Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El gobierno panameño retendrá los salarios de los maestros que se manifiestan contra la Ley de la Caja de Seguro Social.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:19Estos son nuestros titulares. Soy Aaron Romero.
00:20Gobierno panameño retendrá salarios de maestros que se manifiestan contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social.
00:34Canciller de Venezuela, Iván Gil, afirmó que América Latina y el Caribe apuestan por China como socio comercial confiable.
00:44Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que Rusia y China ayudarán al país en el plan de la 7T.
00:51A más, liberó al militar israelí estadounidense tras contacto con Estados Unidos en el marco de las mediaciones de un alto al fuego en Gaza.
01:08Comenzamos de inmediato desde la red social TikTok.
01:10En Panamá se mantiene la lucha del sector educativo. Estas son las etiquetas.
01:23En Panamá, el gremio de docentes amplió su cuarta semana de protestas indefinidas, a la vez que el Ministerio de Educación del país anunció la retención de salarios de los profesores que no han asistido a las aulas de clases.
01:42Saludos, amigos televidentes desde Panamá.
01:50Esta semana ha iniciado la cuarta de la huelga general que llevan adelante los docentes del sector oficial junto con otros gremios de trabajadores.
02:00El Ministerio de Educación, el Meduca, ha anunciado en un comunicado que ha hecho efectiva la retención de los salarios de los docentes.
02:11La Contraloría, por su parte, ha confirmado esto. Sin embargo, ha dicho que se ha pagado el salario de una treintena de dirigentes.
02:21Esto, pues, lo podemos interpretar, según lo que han dicho algunos dirigentes, como algo para dividir al gremio.
02:30Sin embargo, se han reunido también los trabajadores del SunTracks para reafirmar esta huelga general.
02:38Se han unido esta semana los transportistas de carga y de personas, así como los trabajadores de la industria bananera, aglutinados en Citra y Bana.
02:52Esto también ha provocado que la empresa bananera chiquita anuncie el cierre de algunas plantaciones y los retrasos en la producción.
03:02Sin embargo, esta huelga general sigue ganando cuerpos, se siguen sumando gremios, agrupaciones.
03:11Ya están los médicos, las enfermeras no han ido todavía a huelga, pero están apoyando con marchas, están apoyando con piqueteos durante su jornada laboral.
03:20Hay otros gremios que también están participando, como los supervisores de los centros educativos, los médicos, odontólogos y los afines de la Caja del Seguro Social también han anunciado un paro.
03:33Se espera que las próximas semanas sigan estas acciones.
03:37El gobierno todavía no se ha sentado, pues, a conversar o no ha llamado a los gremios.
03:46Ha dicho que la ley se mantiene y que no tiene intenciones de derogarla.
03:50El Ejecutivo ha llamado a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional, pero exclusivamente para el tema de los nombramientos que tiene que ratificar la propia Asamblea.
04:03Es lo que tenemos desde Panamá. Volvemos con ustedes.
04:05Agradecidos con RECA, Chandiraman, y por supuesto estaremos atentos a toda la información que surja desde Panamá.
04:13Pero ahora vamos hasta China y el venidero foro de cancilleres.
04:17Aquí tienen las etiquetas.
04:18Iván Gil, China, socio comercial, CELAC.
04:22China y Venezuela avanzan hacia un mundo multipolar.
04:25El canciller venezolano Iván Gil viajó hasta China para participar en lo que será el cuarto foro ministerial entre la nación asiática y la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños, la CELAC.
04:36En sus redes sociales, el alto diplomático venezolano señaló que este evento es significativo para fortalecer sus relaciones multilaterales.
04:42También declaró que en el encuentro se reafirmaron su compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
04:48Venezuela, Iván Gil, lo veían en imágenes, señaló lo siguiente a través de sus redes sociales luego de su llegada a China.
04:57Estamos en China para participar en el cuarto foro ministerial entre China y la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños,
05:04un evento significativo para fortalecer nuestras relaciones multilaterales.
