Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En ese momento, mientras se aplicaba el protocolo antipiquete, las fuerzas de seguridad intentaban impedir que los manifestantes bloquearan la Avenida Rivadavia. La situación derivó en momentos de tensión, forcejeos y empujones en plena vía pública.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nos vamos al vivo, dale, lo escuchamos a Mati López.
00:04Bueno, mirá lo que es esta situación, ¿no?
00:06Esto que se ve acá, los escudos de la policía,
00:09haciendo un cierre de lo que es este acceso
00:12hacia lo que es la Plaza del Congreso.
00:14¿Por qué? Porque están sacando las vallas
00:16y ahora se van a movilizar para poder despejar el tránsito.
00:20Mirá, vas a ver que se preparan,
00:22van a empezar a marchar en algún momento
00:24para dirigirse hacia otro lado de la plaza.
00:27Bueno, son ellos los que están también metidos en el tránsito.
00:30Mirá, ellos están cortando el tránsito ahora
00:32mientras sacan las vallas también que están ubicadas aquí en Entre Ríos.
00:37Pero fijate, acá se puede ver la magnitud de este operativo,
00:41cuántos efectivos había en el lugar
00:43y todavía siguen manteniendo presencia, ¿no?
00:46Se nota, se nota bastante, Matías.
00:49Hay como una presencia, digamos, de la Fuerza de Seguridad
00:52que no se está retirando hasta que no se retire
00:55el último de los manifestantes.
00:56¿Son 20, 30, 40? ¿Cuántos son?
00:59Chipín, dale, vamos.
01:00A ver, no, son 30 personas.
01:02Son muy pocas las personas.
01:03A ver.
01:03¿Y por qué se quiere decir?
01:04Me encanta el operativo, viejo.
01:06Efectivos policiales son muchísimos, ¿sí?
01:07Ahora, lo que sí, claramente, son muy pocos los que quedaron ahí.
01:11El tema es que no son los pocos que quedaron ahí.
01:13Sí.
01:14Son los violentos que están ahí.
01:15Ah, que están cerca.
01:17Es que están, a ver, a 100 metros.
01:19A 100 metros de ahí.
01:19Igual con tanto que son.
01:21Y lo estuvieron filmando que había 5 o 7 camarógrafos de la Policía Federal.
01:24Ya lo podrían haber identificado, lo podrían tener presos y separaron los violentos.
01:28¿Y por qué no lo hacen?
01:28Es verdad.
01:29No, no, no, por eso esas filmaciones van a la justicia.
01:31Es por la justicia de la orden.
01:33No, no, no es así nomás.
01:34No, no, no, porque si lo están haciendo lo podés detener en el momento.
01:37Lo tenés que agarrar en el fragante.
01:38Y bueno, al compañero del padre Paco lo llevan preso y no lo llevan a los tipos que tiran
01:42botellazo y piedra.
01:43Lo tienen que agarrar en el fragante.
01:44¿Qué en el fragante?
01:45Si le tiraban piedra y botellazo.
01:48Ayer lo que vimos recién, le tiraron casi una lanza al grupo de la prefectura.
01:53¿De dónde querés que lo tiraron?
01:54¿Qué te crees que era una lanza cabalina de 5 cuadras?
01:56No, a 30 metros.
01:58Hay que ver quién lo tiró.
01:59No vas a poder detener a cualquiera por solo creer que lo tiró.
02:03Para mí, yo coincido con Miguel, esto está como armado.
02:07Hay algo raro ahí que quieren hacer quedar a los jubilados como violentos.
02:10Volvemos con quién, con Emma o con Matías.
02:13Con Emma, vamos con vos, dale, te escuchamos.
02:15Sí, Tomás, bueno, vemos como ya acá el vallado de lo que es Rivabe y Callao ya lo sacaron.
02:23Todavía sigue trabajando efectivos de la Policía Federal.
02:27Pero acá seguimos con algún jubilado más.
02:28Señor, ¿cómo se llama?
02:29Juan Carlos Amarfil.
02:31¿De dónde viene, Juan?
02:32De Florencio Varela.
02:33¿Y cómo vio hoy la jornada, un nuevo miércoles de marcha?
02:37Estoy viendo que van poniendo a la gente muy inteligente para reprimir.
02:42Están cada vez vallando más, haciendo más gestos para que la gente no pueda decir su disconformidad.
02:52¿Por qué viene usted a la marcha todos los miércoles?
02:55Mirá, yo tengo muy roto el brazo derecho, me lo estoy rehabilitando.
03:00Pero lo que pasa es que me da tanta indignación como este abuso de poder que tienen contra los jubilados
03:07que vengo para aportar mi granito de disconformidad.
03:11Y también así me pongo con el carterito delante de los autos para que la gente entienda que este gobierno
03:16tiene facetas nazis.
03:18Porque lo nazi es el engaño, la mentira, la represión, la censura a los periodistas.
03:25Y yo no quiero para mi país que volvamos a los jubilados que ahora están matando a los jubilados con bajos salarios.
03:33No, censura, para, para, para, un segundito, quería decir esto, quería decir,
03:38el gobierno es muy injusto con los jubilados, sí, claramente sí, reprime en algunas ocasiones
03:43donde no tiene que reprimir, en 95% de las ocasiones reprime cuando no tiene que reprimir,
03:48hace negocio con la seguridad, sí.
03:50¿Hay censura? No, no hay censura en la Argentina.
03:52No, no, eso no lo podemos decir porque está mal, mentir está mal,
03:56de cualquier punto de vista está mal, no hay censura en este país,
03:59hoy en la Argentina no hay censura.
04:01Nosotros podemos estar diciendo lo que queremos, de hecho yo estoy en la santípoda de Bullrich,
04:05en la santípoda de Milley y podemos estar acá y podemos decirlo.
04:08Así que censura no hay y es una democracia.
04:11Y el pueblo argentino ha elegido al presidente Milley y es así.
04:15Y al que no le gusta hay que bancarla, evidentemente.
04:17Hay cosas a mí de gobierno que no me gustan, me espantan.
04:20Lo que pasa con los salarios, lo que pasa con los jubilados, lo que pasa con los medicamentos.
04:24No, a mí me espantan, claramente.
04:25Pero bueno, yo no estoy de acuerdo, pero no quiere decir que sea esto una dictadura.
04:31La dictadura fue otra cosa y ahí sí que había muertes en serio por parte del propio Estado.
04:35Justamente con eso tenemos que luchar.
04:37Oscar, tengo una pregunta.
04:39Muchos jubilados dicen, yo vengo acá porque si no me muero en casa,
04:42eso es lo que se está sintiendo.
04:44Una persona con ese nivel de desesperanza, ¿puede seguir viviendo?
04:48Sí.
04:49¿Sí?
04:49Porque no tiene otra alternativa.
04:52Tiene que seguir viviendo con esa desesperanza.
04:54Exactamente.
04:57Su realidad es su realidad y la vive con absoluta desesperanza.
05:04Recién hablábamos con el doctor.
05:05Una pregunta policía.
05:07Sí.
05:07Habiendo tamaña cantidad de efectivos, ¿no logran separar a los jubilados jubilados de los otros?
05:15Claro, es lo que decía Miguel recién.
05:16¿No los logran separar?
05:18Sí, sí, sí lo pueden hacer.
05:19Esa es una pregunta retórica, ¿no?
05:21Es una pregunta claramente que es así.
05:22Vamos, Matías, te escuchamos a vos, dale.
05:24Vamos, vamos.
05:26Bueno, mirá, sigue el movimiento aquí.
05:28Ya la policía federal es la que está ahora efectivamente evitando que bajen a la calle.
05:34Dejan pasar a la gente, pero mirá, le piden que piden toda la vuelta.
05:37¿Por qué?
05:37Porque es el momento de sacar las vallas.
05:40Esto, acá se ve así, la policía, algunos manifestantes sobre la vereda.
05:45Bueno, gente que está mirando, gente que está observando también todo el panorama.
05:48Hace un ratito a una chica le empujaron y venía muy enojada diciendo, mirá, me empujaron y se están riendo de mí.
05:54Es lo que vimos.
05:55Se ríen, la verdad es que es rarísimo eso.
05:57Matías, Matías, te pregunto esto.
05:59Ahí, en el momento, vos notás que las fuerzas de seguridad gozan de pegar o no, digamos, o hacen su laburo.
06:05¿Cómo lo ves?
06:06¿No? Bueno.
06:06Mirá, hay diferentes sensaciones, digamos, porque hemos visto también policías que por ahí se sacaban selfie cuando se estaba reprimiendo.
06:14Sí, pero fue un hecho aislado.
06:16Hemos llamado eso, ¿no?
06:16Sí.
06:17Claro, no sé si es un goce, digamos, pero sí hay veces que por ahí se están riendo, hablando entre ellos y están viendo cómo los jubilados están todos gaseados.
