El programa Tere Educativo, transmitido por Misiones Online, presentó historias de jóvenes que experimentaron un cambio de rumbo vocacional tras la escuela secundaria. Luego de iniciar estudios en diversas áreas y, en algunos casos, abandonarlos, encontraron en el desarrollo de sistemas una nueva dirección profesional. Sus testimonios ilustraron un cambio de paradigma hacia una carrera con proyección en un mundo digitalizado y sin limitaciones geográficas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy tenemos invitados del Instituto Superior Rocker González, nivel superior, no nivel secundario, especialmente de la carrera de Tecnicatura en...
00:13Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software.
00:16Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software, y de esa manera damos la bienvenida a nuestro primer invitado.
00:22Y a los otros dos también les digo, se presentan de la siguiente manera.
00:26Nombre, edad, ya que van al terciario, colegio al que fueron, si son de otra provincia o de otra ciudad, también lo dicen.
00:35Signo del zodíaco, club de fútbol, y comida chatarra favorita.
00:42Todo eso me tenés que decir.
00:45Empezamos con el profe.
00:48Yo soy un pibe, 54 años.
00:52Después me decías el tema de que cuadro soy, también.
00:59Cuadro?
01:01River.
01:02Muy bien, está bien. Esto es condición cine cuanón para entrar acá.
01:06Claro, no me ves la cara inteligente.
01:08Sí, sí, obvio.
01:09La otra era, bueno, colegio?
01:12Colegio, me recibí en el Nacional, en el Martín de Mussi.
01:16Bien, signo del zodíaco?
01:19Pisis.
01:20Y comida chatarra favorita?
01:22Comida chatarra favorita, si bien hace rato que no como, pero sí, un buen pancho.
01:27¿Pancho?
01:28Pancho.
01:29¿Y qué tipo de pancho?
01:30Pancho con todo.
01:31O sea, sos de los que llegan y dicen, ¿qué salsa querés? Y decís, todo.
01:36Sí, sí. Yo recuerdo cuando...
01:38¿No se pierde el gusto?
01:40Yo recuerdo cuando era chico, o ya en la adolescencia, a veces mis viejos no estaban en casa, tenía que arreglármela yo.
01:53¿Y qué es más fácil que pancho?
01:55Obviamente, unos panchos. Mi vieja decía, la monodieta.
02:00Y a veces me decía, estoy cansada, ahora cocina vos y yo preparo unos panchos y de postre un alfajor.
02:09Eso sí que es chatarra.
02:11Pero un alfajor te llena, a mí no. Yo necesito dos.
02:15No, pero hablemos de esos que vienen tres capas y...
02:18Sí, no, no, igual. Dos, dos. Sí, sí, mirá acá Magno me asiente.
02:23Bueno, y ahora, a ver, vamos a hacer un poco de historia.
02:26Sí.
02:27Porque ya tocaste el tema de alfajores.
02:29Mi abuela, por parte de mi papá, mi papá es cordobés, entonces mi abuela trabajaba en El Más Fuerte en una fábrica de alfajores.
02:41¿Alfajores cordobeses?
02:43Alfajores cordobeses.
02:44Bien.
02:45Sí, íbamos de vacaciones y yo quedaba con la abuela, y la abuela tenía en una alacena, abrías la alacena y se te ponían encima los alfajores.
02:55Oh, qué lindo.
02:57Claro, mi papá le decía, mamá, no lo dejes comer a José Luis, que es mucho alfajor, que esto, que lo otro.
03:05Sí, sí.
03:06Claro, venían de pasear y yo me quedaba con la abuela y yo tenía pero los bigotes de chocolate.
03:12Ah, no, imposible, no va a ser.
03:14Claro, y la abuela decía, no, yo no le di nada, qué mierda.
03:17¿Son superiores los cordobeses a los santofesinos?
03:21Mi papá diría que sí, y diría porque son cordobeses.
03:26Y lo mejor, todo lo mejor es de Córdoba, salvo que alguno que progresa y sobresale, si no es cordobés, seguro tiene un familiar cordobés.
03:37Eso si le preguntás a algún cordobés.
03:39Pero los alfajores santofesinos no los he probado.
03:42¿No los has probado?
03:43No, los de Córdoba sí.
03:44Necesito urgente ahí algún... tantos compañeros de trabajo tenés, José Luis, de todos los lugares donde andás que algún santofesino tiene que haber.
03:55Pero no me han convidado alfajores.
03:57Bueno, es hora de que... tenemos una compañera de Córdoba que suele llevar alfajores.
04:01Sí, y anteriormente, porque tiro el spoiler ahí que trabajamos juntos con Pepi, ¿te acordás que traían de Mendoza también?
04:09Sí, bueno, ese yo llegué ahí sobre el final.
04:13Ah, no, venían con unos alfajores grandotes, alfajorzasos, de Mendoza, muy ricos.
04:20Bien, igual y volvemos y con esto ya le damos espacio a los chicos, el tema del pancho.
04:26Dijiste todos los toppings cualquiera, alguno en especial, a mí la mayonesa de ajo.
04:34Puede ser sabora, puede ser chimichurri.
04:38Chimichurri al pancho, eso es mucho.
04:40Sí, no, te digo que se puede poner de todo. Es más, yo recuerdo también, parezco Don Verídico,
04:48me tocó vivir mucho tiempo en Paraguay, papá estaba en la Embajada Argentina,
04:54y había un carrito de un uruguayo, punto 10, y que ahí tenían, preparaban los lomitos, hamburguesas y lomitos,
05:04y el uruguayo, el choruga, preparaba un montón de salsas, y tenía las picantes, las suaves y las súper picantes.
05:11No, no, es sándwich, ¿cómo es que le dicen ellos? Tienen un nombre el sándwich, le dicen de alguna manera,
05:19ya voy a googleear mientras, cuando se presenten los chicos.
05:22Era espectacular, yo recuerdo que iba con mis padres y ¡uh! no comíamos.
05:28Refuerzo.
