Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya a esta hora de la mañana, ya estamos en contacto con Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre.
00:08Lo saludamos cordialmente, muy buenos días, gracias por atendernos.
00:12Juan Pablo, ¿por qué cree que Jorge Tuto Quiroga y la Alianza Libre lo eligieron a usted como el candidato a vicepresidente?
00:22Buenos días, Gabriela. Bueno, muchas gracias por este espacio.
00:24Yo creo que la elección se basó mucho en los datos, todas las decisiones que tomamos son en los datos, pero también escuchando a las personas, ¿no?
00:32Creo que la mezcla entre experiencia y juventud que hacemos con Tuto es la mezcla que Bolivia necesita hoy por hoy.
00:39No podemos dejar pasar que la tecnología y todos los desarrollos tecnológicos son muy importantes hoy por hoy en la vida de los seres humanos en general, mejoran la calidad de vida de las personas.
00:49Entonces, yo creo que fue eso y también obviamente el involucramiento de los jóvenes, Tuto siempre lo dice.
00:55Los jóvenes tienen que ser muy importantes en el próximo gobierno, tenemos que haber un espacio, tienen que ser parte, tienen que volver a ser sexys, trabajar en el Estado,
01:02que realmente haya gente con meritocracia, que realmente haya gente capaz de trabajar acá y eso básicamente va a ser también parte de mi rol, ¿no?
01:09Atraer a gente joven, gente talentosa que quizás no considera ni cerca trabajar en el Estado, en un ministerio, en un ente regulador.
01:17Bueno, eso es lo que vamos a hacer ahora, vamos a atraer este talento.
01:19Pero Juan Pablo, si Jorge Tuto Quiroga es presidente, usted va a ser presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional,
01:27el espacio político que debe autorizarle a Tuto, 12 mil millones de dólares que pretende prestarse a organismos internacionales.
01:35¿Cómo va a ser para convencer a usted a los asambleístas si es que le toca un parlamento fragmentado?
01:42Bueno, desde el 2010 los parlamentos vienen fragmentados, como bien sabés, y no solamente eso hay que aprobar, ¿no?
01:51Hay que aprobar muchísimas cosas, hay que aprobar el presupuesto del Estado en los próximos años,
01:55hay que designar un montón de embajadores, designar presidente del Banco Central, hay muchas cosas que hay que hacer,
02:01a mí no me preocupa eso, realmente al final son relaciones interpersonales, seguramente hay que moderar,
02:06hay que hacer comisiones interpartidarias, seguramente hay que coordinar, hay que moderar muchos debates,
02:14hay que respetar, por supuesto, las órdenes del día, hay que respetar las etapas de la promulgación de la ley,
02:20entonces son cosas que seguramente ya las sé, son cosas que también voy a aprender con la experiencia,
02:25pero no me preocupa, eso vendrá después, son cosas que se aprenden, eso es teoría,
02:30y yo en relaciones interpersonales he tenido la suerte de liderar compañías que tenemos más de 500 empleados directos,
02:37100 miles de afiliados indirectos, y al final del día son relaciones interpersonales,
02:42acá lo que vamos a hacer es trabajar para digitalizar el Estado,
02:47acá lo que vamos a hacer es cambiar la relación que tienen los ciudadanos con el Estado,
02:51que no sea una relación de filas, que no sea una relación de papeleos,
02:53que cuando vos tengas los papeles de tu casa no tengas que tenerlos en tu casa,
02:56y que si los perdés, los perdés los papeles, básicamente eso es lo que vamos a hacer.
02:59Ahora, usted que habla de digitalizar el Estado, ¿por dónde empezaría?,
03:06¿cuáles serían las instituciones en las que entraría la era tecnológica de primero?
03:11No, yo creo que tenemos que ir por todos lados, aquí tenemos que trabajar con todos los ministerios,
03:19trabajando con la educación, trabajando con la salud, no puede ser lo que está pasando en los hospitales,
03:25todos estamos viendo que los hospitales de tercer nivel en Santa Cruz, en La Paz, están colapsados,
03:31y eso se puede mejorar con digitalización, pero aquí tenemos que atacar por supuesto a todos,
03:34lo primero que tenemos que hacer es apoyar a Tuta que salva la economía,
03:38y después por supuesto digitalizar absolutamente todos los entes del Estado,
03:41y ese es el trabajo que yo voy a tener, pero no te puedo decir por dónde vamos a empezar,
03:45porque tenemos que atacar a muchísimos frentes, las licitaciones, el Senado, por qué no,
03:51la relación también con los parlamentarios entre sí, todo tiene que ser transparente, eficiente, digital,
03:57y obviamente al alcance de todos.
03:59¿Y se ha calculado cuánto dinero se necesitará para lograrlo, para digitalizar el Estado?
04:10Eso no está calculado exactamente, pero te aseguro que es mucho menos de lo que necesita para construir coliseos,
04:15para construir museos, para mandar satélites al espacio, para hacer todas las cosas que se han hecho en el país
04:20que quizás ya no funcionan, acá la tecnología está democratizada,
04:25la tecnología a través de la inteligencia artificial es cada vez más accesible,
04:29y seguramente digitalizar 100% un Estado va a costar muchísimo menos de las obras
04:35y de los elefantes blancos que se han hecho en el pasado.
