Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Javier, unos días después,
00:11¡
00:19mucha atención, el presidente
00:26de salud de la funcionaria.
00:28Buenas tardes.
00:30¿
00:32¿
00:34¿
00:36¿
00:38¿
00:40¿
00:42¿
00:44¿
00:46¿
00:48¿
00:50¿
00:52¿
00:54¿
00:56¿
00:58¿
01:00¿
01:02¿
01:04¿
01:06¿
01:08¿
01:10¿
01:12¿
01:14¿
01:16¿
01:18¿
01:20¿
01:22¿
01:24¿
01:26¿
01:28¿
01:30¿
01:32¿
01:34¿
01:36¿
01:38¿
01:40¿
01:42¿
01:44¿
01:46¿
01:48¿
01:50¿
01:52¿
01:54¿
01:56¿
01:58¿
02:00¿
02:02¿
02:04¿
02:06¿
02:08¿
02:10¿
02:12¿
02:14¿
02:16¿
02:18¿
02:20¿
02:22¿
02:24¿
02:26¿
02:28¿
02:30¿
02:32¿
02:34¿
02:36¿
02:38¿
02:40¿
02:42¿
02:44¿
02:46¿
02:48¿
02:50¿
02:52¿
02:54¿
02:56¿
02:58¿
03:00¿
03:02¿
03:04¿
03:06¿
03:08¿
03:10¿
03:12¿
03:14¿
03:16¿
03:18¿
03:20¿
03:22¿
03:24¿
03:26¿
03:28¿
03:30¿
03:32¿
03:34¿
03:36¿
03:38¿
03:40¿
03:42Valenciano, hijo del exfutbolista Iván René Valenciano, habría intimidado con
03:46arma de fuego a un hombre en un local para atracarlo. Gracias al seguimiento
03:49con cámaras de seguridad, lograron capturarlo.
03:54El reporte del Consejo Gremial dice que es preocupante la situación de seguridad
03:57en el país. Señalan que está disparada la extorsión, especialmente el comercio,
04:01aumentó un 29 por ciento en lo que va del año 2024.
04:06En Estados Unidos, analistas hacen duras críticas contra el presidente Joe Biden
04:10luego del debate presidencial con Donald Trump. Desde el mismo Partido
04:14Demócrata, ahí quienes consideran que hay tiempo para buscar otro candidato.
04:28Así es Villavicencio, así es el departamento del Meta, así son los Llanos
04:32Orientales y así es Ispomalucas además. Por supuesto, estamos disfrutando de esta
04:36feria agroempresarial y también agropecuaria, 29 grados centígrados.
04:40Nos acompaña, ¿qué le parece, Juanes? Y seguimos con más noticias.
04:43Adelante.
04:43Mucha atención porque el Banco de la República bajó las tasas de interés en
04:4750 puntos básicos, quedó en 11,25 por ciento.
04:53Hay un compromiso unánime de todos los miembros de la Junta en seguir bajando
04:59la tasa de intervención. Hay un desacuerdo entre bajar 50 puntos o 75
05:08puntos, que es lo que realmente se espera, para poder llegar también a cumplir el
05:14objetivo de acercar la tasa de intervención a la tasa de inflación.
05:21Paola, oiga esa historia. Esta mañana se fueron de la cárcel a Picote,
05:24Bogotá, un par de joyas que estaban condenados por homicidio y por otro
05:29delito, concierto para elegir. ¿Cómo les quedó? Pues les cuento que la Policía y el
05:32Ejército tuvieron que activar un plan candado para detenerlos y el INPEC le
05:35pide a la Procuraduría que investigue los hechos.
05:39Fíjese muy bien en estos rostros, Eusebio de Jesús Agudelo de camisa roja y
05:43Sebastián Molina de camisa negra.
05:47El primero es el jefe de los rastrojos de Amalfi, Antioquia y el segundo
05:50integrante de las disidencias de las FARC. Según las autoridades y el INPEC se
05:54volaron como Pedro por su casa de la cárcel Picote al sur de Bogotá, donde
05:58estaban recluidos en un patio de máxima seguridad y estaban constantemente
06:03monitoreados. El primero tiene una condena a 13 años y el disidente tiene
06:07un proceso por homicidio. Se envió una comisión de disciplina para empezar a
06:11registrar o a revisar más bien los vídeos, a revisar los libros, los servicios, todo
06:16lo que se ha venido presentando con ese propósito, de investigar quiénes son los
06:18responsables, qué omisiones hubo, qué fallas de servicio pudo haberse presentado en ese sitio.
06:23Según se pudo establecer, estos alicates de color amarillo fueron los que
06:27posibilitaron la fuga de los internos, que en horas de la madrugada salieron
06:30corriendo por todo el potrero contiguo a la cárcel. Y también se coordina con la
06:34Policía Nacional un plan para empezar a revisar a su alrededor de la Picote y
06:39poder establecer si es posible volverlos a encontrar. El INPEC adelanta un plan
06:42candado con las autoridades de policía y fiscalía para dar con la captura de
06:47estas dos personas fugadas.
06:50Una tarde 37 minutos, estamos en directo en el departamento del Meta, esta es la
06:54ciudad de Villavicencio. Y aquí en Noticias RCN nos cansamos de decir con
06:58nuestros niños, no, oiga esta historia que les vamos a contar. Conocimos la historia de
07:02una niña, no solamente menor de edad, sino que estaba en condición de
07:05discapacidad, que era maltratada y agredida por su terapeuta. En vídeo
07:09quedaron registradas estas agresiones. O sea, eso fue como les digo, que cosas de
07:15Dios, de mirarle al momento a la cámara. Y en ese momento ella me estaba pegando a
07:19la niña con una silla de palo. Sandra Carrillo requirió atención
07:24psicológica luego de ver estos vídeos de cámaras ubicadas en su casa, donde
07:29esta mujer presuntamente maltrata físicamente a su hija mientras le da de
07:33comer. Ella viene presentando, hace un año dándole terapias a mi hija, mi hija hace
07:40como dos semanas tenía el labio reventado, bueno, otra vez la semana
07:45pasada tenía aruñada la espalda. El aberrante caso fue denunciado ante la
07:50fiscalía. La comisaría de familia inició el proceso de restablecimiento de
07:54derechos de la menor. Procedamos a hacer las verificaciones de derechos
07:57pertinentes para poder tomar las acciones pertinentes que nos corresponden
08:02a nosotros. Lo contactamos a la fiscalía solicitando que le diera la priorización
08:07y la urgencia del caso. La IPS a la que pertenecía la mujer señalada anunció su
08:12retiro del cargo tras conocer la denuncia. Y fue capturado en flagrancia
08:17el presunto homicida de un hombre que fue atacado con arma blanca por robarle su
08:20celular, un episodio, Juan, que ocurrió hace tres semanas en la estación Molinos
08:24en Transmilenio. Y resulta, Paola, que el tipo que se creía muy
08:27inteligente, pues decidió pintarse el pelo y usar tapabocas para despistar a
08:31las autoridades. De nada le sirvió eso.
