Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Tony Peña Guaba / Coordinador Del Gabinete de Política Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #TonyPeñaGuaba #CoordinadorDelGabinetedePolíticaSocial


#LaEntrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues bueno, tenemos con nosotros aquí a Tony Peña, uno de los presidenciables del Partido Revolucionario Moderno.
00:08¿Candidato?
00:09¿Candidato?
00:10Para el candidato.
00:11Para el candidato.
00:12Yo pienso que aspirante, para no entrar en discusión con la Junta, la Junta o el Tribunal Superior Electoral
00:18está conociendo un recurso en el caso del PLD por las aspiraciones anticipadas,
00:23entonces no quiero poner a Tony en ese apuro.
00:25Tony aspira a ser candidato a la presidencia por su partido y es el coordinador del Gabinete de Política Social.
00:31Don Tony, buenos días.
00:32Buenos días, gracias por la invitación.
00:35Mire, ¿qué sabe usted del cariñito?
00:38¿Del cariñito usted no sabe nada?
00:39De la madre.
00:40La madre, el cariñito.
00:42Algo vendrá, algo vendrá.
00:43Dice que va a dar 1.500 pesos más por la madre.
00:47Va a venir algo.
00:48Bueno.
00:48No, algo no es el presidente, dice que mucho.
00:50Va a anunciar, ya, normalmente tranquilo.
00:53Siempre se ha hecho, lo sabe.
00:54Tony, ¿cómo va su gabinete?
00:57¿Cómo maneja el gobierno el tema de política social hoy día?
01:02Bueno, como lo hemos hecho durante los casi cinco años que tenemos, muy profundamente.
01:08Trabajamos todos los días la semana.
01:10No hay días que descansamos.
01:13Por ejemplo, este fin de semana tuvimos ocho jornadas sociales,
01:16tanto en Santiago como en la capital.
01:18Esta semana vamos a estar en Santo Domingo Oeste con varias jornadas sociales.
01:24Vamos a estar en San Cristóbal también.
01:27Vamos a estar en algunos puntos de la capital.
01:29Vamos a estar también en Boca Chica.
01:31Y así nos lo pasamos todos los días.
01:34Haciendo un trabajo profundo en todos los programas.
01:37Ciudad Mujer, ya Santo Domingo Norte.
01:39Por fin ya vamos a abrir los servicios.
01:43No trabajamos mucho porque tú sabes que son muchas instituciones
01:46y tienen que formalizar los empleos.
01:49Entonces eso tarda mucho tiempo.
01:50Pero ya ahora, a final de mes, vamos a abrir ese centro que está frente a Néa Lealora,
01:55que es bastante grande, para los servicios de la mujer,
01:58con dos instituciones más de 50 servicios.
02:01Tenemos también, también como premisa, el próximo 22,
02:04con el Presidente de la República, una nueva grabación de jóvenes 14-24,
02:10más de 5.000 jóvenes que se van a grabar.
02:12También ese programa.
02:13Seguimos con nuestros programas médicos,
02:16nuestros programas sobre todo de prevención del cáncer.
02:21También tenemos programas que lo hacemos conjuntamente también
02:23con la gente de cardiología también,
02:28jornadas también de arreglo de casas,
02:32pisos de cemento.
02:34Tenemos todo tipo de programas que estamos abriendo.
02:36De estos programas a mí me favorezco, caramba.
02:41Te vi una presentación en la semanal, estaba allí,
02:45el de los jóvenes, 14-24.
02:47¿En la dimensión de esto y cómo se puede seguir proyectando
02:54y la posibilidad de que esto se mantenga en el tiempo?
02:57Bueno.
02:58¿Cuánto se invierte?
03:00¿Qué nivel de satisfacción y cómo se ven estos logros?
03:03Este es un programa más articulado del gobierno dominicano,
03:06porque son 25 instituciones que interactúan para hacer estos programas.
03:11Nosotros utilizamos los CTC, que son de gabinete,
03:14Centro Extranjero Comunitario.
03:16Utilizamos también la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas
03:19para dar clases.
03:20El IFOT imparte las clases.
03:23Los comodores económicos y el navío
03:24dan las provisiones de alimento diario.
03:28El Plan Social da las fundas mensuales
03:30para que esos hombres puedan comer en su casa.
03:34Los bienes son deportivos, son culturales,
03:36o se hacen giras.
03:38Se da clases lunes a jueves.
