El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el viernes en China el ingreso de su país al banco de los BRICS, el grupo de economías emergentes, días después de sumarse al megaproyecto chino de la Ruta de la Seda
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Colombia Gustavo Petro solicitó el viernes en China el ingreso de su país
00:08al Banco de los BRICS, el grupo de economías emergentes, días después de sumarse al megaproyecto
00:13chino de la ruta de la seda. Petro aseguró que de momento Colombia no considera hacer
00:19parte del bloque de los BRICS debido a su posición de neutralidad sobre la guerra en
00:23Ucrania y su petición solo contempla el ingreso a su banca.
00:27Lo que tiene que hacer Colombia es estar en toda la banca multilateral del mundo sin
00:33excepción, eso es diferente, por eso Colombia debe ser centro del mundo y ver el mundo en
00:40su totalidad.
00:41Petro llevó a cabo el viernes la solicitud para ingresar al nuevo Banco de Desarrollo de los
00:46BRICS, el bloque multilateral conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, entre
00:52otros. El gobierno colombiano manifestó a la presidenta del banco, la exmandataria brasileña
00:58Dilma Rousseff, que el país está dispuesto a adquirir acciones por 512 millones y medio
01:03de dólares, según un comunicado de la presidencia. Además, Petro suscribió el miércoles un acuerdo
01:10para unirse al multimillonario programa con el que su homólogo Xi Jinping pretende expandir
01:14la influencia económica y política de China. El jueves, el Departamento de Estado de Estados
01:20Unidos, advirtió que se opondrá enérgicamente a los proyectos chinos de la ruta de la sede
01:25en América Latina y no permitirá desembolsos por parte del BID y otras instituciones financieras
01:30internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia.
01:35El bloque de los BRICS, que ha crecido en número de integrantes en los últimos años, con el
01:48ingreso de países como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, representa casi la mitad de la población
01:54mundial.