Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Deportista misionera se consagró con oro y plata en el XVI Panamericano de Taekwondo en Chile

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy divertido, la verdad.
00:02Había muy alto nivel.
00:08Te estuviste preparando mucho tiempo, me imagino, ¿no?
00:11¿Y cómo fueron esas clases de entrenamiento para poder llegar a competir?
00:15Desde febrero, en realidad desde el año pasado, que también hubo el sudamericano.
00:22Y era de lunes a sábado el entrenamiento.
00:26Intenso, ¿no? Más que la escuela, inclusive, ¿no?
00:30Bueno, y contame, ¿qué estuviste preparando puntualmente?
00:34¿Luchas, formas? ¿Cómo te fue por ahí en ambas acciones?
00:39En forma nos metimos mucho en la técnica y la potencia.
00:44Y en lucha, también muchos puntos arriba de la cara.
00:50Claro, entonces la idea era prepararte para golpes arriba, golpes superiores.
00:55¿Y cómo hiciste para aprender esa técnica, ese entrenamiento?
00:59Practicando.
01:00Practicando, ¿no? Día a día.
01:01Bueno, ya que estamos hablando de técnica, lo invitamos también al instructor.
01:05Bueno, contanos, Valdo, ¿cómo se prepara a un niño para que pueda competir?
01:10¿A un deportista? ¿A un mini deportista?
01:12Sí, no, la verdad que es mucho sacrificio.
01:15Ellos son chicos, muy chiquitos.
01:18Y lo que tiene importante, digamos, al grupo que estamos manejando es lo mental.
01:25Yo tengo un grupo que la verdad que cuando quiere un objetivo se sacrifica un montón.
01:30Lo que le pido cumplen, o sea, a rajatabla.
01:33Y como es, y bueno, es de menor a mayor.
01:37Siempre se le hace hincapié en los detalles, en la práctica diaria, no solamente en la academia,
01:44sino que ellos también por su cuenta.
01:46Y van desarrollando, van ajustando esos pequeños detalles de la técnica, de la potencia,
01:55también de lo mental, como decía hoy, por la fuerza mental que tiene que tener.
01:59Esmeralda es una nena que cuando se enfoca en un objetivo, no para hasta obtener el objetivo.
02:06¿Qué quiere decir?
02:06Que ella, con todos estos años de preparación, de entrenamiento,
02:12desarrolló una fuerza tanto mental como física muy, muy grande, digamos, ¿sí?
02:18Vos la ves chiquita, encima de su categoría, ella es la más baja, siempre es la más baja.
02:22De estatura.
02:23De estatura.
02:23Y aún así tiene una fuerza tanto interior como física, que la verdad que la ves luchar y parece una chica adulta.
02:33Este año lo que nosotros en la academia incorporamos son los martes y jueves.
02:38Los martes y jueves ellos hacían solo físico.
02:41Esta parte física fue ideada y fue programada como para fortalecer ciertas partes físicas y mental, ¿no es cierto?
02:49Del alumno, que nosotros necesitábamos mejorar para alcanzar estos niveles superiores.
02:54Como dijo Esmeralda, había muy alto nivel.
02:57Cuando nosotros vamos a esta competencia nos tocamos con gente de la selección, con entrenadores que son de selección argentina.
03:04Y además de países cercanos, de selecciones de países que nos rodean, ¿no?
03:08Paraguay hoy en día es una potencia.
03:11No es el Paraguay que nosotros conocíamos antes.
03:13Esmeralda se desarrolló muy fuertemente, hubo mucha influencia argentina, se contrató, como se llama, coach argentino, campeones mundiales.
03:23Y siempre, siempre estamos en contacto con ellos.
03:25El año pasado, por ejemplo, en el sudamericano de Asunción, Esmeralda también fue y brilló.
03:31Ella sacó primer puesto en formas y segundo puesto en lucha.
03:36Me acuerdo que la habíamos entrevistado, ¿no?
