El Hay Festival Cartagena de Indias celebró su vigésima edición con una programación vibrante que reunió a escritores, artistas y pensadores de todo el mundo. Se trata de uno de los festivales culturales más importantes de América Latina.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/14/el-hay-festival-cartagena-2025-dos-decadas-de-dialogo-e-inspiracion/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/14/el-hay-festival-cartagena-2025-dos-decadas-de-dialogo-e-inspiracion/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El AI Festival Cartagena de Indias 2025 celebró su vigésima edición en Colombia con una programación que inspiró y deleitó a los amantes de la literatura, el arte y la cultura.
00:12Del 30 de enero al 2 de febrero, la creatividad y el pensamiento crítico conmemoran dos décadas de historia y diálogos transformadores.
00:30Este año estar en el AI Festival es muy importante porque permite poner el diálogo, la obra de artistas locales con artistas internacionales que admiramos mucho.
00:52Yo creo que ese diálogo es esencial para la literatura y este año vamos a estar en varios eventos.
01:00Esta noche tenemos un espectáculo poético musical con mi grupo de poesía y música que se llama Calicanto.
01:09Vamos a estar también en la gala de poesía, lo que es una alegría enorme porque vamos a estar compartiendo con poetas muy admiradas como María Negroni, como Cristina Rivera Garza, entre otros amigos locales.
01:21Sí, entonces para nosotros es muy importante tener estos espacios de conversación y de diálogo y creo que permite esa amplitud que es la literatura y ese diálogo entre las obras que estamos haciendo, quienes estamos comenzando y quienes ya tienen toda una obra y un oficio.
01:41Mi poemario se llama Yabra que hago yo con esta cuchara, es mi primer poemario y lo hicimos con una editorial también basada aquí en Cartagena que se llama El Canfor Editoras y es un libro de poemas.
01:53A mí me interesa mucho lo cotidiano, me interesan mucho las imágenes que me sorprenden, la relación con los animales, la relación también con el humor y bueno todo eso está ahí en ese primer poemario.
02:07En el 2022 se ganó el premio nacional de poesía Tomás Valgas Osorio, que es un premio de Bucaramanga.
02:14Fue muy importante también porque con ese premio se abrió el diálogo de la publicación.
02:20Fue importante para dar a conocer un poquito más lo que ya en ese momento se consolidó como un libro.
02:28Yo creo que la poesía es un canal de comunicación muy cercano con el mundo.
02:35Yo creo que escribir poesía es modificar el mundo, modificar el propio mundo.
02:42Eso suena raro pero es totalmente palpable cuando uno vive eso.
02:49Y si a uno realmente le interesa creo que lo ayuda a estar vivo.
02:52Y estar vivo es relacionarse más cercanamente con la gente que quiere, disfrutar más de las experiencias más sencillas como comer, como mirar un paisaje e inclusive transitar las ásperas como la rabia o la frustración.
03:11Entonces yo creo que si a uno le interesa y ya ha visto que algo se prende cuando está ahí en cercanía con la poesía, creo que vale mucho la pena explorar ese camino porque es un camino vital.
03:25Bueno, el High Festival ha sido muchísimo para mí.
03:28En un breve momento en que estoy de derecho y que luego abandoné, esa semana siempre nunca íbamos a clases.
03:35Esa semana era High Festival y fue la oportunidad realmente para escuchar autores que de otra manera no hubiéramos tenido la oportunidad para hablar con ellos cuando salían de la charla y para inspirar.
03:50Entonces bueno, en buena hora, feliz cumpleaños al High Festival y un saludo muy especial al canal Zoom.