03:40Hay 60 horas de inducción que la da la policía,
03:42la Dirección Nacional de Control de Drogas,
03:44para que sobresalejen de las drogas.
03:46Y al final, esto termina con un emprendimiento
03:49pago por nosotros.
03:51Nos podemos acuerdos con buenas empresas.
03:54Se les consigue empleo,
03:55se les da capital semilla para que se suminca a pequeña empresa.
03:58Puede acceder también a Promipime
04:01para hacer un préstamo también,
04:02iniciar su mucha pequeña empresa.
04:04O sea que, como tú ves,
04:06todas las instituciones interactúan con nosotros.
04:09Y si una falla, obviamente, por amado.
04:11¿Y funciona en el país entero?
04:13Funciona en el país entero.
04:14Si hay 43 escuelas,
04:16vamos a abrir algunas,
04:17vamos a hacer algunas 5 o 6.
04:19Es bueno que usted lo sepa.
04:20Porque hay algunos puntos geográficos
04:22que ya no están produciendo la cantidad de jóvenes
04:24que ya amerita el programa.
04:26Porque los CTC en una gran parte del país
04:29se hicieron en sitios que eran muy pequeños,
04:32de una baja población.
04:34Y ya que el creyente ya estudió.
04:35Entonces, vamos a cerrar ahí
04:36y vamos a abrir en otros puntos geográficos.
04:39Pero aparte de eso, como quieras,
04:40vamos a abrir en más puntos geográficos.
04:41Pensamos llegar al final del año
04:43a 117 escuelas, 1424.
04:45Por ejemplo, en las romanas,
04:46nosotros funcionamos con estas romanas.
04:48Para que ustedes sepan
04:49que también trabajamos con el empresariado.
04:51En Santo Domingo,
04:52este funcionamos con la Iglesia Católica.
04:54O sea, tenemos también un acuerdo
04:55también con parte de la sociedad dominicana
04:58para nosotros reducir
05:00esa cantidad de jóvenes que trabajan y estudian.
05:02Que era una población meta
05:03que ningún gobierno había trabajado
05:05y nosotros estábamos trabajando exitosamente.
05:08Aparte de eso,
05:09la parte de las medicinas
05:12y esta parte del tema del cáncer
05:14siempre hay...
05:17es demasiado costoso.
05:19Muy costoso.
05:20¿Cómo acceden al gabinete?
05:23Porque nosotros tenemos un acuerdo
05:25con la Fundación de Buen Samaritano
05:26que tiene un acuerdo con nosotros.
05:30Consigue mucha medicina de cáncer
05:31y nosotros trabajamos muy de cerca
05:33con el INCAR.
05:35Y entonces le damos una gran parte
05:37de esa medicina.
05:38Allá llegan decenas de casos
05:40y en el Departamento Social,
05:42conjuntamente con el Departamento también social
05:45que tiene el Ministerio Administrativo
05:47de la Presidencia,
05:48que diría Juan Garrigó.
05:49Entonces nosotros cooperamos bastante
05:51con muchos casos que no presentan.
05:53Porque hay casos que son sumamente costosos.
05:55Yo lo de menor cuantía lo resuelvo yo
05:57y a lo de mayor cuantía lo resuelve Palacio.
05:59Pero hay una combinación muy buena
06:01entre ambas instituciones
06:02y muchos casos que no llegan
06:04los resolvemos también de forma de deestar.
06:07Tony, había...
06:08Y Luisigue esta mañana lo comentaba
06:10cuando presentábamos parte
06:13de la Semanal del Presidente
06:14que estaba Yadir
06:15y que estaba la directora de Súperate.
06:20El propósito de fusionar
06:23las instituciones que manejan
06:24los programas sociales del gobierno.
06:26¿Cómo va eso?
06:26¿Se ha avanzado en eso?
06:27Sí, claro.
06:29Hay una fusión
06:30que de Súperate y Ades
06:32y la Administración Social
06:33que se está trabajando actualmente
06:37y hay otra que es
06:38de los comodores económicos
06:39y empleados sociales.
06:41El presidente había prometido
06:43antes de iniciar el proceso de reforma
06:45que el gobierno iba a hacer sus sacrificios.
06:49Que iba a comenzar ya a desmontar oficinas
06:52que entendía que podían
06:54hacerse el uso de esfuerzos
06:56y reducir los costos
06:58y reducir la nómina pública.
07:00Bueno, pues el presidente cumplió su promesa.
07:02O sea, aún no se hiciera la reforma
07:04como una forma de demostrar la seriedad.
