Notivisión Edición Primero CBBA 12/11/2024
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Si el hoy encontraste armonioso, dulces himnos de paz y de amor.
00:00:17De la patria, el alto nombre, el glorioso esplendor concebemos.
00:00:26Y en sus alas de nuevo juremos morir antes que esclavos vivís.
00:00:35Morir antes que esclavos vivís.
00:00:40Morir antes que esclavos vivís.
00:00:47Buenos días.
00:00:52Vamos a llegar antes que nadie para orientarte a empezar el día en Notivision primero, a las seis.
00:00:59Un gran grupo llega para entretenerte temprano, el mañanero, a las siete.
00:01:05Un plato delicioso para este día, en Sabores Bolivianos aprende y también anima la media mañana, desde las diez.
00:01:13A las doce veinticinco, Notivision Mediodía.
00:01:17Hayat, lunes a viernes, catorce horas.
00:01:20Amar una vez más, a las catorce cincuenta y cinco horas.
00:01:25Divino niño, a las quince cuarenta y cinco.
00:01:29Dragon Ball Z, a las dieciséis cuarenta.
00:01:32Mundo Geek, a las diecisiete cero cinco.
00:01:37Romina Poderosa, desde las dieciocho diez horas.
00:01:40La edición central de noticias estará lista desde las dieciocho cincuenta y cinco horas.
00:01:45Cien Bolivianos dicen, desde las veinte cincuenta horas.
00:01:51Que no me pierda, a las veintidós cinco.
00:01:55La pantalla se viste de gala.
00:01:57Cien Bolivianos dicen famosos.
00:01:59Domingo veintiún horas.
00:02:02Estás listo para empezar un buen día con Red Uno.
00:02:09Estás en compañía de Red Uno.
00:02:23Notivision primero.
00:02:25Amigos, buenos días.
00:02:31De esta manera iniciamos con Notivision edición primero.
00:02:35Arrancando con la primera entrega de noticias de la Red Uno de Bolivia.
00:02:39Para llevarle toda la información el martes doce de noviembre.
00:02:42Yomar, buenos días.
00:02:44Así es.
00:02:45¿Cómo estás Robert?
00:02:46Muy buenos días.
00:02:47Saludamos también a toda la gente que se encuentra en compañía de Notivision.
00:02:50Seis en punto de la mañana.
00:02:51Y este realmente se ha convertido en un dolor de cabeza.
00:02:54Sí, efectivamente estamos hablando de la falta de diésel que está generando perjuicios.
00:02:59Especialmente a los transportistas pesados que se han declarado en estado de emergencia.
00:03:04Piden al gobierno una solución al desabastecimiento de este carburante.
00:03:09Reiteran que las largas filas de vehículos se registran en todos los surtidores.
00:03:13Advierten que los bloqueos de veinticuatro días y ahora la falta de este combustible los afecta económicamente.
00:03:20Además han señalado que el cupo que les otorgan actualmente no les es suficiente para poder realizar los viajes cumpliendo su trabajo.
00:03:27Esperan una pronta solución.
00:03:33Y lamentablemente pasamos del perjuicio de sectores productivos por los veinticuatro días de bloqueo
00:03:38al mismo perjuicio de los mismos sectores productivos pero en este caso por la falta de diésel.
00:03:43Porque por ejemplo el sector lechero no consigue alimento para sus vacas por la falta de este combustible.
00:03:49Productores lecheros están sumamente afectados pues aún no pueden llegar los alimentos para el ganado.
00:03:55Los vehículos que trasladan estos insumos están en busca de diésel en Santa Cruz
00:03:59y entre tanto los insumos de los productores lecheros en Cochabamba se van terminando.
00:04:04Piden al gobierno dar una solución a la falta de diésel y priorizar con la dotación de este combustible al sector productivo.
00:04:12Lo cierto es que son varios los sectores afectados a raíz de la falta de diésel.
00:04:21Otro de ellos los transportistas urbanos y de esta manera se ven perjudicados a raíz de la falta de carburante.
00:04:28Del 100% de los vehículos que circulan a diésel el 70% se encuentran realizando filas en los surtidores.
00:04:35Esto genera perjuicio a los ciudadanos quienes no pueden encontrar vehículos de transporte público masivo para llegar a sus destinos.
00:04:47Y lamentablemente persisten las filas en estaciones de servicio por busca de diésel.
00:04:52Es más me animaría a decirle que incluso aumentaron en los últimos días en relación a lo que uno observaba anteriormente.
00:04:59Estas son las imágenes de nuestro dron.
00:05:02Varios conductores durmieron en el lugar por más de dos días en búsqueda de combustible.
00:05:07Son varios surtidores que reportan largas filas y como usted está observando en este momento en imagen en pantalla son filas kilométricas.
00:05:16Cientos de motorizados, vehículos del transporte pesado en su mayoría pero también motorizados comunes que esperan horas, días incluso para poder cargar el combustible correspondiente.
00:05:28Y que dijo a todo esto el ministro de hidrocarburos ha señalado que a partir de mañana miércoles va a comenzar a normalizarse esta situación.
00:05:42El combustible que se inició la descarga a través de buques el día sábado y también el ingreso por los camiones en Yacuiba que fue mostrado en vivo
00:05:53y los diferentes medios de comunicación pudieron observar esta situación.
00:05:57Ya están ingresando al país en gasolina como los dio se está regularizando y los volúmenes más importantes de diésel van a ingresar desde el día miércoles.
00:06:05Entonces de ahí paulatinamente se va a ir normalizando y regularizando lo que es el consumo de diésel.
00:06:11Además de indicar que se está realizando las diferentes coordinaciones principalmente con el sector productivo y de transporte
00:06:17para que podamos iniciar las actividades económicas, reiniciar todos estos recursos y toda esta actividad productiva
00:06:25que fue a consecuencia un perjuicio de los diferentes bloqueos, 24 días de bloqueos que tuvimos
00:06:30que obviamente nos genera un déficit en lo que es un agujero por así decirlo en lo que es los stocks de volumen de diésel y también nuestro sistema logístico.
00:06:40El gobierno hizo todas las gestiones y cuatro años ya venimos garantizando lo que es el abastecimiento de combustible
00:06:46que es un gran esfuerzo a nivel nacional porque es un beneficio que llega a todos los bolivianos y considero que hay que valorar esta situación.
00:06:54Entonces de esa manera se va a seguir garantizando lo que es la provisión de combustible.
00:07:00Preste atención a la siguiente noticia porque hay nuevos horarios para el recojo de basura en el municipio de Cercado.
00:07:06Así lo han anunciado desde EMSA.
00:07:09La gerencia de la empresa municipal del servicio de aseo pide a la población cochabambina paciencia con el recojo de la basura.
00:07:15Las autoridades aseguraron que el servicio aún no puede ser normalizado, todo debido a la falta de diésel.
00:07:22Según manifestó, lo que hacen los conductores de los carros basureros es terminar un circuito y dirigirse inmediatamente a los surtidores a hacer la fila.
00:07:31Asimismo pidieron a la población evitar botar la basura a las calles para no crear pocos de contaminación.
00:07:42Y también observamos a decenas de personas que deben realizar fila para poder cargar combustible, esto en bidones.
00:07:48Además de ello deben aceptar la carga limitada de combustible que otorgan las estaciones de servicio.
00:07:54Dicen que el límite es de 10 litros, sin embargo esto no es suficiente en muchos casos para poder realizar sus funciones laborales.
00:08:01Esto los obliga a hacer fila en más de un surtidor. Piden que la restricción sea levantada.
00:08:11Y el sindicato de omnibuses de Cochabamba es otro de los sectores también afectados ante la falta de diésel en nuestro departamento.
00:08:20Sus representantes informaron que un 50% de los buses se encuentran realizando filas en los surtidores en busca de diésel, viéndose perjudicados además por más de una jornada de trabajo.
00:08:31Motivo por el cual este jueves sostendrán un ampliado nacional en Santa Cruz donde se analizará este tema.
00:08:37Entretanto esperan que el gobierno pueda normalizar el suministro de combustible.
00:08:42La falta de combustible afecta no solamente a Cochabamba sino también al departamento de Santa Cruz.
00:08:51Ahora vamos a ver en vivo y directo qué es lo que ocurre en una de las estaciones de servicio.
