Accidente vial en España deja 16 personas lesionadas. Maestros de la CNTE realizan mega plantón. Sentencian a exfuncionario de Puebla por abuso a menores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cientos de maestros de todo el país realizaron un plantón en la Ciudad de México.
00:09Exigen que la presidenta cumpla con demandas o, de lo contrario, no se van a quitar.
00:16Estados Unidos quiere aplicarle aranceles a las remesas que mandan los migrantes a México.
00:22Los legisladores de nuestro país le pidieron a sus homólogos una reunión bilateral para evitar el problema.
00:30El gobierno federal rechazó que las autoridades estadounidenses estén realizando operativos en nuestro país para combatir al crimen organizado.
00:39La oposición le propuso a ambos países que lleguen a un acuerdo.
00:44Más de 10 personas resultaron heridas después de que un carro los embistiera durante un partido de fútbol en Barcelona.
00:52Mineataide nos cuenta los detalles.
01:00Bienvenidos, bienvenidos como siempre a este su espacio.
01:13Ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos 30 minutos de información que necesiten el día.
01:20Mi nombre ya lo sabe es Paula Barquet y así arrancamos.
01:22Hoy, desde muy temprano, con pretexto del Día del Maestro, cientos de integrantes de la CENTE salieron a marchar a las calles para exigirle al gobierno
01:33que incremente el 100% de su salario y la eliminación de la ley del Issste del 2007 sobre las pensiones, entre muchas otras cosas.
01:43Aquí, particularmente en la Ciudad de México, instalaron este plantón ya conocido por nosotros los capitalinos
01:50y amenazan con mantenerlo ahí si no se cumplen todas sus demandas.
01:55Las consignas fueron claras desde el arranje.
02:07Con paso firme y rostros decididos, maestros de distintas partes del país volvieron a las calles de la capital,
02:14pidiendo justicia laboral, mejores condiciones y un diálogo verdadero.
02:18Cada paso arrastra una historia. Hay quienes viajaron de madrugada, quienes durmieron en casas de campaña o en la banqueta.
02:26Lo hicieron con una idea fija, no ser ignorados.
02:29Gobierno con gobierno, siempre es lo mismo. No nos escuchan porque ellos no están en nuestros zapatos, ¿verdad?
02:36Pero todos tenemos una lucha constante, ya sea por trabajo, porque tenemos algunas necesidades de educación.
02:45Algunos aplaudieron el esfuerzo, otros se incomodaron con la protesta, pero los maestros avanzaron sin esperar aplausos.
02:56Son cinco las exigencias centrales de esta jornada, puntos que la CENTE ha defendido por años buscando una respuesta real.
03:03Para muchos, el silencio de las autoridades ha sido más que agresivo que cualquier crítica, y mientras no haya respuesta, no habrá descanso.
03:25Algunos consideran que los aumentos no son suficientes.
03:30Aumentos que no van conforme a la inflación, como lo había dicho el mismo Andrés Manuel López Obrador.
03:39Caminar, gritar y resistir, esa es la lección que los maestros han aprendido fuera del aula.
03:44Y mientras no sean escuchados, la protesta será su nueva forma de enseñar.
03:49Con información de Yuleni Rodríguez, Milenio Noticias.
03:53Al mismo tiempo y después de una reunión con maestros de la CEP, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 9% al salario de los docentes de todo el país, entre algunos otros beneficios.
04:06Escúchelo usted mismo.
04:07En este momento retroactivo, al primero de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial.
04:18Global, con un adicional.
04:21A partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a las maestras y a los maestros.
04:28Pero a pesar de esta noticia, esta medida, la CENTE rechazó el aumento y argumentan que ellos ya habían conseguido un 14% con marchas del año pasado.
04:38Además, le advirtieron al gobierno que ya no aceptarían sus migajas.
04:42Cuando nos preguntan cuánto va a durar esta huelga, decimos que va a durar tal vez solo el día de hoy, si se encuentra una respuesta.
04:53Pero si no es así, si no somos convocados a Palacio Nacional, a establecer una verdadera negociación con quien es el poder en este país, si es la presidenta del país, no aceptaremos menos.
05:11No aceptaremos migajas, no aceptaremos promesas.
05:15Hablar un poco más de las exigencias del sindicato y el plantón que piensan mantener en el Zócalo por hasta 10 días, según nos han comentado hasta ahora.