07:06Tú sabes que
07:07nosotros hicimos las quintas rendes
07:10que es la reunión de ministros sociales
07:12en el 2022 en la República Dominicana
07:15de la cual yo soy vicepresidente
07:17y nos hace con auspicio de la OEA.
07:20Y lo que existe prácticamente
07:22en todas partes de América Latina
07:23son los ministerios de protección social
07:25para que en una sola institución
07:28puedan volver todos los recursos sociales
07:30y entonces otras instituciones
07:31que tienen carácter diferente
07:34pero que tienen un capítulo social
07:36lo dejan de tener
07:37como una forma de no duplicar esfuerzos
07:39y que los recursos sean mejor administrados.
07:43En la República Dominicana no se ha hecho
07:44pero sí se han hecho pequeños recortes
07:47con estas nuevas instituciones
07:48que van a surgir
07:49como una forma ya de poder tener
07:52mayor control
07:53sobre el proceso económico
07:55de las ayudas sociales.
07:55Pero no hemos llegado ahí todavía
07:57hay instituciones que
07:59pueden caer en el solapamiento
08:01que hacen parte de lo que es
08:02la responsabilidad
08:03del gabinete social.
08:06Se ha ido reduciendo
08:06bastante
08:07y pensamos que estos cuatro años
08:10se va a seguir reduciendo
08:11el hecho de que estas dos instituciones
08:13sean fundidas en una sola
08:14te da un criterio
08:15de que se está trabajando
08:16en ese sentido.
08:17Tony, una taza de café
08:18Santo Domingo
08:19café del bueno
08:19quisiera preguntarle yo ahora
08:21el país ha conocido detalles
08:24de unos encuentros
08:26que se han estado produciendo
08:28encabezado por el jefe del Estado
08:31líder del partido revolucionario moderno
08:33con los presidenciables del PRM
08:36de mucho tiempo que no se hace
08:39¿Hace mucho tiempo que no se hace?
08:41Sí, hace mucho tiempo.
08:41¿Y por qué? ¿Qué ha pasado?
08:43Bueno, el presidente tiene una agenda muy fuerte
08:44quizá tan pejano que nosotros desarrollemos
08:48pero sí ha habido varios encuentros
08:51pero tiene un tiempo
08:52¿Pero hay una disposición
08:53de parte del presidente
08:55para que eso se pare?
08:56¿O hay algún motivo
08:58que haya provocado
08:59la suspensión de esos encuentros?
09:00No, es posible
09:01es que no se puede parar
09:02por la sencilla razón
09:03casi todos
09:06los que estamos aspirando
09:07estamos aspirando
09:08por primera vez
09:10y estamos de estar en un récord
09:12de ganar la precandidatura
09:15y ser presidente de la república
09:18en un solo intento
09:20generalmente los proyectos políticos
09:22la mayoría
09:22de los que los encabezan
09:24duran varios periodos
09:25para llegar al poder
09:26y por esto
09:27comenzó por ejemplo
09:28como candidato a senador
09:31en el año 82
09:31y después fue candidato
09:34vicepresidente con Peña Gómez
09:35y después 18 años después
09:37fue que pudo ser presidente
09:38el propio Luis Abinadera
09:40aspiró a senador
09:41de la profesora Santo Domingo
09:43en el 2005
09:44y se dio la candidatura
09:46de la Alianza Rosada
09:46para el 2006
09:48fue candidato presidencial
09:50en el 2008
09:51fue candidato vicepresidencial
09:53en el 2012
09:54candidato presidencial en el 2016
09:56y en el 2020
09:56fue que lo logró
09:57entonces
09:58¿cómo se puede pretender
09:59que nosotros
10:00hagamos un trabajo
10:01para ser candidato presidencial
10:02si no nos conoce
10:03la mayoría del pueblo?
