La decisión del TCP sobre la inhabilitación de Evo Morales genera reacciones cruzadas en el escenario político. Entérate qué dijeron en El Mañanero.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Surgen repercusiones tras esta sentencia y hoy tenemos invitados especiales que van a desarrollar un debate.
00:06Nos acompaña el diputado del Movimiento al Socialismo, Renan Cabezas, y también el diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes.
00:14Queremos saludar a ambos. Muchísimas gracias por acompañarnos en estos minutos.
00:21Muy buenos días, un saludo.
00:23Inicio con usted, diputado Evista, Renan Cabezas. Muchísimas gracias por estos minutos de su tiempo.
00:28Coméntenos, ¿cuál es la postura tras conocer esta sentencia constitucional del TCP?
00:35Un saludo cordial al programa, un saludo cordial al pueblo boliviano, al colega Alejandro Reyes.
00:41Deseo tengamos un mejor día que el día que ha pasado, pese a que el dólar se ha disparado en su tipo cambiario.
00:49En realidad, este es un hecho político.
00:52El Tribunal Constitucional Plurinacional se ha tomado atribuciones que no le corresponde.
00:56Están usurpando funciones.
00:59La modificación de la Constitución Política del Estado le corresponde a la Asamblea Constituyente
01:03o a la Asamblea Legislativa, para modificar la misma, previo a autorización del pueblo boliviano en un referendo.
01:12Entonces, los magistrados están cumpliendo órdenes del gobierno de Arce Catacora y del Imperio Norteamericano.
01:20La única intención es impedir que el hermano Morales sea candidato en la siguiente contienda electoral,
01:27porque saben que es candidato ganador.
01:29Están incorporando un concepto, un término de discontinuidad que no está establecido en la Constitución Política del Estado.
01:37Por eso señalo que están modificando la Constitución.
01:41Están tomándose atribuciones que no le corresponden.
01:44Están vulnerando derechos políticos de los bolivianos y bolivianas.
01:48Derechos políticos que solo pueden ser agregados o modificados por la Asamblea Legislativa o el Poder Constituyente.
01:58En realidad, este es un hecho político nefasto, oscuro para la historia de Bolivia.
02:04Están únicamente buscando eliminar al hombre que ha salvado el país, que ha mejorado Bolivia, que le vemos en pantallas, al hermano Morales.
02:14¿Cuál es la postura del diputado Alejandro Reyes respecto a esta sentencia constitucional?
02:18Diputado, ¿realmente se ha modificado la Constitución?
02:21Bueno, primero decir que esta sentencia constitucional va en línea con otras acciones, como ser el referéndum del 21F, la sentencia 1010, una opinión consultiva que simplemente dejaban de lado, por supuesto, a Evo Morales y su intento de reelección indefinida.
02:40Por supuesto que el Tribunal Constitucional tiene una línea política, por supuesto que el Tribunal Constitucional responde al interés del gobierno, por eso bastaba seguramente con esas otras tres acciones anteriores.
02:55Obviamente en este punto ya no existe credibilidad, son autoporrogados, pero ya no había necesidad.
03:01Evo Morales estaba inhabilitado, especialmente con la última sentencia mientras ellos tenían vigencia, es decir, la sentencia 1010 de hace un año y un poco más.
03:13Por lo tanto, lo que estamos viendo acá es que obviamente la tendencia política de Luis Arce Catacora, hombre en retirada, está tratando, por supuesto, de mantener cierto grado de control todavía sobre esta gente.
03:27En todo caso, Evo Morales no puede ser candidato, está inhabilitado y por supuesto tenemos que hacer las correcciones a la reelección, como lo hemos planteado nosotros en campaña.
03:40Nosotros de ser gobierno vamos a hacer un referéndum justamente para evitar la reelección, vamos a hacer una modificación de la Constitución como manda, primero bajo referéndum y luego con un cambio parcial.
03:52Y ahora también tenemos que sacar a esta gente que son los autoporrogados.
03:57Por lo tanto, acá solamente están ratificando lo que ya habían dicho antes.
04:01El señor Luis Arce Catacora se está tratando de curar en sano, blindar hasta lo último, hasta el último día, para evitar en este punto tener o su fórmula o el que vaya por él con tendientes.
04:15Obviamente, seguramente también va a aplicarse a otros niveles.
04:19En todo caso, vuelvo al punto, Evo Morales estuvo inhabilitado desde el principio, estuvo inhabilitado desde el 21F.
04:28Esto solamente complementa, pero por supuesto tiene su tendencia política que Luis Arce Catacora la comanda.
04:35Diputado Renan, ¿por qué la insistencia en la candidatura de Evo Morales?
04:39Hoy las federaciones del Trópico insisten en su candidatura, van a marchar hasta llegar al órgano electoral.
04:45El órgano electoral también se ha pronunciado, indicando que no ha recibido una notificación oficial sobre esta sentencia.
04:52Entonces, ¿qué podría seguir luego?
04:54El equipo jurídico de Evo Morales también indicó que van a acudir a instancias internacionales.
05:00Gracias por la pregunta, pero debo responderle a Alejandro.
