Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las noticias más relevantes del medio de este miércoles 15 de mayo de 2025, presentadas por Carlos Zúñiga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes. En el Día del Maestro, la presidenta Claudia Shema anuncia un incremento del 9% a los salarios de los docentes.
00:12Pero los maestros de la CENTE quieren más. Por eso marchan rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde anoche instalaron un plantón.
00:23Es falsa la participación de agentes de los Estados Unidos en el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa, dice la presidenta Claudia Shema.
00:3421 muertos, el saldo de un accidente en la autopista Guagnopal, en Oaxaca. Entre ellas, hay maestros y al menos un menor de edad.
00:45¿Qué tal? Mi nombre es Carlos Zúñiga Pérez y esto es Milenio Noticias del mediodía, donde destacamos sólo lo más relevante a esta hora.
00:56En la celebración del Día del Maestro, en este 15 de mayo, la presidenta de la República Claudia Shema anunció un incremento del 9% al salario de los maestros.
01:16Esto en la celebración que encabezó el día de hoy. Alfonso Cepeda, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cuestionó a la CENTE, que actualmente marcha sobre calles de esta Ciudad de México.
01:31La cuestiona sobre los métodos para exigir mejoras laborales. Vamos contigo, Alma Paola Wuong, con más información sobre esto que ocurre hoy, en el Día del Maestro.
01:43Buenas tardes, Alma Paola.
01:45¿Qué tal? Muy buenas tardes, Carlos. Un gusto saludarte a la audiencia. Así es, pues ya adelantas justamente el anuncio más esperado en el Día del Maestro y la Maestra, es justamente el anuncio del aumento salarial.
02:00Y en esta ocasión, la presidenta Claudia Shema anunció un aumento salarial para el Magisterio del 9% retractivo al 1 de enero. Esto lo realizó frente a un desayuno que se realizó en la Secretaría de Educación Pública, un encuentro privado con algunos docentes pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
02:24También ahí, ante ellos, planteó un 1% adicional a partir de septiembre como reconocimiento a los docentes, dijo.
02:36También la presidenta mencionó que seguirá, sigue en pie, el tema de cambiar esta estrategia del UCICAM, que sabemos que es el método mediante el cual los profesores pueden tener reconocimiento o incluso tener movilidad dentro del propio magisterio, e insistió que seguirán dialogando con los docentes para escuchar cuáles son sus demandas al respecto.
03:03Si te parece, escuchemos lo que mencionó la presidenta.
03:33En tanto, Carlos, comentarte que, pues ahí, por supuesto, estuvo presente el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda, quien aprovechó para criticar el paro de labores y, de hecho, se lanzó contra esta estrategia que sabemos que implementa la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
04:03Pues, Carlos, ya que mientras esto se desarrollaba, este anuncio se desarrollaba al interior de la SED, pues no muy lejos de ahí, en las inmediaciones de la Secretaría de la SED histórica, de la Secretaría de Educación Pública, los maestros disidentes estaban en pleno, están en pleno plantón en el Zócalo Capitalino como parte del inicio del paro de labores y las acciones del quince de mayo día 19.
04:32El quince de mayo día de los docentes. Así que, bueno, pues así, la información en este día del maestro Carlos.
04:39Gracias, muchas gracias, Alma Paola, por este reporte y regresamos para ver si hay alguna novedad en torno a este tema muy amable.
04:46Buenas tardes.
04:48Vamos a ver cómo va la marcha de estos maestros, como le decíamos, anticipábamos ayer, tuvimos aquí una entrevista con un dirigente de la sección 22 de la SENTE.
04:58La marcha comenzó desde el Ángel de la Independencia y va rumbo al Zócalo. En el Zócalo desde anoche se instaló un plantón, como lo habían dicho, hay casas de campaña, hay lonas, las cosas van así.
05:12Esa es la llegada de los maestros ayer, en autobuses venían, según nos comentaba el profesor con el que platicamos, ahí están las casas de campaña, es imagen de anoche en el Zócalo cuando comenzaron a instalarse.
05:28Omar Brito, ¿cómo se va desarrollando la marcha? Por un momento vamos a ver con Omar Brito cómo van las cosas. Esto es lo que sucede.
05:38¿Dónde está?
05:41Cuando veo que en cada gobierno, desde hace muchos años, gracias a que ha terminado, cada funcionario cambia su calidad de vida por una economía mejor.
05:55A los trabajadores que nos presionan, nos obligan para pagar esta deuda...
06:01Omar Brito, vamos contigo para que nos cuentes cómo va la marcha, Omar, te escuchamos.