05:08Al inicio de nuestra jornada laboral tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi.
05:14Durante este encuentro discutimos la expansión de la alianza estratégica entre China y Venezuela
05:19y reafirmamos nuestro compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
05:25Tenemos de inmediato más información a través de los portales informativos.
05:29Destaca lo siguiente el primero, CGTN en español, China y los miembros de la CELAC ven un crecimiento significativo del comercio y de la cooperación.
05:37El volumen comercial entre ambas partes se ha duplicado en los últimos 10 años, superando un valor de 518 millones de dólares estadounidenses en 2024.
05:47Venezuela, presente en el cuarto foro ministerial entre China y CELAC, el canciller venezolano Iván Gil señaló que es un evento significativo
05:56para fortalecer las relaciones multilaterales y la alianza estratégica entre China y Venezuela.
06:01CELAC, China, canciller de Venezuela, llega hasta Beijing.
06:05A su llegada, Gil fue recibido por su embólogo de China, Wang Yi, quien sostuvo también un encuentro para analizar las alianzas binaterales entre ambos países.
06:15Tenemos más información.
06:25Antes, estas etiquetas.
06:27Jamás, rehén, Donald Trump y Medio Oriente.
06:31Veamos entonces qué es noticias en Palestina.
06:34Jamás ha liberado al soldado israelí estadounidense o ha liberado a soldados en medio de la crisis humanitaria en Gaza.
06:40La resistencia palestina jamás liberó entonces al soldado israelí detenido desde el pasado 7 de octubre de 2023.
06:47Tras conversaciones con países mediadores como Qatar, el presidente de Palestina, Abbas, señaló que esto es un paso importante
06:54para llevar adelante un acuerdo del alto al fuego, visto que los anteriores han sido rotos por el régimen sionista.
07:01Es el momento de que aterriza este helicóptero en la liberación de este militar estadounidense israelí que fue detenido el pasado 7 de octubre del año 2023.
07:12Tras las conversaciones que se han logrado a través de países mediadores como Qatar,
07:17se pronunciaban también las autoridades, entre ellos el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas,
07:21quien señalaba que este sería un importante alcance para poder llevar adelante el acuerdo de alto al fuego,
07:28que recordemos que durante varias oportunidades ha sido violentado por el régimen de Tel Aviv.
07:36Así como vimos a través de las imágenes, Hamas y Estados Unidos llegan a un acuerdo de liberación de un rehén.
07:42El movimiento de resistencia islámica Hamas liberó al soldado estadounidense israelí, Edan Alexander, en la franja de Gaza,
07:49en un acto que marca un gesto significativo hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre el grupo y el Estado israelí.
07:55La liberación se produjo en medio de esfuerzos internacionales para lograr un alto al fuego,
07:59abrir también los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
08:03Un inesperado acuerdo se ha realizado entre el movimiento de resistencia islámica palestina Hamas
08:11y la administración estadounidense, que ha saldado y ha resultado con la liberación del rehén israelí,
08:19soldado estadounidense, Edan Alexander, que fue retenido por parte del movimiento de Hamas
08:24el pasado octubre de 2023 y que sigue retenido en el interior de la franja de Gaza hasta este momento.
08:31Decir que estas negociaciones se han realizado sin la participación del régimen israelí
08:37y muchas fuentes, sobre todo israelíes, han asegurado de que este acto que ha realizado
08:44el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha considerado como una bofetada directa
08:51hacia el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como dar una legitimidad
08:57y una victoria incomparable hacia el movimiento de Hamas.
09:01Obtenemos de inmediato más información a través de portales.
09:04Firma de tratado de cooperación estratégica consolida relación Venezuela y Rusia, esto es entre otros temas.
09:10El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la firma del tratado de máximo nivel
09:14con la nación euroasiática. Estamos hablando de Rusia y aseguró que este tratado es el primero
09:18en alcanzar el máximo nivel de relacionamiento en sectores claves.
