Alfonso Quiñonez habla de la película "Dossier de ausencias"
#Colorvision #ConLosFamosos #CarlosBatista #reunión #presidente #haiti #politica #cine #dossier #ausencias #adopción
#Colorvision #ConLosFamosos #CarlosBatista #reunión #presidente #haiti #politica #cine #dossier #ausencias #adopción
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, de nuevo con ustedes, en esta serie con los famosos, con el comunicador, periodista, escritor, Alfonso Quiñones.
00:11Un gran amigo nuestro.
00:12Y, por supuesto, uno de los comunicadores más influyentes de este tiempo.
00:19¿Cómo se siente?
00:21Mejor que nunca.
00:22Poder acceder a este lugar, al lado tuyo, para mí es uno de los honores más grandes que he recibido en esta tierra.
00:31Es correcto.
00:32¿Tú te sientes reconocido con estas palabras?
00:36Es correcto, sí.
00:38No me equivoco.
00:40No, es imposible, es correcto.
00:43Necesito más elogios, sí.
00:45Más elogios.
00:45Para mí es de...
00:47Pero está bien de ahí.
00:48El gran amigo Alfonso viene también por un proyecto que está en los cines.
00:55Bueno, ya no es proyecto.
00:56¿Eh?
00:57Ya no es proyecto, ya es realidad.
00:59Bueno, un proyecto cinematográfico, sí, es verdad.
01:03Proyecto lo que va a ser.
01:04Lo dije, vale, el proyecto cuando se plantea.
01:07Cuando se plantea, dice, vamos a hacer este proyecto.
01:08Vamos a desarrollar este proyecto.
01:10Ya se desarrolló.
01:11Bueno, una película que está en los cines, ¿verdad?
01:15Y que sería interesante que todo el mundo, todo el que pueda, pueda verla.
01:20Porque es una película con una temática muy interesante.
01:26Y también una enseñanza.
01:29Cuéntame un poco, ¿cómo te sientes?
01:30Primero, ¿cómo va la actividad?
01:32Bueno, bien, trabajando mucho, hermano.
01:34De verdad que sí, porque entre el trabajo del periódico, la televisión, el cine, la poesía, hacer el ridículo, todo es muy complicado.
01:49Oh, sí, sí, eso es un colaje.
01:52Yo sigo escribiendo poesía, ¿tú sabes por qué?
01:55Porque es lo único que realmente yo soy poeta.
01:57Cuando yo nací, a los pocos años, yo creo que tenía seis años por ahí, empecé a hacer cuartetas con malas palabras que me estaba aprendiendo.
02:07Ok.
02:08Y ahora tú criticas lo que usan malas palabras.
02:10Y ahora lo criticas.
02:11¡Ah, hombre, ya está, qué cierto!
02:16Tú sabes que usted...
02:17Que tú eres brillante.
02:18Oye, usted no lo ha comunicado.
02:19Tú no solo eres un hombre...
02:21No voy a decir bello ni nada de eso, porque sonaría un poco gay.
02:24Pero eres un hombre inteligente, brillante.
02:29Sí, pero el que diga que yo soy lindo, o buen mozo, es una cuestión de honestidad.
02:39Honestidad masculina.
02:40De honestidad masculina.
02:43A mí me encanta.
02:44Pero tú sabes que, a propósito de la palabra, aquí pecamos muchas veces del olvido.
02:55Nos gusta mucho incurrir en el olvido.
02:58Yo he dicho, Alfonso, que en todas las generaciones ha habido su comunicación vulgar y su comunicación decente.
03:09La hubo en los 70, la hubo en los 80, la hubo en los 90.
03:14Sí, pero nunca fue tan vulgar como ahora.
03:16Bueno, porque en cada época viene gente diferente.
03:20Sí.
03:20En los 70 no era tan vulgar como en los 80.
03:24Alegro, Manón Tropo.
03:26Tanto así que Doña Zayda, mi gran amiga de entonces, mi Doña Zayda, de la comunicación...
03:32Sí.
03:32...espectáculo público.
03:33Sí.
03:34Todas las comunicaciones que se era prohibiendo canción.
03:36¿Berengue y balada?
03:38Porque decían, me gusta, me gusta, cualquier cosita.
03:47Ah, por cualquier cosita.
03:48¿Que me gusta qué?
03:50Oh, cómo.
03:51Sí.
03:52Hay una morena muy famosa que lo está poniendo, creo, que se llama Ha muerto Tazo y ha muerto Tico.
04:03Cójanlo literalmente por donde es.
04:06No se vayan por donde no es.
04:08No es la letra, es la mente.
04:14Es la mente.
04:15Porque Ha muerto Tazo, Tazo es un hombre.
04:18Sí.
04:18Un hombre.
04:19Claro.
04:20Ahora, lo que pasa es que el doble sentido forma parte de la cultura latina.
04:26Claro, sí.
04:27Es más, de la cultura iberoamericana.
04:30Es diferente a lo grosero.
04:31Es muy diferente a lo grosero.
04:33Y podemos hacer una antología de grandes temas musicales que son de doble sentido.
04:39Y tú te pones, a ver, pero además todas las guarachas, por ejemplo, de Ñico Saquito.
04:45Sí.