06:07Carlos, fíjate que se ha desviado esta marcha del plan original, ya no entró por Cinco de Mayo, estamos caminando por la calle de Venustiano Carranza,
06:19tomó en un principio la avenida Paseo de la Reforma, tomó avenida Juárez y llegó hasta el eje central, ahora vamos por la avenida Venustiano Carranza
06:29para llegar hasta el Zócalo Capitalino, donde se espera que se imponga este campamento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
06:41Como comentábamos ya desde el inicio de esta marcha, se ha dado un posicionamiento que no ha variado de lo que habían advertido desde hace ya algunas semanas,
06:53están exigiendo la abrogación de la ley del Issste, también están pidiendo mejoras salariales y, entre otras, de las demandas y exigencias que han estado diciendo
07:07en su pliego petitorio desde hace ya algún tiempo. Se ha dicho que van a llegar a este campamento, se van a mantener ahí hasta que haya diálogo
07:17y hasta que haya una respuesta positiva por parte del gobierno federal, si no, se mantendrán en este plantón y en esta huelga nacional,
07:27como ya se ha dicho, todas las secciones de las entes se encuentran aquí representadas por sus dirigentes, secciones importantes como la de Oaxaca,
07:37la de Chiapas, la de Michoacán y la de la Ciudad de México, pues es parte de lo que están pidiendo, exigiendo, demandando y viene esta marcha,
07:47tranquila, una marcha que no ha tenido mayores problemas ni tampoco algún encontronazo con la autoridad ni con comerciantes del centro
07:57y, bueno, pues así se desarrolla, ya estamos a unos minutos de llegar al Zócalo Capitalino.
08:06Nuevamente esta marcha, aunque sí está nutrida, como lo vemos, es un acto que ocurre normalmente el día del maestro,
08:16podríamos llamarlo hasta como una tradición que haya movilizaciones por parte de esta parte disidente del Sindicato Nacional de Trabajo y Educación,
08:25que es la CENTE, la coordinadora, y ahí van avanzando por el centro histórico de la Ciudad de México hacia el Zócalo, donde mantienen su plantón.
08:34Lo que pudiera ocurrir es que allí decidan moverse a otra parte, como ayer nos adelantaban, ya hemos sido testigos de cómo van hacia las casetas de las autopistas,
08:47cómo se mueven también hacia las entradas y salidas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
08:54por lo tanto, pues estaremos monitoreando sus movimientos y ojalá haya tiempo suficiente para que las autoridades conozcan de estas posibles movilizaciones
09:02y se dé la alerta a los habitantes de esta gran metrópoli.
09:06Era la imagen de Paseo de la Reforma, la que veíamos hace unos instantes, y esta es la imagen de nuestro dron en el centro histórico.
09:17Gracias, Omar Brito.
09:25Vamos, vamos a más información.
09:29Con motivo de este día, la Organización Mexicanos Primeros llamó a dignificar el salario de los maestros para que así se garantice también el derecho de niños y niñas a aprender.
09:39Dijeron que uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo debido a los bajos salarios, cuyo promedio no supera los ocho mil pesos.
09:48También enfrentan la falta de infraestructura en las escuelas, brechas de género, sobrecarga administrativa, entre otros.
09:58Ayer ocurrió un accidente en la autopista de Coacnopalan, Oaxaca, a la altura del kilómetro 28.
10:05Murieron 21 personas, entre ellos ocho integrantes de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán, Puebla, así como un menor de edad.
10:18Los maestros viajaban a bordo de una camioneta tipo van, que fue impactada por una pipa.
10:23Entre los escombros del accidente se encontraron documentos en los que se refiere que los maestros se preparaban para un concurso regional de escoltas escolares.
10:34Por cierto, que en el desayuno que la presidenta Claudia Acemamos estuvo hoy con maestros, se guardó un minuto de silencio por estos maestros fallecidos.
10:42Ayer fallecieron ocho maestros en el estado de Puebla. Que en paz descansen.
11:12En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, que estaba en la autopista de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
11:22En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
11:32En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
11:42En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
11:52En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:02En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:12En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:22En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:32En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:42En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
12:52En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:02En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:12En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:22En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:32En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:42En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
13:52En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
14:02En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
14:12En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
14:22En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
14:32En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
14:40En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
15:10En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
15:20En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
15:30En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
15:40En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
15:50En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:00En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:10En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:20En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:30En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:40En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
16:50En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:00En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:10En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:20En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:30En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:40En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
17:50En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:00En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:10En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:20En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:30En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:38En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:48En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
18:58En el momento en el que los maestros fallecieron, la policía de Coacnopalan, hizo un llamado a los maestros de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Tehuacán.
19:06Hoy en la portada de Milenio Diario, una nota de mi compañero Arturo Ángel, narra cómo los hermanos Miguel Ángel y Omar Teviño Morales, el Z40 y Z42, ex líderes de Los Z, contrataron a un influyente y caro grupo de abogados que vienen de siete despachos para llevar su proceso penal que enfrentan en Estados Unidos.
19:29Entre los defensores destaca Manuel Retureta, un experimentado litigante con más de 30 años de trayectoria, representando a extranjeros y a ejecutivos corporativos.