09:23Jefe de Estado, estamos hablando de Venezuela, resaltó avances de acuerdos petroleros y gasíferos
09:27con Rusia, funcionan como un reloj. Aseguró que la cooperación comercial en materia de hidrocarburos
09:33entre Venezuela y Rusia está generando resultados.
09:35También el siguiente portal destaca lo siguiente, Ciudad Caracas, Maduro, hemos venido repotenciando
09:41o repotenciados de Rusia. Anunció que está en camino un nuevo acuerdo con Rusia en materia
09:47de cooperación comercial para abrir más las compuertas de la ruta comercial Venezuela-Rusia.
09:53También Telesur está desplegado a través de la red social Telegram y puede obtener las
10:05siguientes noticias. Papa León XIV exhorta a una comunicación desarmada y desarmante
10:11que comunique la paz. El líder de la Iglesia Católica instó a una comunicación que posibilite
10:16una apreciación contextual en la que prevalezca la condición humana. También puede conseguir
10:22la siguiente noticia. Países BRICS han aprobado un plan de trabajo para reducir el riesgo
10:28del desastre climático. El documento refuerza el compromiso de los países del grupo para
10:33trabajar en una agenda común y así prevenir desastres, adaptarse al cambio climático y
10:38promover además el desarrollo sostenible. También puede conseguir la siguiente información.
10:44Rusia libera la localidad de Kotliarokba en Daniex. La operación militar especial de Rusia
10:50en Ucrania comenzó el pasado 24 de febrero del año 2022. Todo esto con el objetivo de
10:55proteger a la población de un genocidio por parte del régimen de Kiev.
11:05Y tenemos de inmediato la foto del día titulada Maternidad en pensamiento mesoamericano.
11:10Bueno, en las culturas mesoamericanas la maternidad era una experiencia profundamente valorada y cargada
11:16de simbolismo. Esto a propósito del pasado domingo que se celebró en varios países de Latinoamérica,
11:21el Día de la Madre. El embarazo y el parto no sólo eran momentos cruciales en la vida de las mujeres
11:25en esta época de la región de Centroamérica, sino que se entendía como actos heroicos comparables a las
11:32batallas libradas por los guerreros. Dar vida era una forma de lucha y quienes morían durante el
11:37embarazo o al dar a luz eran reconocidas como mujeres divinas, transformadas en entidades
11:41poderosas con un papel relevante en la cosmovisión de los mexicanos.
11:52Y China impulsa su dominio espacial desde Xi'an. Un nuevo cohete entonces sale a la atmósfera
11:59llevando satélites de prueba claves para la exploración y telecomunicación. También
12:04llevan tecnología avanzada. Ya hablemos con más de la conexión digital.
12:08Profundidades estratégicas del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xinjiang, la República Popular
12:15China escribe un nuevo capítulo en su ambicioso programa espacial. Un cohete de nueva generación
12:21rasca la atmósfera, llevando consigo una carga crucial. Nuevos satélites de prueba. Este no es
12:27un lanzamiento ordinario, es un movimiento calculado en la consolidación de China como una potencia
12:32espacial dominante. El objetivo inmediato, refinar las capacidades de telecomunicación y empujar las
12:38fronteras de la exploración científica. Los satélites recién lanzados son piezas clave en
12:43un tablero mucho mayor. Prometen mejorar drásticamente la conectividad y las vastas y remotas regiones del
12:49país, potencialmente acelerando la implementación de redes avanzadas como el 5G y sentando las bases
12:55para el futuro 6G. Paralelamente, se convertirán en ojos en el cielo, recopilando datos vitales
13:01para la investigación científica global.
13:22Gracias por seguir con nosotros y ahora avanzamos con información también de Venezuela.
13:26Antes, las siguientes etiquetas. Venezuela, Rusia, China, plan de las 7T. El presidente
13:33venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que Rusia y China ayudarán al país a través del plan de las
13:387T transformaciones. Aquí los detalles.
13:41El presidente chino me dijo algo importante, que el presidente Putin también me dijo en la
13:49reunión privada. Me dijo, queremos ayudar al desarrollo del plan de las 7 transformaciones que tiene Venezuela.