00:08:56Han bajado las temperaturas en la capital cruceña pero las filas aún continúan en diferentes estaciones de servicio.
00:09:03Cuarto anillo avenida San Aurelio en horas de la noche y parte de la madrugada llegó aproximadamente 35 mil litros de gasolina para poder abastecer a este surtidor.
00:09:16Y la gran cantidad de filas que habían desde muy tempranas horas de la tarde ha comenzado a reducir tomando en cuenta que se ha abastecido durante casi toda la madrugada para aquellos vehículos que han llegado hasta esta estación de servicio.
00:09:30Si bien llegó una importante cantidad de gasolina por lo menos a este surtidor no ha llegado el diésel para que pueda abastecer a aquellos vehículos de alto tonelaje y del servicio del transporte público.
00:09:42Los encargados de bombas nos han indicado que no han recibido el comunicado para qué hora le estaría llegando un camión cisterna con diésel para poder abastecer a cerca de cuatro bombas que hay en este lugar.
00:09:55Sin embargo la mayoría de los vehículos que usted ve en su pantalla son del servicio público y del sector privado que se están abasteciendo de gasolina tomando en cuenta que llegó una gran importante cantidad durante casi toda la noche.
00:10:08No hay diésel y están los conos en este lugar como señal de que no se está vendiendo por lo menos en este surtidor.
00:10:15Hemos hecho un recorrido por casi toda la zona del cuarto anillo y hemos podido ver que no se registra la misma cantidad de filas que estos anteriores días porque se ha abastecido con importante cantidad de gasolina por lo menos a los surtidores.
00:10:29Sin embargo el diésel continúa escaseando en los diferentes surtidores.
00:10:34Y el gobierno ha indicado que en diez días se va a regularizar la situación del abastecimiento de combustible. Estas declaraciones generaron repercusiones a nivel nacional.
00:10:44Que se están inventando una nueva forma de contar. Desde el próximo miércoles cuenten diez días. ¿Por qué no contamos mejor desde el 1 de enero hasta agosto?
00:10:52Porque ahí recién cuando se vayan luego de una elección vamos a poder cambiar de fondo el problema que está pasando hoy con los carburantes y la economía nacional.
00:11:01Así el diputado opositor Alejandro Reyes criticó el ofrecimiento del presidente del estado que en diez días se habrá regularizado la distribución de combustibles en el país.
00:11:10Realmente no tiene credibilidad Luis Arce Catacora. No sabe qué decir, no sabe qué inventarse y lo peor de todo mantiene a los incapaces en el cargo.
00:11:20El diputado arcista Daisy Choque aseguró que desde el gobierno se está trabajando en regularizar la distribución de carburantes. Esto que comenzará incluso antes de lo previsto aseguró.
00:11:30Y va a ser importante poder dejar expedita todas las días para que realmente podamos normalizar. No en diez días, o sea los diez días ya han empezado a correr.
00:11:39Y estimo yo que hasta el miércoles ya no debería existir cola por lo menos en todos los surtidores del país.
00:11:47Seis de la mañana con exactamente nueve minutos. ¿Qué es lo que ocurre en los diferentes surtidores en estos momentos? Fernando contigo, buenos días.
00:11:53Muchas gracias, Guiomar. Continuamos recorriendo las diferentes oportunidades de la zona sur de nuestra ciudad. En estos momentos usted observa ya la última, el último vehículo que está haciendo fila.
00:12:07Esta es la calle Luis Uriona, muy próximos a la zona del aeropuerto y muchos de ellos son del transporte de carga y encomienda de las diferentes empresas de transporte interdepartamental.
00:12:21Incluso acá vamos a observar flotas y muchos de ellos vehículos de carga que están haciendo fila.
00:12:28Ahora vamos a girar la avenida 6 de agosto, precisamente a la altura donde se encuentra este surtidor y seguimos encontrando más vehículos.
00:12:37Ahora ya con vehículos del transporte público. Vamos a girar a la calle Mamaocllo donde encontramos aún más motorizados, vehículos de carga, vehículos que transportan encomiendas en muchos casos, por acá grúas, vehículos particulares, nuevamente de carga, flotas que están aguardando la fila.
00:13:01Seguimos recorriendo la calle Mamaocllo y encontramos más motorizados. Vamos a girar ahora a la avenida Guillermo Kilman. Acá hay más flotas que están haciendo fila esperando la recarga de combustible.
00:13:16Esta es la avenida Kilman, ya hemos dado la vuelta toda, dos cuadras a la redonda y seguimos avanzando en la fila que nos va a volver a llevar a la avenida 6 de agosto donde estábamos al inicio prácticamente y encontramos más.
00:13:31Ahora hay carros cisterna, por ejemplo, que están haciendo fila de diferentes empresas e instituciones que están por más de un día aguardando la recarga de diésel. Ya estamos cerca al ingreso al aeropuerto, por ejemplo, acá y estamos observando flotas, cisternas, más vehículos que hacen encomiendas.
00:13:52Por acá ya se torna un poco más complejo porque han cerrado, ahí está. Hacen mucho control los mismos conductores para que ningún motorizado se meta en las filas porque están muy susceptibles también a esto, es por eso que entre ellos mismos hacen los controles.
00:14:10Acá vamos a tener un poco cerrado el paso porque se bordea prácticamente el río Rocha y volvemos a encontrar más motorizados, vehículos de carga pesada y acá lo que predomina son estos vehículos de servicios de encomienda y flotas. Por acá ya se dificulta el tránsito.
00:14:30Vamos a descender de nuestro vehículo para mostrarle cuán largas son las filas. Hemos recorrido al menos seis calles bordeando la avenida seis de agosto y la zona del aeropuerto y este es el panorama, Gilmar, filas y filas de motorizados de diferentes servicios de diferentes empresas e instituciones que están suspendiendo sus actividades para poder cargar diésel.
00:14:56Imagina, Fernando, tienen que aguardar por horas, por días incluso para poder cargar combustible y no basta realizarlo solamente en una estación de servicio, tienen que irse a otro surtidor y esto realmente está afectando a muchos sectores, obras públicas, el recojo normal de la basura, el transporte público masivo y es por eso que se exige una solución al gobierno tomando en cuenta que hay que ponernos en el lugar también de estos transportistas.
00:15:20Si hablamos del transporte pesado, cuando ellos entregan una carga lo hacen con plazos, cuando no cumplen, ¿quién paga las multas? Realmente muchas interrogantes que aún no tienen una respuesta. Gracias por este reporte, Fernando, vamos a retornar cuando la información así lo amerite. Continuamos.
00:15:34Pasamos de una mala a una buena noticia porque los dos niños que se encontraban internados con la bacteria del streptococo van a ser dados de alta después de una evaluación médica correspondiente. Desde la dirección del hospital del niño informaron que se tuvo una evolución favorable de ambos pacientes.
00:15:58Decimos que incluso uno llegó hasta el servicio de terapia intensiva. Paralelamente se hace el seguimiento ambulatorio de al menos 8 pacientes que no muestran mayor gravedad. Es decir que todos los pacientes están siendo observados de forma continua y su evolución es favorable.
00:16:14Tras el brote de esta bacteria y con el objetivo primordial de poder precautelar la salud de los estudiantes, han anunciado que van a realizar fumigación en diferentes unidades educativas. Según ha señalado la Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía Municipal, arrancarán con la fumigación de colegios en toda la jurisdicción del cercado. Los encargados de llevar adelante estas fumigaciones serán el personal de la empresa municipal de servicios de acero.
00:16:45Pero preste atención porque la alerta sanitaria por la bacteria Streptococcus no solamente está vigente en Cochabamba, sino ahora a nivel nacional. Los casos de niños con Streptococcus en Cochabamba han hecho que todos los sistemas de alerta epidemiológica se activen, no solo en el departamento, sino que ahora llega a instancias nacionales.
00:17:07Desde el Servicio Departamental de Salud informaron que la vigilancia implica que todos los sistemas de salud estén atentos ante cualquier posible caso con sospecha. Se recordó que en países como Chile ya se ha declarado un brote de Streptococcus, por lo que la situación epidemiológica lo amerita. Piden a padres de familia estar atentos ante síntomas como fiebre, mareos y vómito.
00:17:30Más sobre este tema, porque los maestros están muy preocupados a raíz de esta situación. Es por eso que están pidiendo a las autoridades del Servicio Departamental de Salud poder informar sobre las medidas de precaución.