19:41Michael McCrume, ex fiscal federal con amplia experiencia en delitos de cuello blanco y narcóticos. Eric Ferrari, especialista en sanciones económicas y derecho de seguridad nacional, entre otros.
19:55Se estima que los honorarios por este tipo de casos complejos asciendan a cientos de miles de dólares.
20:03Los hermanos Morales fueron entregados a Estados Unidos en febrero pasado y ellos se enfrentan cargos como el tráfico de drogas, lavado de dinero, uso ilícito de armas, empresa criminal continua, entre otros.
20:18Bueno, recordemos que debido a la gravedad de estas acusaciones, ellos podrían enfrentar incluso la pena de muerte. Por eso, hoy llama la atención que contraten a estos abogados, a un ejército de abogados prácticamente influyentes, caros, para enfrentar estas acusaciones.
20:44Tras la muerte de la Tik Toker Valeria Márquez, quien fue asesinada durante una transmisión en Tik Tok, la presidenta Claudia Osema informó que el Gabinete de Seguridad Federal colabora con la Fiscalía de Jalisco en las investigaciones para poder hablar con los responsables.
21:04¿No está?
21:06Ricardo Ruiz Velasco, alias el doble R, líder de uno de los principales brazos armados del cártel de Jalisco Nueva Generación, ha sido señalado como principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez, aunque la Fiscalía del Estado de Jalisco dice que no es una información que haya salido de ellos.
21:26De acuerdo con fuentes extraoficiales, Ruiz Velasco mantenía una relación sentimental con Márquez desde hace varios meses y una de las hipótesis es que el capo habría reaccionado violentamente por regalos costosos que la joven recibía de sus seguidores.
21:40Tras su asesinato, usuarios de redes sociales recuperaron publicaciones de Valeria en las que advertía que su expareja había amenazado a ella, la había amenazado y lo responsabilizaba de lo que pudiera pasarle.
21:56Como le decíamos, la Fiscalía de Jalisco puntualizó que tanto las declaraciones ministeriales como otros indicios forman parte actualmente de la investigación, pero hasta el momento se sigue investigando para conocer los hechos que motivaron este crimen.
22:12Por lo pronto, ayer la joven fue velada y hubo la presencia de mucha seguridad a pesar del miedo que tenían, a pesar de lo que le pasó, pues ahora sí había mucha seguridad por parte de las autoridades en Jalisco.
22:37Mientras tanto, en Oaxaca, esta madrugada fueron asesinados Mario Hernández García, presidente municipal de Santiago, Amoltepec, y dos personas más. Esto ocurrió durante un ataque armado ocurrido en la Sierra Sur del estado.
22:52La Fiscalía de Oaxaca informó que se trató de una emboscada en la zona conocida como El Tablero, a las afueras del centro de Amoltepec.
23:00Y en Veracruz, Domingo N., el líder campesino detenido el martes en Texistepec por su presunta responsabilidad en el asesinato del exalcalde Saúl Rey Rodríguez es investigado también por el homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez, la candidata a la alcaldía de ese municipio por Morena y otras cuatro personas.
23:18A su captura se dio en un operativo encabezado por elementos del ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, quienes ingresaron a las instalaciones de la compañía exploradora del Istmo, donde Domingo se resguardaba junto a un grupo de campesinos.
23:33Y en el estado de Tabasco, vamos a más información, en el estado de Tabasco, cuatro mecánicos, incluido un menor de catorce años, desaparecieron el pasado siete de mayo, a partir de su taller en Dos Montes. La Fiscalía ya investiga si los cuerpos calcinados en Cárdenas son de ellos.
23:55Una llamada recibida el siete de mayo para ir a hacer un servicio en Huimanguillo, Tabasco, desencadenó en la desaparición de los mecánicos Gabriel Murillo Pavón, Juan José Cordero Jiménez y José Genaro Ocampo Ramírez, así como la de un menor de catorce años que los acompañaba.
24:16Tenían su taller en el poblado Dos Montes, del municipio de Centro. De ahí partieron, pararon a cargar gasolina y nadie volvió a verlos. Nunca llegaron a su destino. Este miércoles, sus restos habrían sido encontrados calcinados y apilados en la zona de los cañales del poblado Palo Mulato, en Cárdenas. Sin embargo, su identidad se confirmará con pruebas de ADN.
24:44Si esos cuerpos tienen algún tipo de correlación con el informe investigado, eso no podrá ser hasta que se determine en la investigación de relaciones forenses en los dictámenes correspondientes.
24:58¿Y cuánto tiempo se llevaría esto?
25:00Aproximadamente una semana.
25:02El padre del menor de edad contó que iba al taller para aprender.
25:07Su ilusión era ser trailero.
25:09Entonces estaba aprendiendo mecánica para cuando se le conduciera su tráiler, él mismo arreglarlo y seguir para adelante.
25:16Sí, pero ya ven, se troncó su ilusión.