03:37Ella nos había contado eso de, bueno, cómo le fue.
03:40Sí, fue impecable verla hacer la forma a Esmeralda. Es algo que te inspira.
03:48Es así.
03:49Bueno, Esmeralda, contame, ¿vos cómo te sentís antes de competir?
03:53Justo ahí, antes, el ratito antes, que conoces a tu oponente, a tu contrincante, ¿cómo te sentís?
04:00Nerviosa, pero a la vez tranquila.
04:02Te sentís tranquila, ¿no?
04:03Y ya sabés, ya pensás cómo le vas a pegar, cómo vas a hacer la forma.
04:07Ya tenés la idea, ¿no?
04:09Sí.
04:09Los vas midiendo. Me dijeron que, bueno, son las más betisitas entre todos.
04:12Y ya vas viendo, uy, este es más alto, cómo le pego, cómo actúo.
04:16Y cuando son más altas, lo que más hay que poner es potencia, porque como son más grandes, tienen más potencia.
04:26Y vos, ¿cómo haces para entrenar la potencia? ¿Qué haces? ¿Pegás más fuerte?
04:29¿Cómo te enseña el profe a vos que tenés que practicar tu potencia?
04:33Que hay que mover todo el cuerpo.
04:35Hay que mover todo el cuerpo. Ah, entonces el golpe por ahí no es solo de la mano, sino es de todo el cuerpo.
04:38Exacto.
04:39¿Y cómo entrenaste eso de aprender a golpear?
04:42En todas las formas.
04:44¿Eh? En todas las formas, ¿no?
04:45Sí, es aprender a golpear.
04:47¿Y en cuántas formas? ¿Cómo aprendés la forma con la que, bueno, tenés que pararte, ponerte, como para que sea lindo también?
04:54Y bueno, ¿estés correcto?
04:55Bueno, vamos paso a paso.
04:57Siempre paso a paso.
05:00Este año me tocó guarán, que es de cinturón rojo, y teguet de punta roja y chungún de azul.
05:09Y bueno, y contame, ¿cómo hiciste para practicar y para afilar eso para que salga bien?
05:13Eh, ir de a poco, parar técnica por técnica para corregir y practicar.
05:25Y bueno, y vos estás ahí en el medio de, bueno, Tatami se llama, ¿no?
05:30Sí, en el Doyan.
05:31En el Doyan.
05:32Bueno, ¿cómo sería pararte ahí y ver toda la gente alrededor gritándote?
05:37Perdón, es en el ring de competencia.
05:39Ah.
05:40En el ring.
05:40Sí, le dicen Tatami, pero en realidad es el ring.
05:43Ajá, el ring, ring, no más es el término correcto.
05:44Ok.
05:45Y bueno, contame, Esmeralda, ¿cómo es pararte ahí y ver que todos te están gritando,
05:49tus compañeros, todos?
05:51Es muy emocionante.
05:53Te dan ganas de seguir, ¿no?
05:54De seguir luchando, de seguir mostrando esto.
05:57¿Querés profesionalizarte en esto?
05:59¿Sí?
06:00¿Soñás en algún momento con enseñar, con competir?
06:03¿Qué es lo que proyectás vos?
06:05Sí, enseñar y seguir compitiendo.
06:09Seguir compitiendo, ¿no?
06:10Hasta ahora el taekwondo está haciendo tú, tu deporte, ¿no es cierto?
06:14¿Sí?
06:14¿Y solés mirar taekwondo?
06:16¿Mirar en la tele, ver alguna competencia, mirar a tus compañeros?
06:19Sí, a veces sí.
06:21¿Y eso te enseña algo?
06:22¿Aprendés alguna técnica, alguna cosa que mejorás?
06:25Más o menos.
06:26Más o menos.
06:26Ah, vos preferís nada que te enseñe Osvaldo directamente, ¿no?
