño,
46:54mar espectacular que uno lo empieza a ver desde el cielo así loco.
46:58Ahorita vamos a ir a caretear, a pucear.
47:01Este es uno de los destinos mundialmente conocidos por kitesurf
47:04entonces hay muchas cosas por hacer acá
47:06con condiciones marinas perfectas, agua cristalina, buena vibra y una comida deliciosa.
47:11Para llegar a los Roques uno puede hacerlo desde Maracaibo
47:14puede llegar por mar o vía Caracas.
47:16Yo tomé un vuelo desde Maiketía hasta estas lindas islas.
47:20Uno va volando y queda hipnotizado con tanta belleza,
47:23hay aves por todas partes y el vuelo es espectacular.
47:26Bienvenidos a una de las playas más espectaculares del planeta
47:30estamos en Cayo de Agua, este es uno de los cayos más alejados de Gran Roque
47:34que es donde uno duerme, de los que uno puede visitar.
47:36Hay muchos cayos u islas que están protegidos por temas de conservación
47:40pero este uno lo puede visitar y esto es la locura automática.
47:43La arena es demasiado suavecita, uno no se quema,
47:46los colores del agua son una locura
47:48y esto es lo que llaman la lengua,
47:50entonces la lengua de agua que conecta como dos islillas,
47:53el agua viene, se va,
47:55hay muchos caracoles,
47:57antes dependía muy fuertemente de la economía de vender caracoles,
48:00hoy en día los tienen regulados
48:02y vamos a estar con muy buen tiempo porque esto es el paraíso automático.
48:06Y así termina nuestro capítulo en esta linda playa paradisíaca
48:10con mucho sol, muy buen buceo, calma
48:12y en las costas de mi querida Venezuela.
48:15Yo soy Cristian Bayfield y esto fue Destino Superdí.
48:20Impresionante, muy bonito,
48:22pero miren, poder recorrer el río Cauca
48:24y tener muy cerca todas esas especies
48:26que rodean este importante fluente
48:28podrá ser una realidad
48:30y es que precisamente con el turismo de naturaleza
48:33todos se podrán acercar a esa innovadora experiencia
48:36que se va a ofrecer en el Valle del Cauca
48:38y que se pondrá en marcha en los próximos días.
48:40El departamento se está preparando de esta manera
48:43para recibir la Covid-16.
48:46Es el segundo río más importante del país
48:49y será el eje de reactivación del municipio de Candelaria.
48:52El río Cauca se convertirá en el espacio perfecto
48:55para el turismo de naturaleza
48:57en medio de la cumbre de biodiversidad.
48:59Este es un corredor ambiental
49:01donde encontramos muchas especies de aves,
49:04muchas especies de peces y muchas especies de árboles.
49:06Este municipio a sólo 10 minutos de Cali
49:09habilitará cinco kilómetros de ruta fluvial
49:11que iniciarán en Huanchito
49:13y que llenan de esperanza a pobladores
49:15del corregimiento más salcero del Valle del Cauca
49:17quienes esperan la llegada de cientos de turistas.
49:20Esto sería un abreboca para que los empresarios vinieran
49:23porque aquí en lo que es el árbol de la rumba
49:25aquí caben por ahí unas 6.000, 7.000 personas.
49:29La apuesta no es sólo ambiental,
49:31también apuntan a la reactivación del sector gastronómico y rumbero.
49:35A invitarlos a que conozcan,
49:37de que amen nuestro río Cauca
49:39desde aquí, desde Huanchito, Candelaria, Valle.
49:42Las autoridades trabajan a toda marcha
49:45buscando que este corredor sea habilitado en los próximos días.
49:51Cambiamos de tema y hablamos de la conversación
49:53que sostuvo el diario La República
49:55con el jefe de innovación de Google,
49:57quien entregó detalles sobre su nuevo libro
49:59What's Next is Now, que traduce
50:01Lo que sigue es el ahora.
50:03Allí relata la clave para enseñar la creatividad
50:05y obtener mejores resultados en el futuro.
50:09Frederic Fertz es el primer evangelista de innovación Google
50:12y cofundador de Google Garage,
50:14el laboratorio de habilidades creativas para la innovación.