00:17:46Las autoridades de salud tienen que ser más precisas en la peligrosidad de contagio que tiene esta bacteria, porque esto podría generar, si es que no hay precisión, una alarma, no sé si necesaria, entre los padres de familia, pero también entre los maestros. En ese marco creemos nosotros que debemos seguramente reasumir estas medidas de bioseguridad.
00:18:08Hoy terminaría esta especie de protección y mañana estarían retornando a la presencialidad. Sin embargo, esto es todavía muy apresurado en nuestro criterio. Por lo menos el CEDES tendría que haber asumido alguna medida de fumigar las unidades y al mismo tiempo hacer un aislamiento.
00:18:25Y por supuesto, además de los profesores, son los padres de familia quienes están preocupados por la bacteria del streptococcus en las unidades educativas. Es por eso que los mismos han pedido en este caso realizar la fumigación de todos los colegios. Esto ante los casos de la bacteria del streptococcus biógenes, señalaron que coordinan con autoridades las medidas de prevención para poder evitar que se presenten nuevos casos de esta bacteria.
00:18:55¿Qué sucede en las calles de Cochabamba? A esta hora de la mañana contacto con nuestra unidad móvil. Tiago, ¿dónde se encuentra usted? ¿Qué sucede en el lugar? Buenos días.
00:19:14Robert, buenos días. En la calle Miray, oficina central de MAPA. Para mostrarles las largas filas que se registran, recordemos que la pasada semana le mostramos un panorama totalmente distinto. Unas cuantas personas en la fila y cuando aperturaron esta sucursal, bueno, se encontraron con que no había arroz.
00:19:33Sí, es decir, las largas horas que permanecieron durante la noche, la madrugada, pues prácticamente fueron en vano. Vamos a consultar aquí a la gente desde que ahora está haciendo fila. Una de las primeras, señora, buenos días. ¿Desde qué hora llegó?
00:19:45Estamos desde las nueve, diez de la noche.
00:19:48¿Desde ayer? Sí.
00:19:50Bueno, ¿ahora sí llegó arroz? ¿Le dijeron algo?
00:19:52Sí, lo tienen ahí, pero no sé qué cantidad lo tendrán.
00:19:57Bueno, ¿en este caso solamente va a comprar arroz?
00:20:00Arroz y yo creo alguna cosa más.
00:20:05Bueno, perfecto, aprovechando. Señora, en su caso, usted, ¿fila para qué va a comprar?
00:20:09Para arroz. Arroz.
00:20:11¿Algo más tal vez que va a comprar?
00:20:13Quiero comprar arroz, azúcar y aceite, sí puedo.
00:20:16Bueno, ahora sí va a poder adquirir.
00:20:18Sí.
00:20:19¿Ya llegó el arroz? ¿Le dijeron algo?
00:20:21Arroz, sí. Anoche se descargaron cantidad y es por eso que vinimos a dormir, porque ves y no duermes, no agarras, ¿no?
00:20:26¿Desde las nueve de la noche?
00:20:27Sí, desde las nueve estamos. Todos los que estamos primero estamos desde las nueve.
00:20:31Muchísimas gracias. Entonces, la fila que le mostramos llega prácticamente sobre la mayor rocha, es decir, llega hasta la vuelta del manzano.
00:20:40Son decenas y decenas de personas que a esta hora de la mañana se abrigan con lo que pueden, brazadas y demás, porque aún continúa haciendo frío.
00:20:49Esperan que apenas se aperture la puerta o pues obviamente puedan adquirir este producto.
00:20:54No solamente el arroz, sino también otros aprovechando el bajo precio en referencia a los costos de los productos de la canasta familiar en los mercados de nuestra ciudad.
00:21:04Gracias, Tiago, por la información. Es lamentable ver filas por diésel, filas en este caso en Emapa, para poder conseguir el arroz.
00:21:11La buena noticia es que llegó arroz, pero habrá que ver, como decía la señora, cuánto arroz llegó y para qué tiempo puede abastecer a la población que está haciendo esta fila.
00:21:21Nos decían desde la noche para poder conseguir estos productos a buen precio en relación a lo que sucede con los precios de la canasta familiar.
00:21:29Volveremos en cualquier momento a este otro punto, Tiago. Gracias. Seguí.
00:21:34Se ha pronunciado el gerente de Emapa en el departamento de La Paz. Ha señalado que van a habilitar puntos móviles. El objetivo es evitar la reventa.
00:21:43Emapa ha tomado la decisión en consulta con nuestras autoridades de vender arroz en las diferentes zonas, en unidades móviles. No está aquí.
00:21:54Vamos a recorrer calles, zonas, por diferentes barrios vendiendo arroz y distribuyendo a la gente que se requiera abastecerse para consumir y no para revender ese arroz.
00:22:07Por lo cual, esta semana más, Emapa Bolivia va a estar en sus supermercados vendiendo arroz.
00:22:12Y desde la siguiente semana, Emapa ya tiene sus camiones, tiene su logística, tiene ya su equipo de sistemas, etc., para recorrer diferentes calles.
00:22:24El Estado ha decidido la importación del arroz, la cantidad de 60 mil toneladas al servicio de Insumos Bolivia, que también Insumos ya está en su pleno procedimiento de adquisición.
00:22:33Va a tener volúmenes importantes de arroz y va a estar regulado en el mercado nacional.
00:22:39Cambiamos de tema, porque ante la evidencia de robo de tapas de medidores en diferentes zonas de la ciudad, habló Semapa.
00:22:46Ellos indicaron que reciben entre 6 y 8 denuncias al mes por robo de tapas de medidores.
00:23:03La empresa Semapa, por mes llegan entre 6 y 8 denuncias del robo de estas tapas de los medidores de agua potable.
00:23:10Según las autoridades, la tapa incluida, la caja como tal, tienen un costo de 200 bolivianos.
00:23:17Sin embargo, no es necesario y obligatorio que la población reponga en original.
00:23:21Puede hacerlo a través de métodos más económicos.
00:23:24El único requisito para que le den luz verde a reponer estas tapas es poner en conocimiento a través de las líneas gratuitas de Semapa.
00:23:31Los responsables de la empresa esperan que la policía dé con quienes roban estas tapas para convertirse también en denunciantes y querellantes contra estas personas.
00:23:41Manifestaron que estas tapas son vendidas a lugares donde se acopia chatarra, donde pagan por el peso del metal que la misma refiere.
00:23:50¿Sabe qué? Lo que más preocupa e indigna de esta situación es que están utilizando a un menor de edad para robar las tapas de los medidores.
00:24:00Sí, una pareja fue vista deambulando en la zona de Colquiri.
00:24:04Ellos estaban utilizando un carrito de bebé y ahí escondían los objetos extraídos.
00:24:09Sí, nos hemos percatado, gracias a un vecino anoche que mandó un video de sus cámaras de seguridad.
00:24:15Donde se ve una familia, es una mamá con un carrito de bebé, un adolescente debe ser y una persona mayor, exactos menores de edad.
00:24:26Eso ya es un problema bastante grave, además que la zona en sí es bastante conflictiva en eso.
00:24:33Tenemos a la epinorte aquí a tres, cuatro cuadras de la zona, pero directamente te dicen que no pueden hacer nada.
00:24:40Y hay bastantes denuncias de robos de domicilios y demás, es bastante inseguro teniendo a la epi tan cerca.
00:24:46Sí, la verdad, bastante.
00:24:48Vienen con reportes de... y no es hace mucho, hace un par de meses, tres casas han sido robadas por la zona.
00:24:55Bueno, pedir que haya patrullaje, que salgan las patrullas o motos a patrullar por acá, porque es bastante feito por la noche.
00:25:04Bueno, la gente malintencionada siempre existe, porque un sujeto se hacía pasar por Guardia Municipal para cobrar dinero a comerciantes, así como usted lo escucha.
00:25:15La policía arrestó al hombre que se hacía pasar por Guardia Municipal y sonsacaba dinero a comerciantes de La Pampa.
00:25:22El acusado anteriormente fue destituido de la Intendencia por cobros irregulares, así lo ha señalado el Intendente Enrique López.
00:25:29Y en otros temas aprendieron a tres pildoritas de veinticuatro, veintitrés y diecinueve años de edad.
00:25:36Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen informaron que las tres jóvenes fueron aprendidas a acusadas de robar a dos hombres en el bulevar de La Recoleta.