05:26Saludo a Luis Alberto López, quien es vocero de la sección 22 de la CENTE.
05:30Buenas noches, platíquenos un poco sobre cómo están reaccionando ante esto que mencionó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento del 9% al salario docente.
05:41El tema del aumento salarial, claro que es una de las demandas que tenemos, sin embargo, no es la demanda central o la demanda principal que como magisterio hemos puesto sobre la mesa, que es la abrogación de la ley del ISTE 2007.
05:56Hemos visto que ante las declaraciones que el día de hoy se han dado por parte de la presidenta, pues son paliativos e intentan frenar la movilización, la huelga, que como gente hemos iniciado el día de hoy.
06:11Repito, por un tema de una jubilación digna para las y los trabajadores del Servicio de la Educación, hemos recibido el día de hoy precisamente el documento con las respuestas al pliego petitorio que nosotros hicimos entrega el pasado primero de mayo
06:29y emitiremos como coordinadora un documento, ¿no? Y propiamente la sección 22 también emitirá su posicionamiento ante los anuncios que hizo la presidenta el día de hoy.
06:40Hay muchas otras cosas que ustedes han incluido dentro de esta negociación y algunas de ellas, a ver, no lo quiero decir que imposibles de cumplir, pero casi imposibles de cumplir.
06:50Veía yo que, por ejemplo, tenían temas como el asunto del acceso universal al agua, también tenían por aquí la libertad de los presos políticos, el 12% del PIB hacia la educación, la basificación automática para los maestros a los seis meses,
07:06o reparación a las víctimas de Ayotzinapa y Nochizlán, entre algunas muchas otras, ¿cierto?
07:14Es correcto, tenemos demandas en corte educativo, política, de infraestructura educativa, que pues nuestro pliego petitorio nacional hace un conjunto de sesenta y nueve demandas,
07:25de igual manera como veintidós tenemos un pliego total, también son sesenta y nueve demandas, repito, de diferente índole.
07:34Hay situaciones políticas, hay situaciones educativas, hay situaciones de infraestructura.
07:39Sin embargo, cada jornada, no quiero decir que hay temas de mayor relevancia dentro de nuestro pliego petitorio.
07:46Todos son importantes por ello, este pliego petitorio se construye bajo el consenso de los contingentes que conformamos la coordinadora.
07:53Sin embargo, pues hay, dependiendo de la jornada de movilización, hay temas que van siendo prioritarios o que encabezan precisamente una determinada jornada de movilización.
08:05En este caso, hemos puesto sobre la mesa y no de ahorita, por eso tuvimos que llegar precisamente a la movilización,
08:11porque después de seis años de Andrés Manuel López Obrador y el tiempo que llevamos con Claudia Sheinbaum,
08:17no hay una respuesta clara al planteamiento de la abrogación de la ley del Issste dos mil siete, ¿no?
08:22Ustedes mencionan que se piensan quedar en el Zócalo hasta que muestre voluntad la propia presidenta de la República,
08:29en donde, pero justamente lo mencionábamos hace unos momentos, ¿no?
08:32El día de hoy daba un nueve por ciento de aumento, más lo que mencionaba retroactivo desde enero,
08:38más el uno por ciento a partir de septiembre, pero también hablaba de una semana extra de vacaciones.
08:42¿Eso ya se toma como que hay disposición por parte de la presidenta o qué más se necesitaría?
08:49Nunca nosotros hemos creído en la voluntad de los gobiernos.
08:52Hemos, a lo largo de cuarenta y cinco años de vida de la coordinadora,
08:57se ha demostrado que es precisamente ya con las movilizaciones en la calle,
09:00cuando los gobiernos voltean precisamente a ver al macheterio, ¿no?
09:04El diálogo está, y ha estado, ¿no?
09:06Nosotros hemos esperado durante más de siete años precisamente poder tener, precisamente,
09:12el abordar el tema de la ley, a la ley del Issste dos mil siete,
09:16y de que no estén aceptadas, pues tendremos que buscar nuevamente la interlocución con el gobierno federal
09:21para que, pues, ver en qué puntos podemos dar un avance mayor, ¿no?
09:26¿Esa interlocución se puede dar con Secretaría de Educación, con Secretaría de Gobernación también?
09:31La exigencia que hemos tenido como magisterio después de siete años es que ya sea con el Ejecutivo Federal, la presidenta.