06:26Está claro.
06:26Es una narrativa que se repite miércoles tras miércoles y ahora es esto, ¿no?
06:31Siguen estando ahí, tratando de que la gente no baje a la calle, pero si vos observás, son pocos, no están intentando bajar a la calle bajo ningún punto de vista.
06:41Y bueno, en este punto neurálgico, por ejemplo, donde hay muchos autos, está el tránsito vehicular, la gente no está intentando bajar a la calle.
06:49Pero vos podés cruzar ahí por la esquina, digamos, por la hacienda peatonal cuando se ponen rojo, te dejan cruzar las fuerzas de seguridad, no hay problema.
06:56Tengo que rodear a la fuerza de seguridad y ahí pasar por la hacienda peatonal.
07:02Bien, bien.
07:03Digamos que tengo que hacer un trayecto un poquito más largo, pero claramente, a ver, tratan de que la gente no baje a la calle en el momento que están sacando las vallas.
07:13Exacto.
07:14Vas a ver que el tránsito está... hay tránsito normal, digamos, con un poco de congestión porque frente a lo que es el anexo, vas a ver también que hay algunas combis de la policía.
07:26Bien, me voy con Emanuel Ratoeira para el otro lado. A ver qué pasa con Ema Ratoeira. Vamos, Ema, hacemos... contanos qué pasa, vamos.
07:33Bueno, Tomás, en esta esquina ya terminaron de sacar el vallado, poco a poco se va restableciendo el tránsito, se va normalizando acá en Rivadavia y Callao.
07:44Bueno, queda un remanente de jubilados en esta esquina, por ejemplo, esta señora, que vino, señora, vino hasta con el perrito, se vino a manifestar.
07:51Sí.
07:52¿De dónde viene?
07:53No, no, esperamos.
07:55¿Me puede hablar un ratito?
07:56No.
07:57No, bueno, no quiere hablar esta señora.
07:59A ver este señor que está acá con las bolsas. Señor, ¿cómo le va?
08:03No, no, no.
08:04Gracias.
08:04Ema, Ema, dame un segundito, dame un segundito. Azul, poneme la cifra de la jubilación bien grande, para que podamos entender por qué estamos ahí, por qué está Emanuel Ratoeira en ese lugar todos los miércoles, por qué está Crónica siempre.
08:15¿De cuánto es?
08:15Nosotros estamos ahí porque la jubilación en la Argentina es un desastre. Ahora, para Crónica, ¿es un tema nuevo la jubilación? No, no es un tema nuevo. Venimos de hace rato, de otros gobiernos, venimos mostrando que la jubilación es un desastre.
08:33Particularmente, este es un momento muy jodido para el jubilado. Quizá un poco peor porque, inclusive, con poco derecho, con poca jubilación, les han sacado muchos de los beneficios que tenían, entre otros, los medicamentos.
08:44¿Se entiende? Por eso estamos acá. Ahora, no puede ser la jubilación 366 mil pesos y las pensiones 260 lucas. No puede ser. No puede ocurrir esto.
08:56Entonces, digamos, en ese marco es que estamos en la calle. En el marco de que los jubilados se están reclamando poder morfar y poder medicarse.
09:04El psiquiatra Oscar nos decía, che, bueno, la gente con desesperanza obviamente va a salir a la calle. La motivación es que se están muriendo y, bueno, como no tienen nada para perder, no le importa si le abren la cabeza, si le pegan un piedrazo.
09:17No le importa nada. Y eso también es un problema. Guarda, porque nuestros ex laburantes, 5 millones y medio, no les importa más nada.
09:25No les importa más nada. Es todo un símbolo lo que está pasando ahí los miércoles.
09:30Fue loco, Matías López. Matías, te escuchamos a vos. Dale.
09:34Bueno, siguen los jubilados aquí en este sector. Hay mucha gente.
09:38Así que, bueno, precisamente yo lo que veo es que a poco se va liberando el tránsito en diferentes sectores.
09:43Y allá se están reuniendo. No sé hasta qué momento se van a quedar aquí, pero realmente van a hacer una presencia por un tiempo más.
09:51Vas a ver que allá están debatiendo algo. No lo quieren decir todavía, pero, bueno, vamos a ver dentro de poco qué es lo que va a pasar en ese sentido, ¿no?
10:01Sí estarán debatiendo, ¿no? Si van a seguir, si van a dar la vuelta.
10:04Claro, si van a dar la vuelta. Generalmente hacen el semáforazo ahora.
10:07Hace un rato.
10:07Y ahí se pudre todo, ¿eh?
10:09Sí, sí. Es lo que en general empiezan a evaluar, además, dónde hacer el semáforazo.
10:12Claro.
10:12Y además, ¿saben que en un momento la policía los va reprimiendo? En otros ven una situación más calma y ahí lo intentan hacer.
10:19Exacto, exacto.
10:20Es casi un gesto simbólico poder hacerlo así.
10:21Por eso se queda la fuerza de seguridad ahí, digamos, ¿no? Esperando hasta el último momento, porque sí, le van a clavar un semáforazo claramente.
10:27Sí, el tema es que no le van a permitir. Porque detrás del Congreso, lo que ellos no saben, es que está todavía Gendarmería, está en la prefectura, están los camiones hidrantes, todo detrás del Congreso.
10:37Es una locura, Lucas, porque la verdad es que con la cantidad de gente que puede haber ahora, un semáforazo puede durar cinco minutos.
10:44Pero no se lo van a dejar hacer.
10:45No se lo van a dejar hacer.
10:46No se lo van a dejar hacer.
10:46Bueno, vamos con Rato Aira. Rato, te escuchamos a vos, dale.
10:48Bueno, Tomás, acá ya, ahora sí, normalizado el tránsito en Río Avia y Callao para todos los sectores.
10:57Vemos ya la cantidad de vehículos circulando y los jubilados acá ya se empiezan a desconcentrar.
11:04A ver si puedo hablar con este señor.
11:05Hola, señor, ¿cómo le va? ¿Le puedo hablar un ratito?
11:07Sí.
11:08¿Cómo vivió un nuevo capítulo de Marcha de Jubilados?
11:11Y como siempre, como siempre.
11:12Sí, sí.
11:13Cuéntenos qué es como siempre.
11:14Bueno, es la destrucción del país. Esto implica la destrucción de un país, nada más.
11:19Dentro del contexto de la globalización, ¿no?
11:23La dictadura mundial comunista, comunista de las corporaciones.
11:29La total concentración del poder.
11:33¿Y hoy vio alguna diferencia con otros miércoles?
11:35¿Vio el operativo más agresivo en alguna manera, en algún punto?
11:39Bueno, es más agresivo desde el punto de vista que vinieron gente de curas,
11:43¿no? Este... y todo eso y fueron reprimidos, ¿sí?
11:47Es decir, en ese sentido reprimieron un poder que es la Iglesia Católica también, ¿no?
11:51Así que... sí, sí, pienso que sí. Se largaron a reprimir los poderes.
11:56Gracias, ¿eh?
11:57Bueno, ahí estamos, señor.
11:58Señora, ¿cómo le va? ¿Cómo vio hoy la jornada?
12:01Yo vine temprano porque justo hoy me tenían que hacer un estudio de una biopsia.
12:06Sí.
12:06Un estudio de colonoscopía.
12:09Ahora me vengo acá.
12:10Justo ya me hicieron, mirá.
12:13Sí.
12:13Pero igual vine a la lucha.
12:15Pero dijeron que hoy estaba tremendo.
12:17Muy bien.
12:17Me dijeron las compañeras.
12:18¿Y estuvo? ¿Desde qué hora estuvo usted?
12:19Yo...
12:21De dos y media me atrevisaste vos a mí, ¿te acuerdas?
12:24Sí.
12:24Estaba al lado de la policía.
12:24De tempranito, pobrecita.
12:26Claro, yo porque no podía pasar porque yo tenía que ir al centro gallego.
12:30Y tuve que ir a dar una vuelta para poder ir.
12:34La verdad que...
12:34¿Es el primer miércoles que viene usted?
12:36No, siempre vengo todos los miércoles.
12:38¿Y hoy lo vio más agresivo el operativo?
12:39Sí, dice sí, porque desde el trato que yo vine estaba ya cortado y estaba agresivo.
12:45Porque ya empezaron a poner los policías a llegar como si éramos delincuentes.
12:50¿Qué es lo que hace que usted venga cada miércoles?
12:52Ah, con más fuerza a luchar por nuestros derechos.
12:55Cada miércoles con más fuerza.
12:57Con más fuerza.
12:58A eso no nos van a asustar.
12:59Con más fuerza venimos, compañero.
13:01Gracias.
13:02No, por favor.
13:02Bien, bien, bien, bueno.
13:04Ahí está, Tomás.
13:04Muchos jubilados comparten la misma opinión de que a pesar de las medidas que toman las
13:09fuerzas acá en la calle, toman todavía más valor y más fuerza para seguir viniendo a
13:13manifestarse, Tomás.
