Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Axel Sánchez, colaborador de Milenio, analiza lo que representa que Moody's haya rebajado la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, este viernes 16 de mayo de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y MUDES rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos, una decisión que se basa en el aumento de la deuda pública.
00:08Pero para entender un poquito más lo que involucra esto, saludamos a Axel Sánchez, coordinador editorial de Milenio Negocios, quien tiene toda la información.
00:19Muy buenas noches, Axel, explícanos qué significa que rebajen esta calificación crediticia.
00:25Hola, Alma Paula, así es, esto es un movimiento histórico, no se había presentado algo así entre la calificadora MUDES, pues la última vez que se dio la calificación triple A a los bonos de Estados Unidos fue ya en 1919, el último ajuste que fue de perspectivas fue en el 2023 y todo esto comenzó desde que comenzó a incrementarse mucho la deuda de Estados Unidos, que actualmente ya representa alrededor del 121% de su Producto Interno Bruto.
00:54Nada más para que te des una idea, en México todos los requerimientos financieros representan un poco más del 50% del PIB nacional, por lo cual Estados Unidos está muy por encima de su deuda de lo que producen como país.
01:07Estos efectos que va a tener, pues evidentemente va a complicar un poco el panorama financiero de Estados Unidos.
01:13Por un lado, pues Donald Trump está peleando por incrementar los ingresos y reducir los gastos, pero no ha logrado en estos primeros meses de su gobierno dar estos resultados.
01:22De hecho, el que hagan un revés al paquete económico que envió a la Cámara de Representantes también representa un movimiento que le está complicando el poder manejar mejor las finanzas.
01:33Pues MUDES proyecta que si sigue esta situación, las deudas de Estados Unidos podrían llegar a representar para 2035 más del 135% de su PIB, lo cual pues es preocupante, pues es una economía que también sostiene otras como la de México.
01:47Muy bien, Axel, pues muchísimas gracias por este reporte.
01:53Muy buena tarde.

Recomendada