08:35Este es el momento en que un agente de la SIJIN le notifica la captura a Pedro
08:40González.
08:46Ciudadano venezolano señalado de asesinar con un arma blanca a Alejandro
08:51León de 30 años. Los hechos ocurrieron el 2 de junio, cuando la víctima se
08:56desplazaba en horas de la noche a su casa y dentro de un Transmilenio fue
09:00abordado por delincuentes para robarle el celular. Había cambiado su aspecto
09:04físico, pinturándose su cabello, dejándose crecer más la barba, pero esto no
09:09permitió que lográramos su ubicación. El señalado delincuente fue grabado en
09:15días recientes robando nuevamente dentro de una estación del sistema, esta vez
09:20atacando desde afuera por una ventana y escapándose por las puertas laterales.
09:25Es importante indicar también que faltan otros sujetos por capturar, entre ellos
09:31una mujer. Este vídeo revela cómo junto a sus cómplices se escapó el día del
09:36asesinato a las afueras de la estación Molinos. Tenía un vehículo particular
09:40esperándolo. Un juez lo envió a prisión por homicidio
09:45agravado y hurto calificado de agravar. Recordarán ustedes el caso de una mujer
09:51que asesinó a su expareja en Ciudad Bolívar y que un juez la dejó en libertad.
09:54Pues miren esto, pese a que ella había confesado el crimen, la
09:58Fiscalía pidió que retiraran la medida de aseguramiento en su contra y le pidió
10:02al juez además que la dejaran en libertad. Las razones se las contamos en el siguiente informe.
10:07Jéssica Paola Vergara, según la Fiscalía, asesinó a su expareja y padre, su hijo Vidal
10:13Reinel Rodríguez y así apareció en esta audiencia, conocida en Primicia por Noticias
10:17RCN, horas después de revelarle a la policía que había cometido el delito.
10:21Les manifiesta que disculpió con su excompañero, que se le pegó una cachetada al alo del cabello,
10:30entonces ella saca un arma cortopulsante tipo navaja y le propina dos heridas a la altura del pecho.
10:37Fue la misma fiscal, tras señalar a la mujer como la autora de los hechos,
10:41quien le pidió a un juez de la República que dejara en libertad a la mujer. Las razones...
10:45Ella no registra antecedentes penales, que registra un arraigo luego y solicita de sus
10:54señorías en cuarta la decisión de restablecimiento de la libertad.
10:58Mientras la joven era presentada ante el juez, su expareja se debatía entre la vida y la muerte,
11:02horas después falleció. El delito que le fue imputado en el momento, homicidio en grado tentativa.
11:08El hecho de que usted quiera tener libertad, no se vaya a entender equivocadamente que usted
11:14ha sido absuelta de este proceso. La familia de la víctima implora que la presunta asesina vaya a la cárcel.
11:23Hay preocupación entre los empresarios del país por el incremento de la inseguridad en
11:27lo que va corrido el año. El delito de la extorsión, por ejemplo, ha aumentado en un
11:3029 por ciento y los empresarios están pidiendo al gobierno tomar acciones importantes,
11:34especialmente en el sur del país, para frenar a los grupos criminales.
11:40Un informe del Consejo Gremial asegura que la seguridad en el país se ha venido deteriorando.
11:44Están preocupados, los empresarios de todos los tamaños estamos preocupados,
11:48los empresarios en las regiones tienen una preocupación inmensa en este momento.
11:52Uno de los delitos que más ha aumentado es la extorsión.
11:55En lo corrido de enero-mayo de este año versus enero-mayo del año pasado,
11:59Defensa está reportando un aumento de casi el 29 por ciento en el delito de extorsión.
12:03Los empresarios temen que se está perdiendo el control del territorio.
12:07Colombia no puede descuidar su seguridad. Si nosotros descuidamos la seguridad,
12:11en este momento vamos a devorarnos muchos años en tratar de recuperarla.
12:16El Estado no puede perder el control del territorio.
12:19El Consejo Gremial le pidió medidas al gobierno para garantizar la seguridad en el país.
12:26Y en las próximas horas será presentado ante un juez Jacobo de Jesús Valenciano,
12:31hijo del excutuelista Iván René Valenciano.
12:33Según las autoridades, habrá participado de un atraco en el sur de Medellín.
12:38Tres hombres en dos motos irrumpieron en un local comercial del barrio Campoamor,
12:42en el sur de Medellín. Apuntaron con un arma de fuego y le hurtaron el celular y una cadena de oro a un hombre.
12:47Aproximadamente a la una y media de la tarde vi que pasaron dos hombres en una moto con un arma.
12:53Ya al ratico nos dimos cuenta que habían atracado a un señor.
12:56Una llamada ciudadana a la línea 123 permitió la reacción de la policía,
13:01que inició la persecución y logró la captura de uno de los presuntos asaltantes.
13:05Se permite mediante las cámaras identificar el suceso y es lo que nos permite luego activar
13:12a las policías en el terreno. Las policías llegan, hacen la captura y se permite que
13:18esta captura sea hecha en flagrancia.
13:21Se trata de un joven de 18 años, identificado como Jacobo de Jesús Valenciano,
13:25hijo del exjugador de la Selección Colombia, Iván René Valenciano,
13:28a quien le imputarán los cargos de hurto calificado y porto ilegal de armas.
13:35Una a la tarde, 44 minutos, Pao. Le propongo que hagamos una pausa para comerciales aquí
13:40desde Expo Malocas 2024 en Villavicencio, pero cuando regresemos,
13:44hablemos de noticias internacionales, que la más importante la tiene usted, ¿no?
13:48Absolutamente, Juan, y el primer cara a cara entre el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden
13:53en este debate presidencial que muchas críticas ha generado. Hacemos una pausa, ya volvemos.
14:09La una de la tarde, 54 minutos. Paola, ¿qué tal la panorámica de Expo Malocas a esta hora?