06:29Bueno, Osvaldo, contame eso de, justamente, de enseñarle a los chicos las formas, por ejemplo,
06:35que comprendan el nombre, que comprendan cómo debe pararse, posicionarse, y bueno, después
06:39mostrarlo al público.
06:40Sí, no, la verdad que, bueno, para preparar la competencia es diferente a dar una clase
06:45normal, digamos, de un grupo de alumnos, ¿sí?
06:48Nosotros, por ejemplo, el cinto avanzado, que es ella, que es cinturón rojo, ya tienen
06:55un conocimiento que vienen arrastrando de cinturón blanco, ¿sí?
06:58Uno cuando empieza a enseñar la forma, lo primero que uno enseña es a pararse, a hacer
07:05las técnicas básicas, con sus anchos de hombro, con su pie, dónde tiene que ir, pero
07:12todo a paso a paso, a veces lo hacemos con prácticas formales, a veces como un juego,
07:17los chicos lo van incorporando de a poquito, van creciendo y a medida que de azul para arriba,
07:22que son cintos ya superiores, ya se le pasa mucho más hincapié en la técnica.
07:27Este año, por ejemplo, también nosotros pusimos los sábados a la mañana, a mí me sorprende
07:33porque yo pongo 8 a la mañana, vienen a las 8 de la mañana, están ahí.
07:36Claro, puntuales.
07:37Puntuales, 8 y media, 8 y media.
07:39Y ahí hacemos solamente, son entre 2 y 3 horas solamente de formas, y las formas en
07:47detalle y en corrección, paso, de cada una de las técnicas.
07:51Siempre para estas competencias, está de la mano con lo físico y lo mental, como siempre
07:57ya repetí muchas veces, el tema de la fuerza, de la potencia se desarrolla a través del
08:05físico, de ejercicio físico, entonces nosotros necesitamos esa terminación final con mucha
08:12potencia en la forma, siempre la forma es más difícil entrenar que en la lucha por un
08:17tema de la perfección de la forma, ¿sí?
08:22Bueno, ahí tengo varios alumnos, bueno, entre ellos está Esmeralda, que son gente que, son
08:27chicos que vienen con algo natural, también vienen de una familia deportista, ella además
08:32de taekwondo, es campeón nacional de patín, o sea, también ya viene de deporte en deporte,
08:39tiene una formación también con psicólogos deportivos, con preparadores físicos.
08:43Hay un acompañamiento.
08:44Hay un acompañamiento y, bueno, la familia es fundamental ese acompañamiento, porque
08:48sin la familia nosotros no podemos hacer nada, como digo yo siempre, que le estén apuntalando,
08:53que le estén acompañando, que le estén animando, ¿sí?
08:56Porque a veces, como digo, a veces cuesta, a veces, digamos, hay mucha tensión, ¿viste?
09:02En la práctica, en el entrenamiento en sí.
09:05Son chicos, o sea, los chicos por ahí, llega un momento que están muy, ¿cómo
09:11te puedo decir?, muy saturados, ¿sí?
09:13Hay que manejar también eso.
09:15También yo le enseño mucho, que siempre le hablé a ellos y que va a estar presente la
09:20frustración a veces, que no me salga tal cosa, o que no conseguí lo que vine a buscar,
09:26pero yo siempre digo, vos te parás en el ring, en la competencia, sea un torneo provincial
09:32o nacional o internacional, y para mí y para tu familia ya cumpliste, ya está, es pararse
09:37ahí.
09:38Ahora, es tremendo esa sensación.
09:41Yo como coach, por ejemplo, que estoy, a mí me tiembla todo, imagínate, el corazón,
09:46todo, y ellos.
09:47Te ponés más nervioso vos que ellos.
09:48Claro, porque uno también fue competidor, estuvo ahí, siente la piel, estamos como
09:53conectados, y preparar eso es muy difícil.