00:25:45Estas personas consumían bebidas alcohólicas, las tres mujeres se acercaron y se acercaron.
00:25:50Las tres mujeres se acercaron, invitaron a las víctimas a compartir bebidas alcohólicas y luego perdieron el conocimiento.
00:26:00Información que sucedió en horas de la noche, en este caso para hablar sobre la desactivación de un aparato explosivo.
00:26:08Así como usted lo escucha, en este caso fue personal de la División General de la Policía Nacional,
00:26:13quienes se constituyeron en Parotani, al llamado de personal que se encontraba en el lugar, y habrían encontrado un artefacto explosivo.
00:26:20Una vez en el lugar, el personal de explosivos no encontró nada, pero a unos cincuenta metros del puente de Parotani,
00:26:27encontraron dentro de una llanta un cachorro de dinamita, el cual puede ser usado para desactivar un dispositivo explosivo.
00:26:34Y esto ocurrió precisamente en Parotani, la explosión de un cachorro de dinamita provocó que un soldado resultara herido.
00:26:42Sí, efectivamente, esta persona fue trasladada hasta un centro médico, donde recibió la atención oportuna.
00:26:49Todo ocurrió en este momento.
00:26:52En este momento, en este momento, en este momento, en este momento, en este momento, en este momento, en este momento, en este momento,
00:27:00donde recibió la atención oportuna.
00:27:03Todo ocurrió en esta carretera que nos une con el occidente de nuestro país.
00:27:10Y en horas de la noche, la policía también realizó un control rutinario en la ciudad,
00:27:15para revisar la documentación de los conductores que manejaban por el sector.
00:27:20Efectivos policiales realizaron controles a conductores a quienes se les pidió su respectiva documentación en regla,
00:27:26para poder manejar los vehículos en la ciudad.
00:27:35Vamos a cambiar de tema, porque los vecinos del distrito dos etapearon la comuna Tunari.
00:27:40Ellos exigen la destitución de la subalcaldesa.
00:27:46Estamos observando las largas filas que se registran en los surtidores,
00:27:50nuevamente haciendo referencia a raíz de la falta de diésel.
00:27:53Salimos a las calles con el dron de la red uno.
00:27:57Varios conductores reclaman por el combustible y es una situación que va generando mucha impotencia.
00:28:02Piden al gobierno garantizar el abastecimiento.
00:28:05Hacen filas por varias horas, incluso días.
00:28:08Y eso no es todo, porque van de un surtidor a otro.
00:28:15Y el transporte libre se ha declarado en emergencia ante la falta de diésel.
00:28:19Ellos señalan que tienen que hacer fila para parar el combustible por dos días,
00:28:24y solamente trabajar un día.
00:28:27Nuestro sector productivo, el sector de camiones, el sector de buses, sector interdepartamental,
00:28:32son los que están haciendo filas en los diferentes surtidores,
00:28:35para conseguir estos combustibles, los cuales no se puede conseguir,
00:28:39ya que parecería que hay mala información,
00:28:42y más allá de que haya mala información, es que no se ve el cumplimiento de parte del gobierno central.
00:28:48Primeramente nos dicen que para el fin de semana se va a estabilizar medianamente,
00:28:53ya vamos a regular, ya hemos pasado el fin de semana.
00:28:56Ahora nos dicen que para el día miércoles posiblemente se va a volver a normalizar.
00:29:00Y luego sale el presidente indicando que dentro de diez días,
00:29:04o sea, no hay a quién creer, no hay una información oficial,
00:29:07pero otros sectores donde no trabajan con combustible, en este caso la gasolina o el diésel,
00:29:12están sufriendo este tipo de percances, que hacen dos días de cola para recibir el combustible,
00:29:18y un día trabajan, entonces se entiende automáticamente,
00:29:22no quiero alarmar a la población de que otros sectores ya estarían indirectamente incrementando de acuerdo a la gravedad.
00:29:29Mientras tanto en el departamento de La Paz la situación es bastante similar,
00:29:33los camiones de basura están haciendo fila en busca de combustible,
00:29:37tenemos todos los datos a través de nuestra unidad móvil.
00:29:40En la curva de Holguín y quiero comentarte que sí, como tú bien lo has dicho,
00:29:44son los camiones de basura de la empresa La Paz Limpia,
00:29:48que brindan el servicio de recojo de basura y residuos sólidos en la sede de gobierno.
00:29:53Recordemos que la semana pasada, el jueves pasado, el alcalde de La Paz anunciaba
00:29:57que por falta de diésel de combustible se iba a afectar el recojo de basura,
00:30:03incluso pedía que el fin de semana los vecinos no saquen la basura a las calles
00:30:07para evitar tener los contenedores llenos de basura.
00:30:10Este es el panorama, el día de hoy ya se había restablecido el servicio de recojo de basura
00:30:15durante el fin de semana, después de un acuerdo con la ANH,
00:30:19también habíamos visto que se había restablecido el servicio de los Pumacatari,
00:30:23pero este es el panorama a esta hora de la mañana.
00:30:26Camiones de basura que hacen fila desde muy temprano en la madrugada
00:30:30para conseguir algo de diésel combustible.
00:30:33Acá, la fila llega hasta la curva de Holguín,
00:30:37pero estos camiones de basura están haciendo la fila correspondiente
00:30:41para poder cargar combustible en la estación de servicio del acero de Obrajes.
00:30:47Evidentemente, más tarde, cuando ya sea una hora pico para trasladarse
00:30:52al centro de la ciudad de La Paz, desde la zona sur,
00:30:55esto va a empeorar porque el tráfico vehicular va a estar congestionado
00:30:58debido a que tenemos entendido que a partir de las 8 de la mañana
00:31:02llegaría la cisterna precisamente.
00:31:05Eso es incierto, la verdad.
00:31:07No tenemos entendido a qué hora se abriría la estación de servicio,
00:31:12pero como tú lo puedes ver, son decenas y decenas de camiones de basura.
00:31:16El alcalde lo manifestaba el fin de semana, se estaba trabajando al 70%.
00:31:21No sabemos exactamente al cuánto por ciento se está trabajando
00:31:25con el servicio de recojo de basura,
00:31:28pero este es el panorama, camiones que están haciendo fila
00:31:31por varias horas para conseguir diésel.
00:31:33Mira que la fila realmente es extensa y eso es lo que se necesita
00:31:37es netamente, no sólo porque estos vehículos vayan a recargar.
00:31:47Continúan llegando más jugadores a la verde para enfrentar a Ecuador.
00:31:52En este caso hablamos de Adalí Terraña.
00:31:55Diego Gargelio trabaja para ser titular en Ecuador.
00:31:59Estoy al 100% para poder afrontar ese partido,
00:32:03creo que cualquier compañero siempre va a estar al 100%,
00:32:07simplemente creo que se van a tomar muchas decisiones
00:32:10las cuales se están haciendo por un propósito bueno.
00:32:13Saben a lo que se enfrentan en Guayaquil.
00:32:15Ecuador es un equipo bastante físico y más aún ver las condiciones
00:32:18a las que nos están llevando a jugar,
00:32:20creo que va a ser un partido de mucho desgaste,
00:32:21así que tratemos de usar eso en contra de ellos.
00:32:24Autoconfianza suprema.
00:32:26Todos tenemos el mismo pensamiento,
00:32:28pienso que el que cambien jugadores no habría mucha diferencia
00:32:31por el tema de que todos vienen jugando a un muy buen nivel
00:32:34y bueno, creo que se mostraría la misma cara de Bolivia.
00:32:36Nadie quiere quedar al margen.
00:32:38Quiero estar en todos los partidos,
00:32:40por más de que no me encuentre al 100%
00:32:42o por más de que haya alguna molestia,
00:32:44en lo personal siempre quiero estar,
00:32:46siempre quiero pelear el puesto a mis compañeros,
00:32:48siempre quiero estar ahí con la selección.
00:32:51Otra pieza clave que también se suma a los entrenamientos
00:32:54del equipo boliviano es Gabriel Villamil,
00:32:57y usted se preguntará por qué,
00:32:59porque este importante jugador del seleccionado nacional
00:33:01milita nada más y nada menos
00:33:03que en la liga de equito del vecino país.
00:33:07El último objetivo de la selección en el año,
00:33:09sumar en un combo de dos partidos.