14:1429 grados, la temperatura, además, ¿no?
14:15Espectacular, además, la hemos disfrutado muchísimo, la versión número 43 de esta feria agropecuaria y agroindustrial,
14:22a quienes invitamos a todas las personas que nos están viendo para que vengan, que se acerquen.
14:26Sí, señora, y es que está Villavicencio concentrando la atención de todos los turistas,
14:30de las personas que viven aquí en la ciudad, en el departamento, para que vengan aquí a Expo Malocas 2024.
14:36Bueno, ¿le parece si hablamos de las noticias del mundo? Lo habíamos anunciado ahora.
14:39Así es.
14:39Y la atención se centra en el debate que debate tuvo poco entre, anoche, en los Estados Unidos,
14:45entre el presidente Biden y el señor Trump.
14:47Así es, mire, Juan Eduardo, era una cita que estaba absolutamente esperada, pero un debate sin propuestas,
14:53más bien, pareció un ataque entre cada uno de los aspirantes a la Casa Blanca.
14:57Mientras Trump es cuestionado por varias de las mentiras que habría dicho durante su discurso,
15:01el presidente Joe Biden preocupa, preocupa por su titubeo, y no solamente por eso,
15:06sino también por la falta de claridad en sus ideas.
15:08Don Alejandro Rincón tiene los detalles en Nueva York a esta hora. ¿Qué tal? Buenas tardes.
15:13Hola, una buena tarde para todos.
15:15Este viernes han resultado reivindicados los sondeos de opinión pública que anticipaban
15:20que el republicano Donald Trump tendría un mejor desempeño en el primer cara a cara con el demócrata Joe Biden.
15:27El consenso generalizado que existe este viernes es que Trump ha tenido un comando superior
15:33y un mejor desempeño en este primer debate presidencial.
15:37Fueron 90 minutos en los que los candidatos poco hablaron de propuestas,
15:41pero aprovecharon para atacarse entre sí.
15:44¿Cuántos miles de millones de dólares quiere con sanciones civiles por tener relaciones sexuales
15:48con una estrella porno la noche en que su esposa estaba embarazada?
15:51No tuve sexo con una estrella porno.
15:54El republicano contraatacó poniendo en duda la salud del presidente Biden.
15:58Bueno, tomé dos pruebas, pruebas cognitivas, las superé, ambas como sabes, lo hicimos público,
16:03no tomó ninguna, me gustaría verlo tomar una, solo una, una realmente fácil.
16:09Biden fue blanco de críticas por la poca claridad de sus ideas y además porque por momentos no se le lograba entender.
16:16Cuando Joe se trata de arreglar los impuestos, asegurarnos de que sigamos fortaleciendo nuestro sistema de atención médico,
16:24asegurarnos de que podamos hacer que cada paciente solitario sea elegible para lo que hemos podido hacer con el COVID, perdón,
16:34con lidiar con todo lo que tuvimos que hacer con, mire, si finalmente vencemos a Medicare.
16:41Los candidatos se acusaron entre sí de ser los peores mandatarios en la historia de los Estados Unidos,
16:46alardearon de sus capacidades físicas y hasta se retaron a un partido de golf,
16:50y con esto se marcó el inicio para la presidencia de los Estados Unidos.
16:57Entretanto, en el transcurso de las últimas horas ha sido extenso el debate en la opinión pública estadounidense
17:02frente a qué debe hacer la campaña del presidente Biden, si continuar el camino de cara a las elecciones de noviembre
17:09o si por el contrario el partido demócrata debería buscarle un reemplazo para competir con el republicano Donald Trump, la presidencia de los Estados Unidos.
17:18¿Hubo un ganador tras el primer debate entre los candidatos Donald Trump y Joe Biden?
17:22No sé si hay un ganador en este debate, no estoy segura de que se esté persuadiendo a los indecisos,
17:28este fue un debate difícil de ver, le faltó sustancia.
17:31Al final parecía como si estuvieran vigilando mutuamente por lo mucho que se estaban poniendo de su parte,
17:37era como una carrera hacia el abismo.
17:39Donald Trump no convenció, pero Joe Biden preocupó a los demócratas.
17:44Como partidario de Biden que he sido durante años y años desde que estaba en la escuela secundaria estoy preocupado, estoy realmente preocupado.
17:52Sinceramente cuando vi los ojos del presidente Biden sentí mucha curiosidad por saber cómo tenía las pupilas tan dilatadas, eso me preocupó mucho.
18:01Tras el debate los demócratas empiezan a poner sobre la mesa la posibilidad de que Biden se retire de la carrera presidencial
18:08y se pueda nombrar a otro candidato con el que esperan vencer a Donald Trump.
18:14Tostado, extraordinariamente delicioso, con cuerpo y carácter que despierta la grandeza que hay en ti.
18:20Tostado, así sabe un gran café.
18:33Una de la tarde 58 minutos, Juanes, llegó la hora de hablar de la travesía de la sur que nos une porque mire,
18:38ya son 119 días que se cumplen hoy desde que el buque Escuela Gloria zarpó desde Cartagena y ahora está atracado en su segundo día en el puerto del aire en Países Bajos.
18:47Y nos encanta más esa música, apenas oímos la música en la cortina nos emocionamos mucho.
18:51Como se están emocionando, Paola, la cantidad de colombianos que están recibiendo en esas hermosas tierras neerlandesas, aguas neerlandesas,
18:58a los colombianos, a la tripulación, al equipo de Noticias TRCN y a don Esteban Pérez que está con información a esta hora.
19:06Esteban, querido, los saludamos a esta hora para nosotros, buenas tardes, para ustedes, muy buenas noches.
19:13Hola, muy buenas tardes, pues es el segundo día del buque Escuela Gloria atracado en La Haya y nosotros hoy estamos con la tricolor puesta porque a menos de unas horas está que juega nuestra selección Colombia junto a Costa Rica en la Copa América.
19:28Y nosotros en tierra neerlandesa, por supuesto, buscaremos algún lugar para poder ver este encuentro futbolístico.
19:35Pero por lo pronto les voy a contar la actividad del buque Escuela Gloria hoy aquí en La Haya.
19:40La tripulación junto a los alumnos que se forman a bordo estuvieron visitando el Palacio de la Paz, un emblemático edificio que además alberga la Corte Internacional de Justicia,
19:52el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y además también la Corte Penal Internacional.