25:21Aunque la probabilidad de que las pruebas de ADN confirmen la identidad de los cuerpos es alta, los familiares, a los que solo les mostraron fotografías, prefieren esperar los resultados.
25:35He visto las fotos, se ve muy mal y la verdad es que es un dolor profundo.
25:41Quiero mantenerme positivo, no especular.
25:47Entonces, espera.
25:49¿Usted confesó en el precarso?
25:51No, ya lo tienen aquí, pero no lo dejaron pasar eso.
25:55Ni de Leo, ni de Zerga, no.
25:58Desde Tabasco, para Milenio Noticias, Liliana Collado.
26:05Una pausa y regresamos.
26:23La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó el procedimiento aprobado por el Instituto Nacional Electoral para verificar que los candidatos a puestos judiciales cumplan con los requisitos
26:34de elegibilidad, incluso si ya fueron aprobados por el Senado de la República.
26:39En una votación de 4 a 1, los magistrados determinaron que esta revisión no interfiere con las designaciones del Senado, sino que refuerza la integridad, dicen, de las candidaturas para la primera elección judicial.
26:52El magistrado Felipe Fuentes Barrera defendió esta decisión.
26:56No puede declarar válida una elección que en su culminación desemboca en una inhabilitación.
27:03No puede entregarse una constancia de mayoría a quien realmente no puede ocupar el cargo.
27:10La validez electoral exige legalidad material y no solo formal.
27:16En Miriam Televisión hemos estado entrevistando a los sesenta y cuatro, las sesenta y cuatro aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
27:29Sesenta y cuatro personas que aspiran a ser ministros de la Suprema Corte a partir del voto que se obtendrá el uno de junio en esta primera elección judicial.
27:39Y hoy nos acompaña María Salsa. Gracias por acompañarnos. Bienvenida.
27:43Muchas gracias a ti y a tu auditorio.
27:45¿Cómo va esta campaña ya a quince días prácticamente de elección?
27:50Ya casi se acaba. Va muy bien, muy interesante, muy intensa.
27:56Treinta y tres mujeres, porque yo soy la treinta y tres justo, la última de la lista.
28:02Es un número fácil, ¿no? ¿Número sencillo? Treinta y tres.
28:05Sencillo y bonito, ¿no? Treinta y tres, sencillo y bonito parece.
28:08Está fácil, soy la última por la Z. No, no es que haya pasado al último lugar, sino por la Z.
28:14Y pues bueno, sí está muy interesante.
28:17Hágose de eso yo, de la última letra de la letra.
28:20¿De verdad, Carlos? Treinta y tres.
28:22Y el color morado que es como viene hoy, como está siendo la campaña.
28:25Porque bueno, para quien no esté tan familiarizado a estas alturas, con lo que va a pasar el uno de junio.
28:34Hay que decirle que las boletas están divididas de varios colores dependiendo de qué se va a elegir.
28:38Si algún ministro de la corte, si integrante del tribunal electoral, juez de distrito, etc.
28:46Para las personas que todavía no están tan involucradas, ¿qué invitaciones podría dar usted?
28:51Bueno, pues primero que participen. Es muy importante que no escuchen esas voces que llaman al no voto.
28:57Porque es un proceso histórico, caro, que estamos pagando todas y todos los mexicanos.
29:02Que las candidatas y los candidatos estamos haciendo nuestro trabajo incluso en el tema del financiamiento.
29:08Entonces, ojalá el primero de junio decidan a quiénes quieren ver como jueces, como personas juzgadoras en los tribunales.
29:17Y muchos por diez años, por once.
29:20Entonces, incluso a las y a los jóvenes les va a interesar mucho que en los próximos años de su vida,
29:25todas las personas quieran ver a quién quieren ver ahí.
29:29A los más profesionales, honestos, cuidadosos, cercanos.
29:32Que su servidora creo que cumple todas esas características.
29:35Y como bien dices, Carlos, pues las boletas son de colores.
29:38La boleta morada, que justo con el color que traigo, lo quiero señalar o dejar claro.
29:46La boleta morada es para ministras y ministros, que además es a nivel nacional.
29:50Esta no es por un estado o por distritos, es a nivel nacional.
29:54Y entonces, hay paridad. Están las mujeres, que somos 33, los hombres.
29:59Y hay que votar en todo el país por las y los ministros de la Corte.
30:05Muy bien. Se van a comparar evidentemente trayectorias, ya lo están haciendo.
30:09Hay quienes apenas como veo que está ocurriendo, que está desarrollándose el proceso,
30:15pues se van a meter a las redes sociales, quizá a internet, a conocer más datos.
30:19¿Por qué, a diferencia de otros candidatos, no vamos a decir nombres, deberían votar por usted para ministra de la Corte?
30:25Pues bueno, tengo más de 30 años de experiencia.
30:28Soy doctor en Derecho desde enero del 2000.