05:29No, no era que comíamos un lomito, eran dos lomitos como mínimo, y esas súper lomitos, y esas salsas,
05:36que en mi vida volví a probar las mismas salsas, o sea, ese tipo de productos,
05:43y bueno, nada, ojalá algún día me toque volver a Asunción y encontrarlo a punto 10, Sergio se llamaba el...
05:51Voy a preguntarle, voy a mandar un mensaje a mi primo que vive en Asunción, si existe todavía punto 10.
05:56Dale.
05:57Y si existe, bueno, que me mande algo.
05:59Que nos mande alguna salsita, ¿viste? Para poder...
06:02Bueno, chicos, no sé si se acuerdan de todas las preguntas, pero...
06:05Sí, me acuerdo.
06:06Bueno, a ver.
06:07Mi nombre es Lautaro Mereles, soy estudiante en la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software,
06:11en tercer año, tengo 24 años, siendo rivalidad al profe, soy de boca.
06:18Lo voy a tener en cuenta en el examen.
06:20Y bueno, creo que la comida chatarra por excelencia, sin lugar a discusiones, es la hamburguesa.
06:25Es sumamente versátil y creo que le gusta a todo el mundo.
06:28Bien. ¿Y a la parrilla? ¿A la plancha?
06:31Y depende del día, justamente versátil, depende de tu gusto ese día.
06:35¿Le preparás cheddar con cebolla calentizada?
06:38No, ahí ya el cheddar ya me vasco.
06:41Sí, sí, sí, me parece que el cheddar es una moda, es una moda el cheddar.
06:46Una moda yankee.
06:47Sí, sí, sí.
06:48Pero es rico.
06:49Es rico.
06:51Justamente versátil para todos los gustos.
06:53Yo prefiero el queso azul sobre la hamburguesa.
06:55También.
06:56Derretido.
06:58¿Y aquí, el compañero?
07:00Soy Ezequiel Beuter, la misma tecnicatura que mi compañero acá.
07:05Mi colegio anterior fue el Johnson.
07:08Yo estudié técnico electrónico.
07:13Acá voy a ser el alienígena entre todos ustedes.
07:15Yo no soy muy fanático del fútbol, no soy de ningún cuadro en específico.
07:19Si tengo que decir alguno voy a tener que decir River, pero porque toda mi familia es de River.
07:23Toda la intro estuvo de más, me parece que si decías River nomás ya estábamos.
07:28Con algunos de mi familia que se rebelan y dicen que son de boca y pelean por ahí.
07:34¿Mi comida chatarra favorita?
07:35No como mucha comida chatarra, pero estoy completamente de acuerdo con mi compañero.
07:38Hamburguesa.
07:39Completamente.
07:40A la parrilla.
07:42Y ahora entrando ya en el tema.
07:46¿Qué carrera eligieron?
07:48Porque si hay algo que hoy está en boda y no es una moda, como decíamos en el chair,
07:53no es una moda, sino que creo que es algo que llegó para quedarse.
07:57Es esto que están estudiando ustedes hoy en día.
08:01¿Cómo hicieron la decisión de decir, vos estudiaste una tecnicatura y demás decir, voy a ir por acá?
08:12Yo por mi lado siempre me gustó el proceso creativo.
08:15Que al final desarrollar software tiene en gran parte esa pizca de creatividad.
08:20Y también porque de chico siempre estuve muy ligado a lo que es la tecnología, a los computadores.
08:26Yo por mi parte, es toda una historia por mi lado, porque a ver,
08:30mi primera interacción con el tema de la programación fue en el Janssen,
08:34cuando estaba programando Arduinos.
08:36Todo nuestro proyecto final la mayoría tuve que hacer yo la programación.
08:39Después traté yo...
08:41No entiendo de qué... ¿Arduinos?
08:43Arduinos, sí. Es una placa con una memoria, todo puedes programar.
08:48Y eso controla distintos dispositivos electrónicos.
08:52Y onda, me gustó eso, pero nunca lo tuve en mente hasta más adelante.
08:59Yo traté de estudiar profesorado en matemáticas, pero no era mi momento de estar ahí.
09:04Y salí de eso y empecé a agarrar un montón de cursos.
09:07Un montón de cursos por todos lados y lo primero que se me vino a la mente era la programación.
09:11Estuve en el Silicon con los primeros cursos que hicieron para el desarrollo full stack.
09:16Y de ahí me di cuenta de que me gustaba y de que me iba bastante bien,
09:20que se me resultaba fácil y terminé acá en esta tecnicatura.
09:23Me encantó la reflexión de, no es que no le gustaba el profesorado de matemáticas,
09:28sino que no era su momento de estar ahí.
09:31Es más, inclusive consideraría volver a tratar.
09:37Bueno, claramente ya dijo la edad, profesor de nivel terciario, nivel universitario.
09:47Hoy en día es una salida, no solamente del estudio, sino laboral bastante rápida,
09:55lo que es desarrollo de software y programación y demás.
09:58Pero me imagino que hace 30 años era todo una novedad.
10:05Es decir, voy a ir por acá en mi vida profesional.
10:0930 años, no somos nada.
10:13Bueno, sí, sí, totalmente.
10:15Yo recuerdo que en el colegio era el chico raro que venía con otras ideas.
10:24Yo programo desde los 14 años, 54, así que varios años.
10:33Empecé con una Commodore 64.
10:35Estaba por decir, si digo Commodore 64, ¿me voy muy atrás o no?
10:39No, no, no, empecé con una Commodore 64, al poquito tiempo pasé la 128.
10:46Y en aquel momento yo recuerdo que entregaba mis trabajos prácticos impresos,
10:53porque no había impresora, te estoy hablando del 87 que me recibí.
11:00Allá lejos y en el tiempo.
11:01¿Y la impresora que había?
11:03Era una matricial.
11:04¿Eran qué?
11:05Matriciales.
11:06Por favor, hazlo.
11:10¿Las continuas?
11:12El formulario continuo, claro.
11:13Y bueno, yo preparaba ahí.
11:15Ahí todavía no existía internet.