19:58Cada uno de ellos recorrió sus pasillos y disfrutó de ese maravilloso edificio tan importante para todas las naciones del mundo.
20:11Por lo pronto también contarles que nosotros seguimos llevándole las historias de esta travesía de la Azul que nos une y presentándole los tripulantes que van a bordo.
20:20El de hoy es el médico de la embarcación.
20:22Claro, acá nosotros también nos enfermamos, nos da gripa, necesitamos algún medicamento.
20:26Y ahí está el teniente Wesley Junior de la ciudad de Cartagena.
20:31Mi nombre es Wesley Junior Jiménez Díaz y soy el médico del buque Escuela ARC Gloria.
20:41Siempre supe que iba a estudiar medicina y finalizaba los estudios ingresar a la Marina.
20:46Y ama su trabajo, porque él ama su trabajo, ama la Armada.
20:52Seguro que el ARC, toda su tripulación, están en buenas manos si llegas a presentarse a un evento.
21:04Responder por mantener la salud de cada uno de los tripulantes, desde el oficial más antiguo hasta el alumno y el infante de Marina.
21:11A él le gusta mucho ayudar, le gusta mucho darle la mano a las personas.
21:17Estar en el buque Escuela ARC Gloria es un orgullo, y pues más como médico,
21:21porque las posibilidades de ser médico de Gloria son muy reducidas en comparación con las otras especialidades.
21:28Vamos a semejar nuevo, una diocina, vamos a hacer la menopenia.
21:32Francisco Alonso está ahora mismo cumpliendo su sueño.
21:36Va a volar, ¿no? Va a volar. Es algo que es inevitable.
21:39Mi papá es guía profesional de turismo.
21:42Mi mamá siempre trabajó en una empresa de carnes frías.
21:48Mi hermana mayor es médica, especialista en medicina estética.
21:52Pues yo soy médico militar, y mi hermana menor se encuentra en tercer semestre de medicina.
21:57Todo eso, créanme, que con bastante esfuerzo por parte de mi papá,
22:01me ha ayudado a llegar hasta aquí.
22:05Todo eso, créanme, que con bastante esfuerzo por parte de mi papá y de mi mamá,
22:11pudieron sacar adelante a sus hijos.
22:13He dedicado al turismo por más de 30 años.
22:16Mi padre también fue guía de turismo por más de 45 años.
22:20Lo heredé, y con eso he educado a mis hijos orgullosamente.
22:28No, pues yo al principio no lo podía creer,
22:30pero ya con el tiempo, cuando ya me di cuenta que estoy a bordo,
22:33yo, papi, mami, miren, está pasando esto,
22:36pues mi papá se sintió muy orgulloso hasta lloró.
22:39Y orgulloso que un miembro de la familia Jiménez hoy esté a bordo
22:42de la Embajada Naval de nuestro país, Colombia.
22:47Desprenderse, de pronto, por tanto tiempo y la distancia,
22:50es un momento de mucha nostalgia,
22:52pero uno tiene, la única manera de cumplir sus sueños es esa.
22:56Dejar un poco atrás, a veces la familia,
23:00pero siempre con la familia en el corazón.
23:02Estoy segura que Gloria nunca va a conseguir un mejor médico que él.
23:05Estoy segura que no hay nada que mi hermano no pueda hacer.
23:08Nadie es mejor que mi hermano.
23:12Papi, te amo, que te vaya bien.
23:14Como dice la mar, buen viento, buena mar.
23:16Esta es mi familia, y ya lo decía el filósofo de la Junta,
23:20aquel que no me conocía, mucho gusto en conocerme.
23:24Me llamo Wesley Jiménez y vivo en Cartagena, mi pueblo.
23:32Y siguen siendo muchos colombianos los que llegan a conocer
23:36las cubiertas del buque Escuela Gloria aquí en este territorio, en La Haya,
23:40pero además han llegado de Rotterdam, de Amsterdam
23:43y de las regiones cercanas y las ciudades cercanas a La Haya principalmente.
23:47Por eso les entregamos el micrófono a ellos durante el puerto
23:50para que saluden a sus familias en nuestro país.
23:53Eso es Colombia, siempre cercana.
24:03Hola, soy Patricia Tamayo, aquí desde el buque Gloria.
24:07Estamos felices, llegaron a Holanda.
24:09Un saludo especial para mi buga bella, a mi hermano Javier Tamayo,
24:14a Carolina Tamayo, a todos mis amigos y familia.
24:17Un beso, los quiero mucho de Holanda.
24:20Mi nombre es Maritza Asencio Duarte, muy feliz de estar aquí.
24:24Bienvenidos, este buque es una felicidad muy grande,
24:28que nos representa a nuestro país de Colombia
24:30y la verdad que la podemos posar muy bien.
24:33Un saludo a mi familia, a mi padre Roberto Asencio,
24:36mi madre Nelly Duarte, mis hermanos, familia y amigos.
24:38Muy feliz y bendecida en este país.
24:43Dígame, Paola, si no es emocionante ver estas imágenes
24:45y oír estos saludos que desde tan lejos, tan lejos
24:48están mandando a través de Noticias RCN desde Holanda.
24:52Sí, señor, 119 días que completa esta travesía,
24:55ya casi va llegando al final, la última parada será a Londres
24:58y los esperamos aquí en Colombia también con los brazos abiertos.
25:01Bueno, usted, como dicen las señoras, es que la mata de la pilera.
25:03Cuénteme, por favor, qué tenemos para esta tarde aquí en Expomalocas,
25:07porque sé que el programa es largo y todavía falta bastante.
25:09Sí, señor, hay programación incluso hasta las 10 de la noche
25:12y déjeme contarle que en este momento acaba de iniciar
25:14una exposición de los espesmines Brahman,
25:16más adelante habrá una exhibición equina,
25:19también va a haber un remate de ganado, mejor dicho,
25:21lo que queda acá es agenda para que usted se programe.
25:24Y almuerzo, ¿no?
25:25Ah, y almuerzo, por supuesto,
25:27porque además está oliendo ya como a mamona,
25:30esos platos típicos del llano.
25:31Delicioso.
25:32Qué delicia, Juanín, no me lo pierdo.
25:33Muy sabroso está oliendo.
25:34Bueno, hacemos una pausa.
25:35Regresamos en segundos, estamos en directo.
25:37Este es el departamento del META.
25:40Las 2 de la tarde, 14 minutos,
25:42Paola, esas imágenes que estamos viendo
25:44corresponden a esos monumentos, homenaje,
25:46estas son homenaje a los caballos de los llanos orientales,
25:49al ganado llanero, que ya hace parte fundamental
25:51de la economía de esta región del país.
