¿Por qué es tan difícil quedar bien con Estados Unidos? Mientras la relación comercial se mezcla con temas de seguridad y migración, México enfrenta presiones constantes: aranceles, controles fitosanitarios, el gusano barrenador… y hasta un posible impuesto a las remesas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, buenas tardes. ¿Por qué es tan difícil quedar bien con Estados Unidos? Es una pregunta
00:11que seguramente estará nacida en la Secretaría de Economía, en la Cancillería, en Palacio
00:16Nacional. Tenemos en la agenda económica que está la amenaza de los aranceles, esta
00:23negociación permanente que relaciona el comercio con seguridad y con migración. Pero lo cierto
00:30es que no solo son los aranceles. Tenemos, por supuesto, temas como los controles fitosanitarios
00:38y la crisis que se ha generado alrededor del gusano barrenador. ¿Qué tanto de lo que está
00:43exigiendo Estados Unidos es cumplible? ¿Qué tanto se puede resolver desde México? Es algo
00:49que no podremos saber, cuando menos no ahorita, entre otras cosas, porque tenemos un gobierno
00:56muy discreto. Por la cara del secretario de Agricultura, Julio Verdegué, entendemos que
01:02hay muchas cosas que están pasando que a él no le gustan. Él dice que es injusto lo que
01:07está haciendo Estados Unidos, pero con los elementos que nos da, no sabemos si tiene razón
01:12Estados Unidos y México incumplió o al revés. Si México cumplió y Estados Unidos simplemente
01:19se está pasando de exigente. ¿Qué decir del tema de los impuestos a las remesas? No
01:26es nuevo, pero en algún sentido es tan raro este impuesto que cada vez que había salido
01:33como idea se descartaba precisamente porque pensábamos que era absurdo. El hecho es que
01:38ahora forma parte de una propuesta para el presupuesto de Estados Unidos y si bien no hace
01:45gran diferencia en términos de ingresos para el tesoro de Estados Unidos, sí puede marcar
01:52una diferencia por la manera en que funcionan las remesas hacia México. ¿De qué manera
01:57marcaría diferencia? No es el 5%, sino la posibilidad de que algunos migrantes con una
02:06situación migratoria complicada decidan usar canales informales o simplemente irse a mecanismos
02:15de envío de dinero que pongan en peligro su patrimonio o el de su familia. ¿Por qué
02:21es tan difícil complacer a Estados Unidos? Porque estamos en un gobierno, frente a un
02:27gobierno quiero decir, donde todo está revuelto con todo. Lo económico tiene que ver con seguridad
02:34y con migración, el presente tiene que ver con el pasado y también, ¿por qué no decirlo?
02:40Parte del problema es que tenemos una administración pública mexicana que se adelgazó tanto en el
02:48sexenio pasado que la propia capacidad de respuesta a la solicitud de Estados Unidos, que en condiciones
02:55normales requería un ejército de burócratas, abogados, ahora tiene que ser atendida con un
03:02grupo relativamente pequeño frente a una realidad más compleja. El gran reto es quedar bien con
03:10Estados Unidos sin perder de vista lo que son nuestros intereses nacionales y, por supuesto,
03:16hacer que quedar bien con Estados Unidos sea, sobre todo, hacer que a México le vaya mejor.
03:22Muchas gracias, buenas tardes.