11:19Y los profesores de la secundaria, recuerdo que miraban el trabajo,
11:23ni siquiera miraban qué ponía.
11:26Decían, ¡ay, qué lindo!
11:28Estaba adentro.
11:30Y cuando yo hablaba de todo lo que era tecnología,
11:33claro, me junto ahora con mis ex compañeros del Nacional,
11:38que si alguno está escuchando les mando un fuerte abrazo,
11:41que ahora me dicen, vos eras un adelantado,
11:44¿cuánta razón tenías en aquel momento?
11:46Porque ahora yo los veo que nos juntamos y están todos con el celular.
11:50Y el celular es una computadora.
11:52Entonces, ¿cómo cambió eso?
11:55Y a la hora de elegir la facultad, me imagino,
11:58bueno, hoy la Universidad Nacional tiene una oferta,
12:03hay universidades privadas en la provincia que también tienen ofertas relacionadas al tema,
12:08hay institutos terciarios como el Roque González que también tienen su oferta,
12:12pero antes no existía esta gama de posibilidades.
12:17Tenías que estudiar afuera.
12:19Yo fui a estudiar a Corrientes,
12:21yo ahí arranqué mi formación universitaria.
12:26De hecho, siempre estuve formándome, haciendo un montón de cursos,
12:31pero el puntapié universitario, formar lo universitario, lo hice en Corrientes.
12:37Antes, uy, esto me hace tan verídico.
12:42Yo recuerdo cuando recién empecé,
12:44bueno, como contabas un ratito, que estuve viviendo años en Paraguay,
12:49papá estaba en la embajada.
12:51También en la Antártida, pero ese va a ser otro programa.
12:56Bueno, mi viejo Milico lo llevaron de un lugar a otro,
13:01por eso también estuve en la Antártida.
13:03Pero cuando vivimos en Paraguay, al estar en la embajada,
13:08bueno, económicamente papá tenía otros ingresos,
13:12entonces era más fácil conseguir el tema de las computadoras,
13:16por eso tuvimos nuestra primera computadora, la Commodore 64,
13:19y ustedes saben que en Paraguay podés conseguir de todo,
13:23desde un tornillo hasta un misil.
13:26Sin preguntar.
13:28¿Por qué sabe eso? No sabemos.
13:31Don Berico, hijo que es.
13:33Así que debe tener alguna historia con la compra de misil,
13:36pero bueno, por las dudas, para que no nos canseen en el programa,
13:39no vamos a...
13:40Por las dudas.
13:41Entonces lo que hacía era comprar las revistas que venían de programación,
13:46que eran españolas,
13:48entonces venían códigos en BASIC, que es un lenguaje,
13:52para poder escribir el programa.
13:55Entonces yo me ponía a escribir los programas en BASIC
13:58y programaba los juegos.
14:00Esa fue mi entrada a este mundo tecnológico.
14:04Y ustedes, también es una novedad,
14:07no solamente todo lo que es este mundo tecnológico,
14:10que ya lleva un tiempo,
14:12sino lo que son las ofertas de institutos terciarios,
14:15y de golpe colegios que tradicionalmente
14:20tenían educación secundaria, primaria, a nivel inicial,
14:23empiezan a presentar una oferta académica de nivel superior.
14:27Y ahí entra el Roque González,
14:29que me imagino que cuando estaba en la secundaria,
14:32conocía en el colegio como secundaria,
14:34pero de golpe, decir,
14:36voy a estudiar mi formación profesional en el Roque González.
14:41¿Cómo llegan ahí?
14:44Por mi lado, yo justamente, con esta etapa de la digitalización,
14:47cada vez que hay más ofertas,
14:49bueno, me adentré en el mundo de la programación,
14:51y me parece interesante también contrastar esto
14:53un poco con lo que es el profesor,
14:55que él tenía que recurrir a revistas, a todo eso,
14:57y como hoy en día tenemos muchas más ofertas,
14:59tenemos herramientas incluso online y todo,
15:01entonces creo que es un buen momento para empezar con esto.
15:06Yo, como dije antes,
15:08andaba haciendo cursos ya previamente a ingresar al Roque,
15:11y cuando terminé esos cursos,
15:14yo quería ganar aún más conocimiento sobre el tema,
15:17y fui buscando por todos lados
15:19de dónde podía entrar, qué podía hacer,
15:21y me encontré con el Terciario ahí.
15:23Chicos, les propongo algo.
15:25Estamos llegando a la mitad del programa,
15:27y veo que me hicieron señas que llegaron
15:29unos compañeros de ustedes,
15:31si hacemos un cortecito,
15:33cambiamos, se suman los chicos que están afuera,
15:36pero antes de despedirme de ustedes,
15:38les pregunto,
15:40y esta es una pregunta muy comprometida,
15:43lo piensen bien antes de responder,
15:47¿Quién es su profesor favorito?
15:53Tardaron mucho en contestar,
15:55tardaron mucho.
15:58Bueno, honestamente,
16:00todos son profesionales bastante capacitados,
16:02no podría decir uno favorito,
16:04porque tengo uno al lado,
16:06entonces no quiero que me vayan manos parciales.
16:08Estamos prisionados, todavía no tenemos las notas.
16:11¿Pero está en el top 5?
16:13Sí.
16:15¿Cuántos son? ¿7?
16:17Son 5.
16:19Bien, bien.
16:21Top 3, top.
16:23Igual, un consejo, un detalle,
16:26cuando se pone la clase por ahí,
16:28que está muy complicada, muy difícil,
16:30pueden preguntar a Don Berico
16:32cualquier aspecto de la realidad mundial,
16:34y ahí les va a comentar,
16:37y salen de ese tema difícil.
16:39¿No, José?
16:40Sí.
16:41Soy Emiliano Ríos,
16:43fui a la secundaria en el Instituto San Alberto Magno,
16:47tengo 26 años.
16:50¿Qué más tenía que responder?
16:52Signo, club y comida.
16:55Soy acuario,
16:57mi club de fútbol es Boca Juniors,
16:59y mi comida chatarra favorita sería la pizza.