04:38¿Y podrá Bolivia convertirse en este centro tecnológico internacional que se pretende?
04:44¿Qué hace falta? ¿Cuáles son las condiciones actuales en las que se encuentra esa área en el país?
04:51¿Y cuáles son los pasos inmediatos a seguir?
04:53Por supuesto, Bolivia está en el corazón de Sudamérica,
04:59tenemos el campo espectacular para hacer granja de criptomonedas,
05:05minería de criptomonedas, base de datos de gran tamaño,
05:11vamos a abrir Bolivia al mundo, vamos a llevar Bolivia al mundo también.
05:14Entonces, los pasos siguientes son, por supuesto, tener una revelación clara,
05:18tener un liderazgo que se abra a las compañías internacionales de tecnología,
05:23producir tecnología acá, hacer que vengan, que inviertan, que pongan un headquarter acá,
05:28que inviertan, por supuesto, en talento, que inviertan en infraestructura.
05:32Y eso se puede hacer, ¿no?
05:32El Salvador está haciendo ahora, en El Salvador una empresa de criptomonedas,
05:36está haciendo un edificio de 60 pisos, ¿no?
05:38Yo no sé si en Bolivia hay un edificio de 60 pisos, pero me parece que no.
05:42Eso lo están haciendo simplemente abriendo el país,
05:45teniendo reglas claras, por supuesto.
05:47Yo tengo relaciones con los fundadores de las compañías más grandes de Latinoamérica de tecnología.
05:53Mañana me voy de viaje también.
05:55Vamos a abrir el país, por supuesto, a la inversión extranjera.
05:58Y lo más importante, ¿no?
05:59También trabajar para exportar el talento que tenemos,
06:02porque hoy por hoy, lastimosamente, eso no está siendo bien visto.
06:06Los jóvenes quieren ir al país.
06:09Los jóvenes no están pensando en ser parte del Estado.
06:13Y eso es lo que vamos a cambiar, ¿no?
06:14Vamos a convertir a Bolivia en un referente regional de la digitalización.
06:18Y creemos que tenemos todos los bolivianos para hacerlo.
06:21Vamos a demostrar de qué estamos capaces.
06:23Yo pude hacer cosas muy importantes en tecnología.
06:26Y, bueno, seguramente mi meta y mi rol va a hacer que mi experiencia y mi historia
06:33se repita por cientos de miles de bolivianos, como debería haber sido siempre.
06:37Pero para llegar a la etapa a la que usted pretende, se necesita unidad.
06:42Y los cívicos cruceños han sostenido ayer una asamblea precisamente para insistir
06:47en que los candidatos de la oposición se unan.
06:51¿Es posible todavía esto?
06:52Yo creo que sí, yo creo que sí.
06:57Estoy 100% de acuerdo con los cívicos, los conozco muy bien.
07:01El trabajo que hace es muy loable y las intenciones son las mejores.
07:04Entonces, sí, hay que trabajar por eso, hay que trabajar por la unidad.
07:06Pero también tiene que ser sin artimañas oscuras, sin manejos políticos por detrás, sin zancadillas.
07:16Hay que ser claro acá, hay que ser sincero, hay que respetar, por supuesto, a todos.
07:22Pero yo creo que la unidad es importante y yo creo que eso al final se va a terminar logrando.
07:26Bien, me decía que va a viajar en las próximas horas.
07:30¿Cuál va a ser su participación en la campaña de aquí en adelante,
07:33considerando que las elecciones ya son este próximo 17 de agosto?
07:40La participación en la campaña va a ser la misma que vengo haciendo desde noviembre, diciembre.
07:47Las campañas son muy importantes, la creación de contenido digital.
07:51La campaña va a ser apoyar, por supuesto, al candidato, apoyar a Tuto, darle todo mi apoyo, todo mi soporte.
07:58También visitarnos universidades.
08:00Hicimos un evento de Bolivia Digital en Santa Cruz en febrero de este año, que salió muy bien.
08:05Queremos hacer ese evento en todas las ciudades capitales.
08:08También queremos empezar haciéndolo en el alto y terminar en Santa Cruz nuevamente.
08:11Solamente vamos a contar lo que queremos hacer con Bolivia Digital,
08:15que son cinco puntos muy importantes, que ustedes también fueron invitados al lugar
08:20y estuvieron ahí en febrero en el Hotel Camino Real en Santa Cruz.
08:24Y eso es lo que vamos a hacer, ¿no?
08:24Mi rol en la campaña va a ser ayudar, por supuesto, al candidato a poder hacer que sus ideas,
08:30que lo que va a hacer, que sus intenciones y que todo lo que está proponiendo
08:34llegue a todos los jóvenes de Bolivia.
08:37Y, bueno, eso es lo que vamos a apoyarlo y siempre al lado de él para lo que necesite.

Recomendada