05:03Alejandro, ni tú, ni los magistrados del TCP, ningún magistrado del órgano judicial puede inhabilitar a nadie.
05:11No es su competencia, no es tu competencia.
05:14Por eso es una prueba más de un contubernio de entre la derecha y la nueva derecha que lidera Arce Catacora,
05:22instruido por el imperio americano, de inhabilitar, buscar inhabilitar a alguien de forma incorrecta.
05:30Porque esa competencia únicamente lo tiene el Tribunal Supremo Electoral.
05:35Solo el Tribunal Supremo Electoral puede inhabilitar un candidato.
05:39En este momento no hay ningún habilitado.
05:42Entonces, el Tribunal Supremo Electoral va a revisar los siete requisitos que señala la Constitución Política del Estado.
05:48Si alguien incumple aquello, sí va a inhabilitar.
05:51Pero eso es tarea del TSE, de los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
05:56Ahora, respecto a la pregunta, compañera, están vulnerando derechos fundamentales, están vulnerando derechos políticos.
06:03El elegir y ser elegido es un derecho humano, que todos los ciudadanos en el mundo los tenemos.
06:09Es parte de una fiesta democrática, es parte de la paz social de un Estado.
06:15Entonces, nosotros no vamos a designar, no aceptamos que vulneren nuestros derechos políticos.
06:21Nosotros queremos que el hermano Evo Morales sea candidato y sea presidente para salvar Bolivia por segunda vez.
06:27El país está destrozado económicamente.
06:30No faltaba diésel, no faltaba gasolina, no se disparaba el dólar como ahora está pasando.
06:36Los medicamentos no se disparaban en costos.
06:38Teníamos días en paz, teníamos estabilidad política, social y económica en los casi 14 años del gobierno Evo Morales.
06:46Por eso queremos que él sea presidente, porque ha demostrado ser un gobernante honesto, muy trabajador.
06:54Entraba a las 5 de la mañana y se iba muy tarde.
06:57Por ello, no aceptamos que se vulneren nuestros derechos, porque tenemos derecho a decidir quién puede ser nuestro presidente, quién va a ser nuestro presidente.
07:06Esto de las urnas.
07:08Diputado Alejandro, ahora le hago la misma consulta y que le responde también a las declaraciones que acaba de dar el diputado Renan.
07:15¿Quién tiene la facultad de interpretar la Constitución, tomando en cuenta que se ha emitido ya una sentencia constitucional,
07:22pero también el equipo jurídico de Evo Morales asegura que esto no es de su competencia, sino más bien del órgano electoral?
07:28Bueno, creo que el colega Renan no está entendiendo que el principal factor de inhabilitación de Evo Morales fue un referéndum, el 21F, hace bastantes años atrás, el 2016,
07:43seguido de una opinión consultiva donde justamente desechan el argumento de que es un derecho humano la reelección indefinida
07:50y, por supuesto, una sentencia constitucional, el último día de vigencia de este Tribunal Constitucional, hoy autoprorrogado.
07:58Por lo tanto, no solamente nos bastaba con eso.
08:01Un referéndum es la palabra del soberano, el soberano al que ellos están tratando de atropellar y faltarle respeto.
08:07Por lo tanto, ya está inhabilitado Evo Morales.
08:10No puede seguir candidateando hasta el infinito.
08:14Y, por otro lado, aquí tenemos, por supuesto, un problema político,
08:17que es el Tribunal Constitucional, que hacen lo que les da la gana.
08:21Y por eso, a nosotros nos bastaba con esas tres acciones anteriores que han tenido la vigencia y el tiempo prudente.
08:28Hoy están respondiendo políticamente, como lo han hecho con la elección judicial.
08:32Y por eso, es un problema para los bolivianos el Tribunal Constitucional,
08:36al que hay que cerrar, al que hay que cambiar, al que hay que modificar.
08:40Lo haremos con un referéndum de ser gobierno nosotros.
08:43Y, por supuesto, hay que volver a recuperar el imperio de la ley.
08:46Bueno, lastimosamente, el movimiento del socialismo, y en respuesta a tu pregunta, Estefany,
08:51lo que han hecho ellos es que cada quien puede interpretar la Constitución como les da la gana.
08:55Y eso hace el Tribunal Constitucional.
08:57Las salas constitucionales se han convertido prácticamente en la interpretación política del que está en el poder.
09:03Y eso debemos cambiar.
09:04Entonces, claramente, hoy Evo Morales está inhabilitado,
09:08pero por el referéndum, por la sentencia 10-10 y, por supuesto, esa opinión consultiva a nivel internacional.
09:15Se nos acabó el tiempo.
09:16Vamos a invitarlos en una próxima oportunidad para seguir debatiendo este y otros temas,
09:21por supuesto, son los criterios y puntos de vista distintos
09:23con relación a esto que ha generado repercusiones nacionales.
09:27Una sentencia constitucional que establece que una reelección continua, discontinua, indefinida,
09:32es inconstitucional.
09:33Momento de seguir con esto.
09:34Momento de seguir con esto.