La cuarta edición de la Copa Ciudad de Posadas se llevó adelante el pasado fin de semana en la capital misionera y, pese a un inicio complicado por las condiciones climáticas, el evento se consolidó como un gran encuentro de equitación regional.
Silvestri celebró especialmente el desempeño de los competidores locales. “Gracias a Dios, la mayoría, por no decir el 100%, pero el 95% quedó acá en casa los premios, así que muy contento. Eso demuestra que la equitación en la provincia está creciendo año a año en la calidad de amazonas y jinetes y también de caballos”, sostuvo.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
Silvestri celebró especialmente el desempeño de los competidores locales. “Gracias a Dios, la mayoría, por no decir el 100%, pero el 95% quedó acá en casa los premios, así que muy contento. Eso demuestra que la equitación en la provincia está creciendo año a año en la calidad de amazonas y jinetes y también de caballos”, sostuvo.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pasamos un fin de semana a toda equitación y con mucha participación de jinetes y amazonas.
00:07¿Cómo viste justo a los jinetes y amazonas misioneros?
00:12Bueno, gracias a Dios, la mayoría, por no decir el 100%, pero el 95% quedó acá en casa los premios, así que muy contento.
00:21Eso demuestra que la equitación en la provincia está creciendo año a año en la calidad de amazonas y jinetes
00:29y también de caballos, así que bueno, una alegría tremenda de haber contado de vuelta con la cuarta edición
00:36de la Copa Ciudad de Posadas y el Valle 1 a nivel nacional.
00:40Ahora nos queda clasificar en la próxima Valle 1 y poder viajar a Córdoba a competir la gran final.
00:47¿Cuáles son los puntos quizás a destacar que hacen que la equitación acá cada vez sea más fuerte?
00:54Bueno, esto es lo que hace más fuerte, que tengamos un campeonato provincial,
00:59que los chicos se puedan medir mes a mes entre sus otros colegas y compañeros.
01:06Eso hace que la competencia tome más fuerza y cada uno se empiece a esmerar más para entrenar y cuidar su caballo.
01:13¿Por ahí algo que nos quieras contar? ¿Algún, por ejemplo, algunos detalles acerca de cómo son los entrenamientos?
01:19Y mira, un entrenamiento normal es, bueno, el chico tiene que venir una hora, viene una hora,
01:26se encilla su caballo, bueno, empieza trotando, caminando, después galopando y bueno,
01:31y ahí el lunes se mueven los caballos porque estuvieron todo el fin de semana parados,
01:35miércoles ya se hacen algunos entrenamientos principales y el viernes sobre todo se hace ya pasadas,
01:42se hace un recorrido y ya se hacen las pasadas del viernes para culminar la semana.
01:48Y ahí, bueno, el caballo se lo cuida todos los días, come un balanceado,
01:53se le pone vitamina y se los baña, se los rasquetea y se los cuida.
01:58Mejor que nosotros duermen, ¿no?
02:00Por último, algo que le quieras decir a los chicos y las chicas que recién se están iniciando en esta disciplina.
02:05Bueno, este deporte, nosotros ya hace ya 8 o 9 años que estamos en esto,
02:11depende de uno, siempre de uno y que el caballo esté en condiciones.
02:16El esfuerzo y la dedicación lleva a esto, la conducta de entrenar, de venir,
02:23de pasar frío, pasar calor arriba del caballo, llega después a las competencias,
02:28los resultados que estamos viendo acá en la provincia que se están logrando campeonatos hasta campeonatos.