00:33:12La ilusión de siempre de clasificar,
00:33:14de poder hacer dos muy buenos partidos,
00:33:15que sabemos que siempre son complicados.
00:33:17Gabriel Villamil,
00:33:19necesario para jugar en su hábitat natural,
00:33:21hoy Ecuador,
00:33:23imprescindible para el cotejo en casa ante Paraguay.
00:33:25El deseo del cuerpo técnico
00:33:27era que pueda estar estas dos prácticas
00:33:29que van a tener aquí en La Paz
00:33:31y después poder viajar a Ecuador
00:33:33y entrenar también,
00:33:35poder acoplarme al grupo,
00:33:37creo que es lo más importante ahora.
00:33:39Vive en primera persona el fútbol en ese país,
00:33:41autorizado entonces para referirse al rival.
00:33:43Y creo que tiene muy buena calidad
00:33:45y son jugadores muy técnicos,
00:33:47muy físicos también.
00:33:49Todos sabemos la jerarquía de los jugadores
00:33:51de la selección de Ecuador
00:33:53y bueno, nosotros también tenemos nuestras armas,
00:33:55tenemos jugadores jóvenes.
00:33:57En la mitad del mundo
00:33:59se encienden las alarmas por el presente de Bolivia,
00:34:01selección a la que superan
00:34:03solo por un punto en la tabla.
00:34:05Y los partidos que hemos hecho
00:34:07han dado una muy buena imagen
00:34:09y ha cambiado la imagen de la selección.
00:34:11Creo que ahora nos tienen mucho respeto
00:34:13y seguramente están trabajando
00:34:15en ver nuestras virtudes,
00:34:17en ver nuestros defectos también
00:34:19y al igual que nosotros.
00:34:21Cierre de año con objetivos grupales
00:34:23y también uno personal.
00:34:25La Liga me compre
00:34:27y ahora estoy trabajando en eso.
00:34:29Creo que queda un mes
00:34:31o dos cruciales
00:34:33y que van a definir mi futuro.
00:34:35Una de las decisiones difíciles
00:34:37que va a tener el profesor Oscar Villegas
00:34:39es el tema de la defensa.
00:34:41Y la gran pregunta,
00:34:43¿Sagredo volverá a la titularidad?
00:34:45Lo que está en plan es que José Sagredo
00:34:47repita titularidad.
00:34:49Esperamos no poder ser parte del partido,
00:34:51queremos ser titulares
00:34:53y vamos trabajando para ello.
00:34:55Yo creo que si el profesor lo decía así
00:34:57a lo mejor vamos a plantear
00:34:59un partido inteligente.
00:35:01Se presionan para dar la talla en Ecuador.
00:35:03Sabemos las diferencias que tenemos
00:35:05cuando jugamos fuera.
00:35:07Es algo que nosotros también nos reconocemos
00:35:09y queremos acortar esa brecha.
00:35:11Queremos que de visitantes
00:35:13podamos hacer grandes partidos
00:35:15y el partido de Paraguay
00:35:17es muy importante para nosotros.
00:35:19Es un rival directo
00:35:21para las aspiraciones que tenemos.
00:35:23Tres puntos en la doble fecha
00:35:25y una buena navidad.
00:35:27Estos tres puntos de local
00:35:29sobre todo son importantísimos para nosotros.
00:35:31Si bien no priorizamos ese partido
00:35:33queremos tener todas las armas
00:35:35para poder hacerlo,
00:35:37para poder ganar ese último partido.
00:35:39Más información del ámbito nacional
00:35:41ha ratificado la fecha
00:35:43de elecciones judiciales
00:35:45el 15 de diciembre de 2024
00:35:47con la finalidad
00:35:49de renovar
00:35:51a todas las autoridades
00:35:53del órgano judicial
00:35:55y del tribunal constitucional
00:35:57plurinacional
00:35:59por lo cual se rechaza
00:36:01la sentencia constitucional
00:36:03número 0770
00:36:06quebrado 2024
00:36:08guión S4
00:36:10toda vez que incurre
00:36:12en una flagrante violación
00:36:13del principio de preclusión
00:36:15que es un principio fundamental
00:36:17sobre el cual se asienta
00:36:19el sistema electoral boliviano.
00:36:21Se ratifica
00:36:23el deber
00:36:25y la responsabilidad
00:36:27de todos los órganos
00:36:29del poder público
00:36:31y de las organizaciones políticas
00:36:33de garantizar
00:36:35la realización
00:36:37de procesos electorales
00:36:39con integridad
00:36:41considerando las responsabilidades
00:36:43que lleva adelante
00:36:45el tribunal supremo electoral
00:36:47es importante
00:36:49considerar la modificación
00:36:51de la ley 044
00:36:53incluyendo
00:36:55en sus disposiciones
00:36:57a los vocales del tribunal
00:36:59supremo electoral
00:37:01y acá están las firmas
00:37:03de todos los asistentes
00:37:05a esta reunión
00:37:07sin excepción alguna.
00:37:09Cambiamos de tema
00:37:11porque concluyeron
00:37:13las elecciones a rectorado
00:37:15en la Universidad Mayor de San Simón
00:37:17son los delegados de mesa
00:37:19de cada facultad
00:37:21quienes realizan el conteo de votos.
00:37:23Yo creo que con toda normalidad
00:37:25muy contentos
00:37:27porque bueno
00:37:29en algunas facultades
00:37:31ha habido siempre
00:37:33algunas dificultades pequeñas
00:37:35entre estudiantes
00:37:36que han tenido 8 horas
00:37:38de votación
00:37:40en cada una de las mesas electorales
00:37:42en cada facultad
00:37:44y cumpliendo
00:37:46todo lo que está establecido
00:37:48en el reglamento electoral
00:37:50por lo tanto estamos muy contentos
00:37:52y esperando los resultados
00:37:54aquí en este
00:37:56predio del salón
00:37:58del consejo universitario
00:38:00se va a hacer el conteo general
00:38:02recibiendo las actas de siese
00:38:04de las facultades
00:38:06que se tienen
00:38:08y por lo tanto
00:38:10esperemos que se llegue
00:38:12a un resultado final
00:38:14que favorezca nuestra
00:38:16Universidad Mayor de San Simón.
