Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El mundo despide al exmandatario que volvió a llevar al pequeño Uruguay a la agenda regional
00:06e internacional. Su estilo de vida sencillo a bordo de un Volkswagen escarabajo y una
00:14residencia a las afueras de Montevideo lo hizo acreedor de una reputación elogiada por políticos
00:19y celebridades. Yo no hago una apología de la pobreza, ni de que el mundo tiene que volver
00:27a la época de las cavernas, ni nada por el estilo. Estoy contra la frivolidad y contra
00:33la tontería. Esa es otra cosa.
00:37Pero fue su llegada a la presidencia en 2010 la encargada de definir su legado político
00:41para la región y la izquierda latinoamericana. Durante su administración, la legalización
00:45de la marihuana, el aborto y el matrimonio homosexual llevaron al país a la vanguardia.
00:50Su política exterior abocó por la integración regional a la vez que defendió los intereses
00:54uruguayos de las grandes potencias, las mismas que en algún momento criticó por su falta
00:58de liderazgo en campos tales como la lucha contra el cambio climático.
01:01Ello lo llevó a convertirse en un referente para sus homólogos al demostrarle al conservador
01:05continente que sí era posible construir un gobierno de izquierda sin condenar el sistema
01:10capitalista. A pesar de las dificultades de su administración en materia de seguridad
01:28y educación, el apodado presidente más pobre del mundo consolidó un legado que pasará
01:32a la historia. De él se recordará su filosofía de vida, así como la manera en la cual se convirtió
01:37en uno de los personajes más influyentes en Latinoamérica.

Recomendada