10:04si no hacemos un trabajo
10:05en el ser una sociedad
10:06si no visitamos
10:08las provincias
10:08los municipios
10:09los sectores sociales
10:11las zonas
10:11el PRM
10:13es un partido
10:13que tiene
10:14cerca de 1800 organismos
10:15solamente hay 1200 zonas
10:17ahora tenemos
10:18seccionales
10:19hasta
10:20para decirte un caso
10:21hasta en Perú
10:22hasta en Argentina
10:24y tú tienes que ir allá
10:25porque allá hay compañeros
10:26y que pueden votar
10:27en un proceso convencional
10:28entonces
10:29si no se hace con tiempo
10:31no se logra de más
10:32yo pienso
10:34que la sociedad
10:35y nosotros debemos hablar
10:36dejar de hablarnos mentiras
10:37siempre que hay un proceso
10:39electoral
10:40al otro día
10:41comienzan los proyectos políticos
10:42dentro de los partidos políticos
10:43independientemente
10:45que se gane
10:45o se pierde una elección
10:46hay quienes han entendido
10:47que eso puede
10:48quitarle tiempo
10:49a la tarea de gobernar
10:51ustedes haciendo política
10:52pudieran descuidar
10:53la tarea
10:54de ejercer
10:55su función oficial
10:56eso es lo que no podemos hacer
10:58en mi caso en particular
11:00yo sigo trabajando igualito
11:01yo
11:01realmente
11:03el 70
11:04o el 80%
11:05de mi tiempo
11:05se dedico
11:06a la parte
11:07gubernamental
11:07porque como hizo
11:08muy temprano
11:09en la mañana
11:10y a las 6, 7, 8 de la noche
11:12yo salgo de la oficina
11:13o sea que yo solamente
11:14entre 7 de la noche
11:16y 10 de la noche
11:17es que puedo hacer
11:18mis actividades políticas
11:20los días de semana
11:21y los fines de semana
11:22que es mi tiempo
11:23entre comillas libre
11:25ahí es que yo hago
11:26trabajos sociales
11:27porque visito
11:28el país entero
11:29con todos los programas
11:31desde el jueves
11:32desde el jueves
11:33desde el jueves
11:34yo estoy visitando
11:35todo el país
11:36abarcando
11:36con todos los programas sociales
11:38entonces
11:38en el tiempo libre
11:39que me queda
11:40después de las 5
11:41o 6 o 7 de la noche
11:41entonces
11:42es que hago
11:43mis actividades políticas
11:44entonces
11:44inclusive
11:45todo lo contrario
11:46sigo trabajando
11:47con el mismo ahínco
11:48por el país
11:49no he disminuido
11:50ni un solo minuto
11:51y eso está fácil de ver
11:52nomás tiene que ver
11:53mis redes sociales
11:54yo publico
11:55todos los días
11:56todas las visitas
11:57que hago
11:57con todos los programas sociales
11:59ahora
12:00claro
12:00va a llegar un momento
12:01es que quizás
12:02no vamos a tener ese ritmo
12:04porque voy a tener que aumentar
12:06el ritmo
12:07de mi trabajo político
12:08entonces en ese momento
12:09ya yo
12:11claro
12:12le diría al presidente
12:12que no podré
12:14seguir esa posición
12:15porque uno tiene que ser serio
12:16en esto
12:17no hay forma
12:18de poder
12:19en un momento dado
12:20hacer un activo político
12:22tan fuerte
12:23tener una responsabilidad
12:24tan importante
12:25como la que tenemos hoy en día
12:26Tony
12:26y los compañeros suyos
12:28la base del partido
12:29esa gente
12:30que usted toca
12:31esa gente
12:31con la que usted conversa
12:32cuando sale a trabajar política
12:35que tan satisfecho están
12:36o que tan inconforme
12:37están con el partido
12:38siempre hay niveles
12:41de inconformidad
12:42es natural
12:43porque nosotros
12:44que somos antiguos
12:45para el hoy
12:46pero duramos muchos años
12:47fuera del poder
12:48entonces
12:49no tenemos todavía
12:51el tiempo suficiente
12:52para resolver
12:53los problemas nacionales
12:55y los problemas
12:55los compañeros
12:56tú recuerdas
12:58que cuando el peleo
12:58le ganó
12:59el año 96
12:59se le igualito
13:00en el año 2000
13:01como si no ha llegado
13:02al gobierno
13:03tuvo que durar
13:04varios periodos
13:05en el gobierno
13:05para poder resolver
13:07parte de los problemas
13:08que había en el país
13:09y parte de los problemas
13:11de su militancia
13:12pues eso mismo
13:13le pasa al PRM
13:14pero el presidente
13:16ha hecho un gran esfuerzo