00:38:20Efectivamente
00:38:22había mucha expectativa
00:38:24por la realización
00:38:26de estas elecciones de rectorado
00:38:28seguimos hablando de este tema
00:38:30porque queremos saber
00:38:32cómo han quedado las diferentes calles
00:38:34después de esta actividad
00:38:36muchas gracias Giomar
00:38:38estamos en puertas
00:38:40de la Facultad de Humanidades
00:38:42de la Universidad Mayor de San Simón
00:38:44no vamos a ingresar
00:38:46únicamente vamos a mostrarle
00:38:48la parte de acá afuera
00:38:50por ejemplo cómo está
00:38:52únicamente este ingreso
00:38:54hay un montón de papeles
00:38:56algunos envases que han quedado
00:38:58de los frentes políticos
00:39:00que han participado en estas elecciones
00:39:02avanzamos un poco más
00:39:04y por acá por ejemplo
00:39:06hay bolsas plásticas
00:39:08cartones, sachets
00:39:10envases de alimentos
00:39:12todo es el borde
00:39:14de la Universidad Mayor de San Simón
00:39:16pero eso no es todo
00:39:18vamos a cruzar enfrente
00:39:20de la Facultad de Humanidades
00:39:22donde está la Plaza Sucre
00:39:24porque todo este sector
00:39:26habían carpas que se han armado
00:39:28para hacer toda la campaña correspondiente
00:39:30y acá ni bien cruzamos
00:39:32ya desde la acera principal
00:39:34en la Plaza Sucre
00:39:36hay bolsas plásticas
00:39:38las áreas verdes
00:39:40ni qué decirlo
00:39:42hay bastantes desechables
00:39:44bolsas plásticas
00:39:46envolturas
00:39:48por acá imagínese
00:39:50todo esto que está lleno
00:39:52de papeles
00:39:54con publicidad
00:39:56política
00:39:58y lo mismo ocurre
00:40:00alrededor de la plaza
00:40:02haciendo nada más
00:40:04un paneo hacia este otro sector
00:40:06alrededor de la Universidad Mayor
00:40:08de San Simón
00:40:10y únicamente le estamos mostrando
00:40:12el extremo norte
00:40:14cómo estará la parte principal
00:40:16de la entrada
00:40:18y qué decir al interior
00:40:20de la Casa Superior de Estudios
00:40:22todo esto afectado
00:40:24no sólo al interior
00:40:26de la Universidad Mayor de San Simón
00:40:28sino en la parte externa
00:40:30calles, las aceras
00:40:32y estas áreas verdes
00:40:34que han quedado repletas
00:40:36hay que tomarlo en cuenta
00:40:38por los frentes que participaron
00:40:40por los estudiantes que estuvieron presentes
00:40:42emitiendo su voto
00:40:44porque no puede ser posible
00:40:46tener esta mala imagen
00:40:48observe usted la cantidad de basura
00:40:50que se puede encontrar
00:40:52no solamente nos decía ya Fernando en el frontis
00:40:54sino también en la plazuela
00:40:56es algo que debe quedar como un precedente
00:40:58porque no es la primera vez
00:41:00que tenemos este tipo de panorama
00:41:02después que se realiza
00:41:04alguna actividad electoral
00:41:06no es la primera vez
00:41:08que tenemos este tipo de panorama
00:41:10es una buena noticia
00:41:12y merece ser amplificada
00:41:14porque convirtieron plástico
00:41:16en biodiésel
00:41:18y quienes hicieron este trabajo
00:41:20los estudiantes del Instituto de Ciencias Exactas
00:41:22de la Universidad Mayor de San Simón
00:41:24quienes además piden apoyo
00:41:26para amplificar el proyecto
00:41:28llegamos hasta una de las unidades
00:41:30descentralizadas
00:41:32de la Universidad Mayor de San Simón
00:41:34específicamente
00:41:36el lugar donde estudiantes
00:41:38elaboraron un equipo
00:41:40para la obtención de diésel
00:41:42como grupo nosotros
00:41:44lo que hacemos es proponer
00:41:46soluciones
00:41:48a las problemáticas
00:41:50que está pasando en nuestro país
00:41:52que va surgiendo exactamente
00:41:54tales como la falta de combustible
00:41:56la falta
00:41:58del diésel
00:42:00la gasolina
00:42:02el proceso es
00:42:04a base de plásticos
00:42:06un producto fácil de obtener
00:42:08y que sirve como materia prima
00:42:10para obtener por un lado
00:42:12diésel
00:42:14y por el otro gasolina
00:42:16como tenemos plástico de desecho
00:42:18que no tiene un propósito claro
00:42:20entonces para poder volverlo a convertir en gasolina
00:42:22que es a lo que se está requiriendo
00:42:24o algún tipo de combustible
00:42:26es que se lo vuelva a descomponer
00:42:28lo que pasa es que en el reactor
00:42:30se lo llena todo de plástico
00:42:32ya sea de botellas de PEB, de polietileno
00:42:34porque que sea plástico
00:42:36es un producto fácil de obtener
00:42:38claro que el producto
00:42:40es un primer paso de varios
00:42:42pero de hecho
00:42:44muestra que de alguna forma
00:42:46ya se cuenta con el carburante
00:42:48y el gas pasa por
00:42:50todo ese entramado de tuberías
00:42:52donde se va enfriando
00:42:54es como uno de los refrigeradores
00:42:56lo que está atrás es para poder enfriar
00:42:58entonces tiene dos
00:43:00uno para poder enfriar los más pesados
00:43:02que va a ser al final el diésel
00:43:04y otro que es para más ligeros
00:43:06y el diésel el más pesado
00:43:08entonces en plástico hay como tal
00:43:10esos dos en cierta proporción
00:43:12un trabajo que no solo busca mostrar
00:43:14la capacidad de estudiantes
00:43:16sino de reflejar
00:43:18que producir carburantes
00:43:20no es algo imposible
00:43:22y que con la ayuda económica necesaria
00:43:24fácilmente se puede salir a flote
00:43:26aquí vemos que es un poco amarillo
00:43:28está un poco opaco
00:43:30porque tiene varias impurezas
00:43:32esto se puede refinar más todavía
00:43:34pero como tal esto de aquí es combustible
00:43:36es una de las cosas que saca
00:43:38digamos la gasolina limpiecita
00:43:40es parte de un proceso
00:43:42que ya básicamente es gasolina
00:43:44pero falta digamos algunos
00:43:46falta refinar
00:43:48claro porque ahorita es un prototipo
00:43:50tiene varias digamos cosas que se pueden mejorar
00:43:52productos que buscan el apoyo económico
00:43:54y por supuesto el de autoridades
00:43:56para que así Cochabamba y el país
00:43:58pueda contar con todo lo necesario
00:44:00y evitar este tipo de hechos
00:44:02que perjudican al transporte en general
00:44:04En breve
00:44:08¿Y qué pasa con el precio
00:44:10de los diferentes productos
00:44:12que van llegando a los centros de abasto?
00:44:14Te lo contamos después de la pausa
00:45:15¿Tienes mi celular?
00:45:17¡Mamá, mi celu!
00:45:19¡Hablando!
00:45:21Lo único que me falta son negas ilimitados
00:45:23para ir a mis pasanatos
00:45:25¡A mí también!
00:45:27Con su plan ustedes pueden sacar
00:45:29más líneas ilimitadas
00:45:31todos pueden tener full internet en casa
00:45:33en la calle, tv cable, contigo sports
00:45:35cuando eres fulltigo ahorras
00:45:37El agua es un recurso limitado
00:45:39la necesitan tus hijos
00:45:41la necesitan tus padres
00:45:43la necesitas tú
00:45:45Evita usar mangueras
00:45:47así estás ahorrando
00:45:49al menos 80 litros de agua
00:45:51A lavar el auto utiliza un balde
00:45:53aproximadamente vas a estar ahorrando
00:45:55120 litros de agua
00:45:57Cierra la llave mientras te cepillas los dientes
00:45:59así también estás ahorrando
00:46:01al menos 30 litros de agua
00:46:03Recuerda, el agua es limitada
00:46:05y cuidarla depende de cada uno de nosotros
00:46:07¡Estamos a tiempo!
00:46:09Conciencia, Red 1
00:46:12¡Dale Noriko!
00:46:13¡El momento ha llegado!
00:46:15¡Querida suegra! ¿Usted está bien?
00:46:17Me piche
00:46:19Menciona algo que se puede plantar
00:46:21¿Planta?
00:46:23¡Está señores!
00:46:25¿Qué harías si te transfieren dinero
00:46:27a tu cuenta bancaria por error?
00:46:29Buscar al dueño
00:46:31¡La victoria es para el equipo!
00:46:33¡Las triples!
00:46:35100 bolivianos dicen
00:46:37lunes a viernes 20.50
00:46:39Actividad autorizada y fiscalizada
00:46:41por la Autoridad de Juegos
00:46:43Integra Bolivia
00:46:45Red 1 para todos
00:46:48Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:46:51En Quillacoyo, el progreso se construye con hechos y no palabras
00:46:56En los 10 distritos del municipio
00:46:58entregamos centros de capacitación
00:47:01que impulsa emprendimientos
00:47:03y fomentan el desarrollo humano integral
00:47:05de nuestros vecinos
00:47:07Centros de capacitación
00:47:09Primero de Mayo
00:47:11Antofagasta Norte
00:47:13Casa Penco
00:47:15Santa Rita
00:47:17Unión Matenda
00:47:19Seibo
00:47:21Villa Moderna Norte
00:47:23Villa Exaltación
00:47:25Illa Tajo Oeste
00:47:27Iróncoyo Sur
00:47:29Villa Pucara
00:47:31Sindicato Agrario Podrero
00:47:33Aranzaya Sur
00:47:35Sindicato Agrario Jalpa Cueva
00:47:37Modernas infraestructuras
00:47:39que cuentan con oficinas administrativas
00:47:41salas de reuniones
00:47:43para ofrecer a los ciudadanos
00:47:45espacios donde se puedan impartir
00:47:47aprendizaje
00:47:49y se fomente el emprendimiento
00:47:51de los quillacoyenos
00:47:53de la Ciudad de Integración Nacional
00:47:55Trabajamos para ser
00:47:57la mejor ciudad intermedia del país
00:47:59una ciudad moderna y productiva
00:48:07En Cochabamba
00:48:09suceden muchas cosas durante la jornada
00:48:11y nos despertamos
00:48:13¿Cómo estará el clima hoy?