13:13¿Sabés qué estaría?
13:14Bueno, también, Emma, si podemos hablar con la gente ya que está caminando por ahí,
13:18digamos.
13:19La gente que no tiene nada que ver con la movilización.
13:20A ver qué opinan de esta movilización.
13:22¿Qué opinión tiene el argentino común, digamos, de lo que pasa?
13:25Por supuesto.
13:26¿Te parece?
13:27Acá en este semáforo, mirá, justo hay una chica.
13:30A ver, te hago una pregunta.
13:31Sé que no sos jubilada, pero ¿qué opinás de la marcha?
13:33No.
13:33No, gracias.
13:34No quiere, bueno.
13:35No, a ver, vamos con Mati López.
13:37Vamos con Mati López un segundito, Emma.
13:38Ya volvemos con vos.
13:39Matías, dale.
13:41Sí, mirá, este señor sí vino con la radio.
13:43Señor, ¿usted vino a la movilización?
13:44No, no, pero no, no.
13:46¿Vino a la movilización?
13:47Sí, vengo, pero no.
13:48Como lo que tengo que opinar es muy irreproducible, así que...
13:53¿Qué, pero qué?
13:53Lo guarda.
13:54Sí, Matías, no lo que no se basa, que no se basa.
13:55¿Qué quiere decir?
13:56Díganos, díganos.
13:57No, y no estoy conforme con ninguno, ya es evidente todo esto que pasa.
14:02Es súper lamentable.
14:06Hay que decir las cosas con el doble sentido para que se interprete,
14:09no hacerla tan textual.
14:11Porque el código penal ellos se lo aplican a los que se les canta a ellos.
14:16Vimos a otros jubilados que los citaron, por ejemplo,
14:19hoy temprano en la mañana en Comodoro Pi por venir los miércoles acá.
14:23¿Qué te parece eso?
14:23Bueno, pero espera una cosa.
14:25A mí en mi barrio, me joden varios faloperos,
14:28yo le tiré gas pimienta y me quieren hacer un sumario por lesiones.
14:31Y vos venís acá, te tiran gas pimienta y una impunidad,
14:35inmunidad total.
14:36Así que, listo, gracias.
14:37De nada, bueno.
14:39El despliegue policial, eso es a lo que hacen referencia, ¿no?
14:42¿Usted, señor, de dónde viene?
14:43Yo soy de Salta.
14:44¿De Salta? ¿Está viviendo acá? ¿Viene de paseo?
14:46No, no, vine a verlo al padre Paco porque el otro día lo cagaron a palo
14:50y a solidarizarme.
14:52Pero no lo encuentro, no lo encontré.
14:54Hace un ratito andaba dando vueltas por acá, después se fue.
14:57Estoy perdido.
14:58Pero yo quiero decirle a todos, a audiencias,
15:02hay límite, hermano.
15:04No se puede hacer lo que uno quiera.
15:06Somos una sociedad.
15:08Entonces no puede ser esto, pues.
15:10Esta gente de la generación, viste, puso el hombro al país.
15:15¿Cómo es su nombre?
15:16Crespo.
15:17¿Por qué Crespo?
15:18Yo soy cura de...
15:19Ah, es cura.
15:20Y otro cura que vino, ¿no?
15:21Muchas gracias.
15:21De la ciudad de Salta.
15:21No, pará, pará, no te pasa.
15:22Pará, pará, es cura, es cura.
15:23De la ciudad.
15:24Recién llegando.
15:25Ah, mirá vos.
15:25Te agradezco mucho que estén trabajando acá.
15:28¿Quiere, a ver, para qué le ponemos el retorno a Tomás?
15:30Dale, perfecto, dale, perfecto.
15:31Sí, sí.
15:32Es un curita de Salta, ¿eh?
15:33Sí.
15:34Que se vino a ver a...
15:35Al padre Paco.
15:36Ahí está escuchando a Tomás.
15:38¿Cómo anda, padre?
15:38¿Qué dice?
15:39Buenas noches.
15:41Hola, buenas noches.
15:43Buenas noches.
15:44Bueno, padre, ¿qué...?
15:45Sí, ¿qué digo?
15:46Digo...
15:47¿Te preocupaba lo de Paco?
15:48Que andamos mal, pues.
15:51Preocupado con el padre Paco, pero con todo lo demás,
15:53porque al padre Paco lo conozco y lo quiero mucho.
15:56Yo soy del grupo de sacerdotes que están con los pobres,
16:01partimos desde ahí.
16:02Pero con toda esta gente, con toda esta situación, sí.
16:06¿Cómo lo está viendo?
16:07Mal, mal, sí.
16:08¿Cómo lo está viendo la Argentina?
16:11No, mal, mal.
16:13¿Sabe que el padre de la mentira es el diablo?
16:17Ajá.
16:17Cuando el diablo gobierna, bueno, para nosotros los curas
16:20tenemos bien claro eso, Dios y el diablo.
16:23Ajá.
16:23Esto es...
16:24Acá está gobernando el diablo, entonces, viste, te dicen,
16:27la inflación es del 1%, 2%.
16:31No, 2,8.
16:32Y uno va a comprar leche, pan, viste, es carísimo.
16:36Entonces, pero no perdemos la esperanza.
16:42Sabemos que Angelelli nos dice, hay que seguir andando,
16:45y hay que seguir andando.
16:46A veces perdemos la fuerza, pero no perdemos la esperanza.
16:49Madre, gracias.
16:50Te agradezco a vos, a todas.
16:52Igualmente, igualmente.
16:52Sí, gracias a ustedes por estar cubriendo esto.
16:56Dale, abrazo grande, abrazo grande.
16:58Oscar, bueno, así están los viejos hoy en la Argentina.
17:01Muchos viejos están así, ¿no?
17:02Me parece que esa es la población más tocada, ¿no?
17:04Yo tengo una pregunta.
17:06¿Cuántos legisladores tenemos entre nación y ciudad?
17:10¿No hay ninguno?
17:11No, ahí no hay ninguno, no.
17:13Ninguno.
17:13Ni de nación ni de ciudad.
17:15No.
17:15Ninguno.
17:16No.
17:16Entonces, a mis amigos policías les tengo que preguntar,
17:20¿cómo se hace con 200.000 efectivos, es una figura,
17:25para no separar el pequeño núcleo de violentos de los jubilados verdaderos?
17:30¿Qué técnica hay que usar?
17:32Porque yo no la conozco.
17:34Necesitaría que un policía, un prefecto, un gendarme, me la explique.
17:39Yo no lo entiendo.
17:40Qué duro lo que dijo recién el padre, ¿eh?
17:43Sí.
17:43Muy duro lo que escuchamos recién.
17:45Un sacerdote salteño que viene a la manifestación, dice, gobierna el diablo.
17:50Esto es lo que piensa parte de la curia, ¿no?
17:53Sí.
17:53A ver, no es extraño cuando del otro lado tenés expresiones bastante fuertes
17:58y alguno va a contrastar con el estilo del presidente de mi ley.
18:02Si vos subís el tono, del otro lado te van a terminar subiendo el tono.
18:04Es cierto.
18:05Si vos decís que el Papa Francisco era el representante del maligno de la tierra,
18:09y del otro lado podés ofender a un religioso que empieza a sostener
18:13que en realidad vos sos Lucifer en la tierra o como quieras decirlo.
18:16Es cierto, es cierto.
18:17Pero se genera ese tipo de situaciones.
18:18Es cierto, es parte del diálogo.
18:20Bueno, volvemos entonces con vos, Matías D'Ares.
18:22Sigamos conociendo qué dice la gente.
18:23Vamos.
18:25Bueno, mirá, la gente, hay muchos que pasan.
18:27Señor, ¿usted vino a la movilización?
18:29No, no, no.
18:29¿No?
18:30Ok.
18:31Disculpame, ¿viniste a la movilización?
18:32Perdón, llevo tarde, Paco, perdón.
18:33Ok, ok.
18:35Nadie quiere hablar, ¿eh?
18:36Ok, bueno, mirá, me voy a correr un poquito acá porque está pasando gente.
18:39Mirá, justo un señor ahí en silla de ruedas.
18:42Bien.
18:43A ver, hincha de boca.
18:44Señor, ¿usted vino a la movilización?
18:46Mirá, llegué tarde porque la verdad que no sé ni el día que vivo.
18:49Te pido disculpas.
18:50Ok, perfecto, gracias.
18:51¿Cómo andás?
18:52¿Bien?
18:52Bien, bien.
18:53Total apoyo a los jubilados, ¿eh?
18:55A ver.
18:55Total.
18:56¿Por qué?
18:57Perfecto.
18:57¿Por qué, Matías?
18:58¿Por qué?
19:00Y porque 40 años de laburo, armaron la familia, tienen hijos, tienen nietos.
