Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Villa Cabello celebró sus 52 años con una gran jornada comunitaria en la Plaza Sarmiento. Hubo feria gastronómica, shows artísticos y una emotiva participación de vecinos y vecinas que construyen día a día la identidad del barrio.
Autoridades destacaron el crecimiento sostenido de la zona oeste de Posadas, que hoy cuenta con hospital, bancos, escuelas, centros culturales y una fuerte red social organizada.
Las voces de los pioneros y referentes locales pusieron en valor el trabajo comunitario, el legado del padre Juan Markiewicz y el compromiso de seguir fortaleciendo a Villa Cabello como un lugar de encuentro, oportunidades y pertenencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es un evento muy emotivo, 52 años en Villa Cabello.
00:05Fui la primera mujer delegada municipal allá por el año 2000,
00:10donde nuestra Argentina y nuestra provincia
00:13atravesaron una crisis política, social y económica muy fuerte.
00:20La verdad que nos tocó desde esa gestión poner en funcionamiento,
00:24inaugurar los clubes, acompañar a la primera mesa multilateral
00:30que se armó acá en nuestra provincia, surgió acá en la zona oeste
00:35con las comisiones vecinales, con las iglesias, con la comisaría
00:40y con toda la organización en la comunidad para poder sostener
00:44a las familias en ese momento.
00:46Así que la verdad que es un trabajo muy fuerte y aún hay trabajos sociales
00:53que continúan, como por ejemplo la red de las escuelas, la red ASO,
00:58sigue funcionando en la zona oeste, así que fueron semillas
01:02que se fueron transformando y hoy continúan profundizándose.
01:07Soy vecina de Villa Cabello, digo, hace más de 40 años,
01:12en el momento que yo asumí, estaba recién recibida,
01:15yo soy licenciada en trabajo social con 23 años,
01:18así que la verdad que fue un verdadero desafío
01:21y con todo el equipo que en ese momento fue transformando
01:25en esa época tan difícil.
01:28Y en eso quiero hacer un reconocimiento porque tuve el honor
01:32de trabajar con el padre Juan Marquievich,
01:35que es uno de los fundadores, como así también,
01:37con la señorita Ruth Ingrid, fundadores de Villa Cabello.
01:41Y ellos sostuvieron todo el trabajo que veníamos haciendo,
01:44acompañaron y también fueron guías en ese momento.
01:48Bueno, y en esta transformación, en cuanto a servicios,
01:51¿cómo viste también la modificación del barrio?
01:53Bueno, siguiendo también acompañando.
01:54Bueno, la verdad que la transformación es absoluta.
01:57En el 2000 se puso en funcionamiento también el hospital Pavaloro,
02:02se puso esa placa tan importante, el hospital es central para toda la zona,
02:07como así también la Cámara de Comercio,
02:10la zona hoy se tiene una Cámara de Comercio que fue muy importante también,
02:14quiero reconocer en ese momento de crisis absoluta,
02:17también colaboraban en esa multilateral y todas las organizaciones de la comunidad.
02:22destacar todos los servicios con los cuales cuenta Villa Cabello,
02:26o sea, la zona oeste, que es el hospital,
02:30pero también toda la red de los CAPS que hoy hay,
02:33que se fue transformando también en todo este tiempo,
02:36como así también las escuelas, hay escuelas nuevas,
02:39en ese momento había 22 escuelas,
02:41hoy se superan las 25, 30 escuelas acá en la zona oeste,
02:46como así también la placita, cómo se ha transformado,
02:50antes había una zona y hoy hay dos zonas,
02:53dándole mucho valor a los emprendedores de la zona,
02:57las escuelas que tienen que ver con las artes,
02:59hoy justamente estamos viendo una de las principales escuelas de la zona oeste,
03:03como lo es Retumo Pampa, como también la escuela municipal de danza,
03:08y todo el gran trabajo que se hace desde la delegación municipal,
03:12dando la participación a los vecinos de la zona oeste,
03:16para poder seguir creciendo,
03:17y esta plaza, que es la Plaza Estamiento,
03:20es el lugar de encuentro,
03:22pero también dar valor a cada una de las plazas,
03:25que se vienen desarrollando,
03:27a lo largo, a lo ancho de lo que es la zona oeste,
03:29que tiene más de 80 barrios.