09:37Wow, bien. Bueno, pues entonces vamos a estar atentos de cómo va caminando esto
09:41y con el plantón ahí del SOGA, lo que se pone ya a partir de hoy oficialmente.
09:46Gracias, Luis Alberto López, vocero de la fusión veintidós de la CENTE.
09:49Quedamos atentos. Gracias por tomar la llamada.
09:52Buenas noches.
09:53Buenas noches.
09:53Vamos a pasar a otras cosas.
09:57En medio del conflicto comercial con Estados Unidos, el Congreso de ese país y Donald Trump, ¿qué cree?
10:04Ahora también le quieren aplicar impuestos a las remesas que mandan los latinos a sus familias en otros países,
10:10y obviamente México incluido anoche.
10:12Los republicanos de la Cámara de Representantes incluyeron y aprobaron crear este impuesto especial
10:18para que todas las personas con permisos en Estados Unidos y residentes permanentes
10:22paguen un cinco por ciento cuando envíen sus remesas.
10:27Algunos expertos señalaron que de aprobarse esta ley, pues provocarían un daño a la economía propia de aquel país
10:33y que por falta de dinero para las familias, entre ellas las mexicanas, pero en general las latinas,
10:39podría aumentar también la migración ilegal hacia los Estados Unidos, cosa que ellos quisieran evitar.
10:46Ahora la Cámara Baja estadounidense tiene que discutir la propuesta para enviarla al Senado y que pueda ser aprobada.
10:53Es importante decir que en estos últimos años por lo menos dieciocho estados
10:57han intentado crear leyes para controlar las transferencias de remesas allá en Estados Unidos,
11:03pero ninguna había sido aceptada hasta ahora.
11:07Mientras tanto, aquí en México, los legisladores están intentando frenar esa iniciativa de Donald Trump a las remesas.
11:13Por ejemplo, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados,
11:17y Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena,
11:20le enviaron una carta al presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Michael Johnson,
11:26y en ella expresan su preocupación por el impuesto a los aranceles, bueno, y a las remesas,
11:32más bien a las remesas, y les aseguran que de aprobarse solo afectarían a ambos países.
11:39Por todo esto, le solicitaron una reunión entre legisladores de México y Estados Unidos
11:43para así llegar a un punto de acuerdo mutuo y fortalecer la economía de ambos.
11:48Y quien también opinó sobre esto fue la oposición.
11:51En esta ocasión estuvieron de acuerdo hasta cierto punto con la reunión legislativa bilateral,
11:57pero con algunas observaciones.
11:59Ricardo Anaya, por ejemplo, el coordinador de los senadores del PAN,
12:02sugirió que se cree una estrategia para defender los derechos de los migrantes.
12:08Así lo dijo.
12:08Aquí lo que hay que hacer no es funcionar a base de ocurrencias.
12:14Tenemos que funcionar con inteligencia y con estrategia.
12:18Nuestro planteamiento sigue sobre la mesa.
12:20Convoquemos de manera formal a una reunión interparlamentaria.
12:24Sentémonos a dialogar con los congresistas norteamericanos,
12:28empezando por el tema del T-MEC, por los temas de seguridad,
12:32y por supuesto, por esto que es una violación a los derechos de los migrantes
12:36de querer cobrarles el 5% de lo que manden a sus familias y a sus comunidades.
12:41La solución es una reunión interparlamentaria
12:44y nosotros vamos a insistir en ese mecanismo.
12:51Y en otros temas bilaterales,
12:54el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
12:57presumió en su cuenta de X que desmantelaron tres narcolaboratorios
13:02en nuestro país, particularmente en Sinaloa.
13:05Este mensaje venía acompañado además
13:07de cuatro fotografías en las que se veía a los agentes portando armas
13:11y parte de lo que habían decomisado.
13:14Pero más tarde, las versiones pues comenzaron a cambiar.
13:18La Embajada de Estados Unidos en México aclaró que la operación
13:20había sido dirigida por un equipo de la Fiscalía General de la República
13:24que previamente había sido certificado por el Departamento de Investigaciones
13:29de Seguridad de Estados Unidos.
13:30Hoy, ante toda esta confusión y polémica,
13:34la presidenta también fue cuestionada sobre el tema
13:37y ella también rechazó esta presunta cooperación
13:41entre fuerzas estadounidenses y mexicanas.
13:43No participan ni coordinando ni elementos de alguna agencia
13:49en algún operativo en nuestro territorio.