17:01¿La pizza? ¿Cuál? ¿Qué pizza?
17:04Margarita.
17:06¿Cuál es la margarita?
17:07Albahaca, tomate.
17:09¿Qué tiene la margarita?
17:11La margarita es de queso y tiene albahaca.
17:13¿Queso y albahaca?
17:14Sí.
17:15Particular, ¿eh?
17:16¿Ni bien ni mal?
17:17¿Diferente?
17:18Clásica.
17:19Clásica.
17:20Bueno, yo soy Melina Ríos,
17:22tengo 22 años,
17:24fui al Jansen,
17:28soy de River,
17:29y soy de Virgo.
17:31¿De?
17:32De Virgo.
17:33Bien, ¿y la comida?
17:34Y me gusta la hamburguesa.
17:35¿La hamburguesa?
17:37Claro, un poco más específica que la hamburguesa.
17:39Sí, yo soy hamburguesa básica,
17:40la cheeseburger más compacta.
17:42¿Sí?
17:43Otra, fanática del cheddar, estamos complicados.
17:46Sí, sí, acá igual que los otros chicos también.
17:49Sí, sí.
17:50Pregunto, porque bueno, me llamó la atención,
17:55¿el apellido igual es por algo en particular?
17:57Somos hermanos.
17:58¿Hermanos?
17:59No, yo quiero saber cómo es estudiar junto a tu hermano.
18:03¿Cómo es estudiar junto a tu hermano?
18:05¿Más grande?
18:06¿Y cómo es estudiar con tu hermanita?
18:09Porque es tu hermanita.
18:10Claro.
18:11Claro.
18:12Soy como la mayor igual.
18:14Uno tiene que cuidarla, digamos.
18:16Bueno.
18:17Yo por lo menos soy así,
18:19yo soy más protector, digamos.
18:21Pero, o sea, está buena.
18:23¿Sí?
18:24Sí, está buena.
18:25¿Y yo?
18:26¿Todo bien?
18:27O sea, siempre estamos juntos nomás, los dos.
18:30¿Hacemos estudios?
18:31¿Estudian juntos?
18:32Sí, hacemos todos los trabajos juntos,
18:35hablamos por Discord y hacemos las cosas juntos.
18:38Bien.
18:39¿Viven juntos?
18:40Eh, no.
18:41Yo no.
18:42¿Y cómo fue la historia de decir,
18:44che, yo voy a estudiar ahí en el rock, la tecnicatura,
18:47y bueno, yo también?
18:48O sea, ¿quién se le ocurrió?
18:49¿Quién?
18:51Y esto es un tema, es complicado.
18:53Yo en realidad empecé estudiando arquitectura
18:56y no me gustó mucho porque, bueno,
18:59era mucha carga horaria.
19:00Y bueno, y él medio que le gustaba el tema de la programación
19:04y eso, y bueno, y ahí yo quería dejar la carrera
19:07y mi mamá me dijo que tenía que estudiar sí o sí.
19:10Entonces él se fijó esa carrera y estaba buena, digamos.
19:13Entonces así empezó.
19:15En realidad llevábamos ya un tiempo,
19:17yo por lo menos ya estaba estudiando contador público.
19:20No me gustaba mucho,
19:22si bien yo siempre fui bueno para los números,
19:24para la lógica y todo eso,
19:25nunca me gustó mucho el tema del derecho.
19:29Nunca me gustó mucho,
19:30entonces como que yo era medio incompatible con la carrera.
19:34Entonces en pandemia, con el boom de la programación,
19:37la globalización que hubo,
19:40hubo muchos bootcamp,
19:42muchos bootcamp que empezaron a enseñar programación
19:44y yo empecé a averiguar.
19:45Y empecé a estudiar por mi cuenta,
19:48haciendo cursos, haciendo autodidacta.
19:52Y después terminé encontrando la tecnicatura
19:55y me quiso anotar.
19:56Y justo dio la casualidad que yo también quería dejar la carrera
19:59entonces decidimos anotarnos juntos.
20:02¿Siempre fueron de hacer cosas juntos así con pinches
20:05o ahora de grandes?
20:06No, de grandes.
20:08Se ríe acá el compañero, no sé si comparte.
20:14Pasa que justo fue todo eso,
20:15entonces él me muestra y a mí me gustó,
20:18estaba copado.
20:20Y ahí empezamos a ser más compañeros.
20:24Profe, una particularidad que vi en sus cuatro estudiantes
20:29es que todos mayores de 20 años con una carrera previa.
20:37¿Le atribuye algo este cambio de paradigma
20:41de gente que está estudiando otra cosa
20:43y de golpe se da cuenta que no,
20:44que quiere ir al desarrollo?
20:50Teniendo en cuenta la cantidad de alumnos que tengo
20:53no solamente en el Roque sino en otras instituciones,
20:57sí noto que hay chicos que vienen de otras carreras.
21:05Primero que encontrar tantos que hayan empezado otras carreras
21:09y les haya gustado la parte de programación.
21:13Y de todo, porque escuché contador, arquitecto, matemática.
21:19Bueno, el profe, no sé si lo escucharon,
21:21vendía misiles en Asunción, pero eso hablamos en otro momento.
21:24No, compraba, perdón, compraba.
21:32Me haces analizar en frío y la verdad,
21:38si bien es, a ver, ¿qué ventajas tiene esta carrera?
21:43Esta carrera no solamente que uno puede ser emprendedor,
21:48ser su propio patrón y vender sus propios productos,
21:53tiene la posibilidad también de trabajar en cualquier rubro,
21:57porque lo que tiene la informática es que está en todas partes.
22:01Y después, algo que es nuevo, que está bueno,
22:05que se potenció con la pandemia,
22:09es poder trabajar para afuera.
22:12Entonces es una carrera que brinda muchas posibilidades laborales,
22:17porque yo siempre hablo en las clases
22:22y los miro a los chicos y les digo, bueno, ¿ustedes por qué están acá?
