Gobierno de Javier Milei le prohibió a los empresarios privados subir el sueldo de los trabajadores en el país en más del 1% y utilizar los ingresos de los trabajadores como ancla inflacionaria. teleSUR
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00¿Qué tal? La noticia de ahora tiene una previa.
00:05¿Cómo es la relación entre el gobierno, los empresarios y los trabajadores en un país normal?
00:11Los trabajadores piden aumento, los empresarios no quieren darle tanto aumento,
00:15el gobierno habla con el sindicato y opera en favor de los trabajadores.
00:20Bueno, eso es en un país normal. En la Argentina de Miley acaba de suceder todo lo contrario.
00:25El sindicato de comercio es el sindicato más grande de la República Argentina.
00:32Es quien más afiliados tiene, es quien más trabajadores guarda.
00:36Resulta que entre los empleados, entre el sindicato de empleados de comercio
00:41y los empresarios del comercio, los grandes supermercados, las grandes tiendas y demás,
00:48llegaron a un acuerdo de un incremento salarial de un 5% escalonado en dos meses
00:54para tratar de empatar un poco la inflación que está por las nubes.
00:59Llegaron al acuerdo. Bueno, el gobierno decidió no homologarlo.
01:04¿Cuál es la razón? Que si aumenta el salario, aumenta la inflación.
01:10Y entonces el gobierno, desde hoy, le prohibió a los empresarios dar aumentos de más del 1%.
01:17¿Cuál es la razón? Sostener la inflación baja. ¿Cómo se sostiene?
01:22Como la gente no tiene dinero, no hay consumo. Como no hay consumo, los precios se sostienen.
01:28Esta es la teoría del gobierno, lo cual tampoco es cierto porque los precios siguen subiendo.
01:31Pero bueno, la noticia de hoy es que el presidente Javier Milley le prohibió a los empresarios
01:37que aumenten los sueldos de los trabajadores.
01:42Esta es la Argentina de Javier Milley.
01:44Esto es lo que pasa cuando hay que tener en claro para quién se gobierna.
01:50Esto es todo por ahora. Adelante.