00:48:15¿Qué tan malo va a estar el tráfico?
00:48:17Y así comenzamos nuestra caminata
00:48:19muy temprano
00:48:21para brindarte toda la información
00:48:23entretenimiento
00:48:25y la energía que necesitas
00:48:27para comenzar tu día
00:48:31El Mañanero
00:48:33de lunes a viernes, 7 horas
00:48:35Notición primero
00:48:41Gracias por seguir en nuestra compañía
00:48:43tenemos que hablar de noticias
00:48:45vinculadas a inseguridad
00:48:47porque aprendieron a dos sujetos
00:48:49que tenían en su posesión
00:48:51armas de fuego y granadas de gas
00:48:53lacrimógeno
00:48:55en este caso, los hombres tienen
00:48:57entre 21 y 27 años
00:48:59En circunstancias, el personal
00:49:01policial de la patrulla caminera
00:49:02de kilómetro 12, carretera antigua
00:49:04al oriente, realizaba un dispositivo
00:49:06estático de control
00:49:08lo que llamamos comúnmente como DEC
00:49:10interceptando una motocicleta
00:49:12con placa de control
00:49:146125 RBC
00:49:16conducido por Kevin Felipe Calani
00:49:18de 27
00:49:20y acompañado por Mauricio Calderón
00:49:22Subido de 21
00:49:24ante la presencia policial
00:49:26demostraron una actitud sospechosa
00:49:28y nerviosa, razón por la cual
00:49:30se procedía a su seguición
00:49:32con un arma de fuego
00:49:34pistola marca
00:49:36y serie elegible
00:49:38calibre 45
00:49:40más tres granadas de gas
00:49:42lacrimógeno de mano
00:49:44el personal policial tomando
00:49:46los recados correspondientes
00:49:48procedía a realizar la aprehensión
00:49:50de estos dos sujetos
00:49:52se ha logrado secuestrar del lugar
00:49:54el arma de fuego
00:49:56tres granadas de mano
00:49:58de gas irritante
00:50:00y una motocicleta marca
00:50:026125
00:50:04también se ha procedido
00:50:06al secuestro de dos celulares
00:50:08aprendieron a un hombre
00:50:10en situación de calle
00:50:12acusado de tentativa de feminicidio
00:50:14este hecho ocurrió en julio
00:50:16en la zona de La Coronella
00:50:18de acuerdo a las primeras
00:50:20investigaciones primarias
00:50:22las entrevistas cursadas
00:50:24con la víctima
00:50:26se tiene conocimiento
00:50:28que en fecha 23 de junio
00:50:30del presente año
00:50:32se constituye este sujeto
00:50:34al agresor en este caso
00:50:36su domicilio particular
00:50:38y desde el primer inicio
00:50:40que toma contacto con la mujer
00:50:42llega a agredirla físicamente
00:50:44llegándose a abordar un taxi
00:50:46para posteriormente ser trasladada
00:50:48al sector de La Coronella
00:50:50más probablemente en mediaciones
00:50:52de cementerio
00:50:54donde continúa agrediéndola
00:50:56hasta a la víctima
00:50:58durante un largo periodo
00:51:00siendo que este sujeto
00:51:02se quedó en el sector de las carpas
00:51:04en ese sector
00:51:06donde continuaba siendo agredida
00:51:08y la obligó a descansar
00:51:10en ese sector
00:51:12fue así que aprovechando
00:51:14que este sujeto se había dormido
00:51:16completamente
00:51:18entonces logra escapar
00:51:20pero cambiamos de tema
00:51:22y esta noticia genera indignación
00:51:24porque un policía
00:51:26en estado de ebriedad
00:51:28y al borde de una patrulla
00:51:30ocasionó un accidente múltiple
00:51:32el efectivo tenía
00:51:342.1 grados de alcohol
00:51:36en la sangre
00:51:38sin embargo el máximo permitido
00:51:40es de 0.5
00:51:42por lo que el uniformado
00:51:44está arrestado
00:51:46y será procesado por faltas graves
00:51:48en la institución del orden
00:51:50y en otros temas
00:51:52están preparando la licitación
00:51:54para el desayuno escolar
00:51:56de la siguiente gestión
00:51:58asimismo desde la alcaldía municipal
00:52:00han manifestado que en los siguientes días
00:52:03muchas empresas nos han comunicado
00:52:05que ya no están en posibilidades
00:52:07de poder intervenir
00:52:09y estar dentro de lo que significa
00:52:11la provisión del alimento
00:52:13complementario escolar
00:52:15sin embargo ya se han presentado
00:52:17todas las especificaciones técnicas
00:52:19para hacer la licitación correspondiente
00:52:21ya se va a colgar en esta semana
00:52:23esta licitación
00:52:25invitamos a todos los empresarios
00:52:27legalmente establecidos
00:52:29en todo el territorio de la república
00:52:30no solamente se presenten
00:52:32sino que apoyen
00:52:34a todo lo que significa
00:52:36el alimento complementario escolar
00:52:38ya que este año nosotros hemos batido
00:52:40realmente una gran calificación
00:52:42de ser el mejor desayuno
00:52:44que se ha distribuido en el país
00:52:46pedimos a nuestros empresarios
00:52:48también apoyar a este programa
00:52:50de alimentación
00:52:52y hacer un esfuerzo
00:52:54porque seguramente ya las cosas
00:52:56van a mejorar
00:52:58y bueno pues estamos abrigando
00:53:00el mercado de alimentos
00:53:01porque el kilo de pollo
00:53:03bajó a 17 bolivianos
00:53:05rebaja el precio del pollo
00:53:07de los 24 bolivianos
00:53:09que llegó a costar el kilo
00:53:11la pasada semana
00:53:13este lunes en el mercado calatayú
00:53:15se comercializaba en 17 bolivianos
00:53:17luego de los conflictos
00:53:19y los bloqueos
00:53:21está llegando el producto
00:53:23abasteciendo así los mercados
00:53:25incluso esperan que las siguientes
00:53:27semanas el precio del pollo
00:53:28se reduzca
00:53:31a otros temas
00:53:33porque los vecinos del distrito 2
00:53:35tapearon la comuna Tunari
00:53:37exigiendo la destitución
00:53:39de la subalcaldesa
00:53:41ellos tienen temor a que no se pueda
00:53:43ejecutar el poa previsto
00:53:45para esta gestión
00:53:47nos ponen a una subalcaldesa
00:53:49que ha sido pues echada
00:53:51del distrito 9
00:53:53no es una alcaldesa
00:53:55que tiene profesionalismo
00:53:56que ha sido echada
00:53:58denunciada por el distrito 9
00:54:00y nos quieren imponer
00:54:02este tipo de personas
00:54:04no nos olvidemos de que estamos
00:54:06a poco tiempo
00:54:08a menos de un mes y medio
00:54:10de que termine este año del 2024
00:54:12al año ya tenemos que empezar
00:54:14con nuestro trabajo
00:54:16con nuestras priorizaciones
00:54:18conciliación de nuestras cuentas
00:54:20que se debe a cada vecino
00:54:22como puede ser posible
00:54:24que nos traigan
00:54:26no tiene autoridad
00:54:28no tiene una persona
00:54:30en la cabeza que nos represente
00:54:32no nos echen la culpa
00:54:34a la dirigencia
00:54:36de las medidas que mañana
00:54:38se vaya a llevar a cabo
00:54:40hoy día se está tapeando
00:54:42mañana van a estar al 100%
00:54:44las bases del distrito 2
00:54:46y no solamente del 2
00:54:48también del 13
00:54:50y en otros temas
00:54:52se registró violencia
00:54:54y enfrentamientos por terrenos
00:54:56los bloqueadores
00:54:58quieren adueñarse de terrenos
00:55:00en la zona
00:55:02durante esta jornada
00:55:04hubo enfrentamientos
00:55:06piden a la policía garantizar
00:55:08la seguridad
00:55:10y evitar que estas personas
00:55:12concreten sus teles
00:55:14los vecinos del sector
00:55:16y estos presuntos avasalladores
00:55:18se enfrentaron en vivo
00:55:20vamos a la fiscalía
00:55:236 de la mañana con 52 minutos
00:55:24¿hace calor o no?