09:57Por ejemplo, ahora, hoy en día, el taekwondo internacional, en la parte de cinturones negros
10:01compiten de a uno, o sea, no pasan de a dos, o sea, ellos que son chicos, sí, y hay
10:08que pararse solito ahí, y todo, para que se pare solo y rinda, hay una preparación
10:13impresionante atrás, ¿sí?
10:16Hay todo un trasfondo que, bueno, son de estos seis días a la semana, que es más
10:20intenso que, bueno, que las clases, la escuela.
10:23Exacto.
10:23Sí, sí, sí.
10:24Bueno, Esmeralda, trajiste un poco de medallas, creo que me muestra un poquito, te voy a pedir
10:27lo más que le levantes a la cámara y me cuentes ahí alguna de las medallas.
10:31Esas son las que vienen ahora, ¿no?
10:32Esas son las nuevitas.
10:33Ahí tenemos, ahí se ven, sí, se ven.
10:36La de, ¿cuál sería la de oro ahí?
10:38Esta.
10:38Esta sería la de oro.
10:39La de oro es en...
10:40Lucha.
10:41En lucha.
10:41Y la de plata en...
10:42En formas.
10:43En formas.
10:44Y, ¿quién fue la, bueno, tu contrincante en formas?
10:49¿Cómo se compite?
10:50¿Con diferentes niveles?
10:52¿Cómo es ahí?
10:53Ahí por edad.
10:54Por edad y a veces por cinto.
10:57A mí me tocó de azul a punta negra.
11:01Ah, bueno, bueno, un gran nivel, ¿no?
11:03Sí, sí.
11:04En comparación al tuyo.
11:06¿Y en cuanto a lucha, con quién luchaste?
11:09Luché de otras academias que no conocía.
11:15Y lucha también es por tamaño, por edad y a veces por peso.
11:21Ah, por peso también.
11:22Ajá.
11:23Y, ¿cómo te viste luchando con las demás?
11:25Bien.
11:26Bien, ¿no?
11:26Re bien ganaste, ¿no es cierto?
11:28Me imagino que re contenta.
11:29O sea, ¿cómo se festejó después?
11:32En el aeropuerto nos recibieron con banderas, globos y después a casa festejaron.
11:40¿Y cómo te sentiste cuando te veías ahí a tus familiares, tus amigos con banderas y globos?
11:44Bien.
11:45Te sentiste contenta, ¿no?
11:46Te sentiste acompañada.
11:47¿Y en casa cómo se festejó?
11:51Comimos...
11:52A torta, con helado, ¿no?
11:54Le vemos a mamá que está atrás de cámara.
11:57Bueno, Osvaldo, vamos un poquito a la disciplina.
12:01Contame, ¿cómo está la disciplina actualmente aquí en la provincia de Misiones, aquí en la ciudad de Pasadas?
12:05Y, mira, el taekwondo está creciendo siempre.
12:08O sea, el taekwondo está creciendo mucho.
12:10Hay muchas academias, hay muchas federaciones.
12:12Nosotros pertenecemos a la Federación Misionera de Taekwondo, que está liderada por Carlos Méndez.
12:18Esa es nuestra línea, digamos.
12:19Y sí, siempre el nivel misionero es respetado en todos lados, tanto en Argentina, en el mundo.
12:26Hay muchos logros de los misioneros.
12:29Se reconoce por su fuerza, por su empeño, por su dedicación.
12:33Cada vez se pone más difícil, sí, competir o clasificar para un mundial, por ejemplo.
12:39El año pasado se hizo la Copa del Mundo en Mar del Plata.
12:43Nosotros llevábamos un competidor que se llama Agustín Zamudio.
12:48Bueno, que quedó en octavo de finales.
12:50Pero el nivel era impresionante.
12:52Nosotros como academia, que somos la Academia Coraje,
12:54la primera vez que participábamos en una Copa del Mundo.
12:58Y la verdad que fuimos igual muy contentos y vimos y aprendimos un montón.