19:08¿Cómo puede ser que se los trate así?
19:12Señora Patricia Bullrich, yo la conozco a usted desde cuando estudiaba yo en Ciencias Exactas
19:19y usted estaba en la JP.
19:22No se olvide de sus orígenes, señora Patricia Bullrich, y cambie el protocolo.
19:29Los jubilados no se merecen este trato.
19:33Se los pido, por favor, cambie el protocolo.
19:37La Argentina no merece que se trate así a su viejo, a su jubilado.
19:43No se los merece.
19:45Bien.
19:45Le agradezco a Trónica y a toda la gente que está acá.
19:49Muchas gracias.
19:50Gracias a vos.
19:50Eso es realizable.
19:52Es hasta más posible cambiar el protocolo que el aumento de los jubilados.
19:54Sí, sí.
19:55Es una decisión política del Ejecutivo.
19:57No lo van a cambiar el protocolo.
19:58Es cierto, es cierto.
19:59Una es una decisión sin ningún tipo de implicancia, la otra podría ser mucho más complicada.
20:04Dale, Mati, te escuchamos, vamos.
20:05El protocolo funciona muy bien.
20:06Si no, no, bueno, mirá, hay evidencia, ¿no?
20:08De que cuando se cambia el protocolo, cambian un poco las cosas.
20:11La otra vez lo habíamos visto, ¿no?
20:12Cuando estaban yendo a la Plaza de Mayo.
20:15¿Cómo le va?
20:15Veo ahí que está con su tambor, con Maradona, con el Papa.
20:19Con los papales, con el Papa, con Maradona.
20:21Hagan lío, dijo el Papa, y estamos haciendo lío.
20:24Porque esos cobardes, lo único que saben es atacar a los jubilados.
20:28Eso es lo único.
20:29Porque cuando están los trabajadores, la Secretaría, ni se presentan, ni aparecen.
20:34Están bajo la cama.
20:35Como el 24 de marzo, ni aparecieron, ¿viste?
20:38Con los jubilados, sí.
20:40Hoy yo vine a las 2 de la tarde por acá porque yo tenía un estudio, una endoscopía.
20:44Se quedó a la movilización.
20:45Se quedó al Centro Gallego a las 3 y media.
20:47Ahora vengo, me hicieron el estudio y ahora ya me vengo nuevamente a la lucha.
20:52¿Venís después de hacerte un estudio a movilizar acá?
20:55Sí, me hicieron la endoscopía.
20:57Bueno, pero tiene Martín.
20:58Acá en el Centro Gallego y ahora me vengo.
21:00Hoy me contaron las compañeras que fue peor que los otros miércoles.
21:05Fuerte hoy.
21:06Fuerte, fuerte.
21:07Bueno, Matías, seguimos con más gente.
21:09Está bien.
21:09La señora está haciendo todo también.
21:13Se queda y se queda.
21:14Sigue la policía, sigue la policía, también está haciendo presencia aquí en el lugar.
21:19Y que tienen que hacer ese semaforazo.
21:19Hay algunos que apoyan.
21:21Eso es así.
21:22Claro.
21:22Es el semaforazo, ¿no?
21:25Mirá, hasta este punto llega a ponerle lo que es la policía.
21:29Vas a ver del otro lado que el tránsito se va liberando de a poco.
21:32Pero bueno, hay presencia todavía de los jubilados.
21:36Dale, vamos con más testimonio, dale.
21:38Señor, ¿cómo le va, señor?
21:40Buenas noches.
21:42Vino a la movilización, lo veo con su cruz y su rosario.
21:45Sí, sí, sí, vino a la movilización.
21:46¿Qué le parece todo lo que está pasando hoy con el operativo tan grande?
21:50Bueno, la verdad que es un operativo exagerado.
21:52No tendría que haber ni un solo policía porque los jubilados no venimos acá a romper nada ni a hacer ningún acto de violencia.
22:02¿El jubilado cuánto cobra?
22:03Venimos a reclamar lo que nos corresponde.
22:06¿Cuánto? ¿Hoy usted es jubilado? ¿Cuánto cobra?
22:08No, no. Bueno, yo soy jubilado. Yo cobro un poquito más que la mínima. Estoy en 430.000 pesos.
22:14¿Cómo hace para llegar a fin de mes?
22:17Y no llego directamente, no llego a fin de mes.
22:20¿De qué trabajó en su vida, Matías?
22:21Bueno, sí, vivo en mi casa con mi familia, con mi señora, con...
22:28¿De qué trabajó toda su vida?
22:30Yo trabajé 32 años en el hospital Argerich.
22:33¿En el hospital? ¿Personal de la salud?
22:35Claro, personal de la salud.
22:36Claro, pero pertenece, digamos, al gremio municipal.
22:42Ah, mira vos.
22:43En la ciudad de Buenos Aires. Era su tema mi gremio.
22:46Claro, claro.
22:47¿No es cierto?
22:48¿Y hace cuánto se jubiló?
22:49Hace 8 años que me... Tengo 73 años.
22:51Mirá vos, hace 8 años que me jubilé.
22:53Parecía más joven, ¿eh?
22:54Bueno, Matías, sigamos, sigamos, dale.
22:55Lo que estamos reclamando es aumento en las remuneraciones.
22:59El aumento, perfecto, gracias.
23:00Claro, en remuneraciones para que le toquen más el jubilado, es obvio.
23:04Es obvio, ahí va, ahí va. Bueno, Matías, dale.
23:06Sigamos escuchando a la gente, vamos.
23:08No sé si está Rato Aira también del otro lado.
23:10¿Lo tenemos a Rato?
23:11¿Lo tenemos a Rato?
23:11Es muy importante.
23:14Sí, dale.
23:15A ver, por acá.
23:16Señora, ¿cómo le va? ¿Cómo es su nombre?
23:19Maga.
23:19Cuénteme cómo vio esta movilización, mucha policía.
23:22Hay todas las manifestaciones.
23:24No entiendo por qué mandan la policía.
23:27Hace falta que cuiden la frontera, no acá.
23:31No sé si se enteraron tantos policías acá y qué cuida la frontera.
23:35Está invadida.
23:36Estamos arriba de una mina de oro, no sé si se enteraron.
23:39San Juan encontraron oro, plata.
23:42Y estamos perdiendo el tiempo acá, en lugar de ir a proteger lo nuestro.
23:45¿Vienen a reclamar por el aumento de haberes?
23:47¿Tienen algún tipo de respuesta?
23:49El aumento de haberes solamente.
23:50El aumento de haberes no se va a dar si nos barremos con toda la mugre que tenemos
23:54en el Congreso, en la Casa de Gobierno, las Intendencias, las Gobernaciones,
24:00en los medios también que están monopolizados por ello.
24:03Si no barremos con eso, imposible que nos saquemos la lacra para que nosotros
24:07vivamos dignamente el argentino.
24:09Y es más, el FMI está programando ya cambiar tierra por la deuda que se le tiene,
24:18que si analizamos no tenemos deuda.
24:20Bueno, a ver, Matías.
24:21¿Ustedes trabajó de venir hasta acá? ¿Ustedes? ¿Quién trabajó toda su vida?
24:25No, mirá, no te menciono. Trabajé hasta en televisión.
24:28Ah, mirá vos, Che.
24:29Trabajé en Canal 4 de Uruguay.
24:30Toma.
24:30Trabajé en la Embajada de Uruguay.
24:32En montones de lugares, pero no es el hecho.
24:34Trabajé 54 años, me jubilé a los 70.
24:38¿Y cuánto gana de jubilación?
24:3984 ya.
24:41¿Y cuánto gana?
24:43270 mil pesos más el bonito.
24:45¿Jubiló a los 70?
24:46La mínima, claro.
24:46La mínima, porque hay que reclamar.
24:48Pero vos cuando trabajás tantos años...
24:50¿Por qué hay que reclamar 350?
24:52Cuando vos trabajás entre los 50 años ya sos viejo.
24:56Entonces no tenés la posibilidad de tener cargos como lo tenés antes de los 50.
25:01Como te valorizan los últimos 10 años, perdí todo lo que tenía de antes,
25:06lo que realmente valoraba.
25:08Y entonces te jubilás por lo último.
25:10Y listo.
25:11La jubilación termina siendo muy, muy baja.
25:13Salvo que sea del Poder Judicial.
25:14Porque no hace nada con esta jubilación.
25:17O ponía.
25:17Le da la luz, le da el teléfono, la despensa y chao, no te da para más nada.
25:21La última, usted alquila, vive con alguien, ¿cómo hace para...?
25:23Gracias a Dios me pude comprar...
25:25Una casita cuando estaba bien.
25:27Mejor no hablamos que perdí mi casa de San Telmo.
25:29Oh.
25:30Ah, mirá.
25:30Bueno, vamos, vamos, Mati.
25:31Siempre los políticos...