22:27Porque les gusta, porque uno cuando tiene cierta edad
22:31ya tiene que empezar a pensar en proyectarse, ¿no?
22:35Y justamente lo que da la informática es una salida laboral múltiple.
22:43Así que, bueno, quiero agregar que son muy buenos estudiantes.
22:46Los mejores.
22:48¿Sí?
22:50Quiere decir que es el mejor profesor después cuando yo pregunte.
22:55Sofía es...
22:56Melina.
22:57Melina. No sé de dónde saqué a Sofía.
23:02Una pregunta por ahí también de profundidad, como le dice al profe.
23:06Hace unos años, y por ahí me va a dar más detalles el profe,
23:12este tipo de carreras estaba casi en su totalidad coaptada por dos hombres, ¿no?
23:21Y ahora lentamente, pero cada vez más,
23:25se ven en las aulas chicas estudiando estas carreras.
23:31¿Vos decís que se animaron o que empezaron a descubrir algo y les gustó?
23:37¿O a qué le atribuís esto de que cada vez son más las mujeres que se animan
23:43a meterse en este mundo que hasta hace no mucho,
23:48y no sé si me va a corregir el profesor, era casi en su totalidad de hombres?
23:54Claro. Y yo creo que es más que nada...
23:57O sea, yo, por ejemplo, a mí siempre me gustaron jugar juegos,
24:00estar en la compu y eso.
24:02O sea, siempre me interesó ese tema.
24:03Entonces creo que es por eso también.
24:06O sea, hoy en día hay mucha persona que les copa más estar en la compu
24:11que salir, juntarse y esas cosas.
24:14O sea, yo igualmente tengo mi grupo de amigos y todo,
24:17pero me gusta, digamos, estar en la compu.
24:19Entonces creo que es más por eso, sí, se me hace.
24:22¿Ven las aulas, profe, cómo se fue equiparando?
24:25¿O todavía hay un...?
24:27A ver, sí, se nota que hay mayor cantidad de chicas
24:30que están ingresando a estudiar la carrera de sistemas,
24:35en todas las instituciones.
24:37Pero antes sí, evidentemente era más de varones, eso es cierto.
24:43¿Y a vos de chiquito te gustaron las compus o ahora de grande?
24:48Bueno, yo tengo un tema con las computadoras.
24:51Yo desde muy chico siempre estuve muy metido en la informática.
24:55Yo a los ocho años ya tenía una computadora,
24:59de las viejas esas que tenían, un monitor grande y todo.
25:03Y siempre me interesó, siempre traté de abrir,
25:06tratar de ver cómo funcionaba, arreglarla y averiguar
25:10y siempre buscar las soluciones a las cosas.
25:13Y eso se fue, digamos, cada vez fue una bola de nieve.
25:17Después ya cuando tenía trece ya liberaba teléfonos.
25:19¿Entre que vendía misiles en Paraguay el que liberaba los teléfonos?
25:24Estamos ante una asociación ilícita.
25:27Y bueno, siempre...
25:30Primero era como que me mandé por lo clásico,
25:33cuando terminé la secundaria, no era tan famoso esto.
25:36Me mandé por lo clásico que es la contabilidad
25:39y yo era bueno, terminé en economía,
25:42salí de la economía en la secundaria, entonces me mandé por eso.
25:45Pero después como que poco a poco me empezó a llegar
25:49y me fui diciendo a mí mismo que no era lo mío.
25:52Y por eso busqué la alternativa y terminé estudiando programación.
25:55¿En qué momento se produce o ustedes sintieron esa crisis
26:00de decir lo que estoy estudiando hasta acá llegué?
26:05Bueno, yo me di cuenta cuando...
26:08Más que nada porque uno empieza,
26:11cuando sale de la secundaria no tiene mucha idea de la vida.
26:14Uno se manda nomás y piensa que por ahí se va a trabajar de eso
26:17y después uno se da cuenta que hay un mercado laboral,
26:20que hay competencia, que hay gente que terminó de estudiar
26:23y no consigue trabajo.
26:26Y yo me di cuenta que acá, por lo menos donde yo estudiaba,
26:29yo estudiaba en la UNAM, había mucha gente que estaba trabajando
26:32de profesor particular o que no tenían trabajo.
26:35Entonces yo me dije, yo no quiero esto para mí.
26:38Entonces vi que mucha gente se empezó a meter en la programación,
26:41que conseguía trabajo afuera, que laburaba de su casa
26:44y ahí dije, bueno, listo, me mando. Tomé la decisión y fui.
26:47¿Costó? Costó.
26:49Más que nada porque mis viejos querían que yo sea contador,
26:52pero bueno, terminaron la secundaria.
26:54¿Y vos?
26:56Y yo, bueno, parecido también.
26:58Empecé a estudiar, salí de la secundaria, empecé a estudiar
27:01y bueno, lo mío era mucha carga horaria,
27:04yo estudiaba en la católica y bueno,
27:07era estar todos los días en la facu, salir, llegar,
27:10seguir haciendo cosas y como que me estaba cansando ya de eso.
27:14Y bueno, le dije a mi mamá, no quiero,
27:17no quiero eso para mí, quería algo más tranqui
27:20y bueno, me entendió, me dijo que no había drama.
27:24¿También costó?
27:26Sí, también.
27:28Sí, me costó, sí.
27:30Porque el hecho de que arquitectura, por ejemplo,
27:33es todo el tiempo algo más sociable, digamos,
27:36a comparación de mi curso ahora,
27:39que somos más, cada uno está en la suya, digamos.
27:42Entonces sí, eso por ahí costó.
27:44¿Es un atributo del informático esto que está diciendo ella?
27:50¿Ser arremitanio?
27:52Sí, la palabra que...
27:54Sí, somos bichos raros.
27:56Sí, sí, sí, somos antisociales.
27:59Sí, nos juntamos.
28:01No, claramente, o sea, hay una vida social.
28:03Los reuniones de nerd.
28:05Monotemáticos, sí.
28:07Sí, totalmente.