00:55:26hace calor
00:55:28hace bastante calor
00:55:30y además que subió las temperaturas
00:55:32en relación a lo que veíamos
00:55:34semanas pasadas
00:55:36era un clima cambiante
00:55:38uno despertaba con calor
00:55:40hacía frío, hacía viento también
00:55:42ahora básicamente las temperaturas
00:55:44están llegando a los 34 grados
00:55:46¿qué le parece?
00:55:48básicamente como en el trópico
00:55:50bueno, pero habrá que hidratarse
00:55:52también ante la situación
00:55:54y el comportamiento
00:55:56de las temperaturas
00:55:59en este caso se vienen
00:56:01días de calor intensos
00:56:03en Cochabamba
00:56:05de acuerdo al pronóstico del Cenami
00:56:07el termómetro por los siguientes
00:56:09cuatro días llegará
00:56:11como usted lo mencionaba
00:56:13a 34 grados centígrados
00:56:15imagina eso
00:56:17uno lo siente con más intensidad
00:56:19especialmente a mediodía
00:56:21a primeras horas de la tarde
00:56:22hay temperaturas que incluso
00:56:24se registran en el trópico
00:56:26así es y además tome en cuenta
00:56:28que no habrá lluvias
00:56:30que puedan refrescar el medio ambiente
00:56:32con ello recomiendan tomar
00:56:34sus previsiones para evitar
00:56:36por ejemplo golpes de calor
00:56:38y adecuarse a estas
00:56:40temperaturas de verano
00:56:42hidratarse por supuesto
00:56:44también es sumamente necesario
00:56:46bueno y si hablamos
00:56:48de alternativas para poder
00:56:50combatir las altas temperaturas
00:56:52espectacular, refrescante
00:56:54además siempre cae bien
00:56:56un heladito a cualquier hora del día
00:56:58hay diversidad de opciones
00:57:00para que toda la gente
00:57:02pueda tomarlas muy en cuenta
00:57:04una de ellas por ejemplo
00:57:06son los helados artesanales
00:57:08así es exactamente
00:57:10y de esta manera poder disfrutar
00:57:12de un helado artesanal
00:57:14porque en estos días
00:57:16no queda otra que adecuarse
00:57:18al calor y tratar de combatirlo
00:57:20con lo que se tenga a mano
00:57:22en estos días de altas temperaturas
00:57:29el mundo de cosplay
00:57:31atención a todos
00:57:33porque se trata de algo
00:57:35que ha ido creciendo mucho
00:57:37en el último tiempo
00:57:39ha generado mucha expectativa
00:57:41y se necesita creatividad
00:57:43para poder diseñar este tipo de trajes
00:57:45muchísimo talento, habilidad
00:57:47y es el caso de Helen Orellana
00:57:49ella tiene 23 años de edad
00:57:50y ahora le vamos a mostrar
00:57:52a toda la gente
00:57:54como paso a paso va elaborando
00:57:56las máscaras, los diferentes atuendos
00:57:58y este es el trabajo
00:58:00que tiene esta joven
00:58:02que nos muestra parte de su talento
00:58:04en la Red 1 de Boli
00:58:09en Cochabamba
00:58:11crece cada vez más
00:58:13la comunidad del mundo cosplay
00:58:15tales así que muchos incluso
00:58:17ya se dedican exclusivamente
00:58:18a esta joven de 23 años
00:58:20a quien le fascina
00:58:22el mundo anime
00:58:24y crea para vender
00:58:26estas piezas de colección
00:58:28las cuales fabrica en base
00:58:30a goma eva, pegamento
00:58:32pero por sobre todo
00:58:34mucho ingenio
00:58:36todos son trajes
00:58:38pueden ser armaduras
00:58:40pueden ser diferentes máscaras
00:58:42o incluso pueden llegar
00:58:44a ser adornos
00:58:46que a veces buscan
00:58:48una especie de cosplay
00:58:50me encanta, yo soy cosplayer
00:58:52hace más de 12 años
00:58:54entonces para uso personal
00:58:56he tenido que aprender
00:58:58a usar herramientas
00:59:00aprender a manejar
00:59:02diferentes tipos de materiales
00:59:04entonces he visto que tenía
00:59:06mucha facilidad
00:59:08yo me considero una persona
00:59:10que es artesana
00:59:12hay trajes de ensueño
00:59:14a pedido de los fanáticos
00:59:16todo por supuesto a medida
00:59:18que necesitan algún prop
00:59:20entonces lo voy realizando
00:59:22ya hace 3 años
00:59:24cualquier tipo de trabajo
00:59:26pueden enviarme
00:59:28ya sea alguna foto de referencia
00:59:30alguna idea
00:59:32sobre la que quieran trabajar
00:59:34y a partir de eso
00:59:36es donde yo voy a empezar
00:59:38a diseñar y a trabajar
00:59:40con lo que es la goma eva
00:59:42según cuenta para ella
00:59:44todo inició con su fanatismo
00:59:46por el cosplay y el mundo anime
00:59:48también me pueden encontrar
00:59:50en instagram como
00:59:52también me pueden encontrar
00:59:54en facebook como
00:59:56o también pueden contactarse
00:59:58conmigo en
01:00:00momento de los espectáculos
01:00:02y hablamos del estreno
01:00:04tan esperado
01:00:06de Fabio Zambrana
01:00:08de esta manera le canta
01:00:10a nuestra selección
01:00:19porque el público lo pidió
01:00:21Fabio Zambrana
01:00:23estrenó oficialmente
01:00:25el tema favorito
01:00:27de la selección boliviana
01:00:29con una nueva versión
01:00:31creada especialmente
01:00:33para la hinchada
01:00:35fue el 23 de octubre
01:00:37que el intérprete
01:00:39anunció mediante
01:00:41sus redes sociales
01:00:43que prepararía el tema
01:00:45tras ver que los jugadores
01:00:46del mismo año
01:00:48y este lunes
01:00:50a pocas horas
01:00:52de un nuevo encuentro deportivo
01:00:54el cantante cruceño
01:00:56lanzó el material
01:00:58en las plataformas digitales
01:01:00vestido con la camiseta verde
01:01:02y una hinchada
01:01:04al ritmo de la murga
01:01:06Zambrana estrenó
01:01:08también el video oficial
01:01:10del tema que promete ser
01:01:12el himno para todos aquellos
01:01:14que alientan a los jugadores
01:01:16de la historia
01:01:18y la diversión
01:01:20de este tema
01:01:25atención a todos los amantes
01:01:27del cine porque han lanzado
01:01:29el tráiler de Mufasa es rey león
01:01:31el estreno se dará
01:01:33el próximo 20 de diciembre
01:01:35muévete y déjame ver
01:01:37esto es la cosa
01:01:39¿Qué cosa?
01:01:41¡Es la cosa!
01:01:43es tiempo de contarte una historia
01:01:44Está disponible un nuevo tráiler de Mufasa, el rey león del director Barry Jenkins, que se estrenó este pasado viernes en la convención de 23 de Brasil.
01:01:54Estas nuevas imágenes llevan a los espectadores atrás en el tiempo con Mufasa, Scar, Zazu y Sarabi.
01:02:02En Mufasa, el rey león, se debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con timón y pumba aportando su estilo característico.
01:02:14De hecho, sí tiene a alguien.
01:02:15Él es Zazu, mi guía.
01:02:17No se lo coman.
01:02:18La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano perdido, solamente hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real.
01:02:30Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino.
01:02:37Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
01:02:45La película Mufasa, el rey león, se estrenará en los cines el próximo 20 de diciembre.
01:02:53Bueno, y otra película favorita por grandes y pequeños es La Era del Hielo.
01:02:58Hay buenas noticias, han confirmado el rodaje de la parte 6.
01:03:03El carismático trío de amigos prehistóricos, el mamut Manny, el perezoso Sid y el tigre Dientes de Sable Diego volverán a las salas de cine con una sexta película de La Era del Hielo prevista para el 2026.
01:03:18El anuncio oficial llegó durante el evento D23 en Brasil, en el que Disney compartió detalles sobre sus próximos proyectos.
01:03:40Durante el evento Disney compartió un video especial en el que Rey Romano junto a sus compañeros del elenco confirman la llegada de una nueva historia.
01:03:49La franquicia iniciada en el año 2002 es una de las más exitosas de la compañía por su mezcla de humor y aventuras.
01:03:57Hasta acá Notivision, que tenga un excelente inicio de jornada y continúe con la programación de la red 1 de boleto.