25:32Tremendo, y sí, son historias de vida duras las que encontramos ahí, es obvio.
25:36Hay que barrer con la basura que tenemos en el Congreso y en la Casa de Gobierno.
25:40Bueno, la palabra entonces, ¿no?
25:42Mirá, ella por lo menos tiene una casa, ¿no?
25:47Puede vivir, pero imaginate el que tiene que alquilar, ¿no?
25:50Ah, ya se fue la policía de ahí, ¿eh?
25:51Chicos, ustedes...
25:52Está en el otro lado.
25:53¿Ustedes cómo ven la movilización de los jubilados, del operativo?
25:58Y vemos que está...
25:59La verdad que estamos de acuerdo.
26:00Vengan para acá, boludo.
26:01Está corriendo todo, te dejan.
26:02Corran todo.
26:03Bueno, en la cámara, a ver, ahí, mirá.
26:06¿Cómo ven el tema de los jubilados?
26:07Estamos de acuerdo con que los jubilados reclamen por sus derechos.
26:10¿Cuántos años tenés vos?
26:12Veinte.
26:12Veinte.
26:12Bueno, ¿y qué pensás de que hoy por ahí cuesta un poco más todo?
26:15¿Que los jubilados están muy complicados para llegar a fin de mes?
26:18Es una situación delicada que ya se viene repitiendo hace unos años.
26:21Sí.
26:22Pero bueno, es algo que se tiene que cambiar y se cambia precisamente con cosas como esta.
26:25¿Y del operativo policial qué opinás?
26:28Y es duro.
26:29Es algo duro, es un tema delicado.
26:31Precisamente estuvimos hablando con algunos jubilados acá.
26:33Y lo que está haciendo, la verdad, Patricia, toda la línea que está bajando es algo complicado.
26:40Perfecto, gracias, ¿eh?
26:41Muchas gracias.
26:41Bien, ¿eh?
26:41Bien.
26:42Bueno, gente que también se suma y apoya a los jubilados.
26:45Veinte años.
26:45Mirá, así está el tránsito en este momento.
26:48Normal.
26:48Sigue habiendo presencia de la policía.
26:49¿A dónde está la policía ahí, Mati?
26:50Mirá, allá también vas a ver...
26:51Mostrános eso.
26:53Mirá, tenés sobre lo que es la inculminación de Entre Ríos, están lo que son las combis
26:57de la policía y eso por un lado, ¿no?
27:00Lo que es las combis que están esperando a los efectivos que algunos están terminando
27:05de bajar las vallas y otros los podés observar de este lado con sus espudos, impidiendo que
27:11pasen por la senda peatonal porque claramente hay una intención de que no se realice el
27:16semaforazo.
27:16El semaforazo.
27:17Y los jubilados se están quedando para eso, o sea que todavía la tensión sigue porque
27:21los jubilados quieren llevar a cabo su propósito, que era dar la vueltita al Congreso,
27:24cosas que no pudieron hacer, o hacer los semaforazos, che, era una estupidez.
27:28Era una estupidez, Oscar, ¿no?
27:30Ahora están cara a cara, ¿no?
27:31Sí, claro.
27:32Están cara a cara, hay pocos, algunos que se van sumando.
27:36Digamos, hay gente que apoya a los jubilados y se queda también un rato más porque vas
27:42a ver, había este chico de 20 años con sus amigos, pero después también hay otros
27:45jubilados más que todavía siguen marcando presencia en lo que es esto, ¿no?
27:49Rivadavia y Callao.
27:51Hay bastantes efectivos todavía, ¿no?
27:53Mucho, mucho.
27:54Poca gente, muchos efectivos.
27:55El operativo no terminó.
27:56Hay movimiento de la Policía Federal, a ver, a ver, ahí hay movimiento de la Policía
28:00Federal, algo están por hacer, ¿eh?
28:02Mirá, se corren, se corren y se van para el lado de la plaza del Congreso, a ver, creo
28:08que se están retirando, me parece, ¿eh?
28:10Se van.
28:10Me parece que se están retirando.
28:12Se van, sí.
28:13A ver.
28:13Hay gente, gente ahí.
28:14Y una vez que...
28:15Gente hay todavía, ¿eh?
28:18Una vez que liberaron las vallas que estaban cortando lo que es Entre Ríos, mirá, ahí
28:23como se van jubilados a lo que es el semáforazo.
28:27Está cortado el tránsito en esta parte mientras que cruza la policía.
28:30Después calculamos que ya se va a liberar y, bueno, había también algunas combis
28:34de la Gendarmería sobre lo que es Rivadavia y, bueno, ahora las están retirando y van
28:40a ver qué pasa en los colectivos, en los autos.
28:41Esto no termina más, ¿eh?
28:43Esto no termina.
28:43Se han evivado los manifestantes que tienen que permanecer ahí.
28:47Evidentemente tienen que permanecer para que quede el operativo de seguridad y que
28:50quede como inviable.
28:52Ya seguimos hablando con la gente.
28:53Matías, lo vamos a despedir, Oscar.
28:54¿Algo más para decir, Oscar?
28:56¿Algo más para decir de todo lo que ha ocurrido?
28:57No, recién empezamos.
28:59Recién empezamos.
29:00Gracias, Oscar.
29:01Muchísimas gracias.
29:01Bueno, sí, Miguel, te escuchamos, dale.
29:03A ver, este tipo de situaciones va a generar, además, resistencia en otros lugares mientras
29:07vaya afectando a algunos el modelo de mi ley.
29:10Hace un rato estuvieron un montón de trabajadores en Tierra del Fuego cortando las calles por
29:15el riesgo a perder la fuente de laburo por la quita a las importaciones, la baja de las
29:19importaciones que va a representar.
29:20Entonces, la conflictividad va a seguir porque va a atacar a ciertas personas que ven en
29:26riesgo de laburo y jubilados que no tienen el aumento.
29:28Vamos con más testimonio, Matías, dale, en vivo y en directo, estamos ahí.
29:34Hablando con la gente.
29:35A ver, ¿cómo le va?
29:36¿Cómo vio este operativo hoy?
29:38Usted, señora, ¿de dónde viene?
29:39Del trabajo.
29:41Y viene y apoya a los jubilados.
29:42Obviamente, como corresponde.
29:44Como tendríamos que estar todos acá apoyando a los jubilados.
29:47¿Hasta qué hora se van a quedar?
29:49No, nunca se quedan hasta tarde, un rato más.
29:52Son todos viejitos.
29:54Somos jóvenes, sí, hay jóvenes.
29:56Yo soy una persona grande, pero vengo a apoyar a los jubilados.
30:00¿Ahora tiene jubilados en su casa?
30:02¿Conoce algún jubilado?
30:03¿Cómo la está pasando?
30:04No, no tengo jubilados en casa.
30:06Ya se fueron.
30:07Usted viene y se solidariza acá.
30:09Cuando ve todo el operativo policial, ¿qué opina?
30:11Es una pelotudez.
30:14Disculpame, pero hacen una pelotudez.
30:16Mirá la gente que hay.
30:16Pero ¿por qué es una pelotudez?
30:18Esto se repite todos los miércoles.
30:20¿Por qué cree que es una pelotudez?
30:22Porque no son violentos, ellos generan la violencia.
30:27¿Cree que la policía es la que provoca la violencia?
30:29Sí.
30:29Obviamente.
30:30Sí, mirá cómo está toda la gente.
30:31Recién estábamos todos rodeados.
30:33Estamos todos tranquilos.
30:34Sí, sí.
30:35¿Por qué se va a bajar a la calle?
30:36Nos corrieron botellas también.
30:38Y el miércoles pasado se hacía el semáforo,
30:40pero cortado el semáforo volvíamos.
30:42Claro.
30:43Después íbamos de nuevo.
30:44No molestamos a la gente.
30:45¿Tienes familiares jubilados?
30:46Más fuera, ¿soy?
30:47Ni siquiera lo pudieron realizar porque había mucha policía, ¿no?
30:52Es como difícil.
30:53¿Quién lo paga?
30:54Eso es quien lo paga.
30:55¿Y esas son fuerzas que son dependientes del gobierno nacional, supongo?
30:59Esto es extra.
31:02Esto es extra.
31:02Mientras en otro lado están robando, matando.
31:05Todo te dice lo mismo, ¿eh?
31:06Hay chicos que están desaparecidos.
31:08¿Y sí?
31:09Ellos están acá, ¿haciendo qué?
31:10Pegándole a los viejos.
31:11Claro.
31:12¿Estudiaron para eso?
31:13Para pegarle a un viejo.
31:14Muy bien, muy bien.
31:15¿Van a seguir viniendo los miércoles siguientes?
31:17Siempre.
31:18Siempre vengo.
31:20Siempre.
31:20¿De dónde me dijiste que venías?
31:22Yo vengo desde Quilmes.
31:24Ah, mirá, de Zona Sur.
