Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Alejandro Dallmann, comerciante y candidato a concejal por el sublema “Libres en Unión y Orden”, propone digitalizar las habilitaciones comerciales en Posadas y revitalizar plazas para prevenir el delito. Defiende una postura liberal con presencia del Estado en salud, educación y seguridad.

MJP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El libertario es anti-Estado, libertario es...
00:03Lo dice el propio Mirey, quiere destruir al Estado.
00:05Claro, es la de por ahí, va más por el lado de la destrucción del Estado.
00:09Los liberales somos más del tema materia económica liberal,
00:13pero no descuidamos el Estado.
00:15Entendemos también que la salud pública es necesaria,
00:18la educación pública es necesaria, la seguridad pública es necesaria.
00:23Hay pilares que para nosotros sí son esenciales
00:27y creemos que el Estado cumple su rol en esa parte.
00:30Hay lugares de los que el Estado no puede correrse, es decir.
00:33Claramente.
00:34En cuanto a la ideal libertario, no se dio nunca.
00:39No hay un país que funcione sin Estado.
00:42Por lo tanto, en esa parte nosotros nos consideramos más liberales,
00:47no libertarios.
00:48Por eso es que están dentro del Frente Reglador
00:51y no con un espacio más bien de los que identifican a Mirey.
00:55Sí, y aparte también hay que entender que el Frente Renovador
00:58es un frente muy amplio que, como vos lo acabaste de decir,
01:03hay de todas las ideas y eso yo creo que fortalece también
01:07a la hora de la gestión.
01:10Poder tener todo el abanico de ideas dentro de tu espacio
01:13enriquece mucho el debate y enriquece también el conocimiento
01:18a la hora de tomar decisiones.
01:21¿A qué te dedicas, Alejandro?
01:22Tenemos una despensa con mi madre y mi papá.
01:26¿Sos comerciante, entonces?
01:27Comerciante, sí.
01:28¿En qué barrio?
01:29En el barrio Manantiales.
01:32Ya hace 10 años que estamos con la despensa.
01:37Estudio Administración de Empresa y Recursos Humanos.
01:43Y después Deportista también, te podría decir.
01:48¿Qué jugás?
01:49Hacía artes marciales.
01:51Ah, mira.
01:52King Boxing, boxeo, wushu.
01:55También fui campeón de powerlifting, levantamiento de pesa.
02:00Y después, bueno, el fútbol de toda la vida,
02:02el clásico del hombre por ahí.
02:05Está bien.
02:06No es para encontrarse con Alejandro en la calle e invitarlo a pelear.
02:10Porque sabe, porque sabe.
02:11No, por suerte, te enseñan mucho a controlar todo lo que sea.
02:17Sí, sí, sí.
02:17No enojarte, no sacarte.
02:20Exactamente.
02:20Te enseñan mucho la disciplina, ¿no?
02:22Exacto, exacto.
02:23Bueno, contame las ideas que tenés para llevar al Consejo de Liberante, Alejandro.
02:27Nosotros trabajamos sobre tres ejes fundamentales, que creemos que son los fundamentales para mejorar nuestra ciudad,
02:35que son la libertad, la unión y el orden.
02:38En cuanto a la libertad, hacemos mucho hincapié en la quita de la burocracia,
02:43en sacarle el pie de encima al que quiere emprender.
02:47Entonces, nosotros vinimos a proponer un sistema 100% digital,
02:53en el cual el emprendedor pueda realizar todos los trámites de habilitación de su comercio,
02:58sin tener que asistir a una oficina municipal.
03:02Tan solo con el DNI, el contrato de alquiler y los planos de local,
03:07la plataforma analiza de forma automática estos documentos,
03:10y te otorga una habilitación provisional.
03:14O provisoria.
03:17Mientras, el comerciante, obviamente, realiza toda la habilitación correspondiente,
03:24pero así, de esta manera, ya puede empezar a funcionar hoy.
03:28Con esto, ¿qué buscamos? Impulsar, obviamente, el comercio local.
03:32Que sea más fácil arrancar.
03:34Que sea más fácil arrancar, y eliminar trabas,
03:37y también adaptarnos a lo que es la era digital, ¿no?
03:41En pos de ayudar al que quiera emprender.
03:43Porque lo que escuchamos reiterativamente en los comerciantes
03:48es lo difícil que es abrir el negocio hoy,
03:52o lo largo que se hace el proceso de habilitación.
03:55Por lo tanto, entendemos que ahí es donde hay, por ahí,
03:58una pérdida grande para el emprendedor.
04:01Porque si vos tenés ya todo, tu mercadería, tenés tu local,
04:05le estás pagando el alquiler, y tenés seis meses para poder habilitar tu local,
04:11estás perdiendo tanto tu alquiler, hay mercadería que por ahí se te vence.
04:17El otro día hablaba con una comerciante que me dijo,
04:19yo quería habilitar su carrito, me dijo, estoy hace un año con los trámites.
04:24Ahora sí me volvió a vencer mi matafuego, me dijo,
04:27y tengo que volver a hacer los papeles de nuevo.
04:30Y entendemos por ahí que ahí no hay una eficiencia total,
04:37y hay que mejorar esa parte para facilitarle al comerciante.
04:40Y estás hablando de pequeños emprendedores, de economía de subsistencia,
04:47de gente que necesita eso para llevar la comida a su casa.
04:51No el empresario, el que piensa poner un gran supermercado.
04:55Totalmente, lo que pasa es que también entendemos el contexto de la economía argentina,
05:01y todos sabemos que la economía real en la Argentina se mantiene por la clase media,
05:07a la clase media-baja, que por ahí somos los pequeños emprendedores,
05:12los pequeños comerciantes.