14:01Nos parece ejemplar y contundente ese plan. Y China se incorpora para invertir y respaldar a Venezuela en el plan de las 7 transformaciones.
14:13Aquí lo tengo. Aquí lo tengo. La Asamblea Nacional lo va a aprobar en los próximos días. Ya está en los trámites de aprobación definitiva.
14:23Y el presidente Putin me dijo también en privado. Y luego, él y yo caminando, me dijo, muy interesante el plan de las 7T.
14:30Lo estoy revisando. Y Rusia quiere apoyar en su éxito. El plan de las 7T en el éxito.
14:37Y aquí podemos decir que este es el tipo de relaciones que el mundo debe tener y que Venezuela desarrolla con la superpotencia.
14:51Entonces, Rusia y Venezuela han alcanzado un nivel de cooperación estratégica nunca antes visto. Así lo ha destacado el presidente venezolano,
15:00Nicolás Maduro, a través del programa Comaduro Más, destacó especialmente de su visita de Estado a Rusia la firma del acuerdo de cooperación y asociación estratégica
15:09que eleva las relaciones bilaterales al más alto nivel político y diplomático.
15:13De hecho, el mandatario venezolano explicó que este tratado corona 24 años de construcción de trabajo conjunto Venezuela-Rusia.
15:22Quizás con tantas noticias no se ha explicado al detalle, pero Rusia y Venezuela hemos firmado un tratado de máximo nivel de cooperación estratégica entre ambos países.
15:39Primer tratado de máximo nivel estratégico que, pudiéramos decir, firmamos y que corona 24 años de construcción en todas las áreas y en todos los campos del trabajo conjunto.
15:57Es un tratado de altísimo nivel, nunca antes visto en la relación Rusia-Venezuela.
16:04En el momento de inteligencia artificial le contamos que inventores japoneses han desarrollado una cremallera automática que se cierra sola.
16:17El prototipo cuenta con un motor eléctrico y un sistema de engranajes que permite cerrar el cierre de forma suave y sin usar las manos.
16:24Vamos a ver a continuación.
16:34¡Suscríbete al canal!
17:04Aquí tenemos la caricatura a través de la conexión digital. Se trata de nuestra cadena aliada libanesa al Mayadín.
17:10Allí tiene, entonces, titulada Negocios en Negocios, donde se aprecia al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky,
17:18igualmente donde Rusia advierte de no tener intención de participar en una reunión personal y rechaza además el formato del show político.
17:25Insiste en un diálogo profesional.
17:27Entonces, es la respuesta que ha ofrecido la Federación Rusa a este intento de diálogo tipo show, como bien lo dice el gobierno, a través de Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania.
17:38Y como profesional, Cristina ha sido bailarina del elenco neoclásico de la Fundación Compañía Nacional de Danza Bailarina de Agente Libre Danza Contemporánea.
17:54Con este video y también con esta muestra despedimos entonces la presente emisión de La Conexión Digital.
17:59Siga con nosotros, con Telesur, ya viene Impacto Económico, con Daniel Rosa. No se lo pierda.
18:04¿Sabías que Cristina Rosel es una notable bailarina venezolana nacida en la ciudad de Maracaibo?
18:11Inició su carrera en el ballet a una temprana edad, convirtiéndose en una parte crucial de su vida y su principal herramienta de expresión.
18:20Actualmente es bailarina solista principal del ballet Teresa Carreño
18:24y ha creado el Power Art Studio, una escuela de ballet que capacita alumnos a partir de los 3 años de edad
18:32y les ofrece las herramientas metodológicas más avanzadas para el aprendizaje de la danza clásica.
18:38Cristina Rosel es un claro ejemplo del grado de excelencia alcanzado por los artistas latinoamericanos,
18:45cuyos talentos crecen y se multiplican, enriqueciéndose a través de la interculturalidad.
18:54¡Gracias!

Recomendada