13:17todos los ciudadanos
13:17han hecho un gran esfuerzo
13:18no todos hemos sido
13:20hay que ser honestos
13:22lo suficientemente
13:23digamos
13:24abiertos
13:26participativos
13:27lo suficientemente
13:29solidarios
13:29con los compañeros
13:31yo lo he sido
13:32gracias a Dios
13:33recibo cientos de personas
13:35todas las semanas
13:35siempre lo he hecho
13:37pero hay algunos amigos míos
13:38que no hacen eso
13:39y que son competencias
13:41suyas a lo interno
13:42y que son competencias
13:43entonces
13:43es posible que haya sorpresas
13:45porque mucha gente
13:46quiere ganar
13:47a través de los medios
13:48de comunicación
13:48quiere ganar por aquí
13:49pero no quiere ganar
13:51la realidad
13:52hay gente que no baja la base
13:54que no la pisa
13:56no, no, no
13:56son candidaturas
13:57bajan muy poco
13:58son candidaturas virtuales
14:00bueno
14:02eso lo está diciendo usted
14:04porque ahorita
14:04dicen que fui yo
14:05pero dije
14:05pero
14:07hay gente que
14:09no entiende
14:10el fondo de la política
14:11ahora
14:11hay una
14:13digamos
14:14una
14:14una presión
14:15por quien va a presentar
14:17más diputados
14:18más senadores
14:19más alcaldes
14:20como que eso va a influir
14:21en quien va a ganar
14:22en quien va a perder
14:22miren señores
14:24esa base del partido
14:25no le hace caso
14:26a ese tipo de cosas
14:27porque hay una gran parte
14:29inclusive
14:30de esos senadores
14:31y esos síndicos
14:32que ganó
14:32porque ganó
14:33la ola del partido
14:34que ganó la ola del gobierno
14:35no necesariamente
14:36ganó la popularidad
14:38además
14:39hay una situación
14:40que se presenta
14:42la gente
14:43tiene una falsa percepción
14:45muchas veces
14:46de lo que son
14:46los funcionarios
14:47públicos electos
14:48un legislador
14:50está para legislar
14:51para hacer ley
14:52no es alcalde
14:53no es presidente
14:54de la república
14:55entonces
14:55con lo que gana
14:57y con los empleos
14:58que pueda conseguir
14:59la cámara
14:59no va a poder
15:00enfrentar
15:01la situación
15:01de los compañeros
15:03del partido
15:03en la marcasión geográfica
15:05entonces
15:05muchas veces
15:06lo que pasa
15:07es que
15:07incomprendidamente
15:09los compañeros
15:11muchas veces
15:11están guapos
15:11con ellos
15:12porque
15:13entienden
15:14que tiene la capacidad
15:16de resolver los problemas
15:17pero la realidad
15:18es que no la tiene
15:19porque quizás
15:19un diputado
15:20lo que tiene
15:21son 4 o 5 empleos
15:22señores
15:22en la cámara de diputados
15:23como tú
15:24que sacaste 20 mil votos
15:25te puede enfrentar
15:26a una población
15:27cuando tú no tienes
15:28ni los recursos económicos
15:29ni tienes los empleos
15:30suficientes
15:31porque
15:32tú lo que vas a legislar
15:33tú no eres alcalde
15:35pero por lo que usted dice
15:36entonces
15:36el tener muchos diputados
15:39el tener muchos senadores
15:40no implica
15:41que tú vas a ganar
15:42o perder
15:42un proceso convencional
15:43en el seno
15:44de la sociedad
15:45se gana
15:46usted yendo a las zonas
15:47yendo a los municipios
15:49a los distritos
15:50a los sectores
15:52junto con los frentes de masa
15:53con los departamentos
15:54asesorales del exterior
15:55que ahí están los compañeros
15:57que son los que votan
15:58y hacen el trabajo político
15:59en los recintos
16:00en los colegios electorales
16:01en tu calidad de precandidato
16:03aspirante a la presidencia
16:05de la república
16:05¿cuál es su posición
16:08sobre esta cumbre mañana
16:09en el tema de Haití?
16:11muy correcta
16:12un paso de madurez política
16:14que siempre se debe dar
16:16es que aquí
16:17la gente entiende
16:19que tenemos que ser enemigos
16:20políticos
16:21y tenemos que pensar
16:23que hay un país
16:23que está esperando
16:24ayer me preguntaron
16:26anoche
16:26en San Quinto
16:27en una actividad
16:28que tenía yo
16:29que por qué
16:32nosotros estamos
16:32tan incisivos
16:33con ese tema
16:34y yo le hice una pregunta
16:35a esa señora
16:35señora
16:36¿con qué usted vive?