28:09¿Pero la preferencia siempre trabajar en solitario?
28:12¿O no?
28:14Sí, sí, muchos que prefieren...
28:16Igual, tratamos de inculcar el trabajo en equipo
28:21porque las empresas trabajan en equipo.
28:24No podemos ser una isla, ¿sí?
28:27Inculcamos, bueno, hagan grupos.
28:30Bueno, yo los hago...
28:32Trabajar muchos en equipo, exponer,
28:35que por ahí la laboratoria es lo que les falta a los chicos.
28:39Bien.
28:41Pregunto, ¿no?
28:43Desde mi ignorancia, ¿por qué?
28:45Yo vengo del palo de las ciencias sociales,
28:48así que todo esto para mí es chino básico.
28:51Yo escucho ingeniería en sistemas,
28:54licenciatura en sistemas,
28:56analista en sistemas,
28:58ingeniería en nuevas tecnologías,
29:03ingeniería o tecnicatura en desarrollo de software,
29:06tecnicatura en programación.
29:08¿Qué diferencias hay en todo este abanico?
29:10¿Hay diferencias o son solo los nombres?
29:13Bien.
29:15Primero que depende la carrera,
29:17ingeniería, licenciatura, técnico.
29:20La cantidad de materias no son las mismas.
29:24El técnico trabaja menos en teoría, más en práctica.
29:31Es el peón, por ejemplo.
29:33El que está ahí arriba del teclado
29:36escuchando las indicaciones del licenciado o del ingeniero.
29:40La licenciatura está más vinculada
29:43a todo lo que sea el análisis de los sistemas,
29:46sistemas de información.
29:48Y la ingeniería está un poco más por arriba.
29:52No solamente hace el trabajo de todos.
29:55Podría ser el trabajo del técnico,
29:58el trabajo del licenciado.
29:59Sino que lo que le agrega el ingeniero,
30:03ese más, ese poquito más,
30:06es la parte de infraestructura.
30:09Bien.
30:11Pregunta para el profe y para los chicos,
30:14para cerrar el bloque.
30:16Para el profe, primero un saludo,
30:19un abrazo a las autoridades del instituto
30:22que le permitieron venir hoy.
30:24¿Qué encuentran,
30:25y también un mensaje para todos esos chicos
30:28o de quinto año,
30:30o que por ahí están en este momento
30:33que no están estudiando ni trabajando,
30:36¿qué van a encontrar
30:38en la tecnicatura del Roque
30:40que no encuentran en otro lado?
30:42Y a ustedes, la pregunta para que vayan pensando
30:45mientras contesta el profe,
30:47¿qué es lo que más les gusta
30:49de ir a cursar todos los días
30:51o las veces por semana que vayan?
30:52Al Roque González,
30:54¿y qué le recomiendan
30:56a esos chicos que no saben qué estudiar?
30:58Como que vendanme la carrera.
31:00Bien, primero un saludo a Federico,
31:02que es el coordinador de la carrera,
31:04¿sí?
31:06Un saludo.
31:08Que ya le mandé el enlace
31:10para que pueda ver el programa.
31:12Ariel Villanueva,
31:14que es quien fue el artífice
31:16de la creación de esta carrera,
31:18allá por el 2021,
31:19en realidad el proyecto nace en el 2020,
31:21en el 2021 se concreta,
31:23bajo los lineamientos del INET.
31:25Por eso la tecnicatura
31:27se llama como se llama,
31:29Tecnicatura Superior
31:31en Desarrollo del Software.
31:33Y por último, al Padre Juan,
31:35porque si no,
31:37no le mandamos un saludo al Padre Juan,
31:39¿no es cierto, chicos?
31:41Bien, ¿por qué estudiar?
31:43Está bien tener
31:45la tecnología,
31:46¿por qué estudiar?
31:48Está bien,
31:50tenemos estas diferencias
31:52entre el ingeniero,
31:54el licenciado y el técnico,
31:56¿no?
31:58El técnico al que le gusta programar,
32:00el que ama programar,
32:02¿sí?
32:04No tanto el análisis,
32:06si bien los chicos lo sufren conmigo
32:08en Ingeniería de Software,
32:10pero la programación,
32:12el ver de que el sistema funciona,
32:14que se conectan a la base de datos,
32:16productos de ellos,
32:18páginas web,
32:20eso yo creo que es un aliciente
32:22de decir, mirá, mi creación
32:24le sirve a alguien,
32:26lo que yo estoy haciendo
32:28es de utilidad para la comunidad,
32:30¿sí? Además, bueno,
32:32como les digo...
32:34Liberá, liberá la tos,
32:36liberá, sí, sí, sí, dale, dale,
32:38sin prejuicio.
32:40Y además el tema de que
32:42es una fuente de
32:44trabajo, ¿sí?
32:46Yo les digo, una cosa es que
32:48papá y mamá
32:50los manden a estudiar,
32:52les paguen
32:54la carrera, pero otra cosa
32:56que ellos tienen que pensar
32:58que en el día de mañana
33:00papá y mamá van a ser ellos
33:02y van a estar en esa posición.
33:04Entonces, para poder mantener
33:06una familia y para poder
33:08mantener un estatus de vida bien,
33:10uno tiene que estar preparado,
33:12capacitado, y bueno,
33:14y la Tecnicatura ofrece
33:16de poder vivir, de trabajar
33:18de lo que a uno le gusta.
33:20Yo digo, si se cortan
33:22las venas y salen ceros y uno,
33:24están en la carrera correcta,
33:26¿sí?
33:28Por las dudas que no lo intenten.
33:30Pero más adelante, no sé,
33:32ahora con la informática cuántica
33:34tendremos que ver el Estado,
33:36pero bueno, lo dejaremos
33:38para otra charla.
33:40¿Chicos?
33:42Bueno, yo lo que recomiendo
33:44es que siempre están todos,
33:46las universidades siempre te ayudan
33:48en todo.
33:50Bueno, los profes, obvio,
33:52son buenos profesores.