50:18La primera vez que me uní a la compañía
50:20busqué trabajar con los equipos para ver
50:22cómo la innovación ocurre dentro de Google.
50:24Estuve en contacto con alrededor de 27 oficinas
50:27en mis primeros 18 meses
50:29y quise trabajar con la mayor cantidad de personas posible.
50:32Vi todos los ángulos de la organización,
50:34trabajar con los equipos que pudiese
50:36y descubrí que no hay un solo camino
50:38que utilice Google para innovar.
50:40Es maravilloso, porque no tienen un proceso particular
50:43para lograrlo o una estructura específica para hacerlo,
50:46pero tienen una perspectiva actuada del futuro.
50:50Con amplia trayectoria logró capacitar
50:52a diferentes empleados en temas de innovación y creatividad
50:55durante más de 10 años
50:57y a través de este libro espera llegar a potenciar
51:00la creatividad de sus lectores.
51:02Puedes encontrarlo en todas partes
51:04a partir del 18 de junio en formato físico,
51:07librerías, pero también en línea,
51:09en formato audiolibro o libro electrónico.
51:12Este libro también ayuda a identificar
51:14las seis dimensiones del estado mental
51:16preparándolo para los retos del futuro.
51:20Soy Gabriel Vallejo López.
51:21Bienvenidos a La Maratón del Servicio.
51:23Esto es Vivir para Servir.
51:34Esta es La Maratón del Servicio.
51:36Vivir para Servir.
51:38Y este es nuestro kilómetro número 2.
51:42Una de las palabras fundamentales
51:44hoy en el mundo experiencial de los clientes es la empatía.
51:48La empatía no es lo que la gente tradicionalmente dice.
51:51La empatía no es ponerse los zapatos de cliente.
51:54La empatía es ponerse los zapatos de cliente
51:57y caminar como si usted fuera el cliente,
52:00que son dos cosas completamente distintas.
52:03Piense por un segundo que usted está en un hotel en tierra fría.
52:06Hace mucho frío.
52:07Usted se acuesta, al siguiente día se levanta,
52:10se mete a la ducha y como hace tanto frío,
52:12usted abre la llave de agua caliente.
52:14Empieza a salir vapor y escasamente usted ve.
52:18Y usted va a buscar el espacio donde dejan los champús,
52:21las cremas y demás.
52:23Le pido por un segundo que trate de imaginarse
52:27y encontrar en estos tres tarritos
52:30cuál es el champú para usted colocarse en su cabeza.
52:35La mitad de las veces yo termino echándome crema de manos
52:38en esta gran cabellera que yo tengo
52:40y el mensaje es muy simple.
52:42El problema de la empatía no es de diseño ni de creatividad.
52:47El problema de la empatía es usted entender lo que el cliente quiere.
52:51¿Cómo logra usted diseñar este mismo recipiente
52:54de una manera adecuada para que su cliente lo pueda usar,
52:58pero sobre todo lo pueda ver?
53:00Empatía no es solo ponerse los zapatos de cliente.
53:04Empatía es sentir lo que siente el cliente.
53:09Bien, y nos despedimos con un repaso por nuestra región.
53:12Es Ingrid.
53:17Ines María en una clínica del sur de Cali
53:19permanece estable don Rafael González
53:21en la Unidad de Cuidados Intensivos,
53:23el cuidador de motos que resultó gravemente herido
53:25de un atentado el 12 de junio en Jamundí.
53:27Desafortunadamente, en las últimas horas
53:29debieron amputarle un brazo.
53:34Y aquí en Medellín una buena noticia.
53:36Hoy se hizo el lanzamiento de la Feria de las Flores
53:38que tendrá lugar entre el 2 y el 11 de agosto.
53:41100 eventos gratuitos, Plaza de las Flores,
53:44conciertos, por supuesto, el tradicional desfile de silleteros.
53:47Se espera una ocupación hotelera de más del 80%,
53:50una derrama económica de 80 mil millones de pesos
53:52y cerca de 46 mil turistas.
53:54Qué bueno, Isabel, ahí estaremos atentos a todas las festividades.
53:58Muy bien, hasta aquí esta emisión de Noticias RCN del Mediodía.
54:02Los invitamos a que continúen con la programación del canal RCN
54:05durante hoy viernes y todo el fin de semana.
54:07Un abrazo.