25:53Por supuesto, y es que justo a nuestro ingreso
25:55pudimos ver algunas de estas exposiciones equinas y bovinas,
25:58de verdad que quedamos maravillados con los ejemplares
26:00que ustedes van a poder encontrar aquí.
26:02Hasta el 1 de julio va Expo Malocas 2024.
26:04Oiga, se me ha olvidado decirle una cosa,
26:06esta es la feria más importante del país,
26:08esta es la feria más importante de la orinoquía colombiana,
26:10es esta Expo Malocas.
26:11Y nosotros estamos aquí transmitiéndoles
26:13lo que es noticia en Colombia y en el mundo
26:15desde Noticias TRC en el medio de día.
26:17Bueno, vamos entonces con más noticias,
26:182 de la tarde, 15 minutos.
26:20El DANE reveló que el desempleo en mayo bajó levemente,
26:23se ubicó en 10.3%,
26:25para el mismo mes del año pasado fue de 10.5%,
26:29esto significa que en Colombia hay 2.600.000 desempleados.
26:32Los sectores que perdieron más puestos de trabajo
26:34fueron comercio, transporte y las actividades financieras.
26:37Los que generaron más empleo fueron las actividades artísticas,
26:40la construcción y el alojamiento.
26:44La población desocupada se reduce principalmente
26:47en la población de 25 a 54 años,
26:49donde se reduce en 89.000 personas,
26:52desagregadas en 56.000 mujeres
26:54y 33.000 hombres en este grupo etario.
26:57Las ciudades que más contribuyeron
26:59a la caída de la tasa de desempleo
27:01en las 13 ciudades y áreas metropolitanas
27:03fueron Barranquilla, que disminuye en 0.5 puntos porcentuales,
27:06Bogotá, que disminuye en 0.4 puntos porcentuales
27:09e Ibagué, que disminuye en 0.1 puntos porcentuales.
27:16Y seguimos hablando de economía,
27:17porque Bancolombia anunció que a partir del 20 de julio
27:20bajarán al 10% efectivo anual
27:22las tasas de crédito de vivienda y de leasing habitacional
27:25para proyectos que estén financiados por la compañía.
27:28Los proyectos de vivienda nueva y usada tendrán una tasa del 11%.
27:32Conocimos que la JEP amplió la denuncia en la fiscalía
27:35por supuestas interceptaciones
27:37en contra de varios magistrados de este tribunal,
27:39incluida la magistrada Ana Caterina Yaik.
27:41Denuncia que fue revelada aquí en Noticias RCN.
27:43Funcionarios de la JEP entregaron más detalles
27:46a un equipo de policía judicial de la fiscalía.
27:49Dos de la tarde, 16 minutos.
27:51Les contamos también que los sindicatos del Ministerio del Trabajo
27:54denuncian que la entidad no les ha pagado
27:56en los días en que han estado en huelga.
27:58Dicen que se estaría desconociendo así su actividad sindical
28:01y que además estarían incurriendo en una arbitrariedad.
28:04La huelga en el Ministerio del Trabajo
28:06que cumple un mes llega a su punto más tenso.
28:08Los sindicatos denunciaron que la entidad no les ha pagado los salarios
28:12y le siguen incumpliendo los acuerdos.
28:14Pero pareciera que no ha tenido en cuenta
28:16que en este momento, si estamos en huelga,
28:19es una huelga imputable al empleador
28:23por el no cumplimiento de los acuerdos.
28:26Los voceros insisten en que la huelga es legal
28:29y por eso deberían recibir sus pagos.
28:31Dando una explicación de que como estamos en CES
28:33entonces no tenemos derecho al salario.
28:35Sin embargo, ellos sí se han autorizado,
28:37los directivos del Ministerio,
28:39sí se han autorizado su salario
28:41y han dejado al resto de los funcionarios,
28:43los huelguistas, sin salario.
28:45También se refirieron a la negación del pago
28:47de la bonificación acordada con la ministra de Trabajo.
28:49Pedirán reunión con la directora del DAPRE,
28:51Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro.
28:54No entendemos por qué hoy ellos
28:56nos sustentan el no pago de esa bonificación,
29:00el no cumplimiento,
29:01con un oficio que firma Laura Sarabia,
29:05considerando que se encuentra impedida para hacerlo.
29:08Además, instaurarán acciones legales
29:10por el incumplimiento de la entidad
29:12en el no pago de sus salarios
29:13que se suman a otras tutelas
29:15y a la denuncia que está
29:16la Organización Internacional del Trabajo.
29:19Bueno, vamos con más noticias.
29:20Te decíamos que hoy es 28 de junio, ¿cierto?
29:22Sí, señor.
29:23Bueno, eso quiere decir que hoy es el último día
29:24para que a los trabajadores en Colombia
29:26se les pague la prima de mitad de año.
29:28Pues mire, Juan Eduardo,
29:29ante esta situación, ante esta iniciativa,
29:31tanto los comerciantes como Fenalco
29:33están adelantando una propuesta
29:34durante el fin de semana precisamente
29:36para reactivar la economía
29:37y que se sumen todos los colombianos.
29:39Jason, usted nos tiene más información. Adelante.
29:43Pues bien, buenas tardes.
29:44Hemos llegado ahora a los centros comerciales
29:46de nuestra ciudad.
29:47Mire lo que estamos observando,
29:48los descuentos que tienen algunas tiendas.
29:50Por ejemplo, está 30% descuento
29:52hasta el 60% descuento en toda la tienda.
29:57Y así a lo largo de los centros comerciales de Bogotá.
29:59Nos acompaña el director de Fenalco,
30:01Bogotá, Cundinamarca, Juan Esteban Orrego.
30:04Bueno, ¿cómo le ha ido el comercio hoy?
30:06Esto va hasta el domingo, ¿no?
30:07Descuentos buenísimos.
30:08Desde hoy ya estamos con toda la fuerza.
30:10El comercio está tirando la casa por la ventana.
30:12Impresionante, la verdad.
30:13Se está moviendo a lo largo y ancho de la ciudad.
30:15Son más de 7.000 establecimientos comerciales en Bogotá.
30:18Más de 18.000 en toda Colombia.
30:20Y pues la verdad es una gran oportunidad
30:22para que las personas puedan salir y hacer sus compras
30:24y hacer rendir su dinero.