33:54Y bueno, siempre que necesitamos
33:56algo, ellos siempre están.
33:58También te brindan computadoras
34:00que no sé si en otras carreras
34:02lo hacen, entonces está bueno.
34:04Porque no muchos tienen
34:06la posibilidad de tener una
34:08compu para programar justamente,
34:10entonces eso está bueno.
34:12Y bueno, eso.
34:14O sea, es un buen nivel, digamos.
34:16Sí.
34:18Porque hay un kit de notebook,
34:20hay varios laboratorios
34:22con máquinas de escritorio,
34:24pero tenemos la posibilidad
34:26de, por ejemplo, en el aula
34:28que están conmigo,
34:30no estamos en el laboratorio,
34:32estamos en un aula común,
34:34entonces la institución tiene
34:36notebook y ya tienen notebook
34:38enumeradas en donde los chicos
34:40sacan su notebook.
34:42Entonces yo quiero, no sé,
34:44la notebook 5, la 4,
34:46la 5 que está ahí,
34:48para poder usarlo.
34:50Entonces eso es una configuración
34:52que ellos necesitan para poder
34:54trabajar.
34:56Es más, están las modificaciones
34:58y sus trabajos.
35:00Superimportante.
35:01Están todo espectacular, sí.
35:02Por mi parte,
35:04yo creo que hay muchos
35:06profesionales que están muy
35:08capacitados en el área.
35:10Yo, más que nada,
35:12ya venía con muchos
35:14conocimientos previos para
35:16diagrama de clase, un montón de teoría que uno no tenía ni idea y que es recontraútil. Entonces,
35:21que estén estos profesionales tan capacitados y que te enseñan estas cosas es muy importante.
35:26Más que nada porque te recibe para el mercado laboral y para adentrarte y conseguir un trabajo
35:30a futuro. No sé si estuviste viendo el programa, pero para hacer corta la presentación tenés que
35:35decirnos tu nombre, tu colegio, tu edad, tu club de fútbol, tu signo del zodíaco y tu comida chatarra
35:43favorita. Bueno, buenas tardes, yo me llamo Uciel Becerra, soy de la escuela de comercio número 3
35:51y soy el presidente de AESA. Después no sé qué más me preguntaste, mis signos del zodíaco,
35:55la verdad no tengo ni idea. ¿En qué mes naciste? En mayo. Geminis Otauro, me soplan acá.
36:06Geminis Otauro, club de fútbol y comida chatarra favorita. Club de fútbol y yo no miro fútbol,
36:16así que no sabría decirte esa. Bueno, The River entonces. ¿Y la comida chatarra favorita? Pizza.
36:26¿Pizza? ¿Alguna en particular? No, la pizza común, la que tiene queso, jamón y nada de eso.
36:34Ah, bueno, musarela con jamón entonces. Claro. Bueno, Uciel, Uriel, Uciel. Uciel, con U-C-I-E-L. Uciel, sos nuevo presidente
36:46de la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles. ¿Cómo fue ese proceso? Contanos un poquito.
36:53Y ese proceso fue un proceso bastante lindo, porque la verdad estuvimos en la escuela, nos
36:59reunimos ahí con varios chicos de otras instituciones y fuimos hasta la municipalidad
37:04para reunirnos. Y bueno, presentamos algunos proyectos, como por ejemplo el proyecto que
37:10vamos a hacer nosotros, que es del hospital, de brindar insumos y cosas así lindas que nos
37:15forman a nosotros como estudiantes. Bien, ¿y cómo está conformada la comisión? ¿Son de diferentes
37:21colegios? Somos de diferentes colegios. La asociación actualmente está conformada por
37:26presidente, vicepresidente, secretario, prosecretario y cuatro vocales. Bien, y comentame
37:33un poquito. ¿Vos ya eras presidente del centro de estudiantes de tu colegio? No, primera vez. Ah, bueno,
37:40entonces esto de meterte de lleno en la política estudiantil fue de la noche a la mañana,
37:49un profesor que se acercó y te recomendó, compañeros de otros colegios, ¿cómo fue?
37:56Y estábamos organizando todo esto de a esa, decían que necesitaban a alguien para que esté al
38:01frente y bueno, y la verdad en mi colegio no se postulaba a nadie, nadie quería, entonces me
38:05ofrecieron a mí. Yo no sabía ni qué era y agarré y dije dale, le mandamos. Y bueno, me di cuenta que
38:10es esto y es algo lindo. Bien, ¿y cómo sigue ahora? ¿Cómo sigue qué cosa? Y cómo sigue, cuáles son los
38:19pasos a seguir? ¿Se van a juntar una vez por semana? ¿Las ideas van a surgir de ustedes? ¿Cómo
38:27tienen pensado trabajar este año? Y este año tenemos pensado trabajar presentando algunos
38:35proyectos cada tanto cuando nosotros nos digan vamos a tener unas reuniones en las que nos vamos
38:39a juntar todos los que tenemos algunos cargos en AESA para poder pensar y entre todos tomar alguna
38:46decisión. Por ejemplo, ayer ya tuvimos la reunión donde se entregaron los 500 bonos a las 9
38:53instituciones presentes. El bono se entregó por un valor de 2.000 pesos y ya tenemos todas las
38:59escuelas reunidas ahí, ya se hizo la primera entrega y esto ya sabemos que sirve para la
39:05escuela, para los chicos, la promo y nada de eso. Vos tuviste, le pregunto acá al profe que está
39:14en piso para ir charlando entre todos, ¿participaste activamente en la secundaria con algún centro
39:20de estudiantes o algo o no? Yo sí, estuve metido en quinto año dentro del centro de estudiantes,
39:33estaba como uno de los delegados que teníamos en quinto año y bueno hacíamos zaparrancho.
39:39¿Qué recomendación le puedes dar a Uciel ahora que está al frente de, no es un colegio,
39:45es la asociación de todos los colegios de una de las ciudades más importantes de Misiones?