13:51El lunes lo vamos a recibir con otros embajadores
13:54y vamos a platicar.
13:56Y estas denuncias son permanentes,
13:57no es que haya ocurrido en una sola ocasión.
14:00Que el pueblo de México sepa, eso sí,
14:02y los medios, que esa fotografía no corresponde a lo que dice el TEC.
14:06Entonces sí fue una denuncia de estas instituciones de Estados Unidos,
14:10pero toda la operación la realiza la Fiscalía General de la República.
14:13Bueno, y de nuevo, quien pareciera ser la única voz de la oposición,
14:17Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN,
14:19también se pronunció al respecto
14:20y el panista criticó la crisis por la que pasa la relación entre México y Estados Unidos.
14:25Le está exigiendo a la presidenta que se reúna con Donald Trump.
14:27Creo que es indispensable que tanto la titular del ejecutivo
14:32se reúna con el presidente de Estados Unidos
14:34como que los congresistas mexicanos
14:36nos reunamos con los congresistas estadounidenses.
14:39Ese es el camino para poder llegar a acuerdos.
14:42Los definitivamente, la relación entre México y Estados Unidos
14:45en términos migratorios, en términos de seguridad
14:48y en términos comerciales, es tan importante
14:51que no es entendible que no haya comunicación directa
14:55entre los presidentes y entre quienes integramos el Congreso.
15:00Ya estuvo bien.
15:01Vamos a pasar a otros temas.
15:03En Oaxaca fue asesinado Mario Hernández,
15:06presidente municipal de Santiago Amoltepec.
15:10Según los reportes, el atentado ocurrió
15:12cuando el presidente había regresado de la comunidad de Llano del Tigre
15:16en donde participó en una de las festividades.
15:20En este ataque también perdieron la vida su chofer
15:22y un elemento de la policía municipal.
15:24Bernardo Rodríguez, fiscal general del estado de Oaxaca,
15:28adelantó que, de acuerdo con las primeras investigaciones,
15:30el crimen en contra del alcalde
15:32deriva de un tema de amenazas personales
15:34y revanchas por disputas entre familias.
15:39De pronto, pues, yo te puedo decir que sí hay antecedentes,
15:42desafortunadamente, en este municipio,
15:45no de ahorita, de tiempo atrás,
15:47en el cual, pues, sí lo muestra como un municipio inestable
15:50en términos de ciertos procesos delictivos que han ocurrido
15:55y que tienen que ver con bastantes o diferentes síndromes,
15:59incluso hasta temas, pues, familiares, personales,
16:02de revanchas, de cansas entre ellos.
16:20Hoy fue velada la influencer Valeria Márquez, de 23 años,
16:34quien fue asesinada mientras hacía esta transmisión en vivo en TikTok
16:38en Zapopan, Jalisco, como le informamos el día de ayer.
16:41La Fiscalía de este Estado dijo que no existe señalamiento directo
16:45en contra de ninguna persona en la carpeta de investigación
16:48y aseguran que todas las declaraciones e indicios,
16:51así como videos y las publicaciones en redes,
16:53están siendo analizados
16:55y que la investigación sigue bajo el protocolo de feminicidio
16:58con perspectiva de género.
17:00Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó
17:03que el Gabinete de Seguridad Federal
17:05colabora con la Fiscalía en las investigaciones.
17:08Hay una investigación, se está trabajando
17:12para poder encontrar el, pues, primero a los responsables
17:17y el móvil de por qué fue esta situación.
17:20Y es muy, pues, obviamente nuestra solidaridad con su familia,
17:25con lamentable, con esta lamentable situación,
17:28pero está trabajando el Gabinete de Seguridad
17:31en coordinación con la Fiscalía.
17:33Un caso que ya tuvo sentencia
17:35fue el del exdiputado federal de Morena, Benjamín Saúl N.
17:40El exdiputado va a pasar 22 años en prisión
17:43por el delito de violación y el agravio de un menor de edad.
17:47Este hombre fue señalado por los familiares
17:50como un pedófilo y violador serial
17:53porque atacó a jóvenes de entre 13 y 16 años de edad
17:56de quienes se aprovechó por su mala situación económica.
17:59Cabe mencionar aquí que aún se encuentran en proceso
18:04otras denuncias en contra de este mismo exdiputado,
18:08una más de Puebla y dos de la Ciudad de México.
18:11Déjeme actualizarlo sobre la elección al Poder Judicial.