30:26¿Le han llamado usted a contarle a los comerciantes cómo van?
30:29Por ejemplo, a las 11.30 de la mañana,
30:31algunos del sector virtual me decían
30:33que sus ventas ya estaban triplicadas.
30:35Entonces, realmente esto se está convirtiendo
30:37en una espectacular oportunidad
30:39para que todas las personas aprovechen
30:40que tenemos quincena, tenemos prima.
30:42Hoy hay partido que mueve aún más la economía
30:44y la primatón, que esa es la gran oportunidad
30:46para todos de reactivar la economía.
30:48¿Cuántos locales en Bogotá, más o menos?
30:497.000 establecimientos comerciales en Bogotá.
30:51Muchos de ellos tienen horario extendido.
30:53Si miran la página www.fenalcobogotá.com.co
30:56vamos a encontrar toda la información
30:58alrededor de lo que se puede encontrar
30:59durante todo este fin de semana.
31:01Pues bien, ahí está la invitación.
31:02Hay que apoyar el comercio.
31:03El comercio, apoyándolo, trae empleo,
31:05genera estos descuentos para la gente,
31:07aprovechar su prima, aprovechar todas las oportunidades.
31:09Esto va hasta el 30 de junio, hasta el domingo.
31:11Así que nosotros estaremos muy pendientes.
31:13Continúen con más información en Noticias RC.
31:19Pues ahí queda la iniciativa
31:20para que todos los colombianos
31:21nos sumemos a esta primatón
31:23durante este fin de semana.
31:24Y miren, en Noticias RCN nos unimos
31:26a la celebración del Día Internacional
31:28de la Comunidad LGBTI.
31:29Tenemos diversas propuestas
31:31que destacan la diversidad de género
31:33y, por supuesto,
31:34el valor de nuestros colaboradores.
31:36¿Saben por qué?
31:37Porque en esta casa cabemos todos.
31:43En la casa del Canal RCN
31:45caminamos todos como una familia,
31:47sin importar las diferencias,
31:49los colores o creencias.
31:51Este es un canal de puertas abiertas.
31:53Aquí cabemos todos.
31:55Reconocemos, digamos,
31:57la lucha de mucho tiempo
31:59que ha tenido la comunidad LGBTIQ+.
32:02Creemos que son muy valientes
32:04por haber llegado hasta acá.
32:06Y sabemos que juntos podemos seguir transformando,
32:08digamos, tantos estereotipos
32:10que tenemos todavía vigentes.
32:12Aquí trabajamos desde la equidad,
32:14la empatía, la inclusión y la libertad
32:17para que día a día, juntos y en equipo,
32:20cumplamos el propósito más importante de RCN.
32:23Ser felices.
32:25Que sientan la tranquilidad
32:27de que aquí pueden ser libres.
32:29Y también, obviamente,
32:30con los contenidos que emitimos,
32:31tanto a nivel informativo
32:32como los contenidos de ficción.
32:34A cada una de las personas
32:35que hacen parte de esta casa,
32:37hoy les decimos gracias
32:38por llenar los días de color,
32:40alegría y amor.
32:42Aquí siempre van a encontrar
32:44un lugar seguro.
32:48Dos de la tarde, 30 minutos.
32:50Mi querido Juan Eduardo.
32:52¿Qué tal el invitado
32:53que nos conseguimos en Expo Malocas 2024?
32:56¿Vieron que se llamaba Leonidas?
32:58Leonidas es su nombre,
33:00su raza es brahman
33:01y además, escuche esto,
33:031.200 kilos de peso.
33:05O sea, una tonelada y piquito.
33:07Y piquito.
33:08¿Pero qué tal el piquito?
33:09Espectacular.
33:10Pero es una belleza este animal
33:11que estamos viendo acá.
33:12Hermosísimo.
33:13Bueno, así muchos ejemplares
33:14estamos viendo aquí en Expo Malocas
33:162024 aquí en Villavicencio.
33:18Absolutamente espectaculares.
33:20No se pueden perder de verdad
33:21esta feria agropecuaria
33:22que va hasta el 1 de julio aquí
33:24en el Parque de las Malocas
33:25en Villavicencio.
33:26Vamos con más noticias.
33:27Entonces, el Ministro de Tecnología
33:28de la Información,
33:29Mauricio Luis Cano,
33:30dijo que el gobierno
33:31está tratando de salvar a UOM,
33:32pero de todos modos,
33:34no se van a dar recursos
33:35de los contribuyentes
33:36para salvar a la empresa.
33:38Pues nosotros estamos tratando
33:40de salvar a UOM
33:41y lo estamos tratando de salvar
33:43por dos razones importantes.
33:45Una, porque si UOM se quiebra,
33:48pues le queda debiendo mucha plata
33:50a muchos productores del sector
33:52y eso obviamente me afecta al país,
33:54el crecimiento, el empleo.
33:56En alguna medida, digamos,
33:57no es que vaya a quebrar el sector,
33:59pero sí afecta en una parte.
34:02Banco de Bogotá y RCN
34:04presentan Cambiando Continuo.
34:12Dicen que todos estamos obligados
34:14a devolver a la sociedad
34:15un poco de lo que nos ha dado
34:17y eso, señores,
34:18también es apostarle
34:19al tejido empresarial,
34:20al crecimiento de Colombia,
34:22al progreso como sociedad,
34:23que a la larga
34:24es la finalidad de todo.
34:26Por eso la historia que les tengo hoy
34:27es un poco diferente.
34:28Hoy les cuento la historia
34:29de Corpro Dinco.
34:30Bienvenidos.
34:34Muy buenos días.
34:39Teníamos con un grupo de compañeras
34:42y compañeros de la universidad
34:43ese sentido de querer servir
34:46a diferentes comunidades,
34:47de querer hacer un cambio social
34:50en nuestro país
34:52y decidimos fundar a Corpro Dinco
34:54al frente del Auditorio Luisa Calvo
34:56de la UIS,
34:57donde nos graduamos.
35:06Oye, definitivamente
35:07estas historias sí que vale la pena
35:09contarlas porque, sin duda,
35:10la gente que se beneficia
35:11de ese tipo de proyectos
35:12pues después termina retribuyéndole
35:14más a la sociedad.
35:15Eso sí, lograr esto no es fácil
35:18cuando uno está solo.
35:19Las alianzas son clave,
35:20el trabajo en equipo, señores,
35:22y el sector privado en esto
35:23sí que es súper importante.
