Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Liz Salgado, diputada del PAN, habló sobre la propuesta de sancionar con cárcel los pinchazos en transporte público, presentada por la jefa de gobierno de la CdMx, Clara Brugada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha informado que va a presentar una iniciativa para combatir estos pinchazos que están ocurriendo recientemente en el transporte público de la capital.
00:10Para hablar de este tema, saludamos con gusto a la diputada Liz Salgado, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional en el Congreso Capitalino.
00:17Muy buenas tardes y bienvenida a este espacio.
00:20Hola, muy buenas tardes. Muchísimas gracias por la invitación a la orden.
00:24Gracias, diputada. Bueno, es un tema en el que tenemos que hablar, se tiene que abordar y se tiene que resolver.
00:28A ver, en principio, ante esta propuesta que está haciendo Clara Brugada o que estará realizando en los próximos días,
00:35¿en qué sentido ideará con la votación el Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional y a qué se tiene que llegar como acuerdo?
00:42Claro, con todo gusto. Mira, pues primero tres comentarios respecto justo a la propuesta de la jefa de gobierno.
00:48Primero, qué bueno que por fin reconocen la gravedad del problema.
00:51Hoy nos enteramos de que ya van sesenta y ocho casos y nosotros desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional desde un inicio acompañamos las denuncias.
01:00Cuando iban cuarenta y una, presentamos incluso un punto de acuerdo en tribuna para pedir que se atendiera con urgencia esta situación.
01:09Segundo, la jefa de gobierno no dio muchos detalles respecto a lo que será su iniciativa,
01:22pero seguramente será una propuesta para tipificar el delito en el Código Penal y asignarle una pena de hasta cinco años.
01:29Lo digo con mucha claridad, claro que suma, claro que ayuda, pero no basta con tipificar el delito y menos en una ciudad donde las cifras de impunidad rebasan el 90%.
01:42De hecho, México evalúa en un análisis a datos de 2022, dice que es el 99.1% de los delitos denunciados los que quedan impunes en esta ciudad.
01:51Por eso, pues, ¿de qué sirve incluir el delito en el Código Penal si los casos se minimizan, no se investigan, no hay culpables y los casos quedan en el olvido?
02:02Esa no es la solución integral, se requiere mucho más, ¿no?
02:07Y tercero, pues justamente lo que urge son acciones, estrategias y sobre todo resultados.
02:13Hoy no comunicaron ningún avance de las investigaciones, desafortunadamente.
02:17Repito el dato que vimos hace unas semanas, el transporte público de esta ciudad ocupa el segundo lugar entre los espacios más inseguros.
02:26Siete de cada diez usuarios se sienten inseguros y en el caso de las mujeres son ocho de cada diez.
02:30El dato es del Inegi.
02:32Esto es consecuencia de la saturación, la falta de mantenimiento, la falta de vigilancia y, pues, la falta de inversión para tener un mejor transporte público que esta ciudad merece, pues, evidentemente empezando por el metro.
02:44Repito, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, estamos del lado de las víctimas, exigimos medidas de seguridad en el transporte público y reiterar un llamado a las y los usuarios.
02:58Si han vivido una situación así, pues, que la denuncien, que no están solos y que tienen derecho a un transporte seguro y digno.
03:04Y desde el Congreso, pues, esta bancada del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, seguiremos exigiendo justicia y resultados.
03:14Buenas tardes, le saluda Dani Martín.
03:18De acuerdo a lo que nos menciona, nos dice esta iniciativa, sí, es insuficiente, por así mencionarlo,
03:27pero se podrían a lo mejor mencionar algunos elementos concretos que incluya esta propuesta que usted considere que son rescatables o bien preocupantes,
03:36o exactamente qué le faltaría para que sientan que es completa y que realmente es lo que se necesita.
03:46Claro, a ver, en la propuesta de la iniciativa de la jefa de gobierno lo que va a hacer es tipificar el delito
03:51para que esto se incluya en el Código Penal y entonces esté castigada por una pena de hasta cinco años.
03:57El tema, claro que ayuda, porque puede inhibir este tipo de acciones, pero de nada va a servir,
04:04considerando la impunidad que existe en este país, si antes no se toman algunas medidas como es operativos
04:10para que estas situaciones no sucedan, se atienda de fondo todo lo que se requiere en el sistema de transporte colectivo
04:19de esta ciudad, particularmente en el metro.
04:22Es decir, no basta con tipificarlo, se requiere medidas mucho más integrales para poder atender la situación.
04:30Lo que sí es de reconocerse es que por fin reconozcan la gravedad de lo que está sucediendo
04:35y que esto se está desbordando y sigue creciendo.
04:39Diputada, ¿qué ha dejado de hacer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital
04:44que permitió que estas personas que se dedican a delinquir de esta manera,
04:48inyectando a personas, tratando de aprovecharse de ellas, lo hagan en 68 ocasiones,
04:54al menos de las que se tiene registradas en estas últimas semanas?