30:30He sido la primera mujer en muchos puestos, por ejemplo, en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado,
30:37que es el jurídico más importante del Estado de México.
30:40Y la directora jurídica de Pemex, la primera, que además duré seis años en la administración anterior,
30:45que también es el jurídico más importante del país.
30:48Fui magistrada electoral, fui magistrada del contencioso administrativo.
30:51Conozco la Corte porque he litigado contra la Corte.
30:54Sé de la problemática, sé de los procedimientos.
30:56Y por eso creo que, además me he caracterizado, fui la responsable de la alerta de género en el Estado de México,
31:02lo cual me generó un enorme compromiso y sensibilidad en los temas de las mujeres.
31:07Creo que el Poder Judicial debe tener un papel mucho más activo en la erradicación de la violencia contra la mujer.
31:12Y entonces toda esta experiencia, toda esta sensibilidad, este espíritu de servicio que tengo profundamente arraigado
31:19y que creo que debemos de tener ese cuidado con las personas que atendemos,
31:22esa sensibilidad, sencillez, atención, darles resultados,
31:27pues es todo lo que creo que le puede interesar a la gente y que va a beneficiar mucho a la Corte.
31:32Doctora Luz María, mucho de lo que se ha criticado también de este proceso, que ya se marchó, y es una realidad,
31:39vamos a vivirlo el día 1 de junio, es si realmente saldrán jueces independientes,
31:44ministros independientes que van a aplicar la ley tal cual está estipulada en este caso,
31:48e interpretar la Constitución sin ningún tipo de presión política o simpatía política.
31:56¿Qué dice usted al respecto?
31:58Pues a mí me parece un poco absurdo que se digan esas cosas de que vamos a perder la independencia.
32:03A mí me parece que el proceso justo busca lo contrario.
32:06Es un proceso que tiene muchas oportunidades, desde conocernos, acercarnos a la gente, sensibilizarnos,
32:12escuchando las problemáticas y que la gente conozca más del Poder Judicial,
32:15diferenciarlo del federal, del local, que hace un juez, un magistrado, un ministro,
32:21que es impresionante que no se conoce, entonces todo eso es importante.
32:25¿Y cómo no vamos a ser más independientes si no tenemos compromiso con un político,
32:30con un partido político que nos está proponiendo, sino el compromiso es con la gente que vote
32:35y eso hace que seas mucho más independiente y que haya mayor autonomía?
32:39Entonces creo que es exactamente al contrario y la gente así lo tiene que razonar y pensar.
32:42Y si va a votar y va contra estas ideas de que ya están seguras varias,
32:48de que va a haber una lista, de que no es cierto que es una ficción,
32:52pues bueno, pues que destruyan todos esos argumentos votando el primero de junio.
32:56Doctora Luz María Sarsa, el diagnóstico pues ya está desde hace tiempo.
33:02¿En qué condición se encuentra la justicia en México?
33:05Usted nos dice, ha litigado incluso directamente contra la Corte,
33:08y puede utilizar parte de estos recursos en una experiencia globalizada justamente para trabajar,
33:17pero llegar a ser ministro implica, como decíamos, la interpretación de una ley
33:23y sobre todo de la constitución política.
33:26Eso pues ha enfrentado a los ministros, al gobierno federal, al poder legislativo,
33:34a empresarios, gobiernos locales, etc.
33:36¿Usted está preparada para ese tipo de luchas?
33:41Por supuesto, las he vivido muchas veces.
33:44No es la primera vez y siempre hemos salido avantes.
33:47Hay que tener sensibilidad, hay que saber dialogar,
33:50hay que llegar a acuerdos, lo cual no arriesga en nada la autonomía ni la independencia de las instituciones.
33:57Hay que buscar el punto común en donde todas y todos queremos lo mejor para México.
34:01Y entonces hay que saber acercarse, hay que prevenir los conflictos ya legales,
34:07jamás romper, jamás contraponer posturas, sino más bien conciliar en el proceso
34:14para que cada quien en sus distintos espacios y conforme a sus facultades haga lo mejor por este país.
34:19Por supuesto que estoy preparada para eso y lo he hecho en las diferentes instancias que he estado,
34:24siempre de la mejor manera con excelentes resultados.
34:26Ahora este que surja, este grupo que surja de estas elecciones pues va a estar observado con lupa, por supuesto.
34:34Qué bueno.
34:35Momento a momento. Hace falta, ¿no?, también.
34:37Claro.
34:38Va a haber mucho escrutinio.
34:39Sí.
34:40Que usted considera es válido por lo que veo, es bueno para el trabajo de los ministros de la Corte.
34:46Sí, claro. Toda servidora y servidor público debe ser totalmente transparente y debe estar observado
34:51y debe ser criticado cuando se aleje de sus principios y valores y de lo que la gente necesita.
34:56Por supuesto que está bien.