35:31Fue difícil, pero no imposible.
35:34Tuvimos el apoyo de muchas entidades
35:37que creyeron en Corpro Dinco
35:39a nivel estatal,
35:40a nivel de cooperación internacional
35:42y, por supuesto,
35:43el sector privado,
35:44entre ellas está el Banco Bogotá.
35:53Una compañía que inicia
35:55con un ejercicio básico
35:57de financiación de escuelas
36:00en lo que tiene que ver
36:01con adecuación de aulas
36:02y termina acompañando al ICBF
36:05en programas de alimentación escolar.
36:11Creo que en este momento
36:12atendemos alrededor
36:13de unas 15 mil personas
36:15más o menos
36:16en todos los programas que tenemos.
36:23¿Alguna duda que desde cualquier sector
36:25se le puede aportar
36:26al crecimiento de Colombia,
36:27al tejido empresarial,
36:29al crecimiento como sociedad?
36:30Esas son las historias
36:31que nos encanta contar
36:32aquí en Noticias RCN.
36:34La próxima puede ser la suya.
36:35Quédense conectados.
36:36Chao.
36:41Banco de Bogotá.
36:42IRCN.
36:43Cambiando contigo.
36:47Hoy es viernes
36:48de Destinos Imperdibles
36:49y junto a Christian Byfield,
36:50Juan,
36:51y terminamos ese recorrido
36:52por Venezuela.
36:53La visita de hoy
36:54al Parque Nacional Archipiélago
36:56de los Roques.
36:57Aquí está.
36:58Good morning everyone
36:59y bienvenidos a un nuevo capítulo
37:00de Destinos Imperdibles
37:01con Christian Byfield
37:02y hoy los saludos
37:03de un país muy especial
37:04y es Albania.
37:05Es nuestro país número 89
37:07y estamos en su capital
37:09que es Tirana.
37:10Acá podemos ver toda la historia
37:11porque han pasado
37:12desde los lirios
37:13por los griegos,
37:14el imperio romano,
37:15los otomanos.
37:16Se liberaron en 1912
37:17de los otomanos.
37:18Crearon su propio país
37:19pero ha tenido una historia
37:20muy complicada
37:21y con muchas cosas
37:22ya que ha sido
37:23el periodo comunista
37:24y la dictadura
37:25más grande de Europa.
37:26Ustedes ven en el mapa
37:27estuvieron un tiempo
37:28rondeado por toda
37:29la Unión Soviética
37:30por el otro lado de Europa
37:31y han tenido muchos cambios
37:32respecto a eso.
37:33Tuvieron un dictador
37:34entre 1945
37:35y 1919
37:36que fue 100% comunista
37:37ese país
37:38entonces hubo muchos líos
37:39pero ellos se consideran
37:40los shirios
37:41que significan
37:42los hijos de las águilas
37:43por eso su bandera
37:44tiene dos águilas
37:45entrelazadas
37:46y es un país muy bonito
37:47que nos vinimos a conocer.
37:48Hay más de 150.000 bunkers
37:49enterrados por acá
37:50por las locuras
37:51de este dictador
37:52y así empieza
37:53nuestro recorrido
37:54en este lindo país.
37:55Caminar por las calles
37:56de Albania
37:57es como viajar
37:58en el tiempo.
37:59Uno se sienta
38:00en un lugar
38:01donde el reloj se detuvo.
38:02Hay centros comerciales,
38:03estadios
38:04y por supuesto
38:05miles de bunkers.
38:06Y ahora estamos
38:07en la segunda ciudad
38:08más importante de Albania
38:09que se llama Berat
38:10que también la llaman
38:11la ciudad
38:12de las mil ventanas.
38:13Es un sitio construido
38:14en todo el tema
38:15del imperio otomano
38:16como pueden ver
38:17esas ventanas muy lindas.
38:18Pasa arriba por el centro
38:19y se siente energía
38:20súper bonita.
38:21Acá pueden ir a hacer rafting
38:22y también cuentan mucho
38:23en los locales
38:24lo que era vivir
38:25el periodo del comunismo
38:26donde tener barba
38:27tener pelo largo
38:28era ilegal
38:29el que hablara
38:30en contra del gobierno
38:31iba a la cárcel
38:32y había mucho tema
38:33de que uno saqueara
38:34las casas
38:35y a eso creó
38:36un conflicto muy importante.
38:37Cuando hablamos
38:38de los temas positivos
38:39del comunismo
38:40es que como estuvieron
38:4145 años
38:42aislados de todo el mundo
38:43la cultura
38:44la comida
38:45y sus tradiciones
38:46se mantuvieron muy bien.
38:47Entonces este es un punto
38:48obligatorio para visitar.
38:49El clima está muy sabroso
38:50el río pasa
38:51la gente está pescando
38:52y la gente es muy sorprendente
38:53y muy querida.
38:54Fue denominada
38:55por la UNESCO
38:56Patrimonio Mundial de la Humanidad
38:57por su arquitectura
38:58y también por el hecho
38:59que hay siete mezquitas
39:00y siete iglesias
39:01ortodoxas.
39:02Entonces muestra muy bien
39:03cómo los millones
39:04pueden conllevar
39:05y convivir perfectamente.
39:06Yo soy Christian Bayfield
39:07y esto fue
39:08Destino sin Perdido.
39:09Renault celebra
39:1055 años en Colombia
39:11y la compañía
39:12le está apostando
39:13a seguir impulsando
39:14para volar
39:15la industria automotriz.
39:16Pues precisamente
39:17por eso
39:18le están haciendo
39:19un llamado al gobierno
39:20para que fomenten
39:21políticas
39:22que estimulen
39:23el ensamblaje
39:24de vehículos en Colombia.
39:25Renault Sofasa
39:26celebra
39:27sus 55 años
39:28desde la llegada
39:29a Colombia.
39:30Vamos a seguir en Colombia
39:31apostamos a Colombia
39:32el desarrollo de Colombia.
39:33Renault es una marca
39:34que ama a Colombia
39:35y creemos que los colombianos
39:36aman a Renault
39:37por eso vamos a seguir apostando
39:38no solamente
39:39a la renovación
39:40de nuestro portafolio
39:41a traer nuevas tecnologías
39:42cada vez más limpias
39:43más amigables
39:44más centradas en el cliente
39:45sino también a la industria.
39:46La compañía considera
39:47que son necesarias
39:48políticas públicas
39:49que incentiven
39:50la fabricación
39:51y exportación
39:52de vehículos
39:53desde el país.