04:59Justamente ese es el tema.
05:01Fíjate que con algunas víctimas con las que hemos tenido oportunidad de platicar,
05:05incluso nos cuentan de cómo de pronto ni siquiera existe un incentivo para ir y presentar la denuncia,
05:12¿no? Entonces eso lo hace muchísimo más complejo.
05:16Pero el tema es mucho más de fondo, la falta de mantenimiento, la falta de vigilancia,
05:23la falta de inversión para tener un mejor transporte público en la ciudad,
05:27pues, acrecenta este tipo de situaciones.
05:30¿Qué es lo que nosotros hemos solicitado y lo planteamos en el punto de acuerdo?
05:34Pues que también permitan un mejor proceso para que las personas que sufren estas situaciones
05:40puedan hacer la denuncia de manera pronta, incluso en el mismo sitio.
05:46¿Habrá alguna iniciativa legislativa por parte de su bancada para prevenir esta situación
05:52o bien, como lo menciona, para complementar toda esta iniciativa?
05:56Claro que sí, dos productos legislativos.
05:58El primero es el que comentamos, un punto de acuerdo que se presentó hace un par de semanas,
06:02en donde se está pidiendo justo que se esclarezca, que sea transparente la investigación,
06:09que también permitan este tema de la denuncia y que faciliten la denuncia
06:14y que reconozcan la problemática.
06:17Ese fue el primer producto legislativo.
06:19El segundo será una iniciativa que justo va en el mismo sentido de considerar
06:24estas situaciones en el Código Penal.
06:29Haremos también el análisis de la iniciativa que presentó la jefa de gobierno.
06:35Diputada, que salga en fast track esta iniciativa o este punto de acuerdo que ustedes están presentando,
06:40¿sería lo ideal o tendrían que ir con calma, a pesar de la urgencia que existe
06:44con el transporte público y estos pinchazos que se están dando?
06:47No, sin duda es un tema apremiante.
06:49Justo por eso el exponer que no creemos que sea un tema menor,
06:54que no tendría que haberse ido a comisiones, tendría que haberse resuelto en el Pleno.
07:00Debió de haber sido así, no fue, se mandó a comisiones.
07:04Esperamos que se pueda dictaminar pronto en las comisiones,
07:07pero también la iniciativa que presentó la jefa de gobierno deberá de ser analizada con prontitud
07:12para poder dar atención.
07:15Insisto, no es de fondo la solución.
07:17De fondo creo que son muchísimo más elementos los que se requieren
07:22para poder inhibir este tipo de situaciones como mayor vigilancia,
07:26mayor agilidad en el transporte, el que no se invierta en el metro,
07:31pues obviamente nos hace que tengamos un transporte en la situación en la que todos sabemos
07:35y las aglomeraciones tampoco ayudan.
07:38Entonces, estamos próximos a terminar el segundo periodo del primer año legislativo,
07:43entonces lo que se tenga que dictaminar se le dará celeridad,
07:48pero de fondo es muchísimo más que solo una iniciativa para tipificar el delito.
07:54Claro, como bien lo mencionaba, son muchos los factores los que influyen
07:58y los que deben trabajar en pro de esta situación.
08:01Uno de ellos, como ya lo mencionaba, sería incrementar esta seguridad en el transporte público,
08:06pero ahora bien, ¿cuál sería el papel que deben jugar los concesionarios de transporte,
08:10también incluido la policía capitalina y demás autoridades?
08:15Es un trabajo en conjunto con las... en todos los niveles y con todas las autoridades
08:19para que se pueda atender.
08:21Si hay una atención y vigilancia y una inversión adecuada hacia el transporte público,
08:28pues de entrada ahí vas atendiendo muchos de los pendientes que se tienen.
08:33Como te comentaba, de acuerdo a las cifras del Inegi,
08:37el transporte público es el segundo lugar donde más inseguros se sienten los capitalinos.
08:43Siete de cada diez, y si hablamos específicamente de mujeres,
08:47ocho de cada diez nos sentimos inseguras en el transporte público.
08:50De ahí, insisto, que no solo es tipificarlo, es atenderlo de forma integral
08:54desde el inicio, que es que tengamos un transporte eficiente.
09:01No creo que es un tema al cual le estaríamos dando seguimiento
09:04a través de la pantalla Milenio Televisión,
09:05y estaremos también muy al pendiente de lo que se trabaje en el Pleno,
09:09en el Legislativo de la Capital, para poder sacar adelante estas iniciativas,
09:14tanto la que presenta su punto, el punto de acuerdo que presenta
09:17el Partido de Acción Nacional, como también la jefa de gobierno, Clara Brugada.
09:21Gracias, diputada Alice Salgado. Que pasen muy buenas tardes.
09:25Muchísimas gracias. Igualmente, hasta pronto.

Recomendada