Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El octavo censo nacional de población y vivienda de la Argentina se llevó a cabo,
00:22luego de que su planificación en 1990 fuera postergada por razones económicas,
00:28el 15 de mayo de 1991, durante la presidencia de Carlos Menem.
00:36El relevamiento contó con la participación de la población en las fases de formulación de las preguntas,
00:42recolección de los datos y uso de los resultados.
00:45La experiencia del censo anterior hizo que se mantuviera la técnica de muestreo en las localidades de más de 100.000 habitantes
00:53con la aplicación de un cuestionario básico y un cuestionario ampliado.
00:58El total de la población del país había alcanzado los 32.615.528 habitantes.
01:06Y por primera vez en la historia, los migrantes provenientes de países limítrofes y Perú superaron a los de origen europeo.
01:15Producto de una mutación importante de la estructura productiva, el censo mostró los cambios en la distribución laboral.
01:21Se verificó una disminución porcentual de empleados en relación de dependencia que pasaron de un 71,6% en 1980
01:32a un 64,5% en 1991 por el descenso tanto de los asalariados en el sector privado como en el público.
01:42El servicio doméstico fue la única categoría que, proporcionalmente, aumentó entre los asalariados.
01:52Pasó del 5,5% en 1980 al 7,1% en 1991.
01:59Habían crecido el cuentapropismo, los patrones y los trabajadores familiares sin remuneración fija.
02:06Se introdujeron, por primera vez, preguntas relacionadas con la cobertura de salud y la situación previsional.
02:14La población sin cobertura de salud a través de obra social o plan médico o mutual era del 37%.
02:21Pero se elevaba al 67% entre el personal del servicio doméstico, al 60% entre los desocupados
02:31y al 48% entre los trabajadores de pequeños establecimientos de hasta 5 empleados.
02:38En cuanto a la cobertura previsional, la situación era dispar.
02:43Mientras que en la capital federal, el 75% de los mayores de 60 años era beneficiario del sistema previsional,
02:51en Santiago del Estero la magnitud era de solo el 53%.
02:56Se detectó una disminución en la proporción de personas casadas y un aumento de las uniones de hecho.
03:03Además, las separaciones y divorcios duplicaron su importancia entre la población de 35 a 55 años
03:11como efecto de la Ley de Divorcio de 1987.
03:16Se verificó una caída en la fecundidad, aunque las tasas se mantuvieron más altas
03:22en las provincias del noreste y del noroeste.
03:26El crecimiento de la población volvió a desacelerarse para ubicarse en 14,7 por mil,
03:33preanunciando una disminución mayor hacia el fin de siglo.
03:37El Censo de 1991 mostró los efectos de los fuertes cambios socioeconómicos
03:44que estaba atravesando la sociedad argentina.
03:46Pero sería el Censo de 2001 el que reflejara el pasaje de la Argentina al siglo XXI.
03:56Gracias.
03:57Gracias.
03:58Gracias.