18:27Hoy, a 16 días de las elecciones,
18:29el INE ya determinó
18:30qué van a hacer si hay empates en un cargo judicial
18:35porque la reforma a este poder
18:38no contemplaba este escenario,
18:40el del empate.
18:41El organismo decidió
18:43que si esto ocurre,
18:44el INE deberá informarle al Senado
18:46y al Consejo de la Judicatura Federal
18:48que ese cargo tiene que mantenerse vacante
18:51hasta que determinen el proceso de desempate.
18:55A pesar de esto,
18:56el cargo va a aparecer
18:57en las próximas elecciones judiciales de 2027
19:00por lo que,
19:01de no tener un resultado para ese entonces,
19:04nuevamente ese espacio quedará disponible
19:06para que los interesados puedan competir por él.
19:10Y hablando precisamente del INE,
19:13hoy la consejera presidenta Guadalupe Tadej
19:16informó que 38 mil personas fueron rechazadas
19:20para ser observadores electorales
19:22porque se descubrió que militan en algún partido político.
19:27La presidenta del INE comentó
19:29que el 55% de las solicitudes rechazadas
19:33pertenecen a personas afines
19:35o que militan dentro de Morena,
19:37así que decidieron no continuar con sus procesos.
19:40Dijo que estas acciones las tomaron
19:42para que los votantes estén tranquilos
19:44de que ningún partido va a influir en estas elecciones.
19:48También Guadalupe Tadej hizo un llamado a los ciudadanos
20:03a que no permitan que se les diga por quién votar en la elección judicial
20:07ni le hagan caso a los acordeones que quiere dirigir la elección.
20:11Más o menos dijo,
20:12¿Se prohíben los acordeones?
20:15Si entendemos acordeón como que te pasan
20:17para que tú copies,
20:19como lo sucede en las escuelas,
20:21aquellos que son los copiones,
20:23eso no puede suceder en un ciudadano.
20:25No hay acordeón que sea válida en estos
20:27porque es el ejercicio de tu derecho
20:29y es tu responsabilidad cuidarlo como ciudadano.
20:32No hablemos de acordeón.
20:33Nunca se ha permitido revisar los bolsillos,
20:36las chamarras de los ciudadanos y ciudadanas.
20:39Incluso nunca se ha podido inhibir el que ingresen a las paras con teléfono.
20:46Nunca no ha sido posible.
20:47Eso se considera un atentado contra la libertad de cada uno.
20:52Antes de irnos a un corte,
20:54ponga mucha atención
20:55porque la marcha del Orgullo LGBT+,
20:57de la Ciudad de México ya tiene fecha.
21:00Este año el evento se va a llevar a cabo el sábado 28 de junio,
21:03iniciando a las 10 de la mañana
21:05y se va a realizar el recorrido de todos los años
21:08que inicia en el Paseo de la Reforma
21:10y termina en un evento en el Zócalo de la Ciudad de México.
21:14Si quiere participar, ya sabe la fecha.
21:17Nos vamos con esto a un corte
21:18y al regresar un partido de fútbol
21:21terminó en tragedia por un atropellamiento masivo.
21:25Volvemos con esto y más.
21:26Hoy un partido del Barcelona terminó en tragedia.
21:55Después de que una mujer atropellara a quienes estaban en ese lugar,
22:00se encontraban aficionados justo afuera del estadio.
22:03Minea Taide, tú nos tienes los detalles
22:05de cómo se desarrolló esto, tu espacio siempre.
22:11Pau, muy buena noche.
22:12Efectivamente, como veíamos en esas imágenes,
22:15tristemente el campeonato del Barcelona en la Liga Española
22:19se ve empañado por esta situación
22:21que pasa justo afuera del estadio
22:24porque una persona, una mujer, según los reportes,
22:28simplemente perdió el control y pisó el acelerador.
22:31¿Qué sucedió?
22:32Pues simplemente que ella no sabía
22:35que no podía cruzar por esa parte del estadio
22:38y varios aficionados comenzaron a mover el auto,
22:41según su relato,
22:42se puso nerviosa y pisó el acelerador por accidente.
22:45Eso es lo que mencionan los primeros reportes, Pau.
22:49Y bueno, trece heridos después de este suceso,
22:52después de las imágenes, por supuesto,
22:54que hemos visto y que hemos vuelto a ver en varias ocasiones.