39:51Bueno, nosotros lo que habíamos trabajado en aquel momento era con la estudiantina,
39:57después me tocó muchos años después ser presidente del centro de estudiantes de la
40:04universidad donde yo estudiaba, o sea que después abandoné todo, pero nada,
40:13tratar de organizar eventos, lo que hacíamos nosotros eran eventos estudiantiles, es muy
40:19altamente recomendable y evidentemente todo lo que sea lúdico también, ¿no es cierto? Así que
40:27nada, que dejen fluir las ideas y que hagan. Uciel, ¿tienen apoyo de la ciudad, de la
40:35municipalidad en específico, pero también de la gente? ¿Ven que hay un apoyo o hay un
40:42poco de reticencia a su asociación? Sí, yo creo que sí tenemos apoyo de la
40:49municipalidad, tanto como también de todos los estudiantes, todos la verdad nos están
40:54apoyando y nos están ayudando con todo lo que estamos haciendo ahora. Nos dijeron que,
40:58por ejemplo desde la municipalidad, Axel Bárbaro, que es el director de la juventud,
41:02que todo lo que nosotros necesitamos podemos hacer una nota y la municipalidad nos ayuda.
41:06Está queriendo conectarse Axel, no sé si ya está, no todavía no, bueno estaba ahí,
41:12ahí está, ahí apareció, así que vamos a darle la bienvenida. Hola Axel, ¿nos escuchás?
41:22Buenas, ¿cómo andamos? Axel es el director de juventud de la municipalidad, de apóstoles,
41:29claro. Bueno, estaba comentando Uciel cómo fue todo el proceso y que hay una decisión de la
41:35municipalidad de acompañarlos. Bueno, sí, buenas tardes para Uciel, buenas tardes María José. Sí,
41:42la verdad que estamos acompañándolos, a los chicos más que nada es al nuevo centro estudiante que se
41:49creó a partir de este 2025. La idea desde la gestión de María Eugenia es apostar mucho a los
41:56jóvenes. Ayer lo hicimos con una entrega de lo que fueron bonos estudiantiles, que bueno, que es una
42:03herramienta que se le brinda a los estudiantes, una herramienta muy útil para que, bueno, para que
42:08puedan vender a un bajo costo, rifas que son con premios bastante interesantes, para que, bueno,
42:15para que puedan conseguir o comprar los elementos, insumos que utilizan a lo largo del año, en el
42:22cronograma del año, ¿no es cierto? Tanto de estudiantina como recepción o cualquier actividad
42:27que hagan en el ciclo lectivo. Una pregunta para Axel, ¿cómo está conformada esa? O sea, ¿cuántos
42:35colegios son? ¿Cuántos estudiantes secundarios en total tiene Apóstoles? Y una para Uciel sobre
42:42qué tienen pensado para la semana del estudiante, o cómo se hace la estudiantina en Apóstoles,
42:47porque sabemos que cada municipio es diferente. Bueno, primero contesto yo. Tenemos 10 instituciones
42:55secundarias, 11 en realidad con una escuela que está más apartado, que es la escuela rural. Las
43:01que conforman son las que están establecidas plenamente en Apóstoles, que son ocho instituciones
43:06que tenemos, que son las ocho instituciones que conforman más que nada al centro estudiante para,
43:12bueno, para mayor comodidad, para tipo de reuniones que tenemos, ¿no es cierto? Nosotros
43:17hacemos reuniones cada 15 días y, bueno, a partir de eso, por ahí es más fácil teniendo a todos los
43:22chicos plenamente acá en Apóstoles, ¿no es cierto? Nosotros cada 15 días convocamos a reunión y ahí
43:29charlamos de los diferentes temas problemáticas o temas a tratar que, para lo largo del cronograma,
43:35ya sea charla, bueno, esta entrega de bonos, ensayos de estudiantina, proyectos que ellos
43:42van a presentar para realizarlos en la comunidad, que es una iniciativa que surgió a partir de este
43:49año, proyectos para realizar en la sociedad, ¿no es cierto? Como percheros solidarios,
43:55ayudas en los barrios, ayudas en el hospital, visitas al asilo de ancianos. Así que esa es
44:02la idea de este año, brindar que los jóvenes apoyen a la comunidad apostoleña. Buenísimo.
44:07Uciel, la semana del estudiante. Sí, nosotros tenemos pensado varias cosas de hacer para la
44:15semana del estudiante, como, por ejemplo, ya estuvimos terminando con los chicos que íbamos
44:20a hacer un tipo de freestyle, no sé si saben lo que es eso. Eh, tampoco somos tan viejos.
44:28Bueno, nosotros estábamos preparando hacer eso y también estábamos viendo si íbamos a hacer
44:34cosas como premios y algo de ese estilo. ¿Cómo es la estudiantina de apóstoles?
44:45¿La respondo yo? Bueno, la estudiantina de apóstoles, en este caso, generalmente tenemos
44:51cuatro o cinco noches que la realizamos, ¿no es cierto? La primera noche generalmente es
44:56cuando hacemos con invitados, generalmente vienen instituciones de posadas a participar,
45:03también en el cierre, ¿no es cierto? Generalmente son entre cuatro o cinco noches en las cuales
45:10hacemos, generalmente hacemos una toma de la ciudad, que generalmente es un ritual que se
45:16realiza acá en la ciudad de apóstoles, que está muy bueno, donde los estudiantes toman la ciudad,
45:22se hacen responsables y quedan como las autoridades, más que nada, ya sea el
45:29presidente pasa a ser un ejemplo, el intendente, el vicepresidente secretario de Hacienda, así y
45:37demás, cada uno adopta una postura dentro del municipio y la verdad que es bastante interesante
45:43eso, a los chicos les gusta mucho, ahí hacen la presentación de lo que son sus ritmos generalmente,
45:51pero a lo largo de la estudiantina también tenemos pretomas de la ciudad o ensayos técnicos,
45:56donde ellos realizan generalmente, tenemos dos ensayos técnicos previo a esta toma de la ciudad
46:02y bueno ahí tenemos las cuatro noches o cinco noches de estudiantina y la elección de reyes de los estudiantes.