31:25¿Alto viaje se pegó para llegar hasta acá?
31:27Si es algo del trabajo, vengo a apoyar a...
31:29¿Vine sola?
31:29Y se vuelve.
31:30Yo vengo sola, no me trae nadie.
31:32Siempre vengo sola.
31:33Siempre vine sola.
31:34Todo lo que fue la ley base.
31:37Ah, vamos a hacer manifiestas.
31:38Muchas gracias.
31:39Gracias.
31:40Bien, ¿eh?
31:40Bueno, mirá.
31:41Bien, Mati, muy bien.
31:41Mirá, mirá lo que dice, ¿no?
31:42Se viene a acompañar a los jubilados, más allá de que no tenga familiares jubilados,
31:47porque bueno, dijo que ya se fueron, sigue estando presente aquí en este lugar, ¿no?
31:52Buen testimonio, muy buen testimonio.
31:53A ver, mirá, este...
31:54¿Te gustó?
31:54Sí.
31:55Yo soy de la Marina Mercante de la Guerra, del CIDES.
31:58Soy primera en el mundo.
31:59¿De cuándo viene usted a los miércoles?
32:01Amigo, vos recién empezás y yo manejo todos los rubros.
32:05Gané todos los premios del mundo.
32:06Tomá.
32:07Soy apostólica romana.
32:08¿Qué pasó?
32:08Fui la primera sirvienta en el mundo.
32:10Tomá.
32:11Soy de la Marina Mercante del CIDES y de la Guerra.
32:13Bueno, cuidado.
32:13La policía que viene hoy a...
32:15La policía es más corrupta que nadie, amigo.
32:17Manejo robo y hurto, profesión de leche y roba peligrosa.
32:20No es el consumo, es el alcohol.
32:22¿Cómo es su nombre?
32:23¿Para qué quiere saber?
32:24No, no.
32:25Si no lo quiere decir, joven, ¿sabés lo que te falta caminar?
32:28No, es mucho.
32:29A mí me falta caminar.
32:31Vamos a seguir caminando.
32:32A los dos nos falta caminar.
32:33Vamos a seguir caminando porque, bueno, hay gente que sigue estando aquí presente.
32:40A ver, ¿cómo te va?
32:41¿Todo bien?
32:42¿Cómo es tu nombre?
32:43Se fue.
32:44Se va.
32:45Bueno, a ver qué más tenemos por ahí.
32:47¿Para qué se queda tanta policía, Occi Pinti?
32:49¿Cómo vive esta movilización?
32:51Precaución.
32:52Bueno, la resistencia, la única resistencia que nos queda.
32:56Que la hacemos los jubilados.
32:57Vienen todos los miércoles.
32:59Casi todos los miércoles, soy autoconvocado.
33:01Lo que hay que decir que la democracia está rota.
33:07Las instituciones no funcionan.
33:10Esto, por ejemplo, es anticonstitucional.
33:13Es lo más simple que pasa, ¿no?
33:15Esta represión es de lo más simple que pasa dentro de todos los desastres que está haciendo este gobierno.
33:20Tenés un presidente que es un estafador, pero la justicia tarda, va a tardar, no sé cuánto, en expedirse.
33:32Tenés en la Cámara de Diputados que está lleno de traidores, delincuentes e inoperantes.
33:39¿A qué se dedicó toda su vida? ¿Cuánto cobra de jubilación hoy?
33:45Yo he trabajado toda mi vida en distintas cosas.
33:48Entre otras cosas, he trabajado también en prensa.
33:52Y cobró un poquito más de la mínima.
33:55Sobre todo por la fecha que cobró que es posterior.
33:57¿Y alcanza?
33:59No, pero no se trata de cuestiones personales, si se alcanza o no alcanza.
34:03Yo lo que veo es la cuestión colectiva.
34:06Está bien.
34:06¿Cuánto crees que tiene que aumentar?
34:07No importa la cuestión colectiva.
34:09No, no, si las cuestiones personales, si puedo llegar, si no llego.
34:13¿Cuánto sería hoy la jubilación indicada para usted o la que sería más adecuada?
34:17Lo mínimo tiene que ser un millón de pesos para poder vivir dignamente.
34:23Y sí.
34:24Eso sería lo mínimo.
34:24Y ahora mismo, hombre, tampoco.
34:26Sí, desde ya.
34:27Vos fijate que estos inmorales, porque estos son unos inmorales,
34:30ganan 20 veces más de un jubilado.
34:33Sí.
34:35Y mantienen su estado de confort.
34:3630 en realidad.
34:38¿No?
34:38Sí.
34:40O cualquier...
34:42¿Y son los que te regulan a vos?
34:43Este impresentable de Adorni.
34:46¿Cuánta gente metió?
34:49¿Cuánta gente acomodó?
34:50¿Cómo ve hoy el país usted?
34:52Muy mal.
34:53Un desastre.
34:54Yo creo que...
34:55No sé cómo va a terminar.
34:56Dicen que el presidente va a terminar muy mal.
34:58Lo que va a terminar muy mal es la gente, no el presidente.
35:01Ellos hicieron todo su negocio.
35:02Todo negocio fraudulento, con el Fondo Monetario, crédito fraudulento.
35:07¿Qué importa cómo termina un presidente?
35:09¿Qué importa la gente?
35:09Hay expedientes que duermen en la justicia, en los juzgados,
35:14con respecto a la deuda.
35:15Bueno, Mati, seguimos, ¿te parece?
35:16Cómo fue tomada la deuda, los artículos que se violaron.
35:20Muy buena nota, muy buena nota.
35:21Linda nota, linda entrevista, bien.
35:23Bien, seguimos caminando por aquí.
35:25Parsimonioso, tranquilo.
35:27En esta zona, ¿no?
35:28A ver, señor, ¿cómo le va?
35:29¿Le puedo hacer dos preguntitas?
35:31¿Cómo vio la movilización de los juzgados hoy, el operativo?
35:35La verdad es que vi muy poco porque llegué re tarde.
35:37Pero cuando venía por el lado del Congreso,
35:39vi la cantidad de carros lanzados.
35:42Pero encima que llegaste tarde,
35:43¿te costó llegar hasta acá por el operativo policial?
35:46Exactamente.
35:46Si estaba todo vallado, no dejaban pasar.
35:49Trevendo.
35:50Ok.
35:50Bien.
35:50Perfecto, gracias.
35:51No, por favor.
35:52Ahí va.
35:52Fijate vos, ¿no?
35:53Que le costó llegar hasta acá, hasta lo que es la zona del Congreso,
35:56por la cantidad de policías.
35:58Bueno, estamos hablando de policías, prefectura naval argentina.
36:01Estuvo también en algún momento la PSA y la prefectura...
36:04No se entendió, Matías, no se entendió al principio de todo esto la represión.
36:09Sinceramente, no hay que entender por qué la represión al principio,
36:13capaz que es para meter miedo y no llegar al final del día de manera...
36:16O llegar al final del día de manera pacífica, no lo sé.
36:20Pero no se entendió la represión al comienzo de esta movilización.
36:23¿Por qué le pegaron a Emanuel Herrera?
36:24¿Por qué hicieron lo que hicieron, no?
36:28Fijate vos que esto se va dando de diferentes maneras en cada movilización,
36:32pero algo que se repite como patrón es esto, ¿no?
36:35Ahora, el gas pimienta, después avanzar indiscriminadamente,
36:40más allá de que haya jubilados, periodistas, fotógrafos, avanzan.
36:44E incluso esto, ¿no?
36:45Hoy vimos cómo le pusieron la traba al compañero Emanuel Herrera...
36:48Rarísimo.
36:49...cuando estaba trabajando acá en el lugar.
36:51Y eso también nos hace preguntar, y nos deja latente esto, ¿no?
36:55¿Por qué lo hacen de tal manera al protocolo?
36:58Sabiendo que muchas veces se aplicó de otra manera, es decir...
37:01Pero eso no es parte del protocolo.
37:03Meterle la traba a un periodista no es parte del protocolo.
37:05¿Por qué nunca haces eso? ¿Para qué?
37:07Porque claramente...
37:08No, no, no.
37:08A veces tienes uno de los efectivos que por las culpas de ellos
37:11tienen que pagar el resto.
37:12Es así.
37:13Porque son...
37:14A ver, no corresponde directamente hasta...
37:16Incluso hay que abrirle un sumario administrativo a ese efectivo policial.
37:19Porque no es parte del protocolo.
37:21No puede hacer eso.
37:21No puede poner la traba a nadie.
37:23No solo a un periodista, sino a nadie.
37:25A nadie puede.
37:26Y está identificado.
37:27Sí, está filmado.
37:28Si está bien hecho...
37:29Perdón, Daniel.
37:30Lo firmamos, Manuel.
37:31Lo firmamos nosotros.