34:58Bueno, tenemos como le digo nosotros esta misión de entrevistar a los 64 aspirantes.
35:05A todos les damos prácticamente el mismo tiempo que es lo que llevamos con usted al aire,
35:09pero sí les pedimos también un mensaje final, viendo a nuestra cámara,
35:13para todos los que están sintonizando hasta ahora, que están conociendo, que quieren saber más.
35:18¿Por qué deberían votar por usted el próximo 1 de junio para Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
35:26Muchas gracias por esta oportunidad, Carlos.
35:28Pues bueno, yo le quiero decir a las y a los mexicanos que por favor confíen, que seamos responsables,
35:34que se informen y que chequen toda nuestra trayectoria.
35:38Hay muchas formas de hacerlo en las redes, en el INE, y que revisen a la número 33 de la boleta morada.
35:45Les garantizo profesionalismo, experiencia, honestidad, valor,
35:50para hacer lo que corresponde como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
35:54Este 1 de junio, en la boleta morada, vota 33.
35:59Muchas gracias.
36:00Gracias a ti, gracias a todas y a todos.
36:02Mucha suerte, éxito.
36:03Que así sea.
36:04Sigamos platicando, por supuesto, de este proceso.
36:05A la orden.
36:06La doctora Luz María Sarsa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
36:12Una pausa y regresamos.
36:13Vamos a esta historia en San Luis Potosí.
36:16Se denunció, con un video, agresiones a adultos mayores.
36:22Esto por parte de una pareja de presuntos cuidadores en un asilo.
36:28Así agredieron a una mujer adulta mayor, identificada como Leonora, dentro de la residencia Santa Sofía.
36:35Repito, en el estado de San Luis Potosí.
36:37El video, obviamente, generó mucha indignación.
36:40Y hoy conocemos que la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación.
36:44Al lugar, acudió personal de la Procuraduría de Protección al adulto mayor,
36:48para empezar con las entrevistas correspondientes.
36:51La propietaria de la estancia negó tener conocimiento del maltrato a los adultos
36:55y la existencia de estos videos que se hicieron virales en las redes sociales.
37:00¡Ay, abuela!
37:03¡Cárgame! ¡Arreglame!
37:05¡Ay, tío! ¡A descansar!
37:08¡Ay, abuela!
37:11¡Cárgame! ¡Arreglame!
37:14¡Ay, tío! ¡A descansar!
37:27¿A dónde? ¿A mi casa?
37:30¡Ay, por Dios!
37:32¡Rú, rú, rú, rú!
37:34¡Rú, rú, rú, rú!
37:37¡Rú, rú, rú, rú!
37:40¡Rú, rú, rú, rú!
37:42¡Rú, rú, rú, rú!
37:44¿Qué?
37:46Bueno, no podemos decirlo al aire,
37:48pero ya se imaginan ustedes las palabras que queremos decir.
37:50Rocío López, tú estás ahí, Sara Luis Potosí.
37:52Hay novedades en torno a estos hechos,
37:54y más bien a las reacciones de las autoridades
37:57con esto que indigna en las redes sociales
38:00y en la televisión en donde estamos pasando estos videos.
38:02Te escuchamos, Rocío.
38:04Gracias, Carlos. Muy buenas tardes.
38:06Sí, justo me encuentro al exterior de este asilo particular
38:10que hace unos minutos fue ya clausurado
38:12por las autoridades de protección civil,
38:14quienes montaron un operativo de verificación
38:17en donde se afirma por parte del director de protección civil
38:20que no contaba con los permisos de operación
38:23para esta casa de asistencia,
38:25no tenían paramédicos, no contaban con rampas
38:27ni con medidas de salubridad.
38:29Inclusive terminó calificando el lugar
38:30como un lugar de asistencia clandestino
38:33que operaba de manera clandestina.
38:35Por ello se realizó ya el traslado
38:37de al menos 13 personas que vivían en este lugar,
38:41como lo anunció el gobernador del estado
38:43también hace algunos minutos
38:45que se iba a proceder con este operativo
38:47para poner en resguardo a las personas de la tercera edad
38:51ante esta presunción de estar en riesgo
38:54de agresión por estar en un lugar
38:56que no contaba con las medidas de seguridad
38:58para que estuvieran aquí los ancianos.
39:01Carlos, comentarte que esta persona
39:04que aparece en los videos
39:06ya fue identificada como la mujer
39:08que nosotros entrevistamos,
39:10como la que asume ser la dueña
39:13de este asilo particular
39:16y el día de ayer en la noche
39:18se interpuso la denuncia penal en su contra.
39:21También se va a investigar
39:23a otras personas que laboraron
39:25como cuidadores ante esta noticia criminal
39:28por la cual la Fiscalía General del Estado
39:31abrió la carpeta de investigación.
39:33Hace un momento a este lugar
39:35comenzaron a llegar familiares
39:37de las personas que fueron trasladadas.