13:03Cada vez que uno va, aprendemos.
13:05Siempre se aprende algo, hay que corregir algo, hay que ajustar algo.
13:10Y para nosotros nos llena un montón.
13:13También en el Sudamericano de Paraguay, la verdad que fue muy bien organizado,
13:19muy linda experiencia.
13:21Bueno, ahí Emerald la tiene en las medallas, si la pueden mostrar.
13:24¿Ahí sí querés jugarlo?
13:26Unas medallas increíbles, son muy originales.
13:29Esas son las medallas del Sudamericano.
13:32Ahí sería también plata y oro, ¿no?
13:33Plata y oro.
13:34¿Sí? En la misma...
13:35No, en forma sacó oro.
13:37Esta de forma y esta de lucha.
13:39Y esa de lucha, mirá.
13:41Invertiste.
13:43Y el nivel siempre crece, crece y crece.
13:47Y cada vez las generaciones van, digamos,
13:51supliendo a las que van quedando.
13:52El taekwondo, yo digo, el taekwondo llega a un momento,
13:57o sea, es de la juventud el taekwondo, de alta competencia.
14:01Pueden competir veteranos y todo, que no hay problema,
14:03pero la alta competencia, estamos hablando hasta 24 años, como mucho.
14:09Ah, bueno.
14:09Por eso...
14:09Hasta ahí es por ahí los niveles más fuertes, más competitivos.
14:13Sí, sí, sí, súper competitivos.
14:15Y esto lo vimos en el Sudamericano, en la Copa del Mundo, ahora en el Panamericano.
14:19Muy alto nivel.
14:20El argentino es increíble.
14:22Nosotros éramos locales allá.
14:24Estábamos en Chile, éramos locales.
14:25Claro.
14:26Impresionante, impresionante.
14:27Fue hermoso ver toda esa hinchada argentina ahí arengando y alentando a todos los competidores.
14:36Muy lindo.
14:37Sí, sí, sí.
14:38Y después, ¿cómo es trabajar?
14:40Bueno, hablamos un poquitito de esto de trabajar con niños.
14:42¿Y qué beneficios le trae por ahí a la infancia en sí, practicar esta disciplina?
14:49Y bueno, lo que le da a la infancia, le empieza a moldar un carácter que le marca para toda la vida.
14:57O sea, esa disciplina, o sea, por ejemplo, de entrar al doyá, yo tengo chicos.
15:03Ella, por ejemplo, empezó a los cinco años.
15:05Y hay chicos chiquitos, de cuatro o cinco años, que entran, saludan antes de entrar, se les enseña.
15:10O sea, nosotros nos basamos en cinco principios, que es la cortesía, la integridad, la perseverancia, el autocontrol y el espíritu indomable.
15:18Ellos todo el tiempo están, nosotros lo estamos enseñando a partir de ese principio.
15:24¿Qué quiere decir?
15:24Que le formamos el carácter, le enseñamos a ser personas de bien, a pedir disculpas cuando hay que pedir disculpas, permiso.
15:34Cuando tienen que hablarse, se les enseña siempre a levantar la mano, a dirigirse con respeto a los mayores.
15:40Se les enseña un camino y una, digamos, algo en la vida, digamos, que le quede, ¿cómo te puedo decir?
15:48Es decir, siempre el mensaje en el taekwondo es positivo.
15:52Se les forma siempre para que ellos hagan las cosas de la mejor manera, sean íntegros, sean honestos en sí mismos.
16:00Y eso hace que el chico sea diferente.
16:02O sea, vos le veas a un chico que hace taekwondo, la forma en que se para, la forma en que entra a los lugares.
16:08O sea, es increíble cómo le forma la cabeza al carácter y le saca de todo lo que es hoy en día, el tema de los celulares, de estar todo el tiempo con eso.
16:19La verdad que lo forma y además esto de Esmeralda es una inspiración para muchos chicos.
