Diputados y diputadas del Congreso de Chiapas votaron a favor de la creación de la Comisión Especial de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como le decía en titulares, Querétaro se convirtió en el primer estado de México en tipificar el llamado grooming como un delito.
00:07¿Qué es y bajo qué condiciones se aprobó? Estrella Álvarez tiene más detalles. Adelante Estrella, te escuchamos, buenos días.
00:13¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenos días. Efectivamente, déjame comentarte que hace unos cuantos minutos el Congreso del Estado de Querétaro se convirtió en el primero en el país en tipificar ya el grooming como un delito.
00:25Además de la restricción de menores de edad en el uso de las redes sociales. El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Guillermo Vega, informó que la prioridad es la protección de niñas, niños y adolescentes ante la vulnerabilidad de las redes sociales.
00:39Con estas reformas aprobadas, primero en dicha comisión parlamentaria, se establece que la ley prohíbe que menores de 14 años puedan acceder a redes sociales.
00:48Además que para adolescentes de 14 a 17, se requiere del consentimiento expreso de padres o tutores para registrarse en las plataformas de redes sociales.
00:57De igual manera, se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos para verificar la edad y filtros de seguridad a fin de proteger la información personal de los menores.
01:05Pero además de esto, hay una incorporación al Código Penal de la tipificación del delito de grooming y simulación de identidad, donde se establecen penas de tres a seis años de prisión y multas económicas a quienes mediante Internet o tecnologías de información contacten a los menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico.
01:26Además de seis años de prisión para quienes simulen ser menores de edad en redes sociales con la intención de acercarse a estos menores con fines lácivos.
01:35Pero escuchemos sobre el tema, qué es lo que dice el diputado presidente de esta comisión parlamentaria, Guillermo Vega.
01:40Se obliga a las redes sociales a implementar mecanismos de verificación de edad y filtros de seguridad para proteger la información personal de los menores.
01:50Dos, tipificación del delito de grooming y simulación de identidad.
01:57Se adicionan artículos al Código Penal del Estado para sancionar con penas de tres a seis años de prisión y multas económicas a quienes mediante Internet o tecnologías de la información contacten a menores de 18 años con fines sexuales o para obtener material pornográfico.
02:14Si mismo se establece una pena de hasta seis años de prisión para quienes simulen ser menores en redes sociales con la intención de acercarse a niños y adolescentes con fines lácteos.
02:27Y tres, responsabilidad de las plataformas digitales.
02:33La iniciativa establece que las plataformas de redes sociales y servicios de mensaje instantánea deben implementar mecanismos de seguridad, filtros y restricciones para proteger a los menores.
02:45Además, se les hace responsables de cualquier incumplimiento que cause daño a los menores, debiendo establecer mecanismos de denuncia y reparación de derechos vulnerables.
02:57Bien, Estrella, pues vamos a buscar, platicar más con los legisladores, sobre todo de Querétaro, para conocer más detalles sobre los alcances de esta iniciativa, por ejemplo, que abarca, finalmente, el interreno es un espacio físico, sino virtual, y ver si los delitos fueran cometidos desde otro estado hacia Querétaro, que alcances tendría esta legislación entre otros.
03:18Te agradezco mucho el reporte, Estrella, estamos atentos a las actualizaciones en torno a este tema.
03:23Gracias, estamos atentos, muy buenos días.
03:25Gracias, Estrella, ahora bien.
03:27Gracias, Estrella, ahora bien.