03:31La verdad es que es un placer vivir en este barrio,
03:34que nació en 1973,
03:36hace 15 años vivo aquí,
03:38y la verdad que es un barrio único,
03:41porque tenemos buenos vecinos,
03:44tenemos todo lo que está bien,
03:50tenemos educación,
03:52tenemos banco, plaza,
03:55tenemos una parroquia preciosa,
03:58que fue fundada justamente en 1973,
04:01por el padre Juan Marquievich,
04:03y desde ahí nació todo lo que sea la Fundación Villa Cabello.
04:07¿Cómo viste que avanzó a lo largo de estos años el barrio,
04:10y bueno,
04:11cómo fueron las transformaciones?
04:12Bueno,
04:13en la transformación hubo,
04:15la verdad que hubo un avance grandísimo,
04:17porque creció muchísimo,
04:20en lo que sea población,
04:21en lo que sea educación,
04:24también todo lo que sea infraestructura,
04:27plaza,
04:28la verdad que el barrio creció,
04:29y creció para bien,
04:31y está creciendo junto a todos los vecinos,
04:33y junto a los pioneros que están en este barrio.
04:35¿Cómo es que tener familia,
04:37criarlos aquí,
04:38y bueno,
04:38estar rodeado de vecinos?
04:40La verdad que estoy rodeada de vecinos,
04:42muy buenos,
04:44hace 15 años vivo aquí,
04:46tengo dos hijas,
04:47y verlas crecer en este barrio me da mucho orgullo.
04:50Estoy muy agradecida por,
04:51señores,
04:52muy buenas noches,
04:53de alguna forma nosotros,
04:54bienvenidos al 52 aniversario de Villa Cabello.
04:56Queremos revivir el legado espiritual del padre Juan,
05:01estamos tanto Lorena como yo,
05:04ella está en la comisión vecinal,
05:06yo estuve muchos años al frente del consorcio,
05:08la chaca 150,
05:10el padre Juan siempre quiso,
05:12que vivamos un ambiente saludable,
05:16y eso es lo que nosotros procuramos,
05:17y lo que quiero decir es,
05:20que ojalá,
05:21este legado espiritual del padre Juan,
05:24también,
05:26se entusiasme a los jóvenes,
05:28porque el padre Juan decía que el evangelio de Jesucristo es salvar todo el hombre,
05:35el cuerpo,
05:35el alma y el espíritu,
05:37y que los jóvenes tengan también el entusiasmo de estudiar,
05:42de trabajar,
05:43y tener los ideales del evangelio para superarse,
05:46y aprender a vivir en comunidad.
05:47¿Cómo fue trabajar en esto en materia espiritual,
05:51el avance,
05:52y bueno,
05:52siendo parte?
05:54Bueno,
05:54nosotros,
05:55como dije,
05:57nos comprometimos en la comisión vecinal,
06:01y en el consorcio también de la chacra,
06:03con el fin de transmitir valores,
06:06de trabajar entre los vecinos,
06:08de procurar,
06:09de alguna forma,
06:10como dije,
06:12mantener esto que el padre Juan tanto quería,
06:15de que sea un lugar,
06:17donde la gente tenga educación,
06:19tenga salud,
06:21y que los jóvenes estudien,
06:23que los padres tengan sustento para sus hijos,
06:25y esto se transformó totalmente,
06:28porque el padre Juan,
06:30sabemos que esto era un bañado,
06:33con mucha gente necesitada,
06:35y él tuvo una visión de futuro,
06:37y el grupo de cristianos le acompañó en esa visión,
06:42digamos.

Recomendada