05:14Entonces por ahí buscamos centrarnos en esa parte y facilitarle un poco la vida
05:19a los que hoy están manteniendo todo, digamos.
05:24Y en base a eso presentar propuestas que le saquen un pie de encima
05:28al pequeño emprendedor y al pequeño comerciante.
05:32Bueno, y contame de las otras. Decías libertad, unión y orden.
05:37No, ni orden.
05:38¿Unión en qué sentido?
05:40Unión en un sentido de, a ver cómo te explico, por ahí haciendo referencia
05:47a lo que es el blend de la renovación, hablamos más del conjunto de ideas.
05:54Del poder trabajar con los otros que tienen otras cosas.
05:57Claro, y en nuestro lema mismo, en nuestro suplema mismo,
06:00yo creo que es una representación clara de lo que es el blend.
06:06Tenemos comerciantes, tenemos profesionales, tenemos agricultor,
06:10tenemos personas del área del deporte,
06:16tenemos a Victoria Selva Andrade, que es la segunda de la lista,
06:21que es una persona que viene ayudando, haciendo un trabajo social hace muchos años,
06:26con Fundación Sonrisa y Esperanza, para los que dicen que los libertarios no ayudamos
06:31y no le importa a la gente.
06:34En nuestra lista hay de todo, es muy diversa,
06:37y yo creo que eso también es lo que nos está ayudando a llegar mejor a la gente,
06:43a entender mejor a la hora de que nos plantean sus dificultades que están teniendo,
06:49llegar a entender las dificultades de ellos y a poder proponerle también una solución.
06:56Ya que mencionaste a esa persona, contame el resto de los integrantes de tu lista.
07:00Bueno, tenemos a Victoria Selva Andrade, que va segunda,
07:04a Rolón, el profesor de Artes Marciales, que es tercero, Maxi,
07:12Melanie Pereira, comerciante también, de familia comerciante,
07:17lo tenemos a Néstor Alfonso, que es especialista en seguridad,
07:21con él por ahí venimos trabajando todo lo que es el tema de los barrios.
07:28También está Roxana Leíza, contadora pública,
07:35la tenemos a Adri de Lima, abogada.
07:40Eso por ahí sería la parte de la lista titular.
07:44Después está, tenemos a Cicto, que ya trabajó en campañas anteriores
07:50con el espacio liberal para mi ley.
07:55Lo tenemos a Georgina, que está en el sector inmobiliario.
08:02Después no me quiero olvidar de ninguno, pero...
08:03Ah, está Ramón también, que es del sector...
08:06¿Cómo te dije recién?
08:10Él es apicultor.
08:12Ah, mira.
08:14Mezcladito, mezcladito, ¿no?
08:15Está en todo el sector, sí.
08:16Por eso entendemos que es una lista que representa claramente
08:20lo que es el blend de ideas dentro de nuestra lista.
08:24Espectacular.
08:25Y contame esto del trabajo en seguridad que vienen haciendo,
08:29porque al vecino del barrio, por supuesto, le interesa esto
08:33que mencionabas, de que aquel que quiere emprender un negocio
08:36lo puede hacer de manera simplificada, sin tanto trámite,
08:40sin tanto gasto también, especialmente, porque aparte de lo que hay
08:44que invertir para poner en marcha el negocio,
08:46hay que invertir mucho para poder habilitarlo,
08:48y eso hace que florezca cada vez más los comercios en negro, ¿no?
08:54Totalmente.
08:55Que uno encuentra por internet, pero a la hora que le decís
08:57quiero ver el producto, tenés donde mostrármelo,
09:00no tengo local, te dice la gente.
09:02Y muchas veces es por esto que es dificultoso de habilitarlo.
09:05Claramente, vos necesitás una factura y...
09:07Exactamente, se complica.
09:09Ahora, vos decías que están trabajando en cuestiones relacionadas
09:12a la seguridad en los barrios.
09:13Contame de eso para terminar.
09:14Y con el tema de las visitas, nosotros venimos visitando mucho
09:17lo que son los barrios, tratamos de ir a todos lados,
09:20a los barrios periféricos, no quedarnos por ahí con lo que es
09:23el centro de la ciudad, que es hermoso, y por ahí hay menos problemas.
09:29Y en cuanto a las visitas que tuvimos, lo que escuchamos reiterativamente
09:33es por ahí los problemas que hay en las plazas hoy.
09:39La sensación, por ahí esas plazas que están en sensación de dejadez,
09:43que hay problemas de iluminación, son muy proclives
09:47a la delincuencia, al robo, a hacer puntos de drogadicción.
09:54Por eso con Néstor veníamos trabajando por ahí lo que es la prevención del delito,
09:59atacar por ese lado, mejorando todo lo que sea iluminación,
10:05desmalización de las plazas, volver a revivir las plazas
10:10para que la gente recurra habitualmente y no sean puntos de concentración
10:15de personas que van a cometer un delito o a drogarse y que después el vecino
10:22que no tiene otra salida y tiene que pasar por ahí, es una presa especial para ellos.
10:28En cuanto a eso, también se viene trabajando en lo que es una patrulla municipal.
10:34Que en algún momento tuvo posadas, vos eras chico.
10:40Sí, sí.
10:41En la época de Briñole, del intendente Briñole.
10:46Pero no llegó a cumplir realmente la función o el objetivo que se esperaba.
10:51Por ahí hoy el tema de los foros barriales tampoco está cumpliendo con el objetivo
10:59o no está teniendo la llegada que tiene que tener un foro.
11:03Y por ahí en base a eso, unir lo que es la patrulla con el foro barrial
11:08y que haya un trabajo en conjunto y puedan atacar y prevenir estos delitos
11:15que están teniendo hoy los barrios, que es lo que más escuchamos reiterativamente.

Recomendada