37:32No, no, pero digo, si está bien el operativo que se hizo hoy,
37:35las fuerzas federales también tendrían que tener esa filmación,
37:38además de los periodistas.
37:39Sobre todo porque después así se arman las causas de atentado
37:43o resistencia.
37:43Porque obviamente EMA y cualquier ciudadano se para
37:46y trata de defenderse de la situación.
37:48Y ahí se te arma una causa de atentado o de resistencia
37:50de la autoridad y te fuiste a tener que declarar un día
37:53a cualquier juzgado.
37:54Entonces digo, también son cosas que ocurren en la diaria
37:58y pasan obviamente mucho más visibles en lugares como estos.
38:01Fíjate, con una situación donde pueden enfrentar a alguien,
38:04tirarle el escudo encima y que la persona manotea a la policía,
38:08ya genera la situación de resistencia a la autoridad.
38:10Sí, Miguel, si a vos te metes en la traba cuando vas corriendo
38:12y no entendés por qué estás haciendo tu laburo,
38:15¿cómo no te vas a parar a decir qué haces?
38:17Por lo menos le preguntás qué haces.
38:18Cuando vos haces eso, te defendés, directamente van a tener el motivo
38:21para llevar detenidos como resistencia a la autoridad.
38:24Ahora, fíjate, detuvieron al comienzo a las personas
38:26que estaban protestando en la calle,
38:28pero no detuvieron a los que estaban tirando piedras al último.
38:31Eso tienen que empezar a hacerlo, tienen que explicar por qué no pueden hacerlo.
38:34Claro, ¿qué pasó, Lucas?
38:35Bueno, a ver, hay cinco personas detenidas.
38:38¿Cinco personas detenidas?
38:39Sí, cinco personas detenidas.
38:40Al comienzo nombrábamos a los tres por la resistencia a la autoridad,
38:45después teníamos también al cuarto por atentado que tenía un arma blanca
38:49y el quinto que lo que terminan haciendo también se lo llevan por resistencia a la autoridad
38:54y era uno de los que estaban arrojando piedras.
38:56Bien, vamos a volver al vivo, vamos a volver con Matías.
38:59Matías, contanos un poquito qué se está viviendo ahí en el Congreso, dale.
39:03Siguen las fuerzas apostadas.
39:04Bueno, en estos momentos...
39:05¿Qué cantidad? ¿Cómo está eso? Contanos, dale.
39:07Bueno, en estos momentos vimos que la policía se retiró.
39:10Hay presencia policial todavía.
39:12Vas a ver que ahora el semáforo está en rojo y para todo el tránsito vehicular
39:16y ya se puede cruzar por la senda que anteriormente no se podía cruzar.
39:21Vas a ver ahí cómo va caminando la gente.
39:23De hecho, vamos a esperar que el semáforo dé en rojo a ver si podemos pasar nosotros.
39:27Dale, eso.
39:28Mirá, vas a ver que allá sobre la valla hay otras personas.
39:31Mirá, ahora empezó el tránsito cuando de rojo cruzamos nosotros.
39:39A ver...
39:39Que nada, es cruzar como corresponde, digamos.
39:42Pero...
39:43Pero está buena, ¿eh?
39:44Está buena esa prueba.
39:46Vamos a tratar de cruzar, dale.
39:47Te vamos a esperar.
39:48Entre tanto se va sumando Marco, ¿eh?
39:50Ponémica garantizada.
39:52A ver, vamos a escucharlo a Matías, cómo va cruzando la calle.
39:56A ver, se escucha.
39:56Faltan algunos...
39:57Sí, se escucha, claro, todavía.
39:59Faltan algunos seguros.
40:00Sí, mirá, hay gente todavía que está presente, los jubilados.
40:04Denny está enojada, hay gente que canta, hay que canta.
40:06Yo creo que si la gente ahora intenta hacer el semáforazo, lo podría hacer.
40:12Pero el tema es cómo va a reaccionar el resto de los policíajes que todavía quedan.
40:17Los van a matar.
40:18¿Van a hacer el semáforazo ahora?
40:21Sí, ya cuidando esta mano.
40:23¿Van a hacer el semáforazo?
40:24¿Se van a hacer el semáforazo?
40:26Sí.
40:27Sí.
40:27Ahora cuando ven rojo, mirá.
40:29Bueno, vamos al semáforazo que lo vamos liderando nosotros, de repente.
40:33Mirá cómo viene la gente.
40:34A ver un semáforazo.
40:34Algunos jubilados que se cruzan.
40:36A ver.
40:38Algunos jubilados se cruzan también, aprovechan porque anteriormente no lo podían hacer.
40:42Están cruzando de un lugar a otro.
40:43Bueno, bueno, está bien, no.
40:44Pero si así el semáforazo.
40:45El semáforazo es cuando se quedan detenidos directamente ahí.
40:48Exacto.
40:48Y salen con el semáforo.
40:50Sí, pero se quedan ahí fijo, táctico.
40:53Que hace un rato, fíjate que hace un rato no podíamos hacer este movimiento, que es algo que lo pudimos hacer.
40:58Mirá cómo camina la gente.
41:00Y bueno, de hecho, el Congreso ahora se puede ver bastante despejado.
41:03Viste muy bien, Matías.
41:04No hay tanto rito de lo que fue la movilización, pero algunos todavía quedan ahí con sus cacerolas, con sus cartas, con sus carteles.
41:10Pero está bien lo que estás diciendo, Matías.
41:12Eso es un rato, no lo podías hacer.
41:14Vos tenés cuenta que es una estupidez, digamos.
41:17Estás cruzando la casa, estás cruzando la avenida.
41:19¿Cuál sería el problema?
41:21Digamos, ¿por qué antes hace 15 minutos no y ahora sí?
41:24¿Cuál es la diferencia?
41:25Y impedir la protesta social.
41:26¿Cómo?
41:26Y impedir la protesta social.
41:28Porque es la única parte que dejó libre el protocolo antipiquetes que era como una especie de hueco en el sistema que generaron.
41:35Porque vos podés aplicar el protocolo antipiquetes.
41:37Ahora, ¿qué pasa si todo el tiempo te hacen semáforazos?
41:39No paran de protestar.
41:40Claro.
41:41Empieza la protesta a las 3 de la tarde y hasta las 6 de la tarde.
41:43Igual el protocolo no dice semáforazos, no habla todavía del semáforazos.
41:47No, claro.
41:47Por eso es irregular que estuvieron impidiéndolo todo el tiempo a pesar de que podían hacerlo.
41:52En realidad lo que están buscando, lo que busca el gobierno es que no protesten con las cacerolas,
41:58porque si no eso va a ser contagioso y lo van a hacer a lo largo y a lo ancho del país.
42:01Pero las cacerolas...
42:02Pero pará, pero...
42:02Sí, sí, lo que están haciendo ahora.
42:03Lo que están haciendo ahora, que no lo hagan durante el día.
42:07Ah, mirá.
42:07Es legal eso, digo, ¿eh?
42:08¿Cómo?
42:09Es legal.
42:10Es legal, claramente, que es recontra legal.
42:12Es ilegal, Lucas.
42:13No, es legal manifestarse.
42:15Ah, bueno, claro, sí, sí, por eso quería que decías el protocolo.
42:18No, no, el protocolo no.
42:18Sí, Marco, te escuchamos.
42:19No, tienen que cortar con todo esto.
42:21Ya está todo esto, ya fue el recurso.
42:24Tienen que buscar otra forma de protestar.
42:25Que no sea rompiéndole la paciencia a todos los porteños que todos los días queremos salir a trabajar
42:31y que los miércoles tenemos que aguantarnos todo esto.
42:33Perdón, ¿no llegaste a tu trabajo?
42:35¿No llegaste a tu trabajo?
42:35Sí, pero demoré casi una hora más.
42:39¿En qué venías?
42:40En colectivo como todos los días.
42:42¿Pero qué pasaste por el frente del Congreso?
42:44Si vos venías en el 64, por ejemplo, que bajas por Irigoyen, es imposible llegar.
42:50¿Una hora más tardaste en el colectivo?
42:52¿En serio?
42:52Sí, en serio.
42:53¿Alguno de ustedes que vino laburando también?
42:55No, porque vine, pero no venimos por ahí.
42:57Qué raro, bueno, agarraste un camino incorrecto, Marco.
43:00Bueno, no, no, no.
43:02Yo agarro por donde puedo y por donde quiero.
43:05Ahí está, mirá, el 64.
43:07Es fácil.
43:07Una de las mejores líneas de la Ciudad de Buenos Aires.
43:10Es fácil, que el Cámara agarre y empiece a ver todos los locales de ahí cuántos están en alquiler.
43:14Bueno, a ver.
43:14Porque los miércoles no pueden trabajar.
43:17Exacto.
43:17Estamos hablando en serio.