16:25Y fíjense lo que ella puede lograr y teniendo 11 años.
16:2811 años, estamos hablando de...
16:31Y sí, que estábamos haciendo los 11 años.
16:34Estabas patiando pelotas, ¿no?
16:36Por ejemplo, yo empecé a los 12.
16:37Ah, empezaste mucho más grande que Esmeralda, también competiste y también desempeñaste.
16:41La cuestión es que antes, bueno, el taekwondo era diferente, pero hoy en día se ven los beneficios solamente mirando a los chicos que son sanos, fuera de los vicios.
16:51Ellos saben que no pueden entrar, sobre todo los adolescentes, saben que tienen que tener una conducta, digamos,
16:58para poder competir, para poder enseñar, cómo yo voy a enseñar si después en mi vida soy cualquier cosa.
17:04O sea, también yo, por ejemplo, doy cursos de asistente instructor en donde le forman a los futuros instructores de mi academia
17:11desde el momento, inclusive, de cuidarse qué publican en los Facebook o en el Instagram.
17:17Ahora, la imagen personal, ¿no?
17:18Obviamente, ¿cómo yo voy a manejar un grupo de chicos, adolescentes, si mi Facebook estoy haciendo cualquier cosa, mi Instagram, cualquier cosa,
17:23que hoy en día es el currículum de la persona?
17:26O sea, tu conducta, tanto fuera del doyán como dentro, tiene que ser intachable.
17:32Porque ese es, digamos, lo que vos le mostrás a los alumnos.
17:39Y ahí pueden tener un referente que lo que le dice no solo sale de la boca, sino que con sus acciones.
17:45Y ellos toman, los chicos son muy, muy inteligentes, ellos lo toman enseguida.
17:49O sea, adoptan al instructor enseguida, saben que le va a conducir bien y que le va a formar como una persona bien por el buen camino.
17:57Eso, por lo menos, en nuestra academia siempre, siempre lo difundimos, lo decimos, lo demostramos.
18:05Eso es que se dan mucha disciplina en mi academia.
18:08Así que, por eso. Y además los padres, los padres saben.
18:11Se continúa el camino en la casa, ¿no?
18:13Sí.
18:13De esta misma disciplina.
18:14Exactamente.
18:15Sí, es lo que se les enseña. Por ejemplo, que tengan buenas notas.
18:18Para nosotros es fundamental.
18:20No te diga un chico 10, pero que cumpla con las cosas que tiene que hacer la escuela, con la higiene personal.
18:26Para mí es muy importante.
18:27Yo le doy la oportunidad a todos, el que tenga talento o no, porque yo siempre fui una persona que creyó que todo, que quiere realmente llegar a un mundial o competir a alto nivel o simplemente, o no simplemente, pero enseñar, va a tener la oportunidad.
18:44Pero tiene que cumplir las cosas que se le dice, por ejemplo, que ande bien, o sea, que ande bien en la escuela, como dije hoy, la higiene, que es una persona educada, ¿sí?
18:56Son cositas que ellos lo van incorporando y lo van transmitiendo y funciona.
19:01Bueno, Osvaldo de Esmeralda, les re agradezco por, bueno, por haber venido aquí al estudio de Misiones Online.
19:06Perdón, antes de terminar, quería decir nomás que, bueno, además de Esmeralda, ahora en el Panamericano, compitió el hermano de ella, que es Amado Velázquez, también, que llevó a octava de finales, tanto en forma como en lucha.
19:19Y Jorge Peralta, que es cinturón negro primer dan, que llevó a cuartos de finales en lucha.
19:24La categoría de Jorge en lucha es una de las más difíciles del campeonato.
19:29Todos desde la Academia Coraje.
19:30Claro, la Academia Coraje, de 60 a 65 kilos, era él, y es una de las más competitivas, y llevó a cuartos de finales, estamos muy orgullosos.
19:37Un gran paso también para Misiones.
19:38Impresionante.

Recomendada