22:57¿Por qué?
22:58Porque queríamos encontrarle justamente sentido
23:01a lo que veíamos.
23:02Pero bueno, lamentablemente ocurrió esto
23:05en la coronación, ya te decía, del Barcelona,
23:07que le gana dos goles por cero al Español de Barcelona
23:10para así llevarse este título en la Liga.
23:13Ahora, Pau, esperemos que estas personas
23:16se recuperen lo antes posible
23:18y, por supuesto, estaremos dando seguimiento al tema.
23:21Yo regreso contigo.
23:22Muy desafortunado.
23:23Gracias, Minelia Taire.
23:24Gracias siempre.
23:32Adrián Ramírez, nos traes un adelanto
23:34de lo que mañana vamos a poder leer
23:36en nuestra versión impresa de Milenio.
23:38Siempre tu espacio.
23:41Hola, ¿qué tal, Paula?
23:42Muy buenas noches.
23:43Te adelanto que para la edición de mañana
23:45de nuestro diario,
23:46nuestra compañera Laura Sánchez Ley
23:48prepara un reportaje
23:49en el que hace un repaso de los cantantes
23:51y grupos musicales mexicanos
23:53que se han hecho acreedores de una multa
23:55por cantar narco corridos.
23:57Como ejemplos, podemos destacar
23:58lo sucedido con Julián Álvarez
23:59en marzo del año pasado,
24:01cuando tuvo que pagar más de 700 mil pesos
24:03por cantar El Malo del Culiacán.
24:06Y claro, el caso de Los Alegres del Barranco
24:08de hace apenas unas semanas,
24:10que llevó a que incluso el gobierno de Estados Unidos
24:12les revocara las visas.
24:13Por otro lado, nuestro compañero Ángel Hernández
24:16nos revela que la DEA
24:17descubrió un narcosindicato
24:19detrás del tráfico ilegal de crudo y gas,
24:22en el cual participan liderazgos
24:23de los cárteles de Sinaloa,
24:25Jalisco, Golfo,
24:26y la familia Michoacana.
24:27Ante esta situación
24:28que afecta a empresas mexicanas
24:30y estadounidenses,
24:31el gobierno de ese país
24:32ha lanzado el operativo
24:33Muerte Líquida,
24:34con el objetivo de darle fin
24:35a esa red criminal.
24:37Y por último,
24:38en nuestra sección negocios
24:39tenemos toda la información
24:40respecto al anuncio
24:41que hizo el secretario de Economía,
24:43Marcelo Ebrard,
24:44sobre que 22 empresas
24:45se sumarán
24:46a la iniciativa
24:47Hecho en México,
24:48la cual tiene como objetivo
24:49impulsar el mercado nacional.
24:51Entre los firmantes del convenio
24:52con el gobierno
24:53se hallan nada más
24:54ni nada menos
24:54que gigantes del e-commerce
24:56como Mercado Libre y Amazon,
24:57además de grandes cadenas
24:59de tiendas de autoservicio
25:00como Walmart,
25:01Chedraui y Soriana.
25:02Este y otros contenidos más
25:03podrán leerlos
25:04en la edición de mañana
25:05de nuestro diario.
25:06Buenas noches,
25:07Adrián Ramírez.
25:10Y para irnos bien
25:11y de buenas
25:12como una forma
25:13de apoyar
25:13a las mujeres emprendedoras,
25:15la plataforma
25:16de movilidad
25:17InDrive
25:17y la organización
25:19social ProMujer
25:20lanzaron la iniciativa
25:21Viajes con Causa.
25:23La dinámica
25:24de esta iniciativa
25:25es que cada que
25:26un usuario
25:27realice un viaje
25:28con InDrive,
25:29el 10% del costo
25:30se va a destinar
25:31a apoyar a mujeres
25:32mediante
25:33Emprende ProMujer.
25:34A través del sistema
25:35las beneficiarias
25:36acceden a formación
25:37en competencias digitales,
25:40liderazgo,
25:40finanzas,
25:41mercadeo,
25:41desarrollo personal
25:42y ventas,
25:43entre otras habilidades
25:44esenciales
25:44para el crecimiento
25:45de sus negocios.
25:48Gracias siempre
25:49por acompañarme,
25:50nos vemos por acá mañana.
25:51Mientras tanto,
25:52transversal.
25:53Gracias.
25:56¡SUScríbete al canal!
26:01Gracias.