43:18La casa de hamburguesas de la esquina,
43:22la casa de hamburguesas de la esquina que venden hamburguesas con pasta rústica que están buenísimas,
43:27tienen que cerrar los miércoles.
43:28Los miércoles, ¿sí?
43:29Ah, es por eso.
43:30Ah, está bien, está bien.
43:31Los miércoles cierra.
43:32Bueno, a ver, vamos con vos, Matías.
43:33Te escuchamos.
43:35Bueno, sí, mirá, vamos a seguir mostrando cómo está la zona.
43:39Yo ahora me puedo deslizar tranquilamente por lo que es la senda perdonal.
43:42De este lado, el tránsito, ¿no?
43:45Después, vamos a ver si podemos pasar.
43:47Acá está por dar en rojo, a ver si llegamos.
43:49Bueno, vamos, vamos.
43:50Mirá, nos pusimos del frente del Congreso para que veas cómo quedó la parte del anexo.
43:55Es un capo, es un capo, Matías.
43:57Está dejando todo, dale.
43:58De este lado del Congreso, de este lado del Congreso Nacional,
44:02vas a ver que en esta zona estaban apostadas, por ejemplo,
44:06las camionetas de la Gendarmería Nacional.
44:08Ahí está la estación del subte.
44:10Hoy esto estaba repleto, pero repleto de personal policial,
44:15Gendarmería, Prefectura.
44:16Bueno, realmente había mucho, pero mucho.
44:19Y adentro del Congreso, ¿están, sí?
44:22¿Están las comisiones, están laburando ahora adentro del Congreso?
44:24Matías, ¿cómo está eso?
44:26Yo lo veo todo cerrado.
44:27Yo lo veo todo cerrado.
44:28Tenía entendido que hoy había una comisión, pero se suspendió.
44:31Creo que era por la interpelación a ciertos funcionarios,
44:34pero eso creo que se suspendió.
44:36Cualquier excusa le viene para laburar.
44:38Cual cierre de campaña.
44:40Cualquier excusa le viene bien para rascarse las tarlipes.
44:43Pero el sueldo que tienen es de privilegio.
44:45Exactito, no, no, obvio.
44:47El sueldo no se corta.
44:48El sueldo no se corta, Matías, ¿no?
44:52Sí, el sueldo sigue.
44:54Bueno, hay una discusión ahí, ¿no?
44:55Los jubilados nos decían esto, ¿no?
44:57Cuánto sale todo el protocolo, porque eso no lo vierten o invierten en lo que son las jubilaciones.
45:03Son muchas cuestiones que los jubilados reclaman constantemente.
45:08¿Por qué?
45:09Porque, bueno, eso.
45:10No llegan a fin de mes.
45:10¿Querés llegarte hasta la puerta del Congreso, Matías?
45:12¿Tú sabés qué?
45:13La policía estaba sobre Yrigoyen.
45:16La policía estaba sobre Yrigoyen.
45:17¿Qué quiere decir?
45:18No.
45:19Pero si va a marcarían y viene marco, ¿qué quiere decir? No entiendo.
45:22No, te digo, no.
45:23Esa información, no es opinión.
45:25La policía estaba por la calle Yrigoyen.
45:28Sí.
45:29Que es del otro lado de donde está ahora el equipo.
45:31Sí.
45:31Y ahí estaba.
45:32Desde el Congreso de la Nación hasta, te digo, Paster, era todo policía.
45:38Claro, sí, pero en tránsito lo interrumpían esos.
45:42Sí, Matías, te escuchamos.
45:42Para que tengan en cuenta, generalmente se ubica la Gendarmería Nacional sobre lo que es Rivadavia.
45:48Hay veces que detrás de lo que es ya Combate de los Pozos, Prefectura sobre Combate de los Pozos o Río Bamba.
45:54Y del otro lado lo que es la Policía Federal.
45:58Bueno, y algunas cuadras más atrás está la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
46:01Es como generalmente se maneja el protocolo antipiquetes.
46:04Todo esto estaba cortado por la Gendarmería.
46:07Van a ver acá una de las puertas de ingreso al Congreso Nacional.
46:11Por acá van a ver que a veces ingresan los legisladores.
46:14¿Sabés los millones que salen esto, no?
46:15O si no...
46:16Millones salen.
46:17Claro, imagínate, ahí hay 257 diputados que te cuestan más o menos en bruto 7 palos por mes, cada uno sin los asesores.
46:25No, digo, el operativo de seguridad te estoy diciendo.
46:27También se gasta millones, pero está bien eso.
46:30¿Gastamos millones al pedo?
46:31Al pedo, sí.
46:32Realmente, me parece, qué sé yo, o sea, se está gastando mucha guita el vicio en algunos casos.
46:37Perdón por el término.
46:38Y en algunos casos, ayer estaban sesionando en comisiones para algo que tiene que ver con los jubilados.
46:44Hubo 11 dictámenes de proyectos para los jubilados y esto es porque están buscando aumentar el bono de los jubilados.
46:50Obviamente es un sector de la oposición y la oposición dialoguista que quiere que pase de 70.000 a 115.000 pesos.
46:59Es aumentarles y generar un aumento de las jubilaciones del 7%.
47:03Son algunos de los proyectos, pero eso obviamente después tiene que haber un consenso para que se vote.
47:07Eso no va a pasar, así que no se entusiasme porque ese consenso me parece que no...
47:11Salvo que el PROS esté peleado cuando la libertad avanza y quiera avanzar en ese sentido.
47:16Están divididos, pero lo que puede hacer es que vaya y se vote, pero de todas maneras mi ley ya avisa que esos proyectos los va a votar.
47:22Los va a vetar.
47:23Tener razón.
47:24Tener razón.
47:25Matías, estamos con vos, te escuchamos, dale.
47:27¿Qué estás viendo ahí?
47:28Bueno, esta es una de las puertas.
47:30Estamos viendo a ver si vemos a algún diputado trabajando.
47:32Sí, claro.
47:33Estamos observando porque por acá también ingresan cuando dan notas a la prensa.
47:37Es una de las puertas, ¿no?
47:39Del otro lado está Senadores.
47:41Vas a ver, mirá lo que es el Congreso.
47:42Tiene algunas ventanas con las luces prendidas y las persianas abiertas.
47:46Es decir que algunos despachos posiblemente tengan algún diputado adentro.
47:50El presidente de la Cámara no porque está de fiesta ahora.
47:53Está de fiesta, sí.
47:53No, no.
47:54El presidente seguro que no.
47:55Puede haber alguno que se ha quedado ahí, ¿viste?
47:58Pero estamos en cierre de campaña, está difícil.
48:00Pero bueno, el sueldo sigue girando como esa puerta, ¿eh?
48:04Sigue girando el sueldo.
48:06La puerta giratoria.
48:07Sí.
48:08Sí, la puerta giratoria que está ahí, que la estamos viendo.
48:11Entra y sale gente.
48:11Muy poca gente hasta ahora, ¿eh?
48:13Muy poca.
48:13Hay veces que hay más movimiento.
48:14Y ya está.
48:15Mirá, del otro lado vamos a ver, también acá sin cruzar la calle, ¿no?
48:18Pero vamos a ver la puerta del anexo.
48:21Sí.
48:21Y ahora veo un personal policial, alguien de seguridad.
48:24No mucho más movimiento.
48:26Ahí es donde se hacen las comisiones.
48:27Che, son las 6 de la tarde, ¿no?
48:29Ya no hay movimiento a las 6 de la tarde.
48:31Habría que laburar más, ¿eh?
48:32Y sí, ya es tarde para los muchachos.
48:34Es tanto que agarra la pala, que agarra esto, que esto y lo otro.
48:38De que hay que laburar, que el país se saca adelante laburando.
48:41No vemos ninguno, ¿eh?
48:43No vemos ninguno ahí, ¿eh?
48:447 de la tarde o un miércoles.
48:46Miércoles, 7 de la tarde, che.
48:48Ya mañana, olvidate, mañana no queda nadie.
48:50Los diputados y senadores se van todos a la provincia, no queda nadie.
48:53Empieza el fin de semana, ¿no?
48:54Obvio, obvio.
48:55¿Mañana es jueves?
48:56Mañana es jueves, sí.
48:57Ya mañana...
48:58Se les adelanta el calendario.
49:00Sí, es un casi viernes.
49:01Claro, está muy bien.
49:02Bueno, ahí está.
49:03Mientras no vemos...
49:04Estamos dando la ronda que no dieron los jubilados hoy, ¿eh?
49:07Estamos dando la ronda...
49:08Estamos haciendo la ronda...
49:09Claro, ahí va.
49:10Dale, Matías, dale.
49:11La ronda de crónica.
49:13La ronda de crónica para ver también, mirá, quedan algunos...
49:16Lo que serían las vallas, están ahí apostadas.
49:19Esto era lo que hoy se usó para cortar la calle, básicamente, ¿no?
49:24Sí.
49:24Tenemos...

Recomendada