39:39Afirman que no se les notificó
39:41por parte de la autoridad
39:43que se iba a hacer este traslado
39:45y además también mencionan, Carlos,
39:47que ellos en el tiempo que han tenido aquí
39:50a sus adultos mayores
39:52no han visto a ninguna persona
39:53de irregularidad.
39:55Si te parece, escuchamos
39:57a la señora María Guadalupe Salazar.
40:00Tenía muy buena alimentación mi mami.
40:03Ella estaba feliz aquí con el trato.
40:06Ella siempre me dijo
40:08que la trataban muy bien,
40:10que la querían mucho,
40:12que siempre les daban atolitos
40:14en la noche con su pan.
40:16Ella estaba fascinada.
40:18Entonces, yo en lo personal
40:20testimonio que no es cierto
40:21nada de lo que se dice,
40:23porque yo tengo a mi mami aquí.
40:26Bueno, para eso se deben hacer
40:28las investigaciones
40:30y para eso la autoridad
40:32tiene que aplicarse.
40:34Gracias por este reporte, Rocío.
40:36Gracias, Carlos. Buenas tardes.
40:38En más sobre esta visita
40:40del youtuber Mr. Beast a Calakmul
40:42en Campeche
40:44y en respuesta a las críticas
40:46sobre su video,
40:48la gobernadora de Campeche
40:49Laida Sansores
40:51emitió una serie de mensajes
40:53en su cuenta de X
40:55donde aseguró que el equipo
40:57del youtuber siempre actuó
40:59con absoluta responsabilidad
41:01y respeto en el cuidado
41:03de la riqueza ancestral de Campeche.
41:05Además, durante su programa
41:07Martes del Jaguar,
41:09la gobernadora estuvo acompañada
41:11del secretario de Turismo,
41:13Mauricio Arceo Piña,
41:15quien confirmó que la producción
41:17gestionó los permisos necesarios
41:19a los personales de áreas
41:21naturales protegidas,
41:23mientras que el secretario
41:25de Turismo detalló
41:27que el equipo de Mr. Beast
41:29comenzó el proceso de planeación
41:31hace tres meses
41:33y que todo se hizo en orden.
41:35Hicieron los trámites
41:37ante Lina Nacional,
41:39ante la CONAM,
41:41también por las...
41:43Se pusieron con todos los trámites
41:45que no vengan ahora a concuentos.
41:47Esto ya es algo que la gente
41:49es consciente de todos
41:51los lugares donde visitaba,
41:53pero además son muy responsables.
41:55Están cuidando todos estos espacios
41:57que ellos saben que importancia
41:59histórica tienen, ¿no?
42:01Sí, por supuesto.
42:03Eso de que dicen, no,
42:05es que entró a un lugar
42:07donde nadie entra.
42:09No, ya lo he explicado,
42:11sí entran.
42:13Mientras, el Instituto Nacional
42:15de Antropología e Historia,
42:17el INAH informó que interpuso
42:19de las zonas arqueológicas de México
42:21en uno de sus recientes videos.
42:23Precisó que el permiso otorgado
42:25a la productora
42:27no incluía la publicación
42:29de información falsa
42:31ni el uso de imágenes
42:33de los sitios arqueológicos
42:35para la promoción de marcas
42:37con fines de lucro privado.
42:39También exigió un resarcimiento
42:41de daños y una retractación pública
42:43por parte de la empresa.
42:45Esto a pesar de que dijeron
42:47que algunos de los videos
42:49eran posproducción.
42:56Vamos a otras cosas.
42:58Ayer, el gobernador de Tamaulipas,
43:00Américo Villarreal,
43:02habló sobre estos rumores,
43:04sobre el supuesto retiro de su visa,
43:06tanto a él como a su familia
43:08por parte del gobierno de Estados Unidos.
43:10Algo dijo que no sucedió.
43:13Habló también sobre esta controversia
43:15generada por la vocería
43:17de seguridad del Estado,
43:19sobre el uso de imágenes falsas.
43:21Después dijo que había
43:23información no confirmada.
43:25En fin, Américo Villarreal señala
43:27que hasta ahora no ha recibido
43:29ninguna notificación oficial
43:31de que le hayan quitado la visa.
43:33Yo vi esta condición
43:35que se dio el día de ayer
43:37a través de redes sociales.
43:39Y pues bueno, habrá que preguntarle
43:41a quienes están manejando
43:43esas redes sociales
43:45su conocimiento de esa fuente
43:47de información.
43:49Yo no he recibido
43:51ninguna notificación en ese sentido.
43:53Bueno.
43:55Otra vez pelea
43:57en el Senado de la República.
43:59Otra vez protagonizada por
44:01Lili Telles, senadora del PAN,
44:03y ahora por Gerardo Fernández Noroña,
44:05quien es todavía
44:07presidente de la mesa directiva,
44:09ahora de la Comisión Permanente,
44:11y el senador Adán Augusto López Hernández.