04:46Son de doble sentido.
04:47Cuidadito, compañero, cuidadito, que me va a coger.
04:50¿Qué pasa?
04:51Es verdad.
04:53Y así.
04:54Pero realmente ya no hemos caído en el doble sentido, sino en el sentido más literalmente grosero.
05:04Que uno, bueno, tiene que convivir con eso.
05:07Tiene que convivir con ese tipo de comunicación porque, afortunada o desafortunadamente, hay un segmento de población que le gusta.
05:17Sí.
05:17Y tú sabes, hay un escritor francés que yo recomiendo mucho, que se llama Michel Desmourgette, que es el escritor, es neurólogo.
05:29Y escribió dos libros fabulosos.
05:32Uno es La fábrica de cretinos digitales.
05:36Ok.
05:36Publicado en el 2014, un bestseller mundial.
05:39Y el otro es Más libros y menos pantallas, del 2019.
05:43Y este hombre hace un análisis de cómo las generaciones han ido descendiendo en su percentil intelectual en relación, como se han ido, como es, olvidando o no, sino alejándose.
06:02Alejándose.
06:02De la lectura.
06:04Distanciándose, sí.
06:05Distanciándose de las cosas.
06:06O perdiendo el hábito y la costumbre.
06:08Claro.
06:09Bien.
06:10Pero imagínense ustedes, esos son de las épocas que yo digo, yo respeto a todo el mundo.
06:15Claro.
06:15A la generación de hoy yo la respeto, le tengo un respeto tremendo.
06:19Sí.
06:19Porque es su tiempo.
06:20Claro, es su tiempo.
06:21Es su tiempo.
06:22Vamos a dar pausa, a ver.
06:23Eso ya.
06:24Volvamos en breve.
06:25Gracias.
06:28Bien, de nuevo con ustedes.
06:29Esta serie con los famosos.
06:30Soy con Alfonso Quiñones, prominente, prestigiosísimo comunicador de la República y escritor y cineasta en esta ocasión.
06:42Háblame de la película.
06:44Bien, hermano, esta película es a partir, fíjate cómo surgió la idea.
06:50La cuestión es que estaba yo en Diario Libre leyendo una revista Rumbos y ahí descubrí la historia.
06:56La Rumbos que hacía Aníbal de Castro.
06:57Claro, que hacía Aníbal de Castro del 93.
07:02Sí.
07:02Y ahí descubrí la historia de Moraima, una niña que había sido dada en adopción cuando tenía poco tiempo de edad
07:09y que se la habían llevado los padres adoptivos, un norteamericano y una dominicana, para Estados Unidos.
07:15Y cuando ellos se separaron, ella tenía como 11 años, la mamá la trajo para acá, la puso a estudiar en San George.
07:25Tenía una vida muy buena, de una familia rica, acomodada.
07:31Y la madre empieza a hacerle rechazo y a maltratarla y ella le reclama.
07:38Y le dice, pero espérate, ¿por qué tú me maltratas? Es que tú no eres mi hija.
07:42Ahí descubre ella que había sido dada en adopción.
07:45Y quiso conocer a su familia biológica, porque no sabía hacer nada, aquello era de madre.
07:55Y una muchacha que estudiaba Derecho puso una demanda a nombre de la niña
08:01y de ahí surgió la Ley de Niños y Niñas de República Dominicana.
08:05Yo me di a la tarea de investigar a ver qué había sido de Moraima, a buscarla.
08:12Estuve dos años buscando.
08:13O sea, porque estamos hablando de una historia real.
08:15Una historia real.
08:17Mira, ahí aparece Judith Rodríguez en la película.
08:20Judith es mi alter ego en la película.
08:23Judith cuál es...
08:23La actriz...
08:26Ya, pero todo lo que ocurre en la película es real.
08:30Está sucediendo en ese momento.
08:33O sea, todo lo que ocurre alrededor de ese personaje, por encima de ese personaje.
08:38Es un híbrido de documental y drama.
08:42Me entiende, de ficción.
08:44Entonces, esa película o docudrama está en los cines.
08:48Está en los cines, está en Nuevo Centro y está...
08:52Es muy profundo.
08:54Ya no saben que está en los cines, en Dantam y en Nuevo Centro.
08:58Sí, gracias.
08:59En la Lope de Vega.
09:00Sí, sí.
09:00En la Lope de Vega.
09:02De verdad que sí.
09:03Les invito a que vayan a verlo.
09:04Exacto.
09:05Vamos a la pausa, a ver.
09:06Gracias.
09:07Volvemos a breve.
09:08Bien, de nuevo ustedes en esta serie con los famosos, pero lamentablemente llegamos al final.
09:15Alfonso, gracias por tu presencia.
09:18Gracias a ti por la invitación, de verdad.
09:20Espero que la próxima vez que me invites haya champán, caviar, algo así, buen vino, algo...
09:26Ya lo tendremos.
09:27Aquí está el laureano que nos va a proveer.
09:30El laureano que nos va a proveer.
09:31Sí.
09:33Bien, y recordá que este es en los cines, en Dantam y en Dantam y en Nuevo Centro.
09:38La película.
09:38La película de ausencias.
09:39Ok.
09:40Buenas tardes.