39:54Las principales políticas públicas
39:55tienen que venir de la mano
39:56a traer inversión
39:57ojalá
39:58a traer más
39:59empresas anclas
40:00que vean en Colombia
40:01la posibilidad
40:02de tener
40:03una base industrial
40:04para exportación.
40:05Durante sus más
40:06de cinco décadas
40:07en Colombia
40:08Renault Sofasa
40:09ha ensamblado
40:10más de 1,7 millones
40:11de vehículos
40:12en el territorio nacional
40:13de 17 modelos diferentes.
40:14Dos de la tarde
40:1537 minutos
40:16es momento
40:17de hacer un nuevo repaso
40:18por las noticias internacionales.
40:20Comenzamos en Perú
40:21donde esta madrugada
40:22fue sacudida
40:23la zona costera
40:24de Arequipa.
40:25Las autoridades
40:26reportaron
40:27ocho lesionados
40:28y además
40:29daños en infraestructura.
40:32Nos vamos ahora
40:33a Nueva Delhi
40:34en India
40:35donde las fuertes lluvias
40:36de las últimas horas
40:37generaron graves inundaciones.
40:38Las estaciones del metro
40:39están bloqueadas
40:40y los vuelos
40:41tuvieron que ser suspendidos
40:42en la terminal aérea
40:43de la ciudad
40:44luego del desplome
40:45del techo del aeropuerto.
40:47Volvemos al continente
40:48americano
40:49específicamente
40:50en Estados Unidos
40:51donde hay alerta
40:52por los incendios forestales
40:53que sacuden
40:54a varios estados.
40:55En California
40:56las llamas
40:57han arrasado
40:58con cientos de hectáreas
40:59y amenazan
41:00con inundaciones.
41:01En la zona
41:02ordenaron
41:03la evacuación
41:04de la zona norte
41:05de Scottsdale.
41:06Este repaso
41:07por el mundo
41:08termina en Francia
41:09donde este fin de semana
41:10precisamente
41:11el domingo
41:12celebrarán
41:13la primera vuelta
41:14de las elecciones
41:15anticipadas
41:16que renovarán
41:17la Cámara Baja
41:18la Asamblea Nacional
41:19de Francia.
41:20Según las encuestas
41:21y la intención de voto
41:22la agrupación
41:23de extrema derecha
41:24liderada por Marine Le Pen
41:25tendría
41:26una amplia mayoría
41:27frente a la coalición
41:28de Macron.
41:30Este joven
41:31que me acompaña acá
41:32se llama Jorman
41:33es el encargado
41:34de mantener muy tranquilo
41:35a Leonidas.
41:36Jorman, buenas tardes.
41:37Buenas tardes.
41:38Bueno, ¿qué está haciéndole
41:39ahí a Leonidas, hombre?
41:40Relajándolo,
41:41tallándolo para que se relaje
41:42porque
41:43si no se ponen
41:44pendientes.
41:45La abuela estaba preguntando
41:46¿qué estaba haciendo?
41:47Yo quisiera saber
41:48¿cuántos años tiene Leonidas?
41:49Tiene seis años.
41:50Es un espécimen
41:51espectacular,
41:52me decía ahorita
41:53que precisamente
41:54ya había salido
41:55de competencia
41:56y entonces
41:57¿qué pasa luego?
41:58Bueno,
41:59le damos
42:00una semilla
42:01para semillas,
42:02para embriones,
42:03terneros,
42:04todo.
42:05Pues muchas gracias
42:06por traernos a esta maravilla
42:07para que todos los televidentes
42:08de Noticias RCN
42:09lo conozcan
42:10y seguimos en Expoma Locas.
42:11Sí,
42:12seguimos en Expoma Locas,
42:13desde muy temprano
42:14les hemos contado
42:15la gran cantidad de gente
42:16que está llegando acá
42:17y quiero que ustedes miren
42:18el siguiente informe.
42:19El departamento de Meta
42:20está de fiesta.
42:21La feria agroindustrial
42:22más importante
42:23de la Orinoquía colombiana
42:24está cargada
42:25de actividades propias
42:26de la cultura llanera.
42:27Estamos preparados
42:28para recibir
42:29a todos los colombianos.
42:30Vamos a tener
42:31feria equina,
42:32exposición bovina,
42:33gastronomía,
42:34conciertos,
42:35cabalgata,
42:36preparados para recibirlos.
42:37La vía llana
42:38opera sin contratiempos
42:39y la seguridad
42:40está garantizada
42:41para los visitantes.
42:42Sí,
42:43estamos a dos horas
42:44de Bogotá-Villavicencio.
42:45La Fuerza Pública,
42:46Fuerza Aérea,
42:47Policía,
42:48Ejército,
42:49preparados todos,
42:50pero especialmente
42:51el departamento de Meta
42:52con sus habitantes
42:53con los brazos abiertos
42:54a recibirlos.
42:55Los eventos pensados
42:56serán en el Parque Las Malocas.
42:57Una carpa especial
42:58para los niños,
42:59para la mujer.
43:00Esto es una feria
43:01para toda la familia.
43:02Así que cordialmente
43:03invitados a Expo Malocas.
43:04Se abrió la talanquera.
43:05El joropo,
43:06la cultura
43:07y la gastronomía
43:08son los protagonistas
43:09en esta nueva edición
43:10de Expo Malocas.
43:11Muy bien,
43:12Pao,
43:13vamos terminando
43:14esta emisión de noticias
43:15desde Villavicencio,
43:16la puerta
43:17de los llanos orientales,
43:18la capital
43:19del departamento de Meta
43:20en esta versión 43
43:21de Expo Malocas 2024.
43:22Y les tenemos
43:23una invitación también,
43:24Juan,
43:25a todos nuestros televidentes
43:26y es que mañana
43:27el mediodía
43:28en nuestra emisión
43:29de sábado
43:30también nos acompañe
43:31porque vamos a seguir disfrutando
43:32de esta feria ganadera
43:33que no solamente
43:34tiene estos
43:35hermosísimos animales
43:36en exhibición,
43:37sino también
43:38hay pabellón del cacao,
43:39hay pabellón de café,
43:40mejor dicho,
43:41para que todo mundo
43:42se deleite.
43:43¿Y qué tal la cantidad
43:44de visitantes
43:45que tiene esta feria?
43:46Realmente es hermosísima
43:47esta feria
43:48aquí en la ciudad
43:49de Villavicencio.