44:13Estaban haciendo un homenaje
44:15a Pepe Mujica,
44:17quien falleció,
44:19y vea cómo terminó todo.
44:35No había iniciado
44:37la segunda sesión
44:39de la Comisión Permanente
44:41cuando ya había gritos entre senadores.
44:43El morenista Gerardo Fernández Noroña
44:45y la panista Lili Telles
44:47protagonizaron este miércoles
44:49en un evento que inició
44:51cuando Telles lo acusó de ratero
44:53y le pidió devolver el dinero
44:55que gastó en su viaje
44:57pía y pía a Estrasburgo,
44:59lo que provocó la respuesta inmediata
45:01del presidente de la mesa directiva.
45:03Todavía no se abre la sesión.
45:05Permítame un segundo,
45:07déjame abrir la sesión
45:09porque ya es costumbre
45:11de Acción Nacional
45:13hacer un espectáculo permanente
45:15de golpeteo y de intriga
45:17en contra de compañeros
45:19de la Comisión Permanente.
45:41La panista aprovechó
45:43que se hablaba del legado
45:45del expresidente uruguayo José Mujica,
45:47fallecido la víspera,
45:49y la escena de morenistas
45:51de incongruentes e hipócritas.
45:53Los de Morena tienen
45:55tanto que aprender
45:57del expresidente
45:59que ha fallecido.
46:01Como bien lo han dicho,
46:05él se mantenía
46:07en una austeridad,
46:10en una austeridad
46:12completamente distinta
46:14a la de los narcopolíticos
46:16de Morena.
46:18Y uno de los aludidos
46:20le respondió.
46:22Lo he platicado
46:24y que se ponga el saco
46:26quien se lo quiera poner.
46:29Existió un personaje
46:31no tan de fábula
46:33conocida como María Garrido
46:36que estaba afectada
46:38de sus facultades mentales
46:40y salía a caminar
46:42desde muy temprano.
46:44Caminaba como diez
46:46o doce horas
46:48ahí por las calles
46:50en aquella época
46:52la gente salía
46:54a los balconcitos
46:56de las casas
46:58y le gritaban,
47:00está loca, está loca
47:02y terminaron por ignorar.
47:04Yo soy respetuoso
47:06del orden legislativo,
47:08y aquí hay un orden
47:10y usted no puede preguntarme
47:12de manera discreta.
47:14¿Con qué cárteles
47:16está usted asociado
47:18para haber dejado a Tabasco
47:20en ese nivel de violencia
47:22¿Con qué cárteles
47:24también hizo acuerdos
47:26que dejó a todo el país
47:28después de ser secretario
47:30de Gobernación?
47:32¿Tiene visa todavía?
47:34¿Por qué se le ve tan preocupado
47:36ahorita, tan desencajado
47:38por la entrega de los chapitos?
47:40Así, cada tema
47:42que se aborda en el Pleno
47:44termina por convertirlo
47:46en escenario de gritos
47:48y acusaciones
47:50entre los morenistas
47:52y los delincuentes.
47:57Manuel Aceves,
47:59¿Qué pasa en Sinaloa?
48:01Te escuchamos.
48:03Buenas tardes Carlos,
48:05efectivamente la disputa
48:07entre grupos delictivos
48:09ha venido cobrando un aire
48:11cada vez más peligroso
48:13pues desde hace meses
48:15ya no son solo las balaceras
48:17sino que se han sumado
48:19drones con explosivos
48:20esto en las inmediaciones
48:22del campo agrícola
48:24en la sindicatura de Aguaruto
48:26al poniente de Culiacán
48:28de acuerdo con la información
48:30oficial el hallazgo derivó
48:32de una llamada al 911
48:34en la que se alertaba
48:36sobre la presencia sospechosa
48:38del objeto en una zona rural
48:40al lugar acudió el grupo
48:42interinstitucional personal
48:44preparado precisamente
48:46para la desactivación
48:48y el explosivo fue asegurado
48:50confirmó que en la comunidad
48:52Alfredo Valdés Montoya
48:54en Navolato se reportó también
48:56la presencia de otro artefacto
48:58explosivo por lo que elementos
49:00del grupo se trasladaron
49:02para atender la situación
49:04ese pues el lo riesgoso
49:06de esta guerra está utilizando
49:08cada vez más estos artefactos
49:10explosivos que en ocasiones
49:12son transportados por aire
49:14poniendo en peligro
49:16a toda la comunidad Carlos
49:18es el reporte de Sinaloa.
49:20Desde septiembre pasado.
49:22Gracias Manuel por este reporte.
49:24Buenas tardes.
49:26Y de esta forma
49:28llegamos a la parte final
49:30de Milenio Noticias del Mediodía.
49:32Gracias por habernos sintonizado.
49:34Sigan la señal de Milenio Televisión
49:36enseguida Tania Díaz.

Recomendada