Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
📢 ¿Está Colombia al borde de una Asamblea Constituyente?
El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia tras la caída de la consulta popular en el Senado: si sus reformas sociales no avanzan, la opción de convocar una Constituyente está sobre la mesa.

En este análisis detallamos las declaraciones del mandatario, el contexto político tras el revés legislativo, y la reacción del Congreso y el Pacto Histórico. ¿Qué implicaciones tendría una Asamblea Constituyente? ¿Hay riesgos de polarización o ruptura institucional?

Además, exploramos el llamado a nuevas movilizaciones y la posibilidad de una huelga general, en medio de acusaciones de corrupción y manipulación legislativa.

#constituyente #petro #reformalaboral #consultapopular

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras el hundimiento de la consulta popular impulsada por el gobierno en el Senado,
00:05el presidente Gustavo Petro respondió con duras críticas al Congreso y lanzó una serie
00:10de declaraciones que han encendido el debate político nacional. En un mensaje publicado
00:14en su cuenta de X, el mandatario habló de la ciudadanía como constituyente primario
00:18y sugirió que aún existe la posibilidad de convocar una constituyente.
00:23Ahora el pueblo de Colombia debe pasar a ser constituyente primario, no para reelegirme,
00:27que es lo que espanta a los cacaos y sus medios, ni para cambiar la Constitución del 91,
00:32sino para cambiar las leyes que hizo el paramilitarismo mafioso y la corrupción,
00:36escribió el jefe de Estado en la red social. El pronunciamiento surge luego de que el Senado
00:41rechazara la consulta popular con la que el gobierno buscaba respaldar sus reformas sociales,
00:46en particular la laboral. La votación fue interpretada desde el oficialismo como un
00:51revés, no solo legislativo, sino político, y dio paso a una nueva narrativa. La movilización
00:57popular como motor del cambio. Petro, sin nombrar directamente a senadores,
01:01denunció que un grupo dentro del legislativo se autodenomina la banda y estaría operando en
01:06contra de los intereses del gobierno. Además, aseguró tener pruebas de un presunto fraude
01:11en la votación de la consulta, aunque no presentó evidencia concreta.
01:15En línea con este discurso, el presidente convocó nuevas movilizaciones en todo el país,
01:20reforzando su apuesta por la presión social como mecanismo para empujar sus iniciativas.
01:25El pueblo trabajador tiene derecho de exigirles a sus patrones que dejen de financiar congresistas
01:30para votar contra sus propios empleados, señaló. La declaración coincide con los mensajes internos
01:36revelados entre el ministro del Interior Armando Benedetti y el propio Petro, en los que plantea
01:41la posibilidad de una huelga general. ¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice
01:46que lo haga? Preguntó Benedetti, según revelaciones recientes. Petro también aseguró que las reformas
01:51siguen vivas gracias a la movilización ciudadana. Aún no son leyes en firme porque falta hacer
01:57saltar la lucha del pueblo hacia adelante aún más, afirmó, aunque insistió en que
02:02las marchas deben ser pacíficas, citando incluso a Gandhi como ejemplo.
02:06Mientras tanto, el pacto histórico respaldó las palabras del mandatario y advirtió que
02:11si la reforma a la salud también es hundida, se impulsará otra consulta popular para que
02:15los ciudadanos decidan. Desde la colectividad, acusarán a la oposición de bloquear sistemáticamente
02:20las propuestas del gobierno. La posibilidad de una asamblea constituyente, aunque negada
02:25explícitamente como medio de reelección o de cambio de la Carta de 1991, ya está sobre
02:31la mesa y promete agitar aún más el clima político del país en los próximos meses.

Recomendada