16:37yo vivo sola
16:38y con su situación económica
16:40bastante precaria
16:41y si yo le mandara
16:42a tres personas pobres
16:44paupérrimas
16:45a su casa
16:46para que vivan
16:47y como usted
16:48no es imposible
16:49eso no lo aguanta nadie
16:50a por lo mismo
16:51el país no lo aguanta
16:52nosotros somos
16:53un país pobre
16:54privado es rico
16:55¿verdad?
16:57que no podemos
16:58nosotros
16:59con lo que tenemos
17:01como país
17:02entonces nos vamos
17:03a sumar
17:03un país
17:04quince veces más pobre
17:06que nosotros
17:06eso es imposible
17:08aquí hay hospitales
17:09públicos
17:10que están prácticamente
17:11velados por los dominicanos
17:13porque cuando los dominicanos
17:14van
17:14no hay
17:15no hay servicio
17:16para ellos
17:16y como que yo
17:18soy ciudadano
17:18dominicano
17:19y en mi país
17:20yo no puedo ir a hospital
17:20porque los extranjeros
17:22de otro país
17:23tienen mirado
17:23ese hospital
17:24ilegalmente
17:25consumiendo
17:26los recursos
17:28que tiene
17:28económicamente
17:29ese país
17:29eso no es posible
17:30eso hay que reglamentarlo
17:32eso hay que ponerle
17:33tope
17:35¿qué necesita el país?
17:36sincerizarse
17:37porque hay que admitir
17:38que hay más de 20 empleos
17:39que no hacen los dominicanos
17:40¿qué tenemos que hacer?
17:41por ejemplo
17:42el sector agropecuario
17:42necesita 300 mil empleados
17:44bueno vamos a contratarlo
17:45¿verdad?
17:46de acuerdo con el empresariado
17:48de acuerdo con la persona
17:49que van a contratar
17:50hay que pagarme mis impuestos
17:52porque no es gratis
17:52tampoco
17:53¿verdad?
17:54porque los dominicanos
17:55pagan impuestos
17:55y se les da
17:56un permiso temporal
17:57de trabajo
17:58en cualquier área
18:00¿por qué?
18:01por una sencilla razón
18:01orden de seguridad
18:03yo tengo que saber
18:04qué hace esa gente
18:04dónde vive
18:05y qué hace
18:06¿tú me entiendes?
18:07y entonces
18:07tenemos relaciones cordiales
18:09se hace esa captación
18:11se sabe dónde están
18:13se paga su impuesto
18:14y entonces
18:15se utiliza esa mano
18:16de obra
18:17donde se necesite
18:18sobre todo
18:19en la construcción
18:20y sobre todo
18:21también en el campo
18:22inclusive
18:23hay otros empleos
18:24por ejemplo
18:24hoy en día
18:26me decían algunos alcaldes
18:27que tienen problemas
18:28porque los que recogen
18:29la basura
18:30también son haitianos
18:31los americanos
18:31tampoco recogen basura
18:32¿en los ayuntamientos
18:33están empleados los haitianos?
18:34
18:34pero lo que pasa
18:36es que al no tener cédula
18:36para pagarle
18:37entonces es difícil
18:38entonces muchas veces
18:40tienes que incurrir
18:41a veces hasta
18:41en violación de la ley
18:42porque hay que pagar
18:43en efectivo
18:44porque esa persona
18:45no tiene una cédula
18:47está de forma ilegal
18:49la situación
18:49es un poco compleja
18:50entonces
18:51es interesante
18:52el abordamiento
18:53de tres
18:54expresidentes
18:56y el presidente
18:57de toda la república
18:58por la experiencia
18:59acumulada que hay
19:00y entre todos
19:01buscar una solución
19:02porque más allá
19:03de los colores
19:04que representamos
19:05de la bandería política
19:06hay un país
19:07que está esperando
19:07soluciones
19:08y la verdad
19:09que hoy en día
19:09es un tema
19:10muy sensible
19:11porque es un tema
19:12que diríamos
19:13a nosotros
19:14que hoy en día
19:14preocupa mucho
19:15a la población dominicana
19:16Tony
19:17¿han pensado ustedes
19:18en eso que usted
19:19acaba de plantear
19:20de la contratación
19:21posible
19:22de trabajadores haitianos
19:24del gobierno
19:24como gobierno
19:25alguna manera
19:27de hacerlo
19:27porque de entrada
19:28tendríamos la dificultad
19:30de a quién se lo contratamos
19:31de aquel lado
19:32¿verdad?
19:32antes lo hacíamos
19:33hace muchos años
19:34de gobierno a gobierno
19:36el gobierno contrataba
19:37al gobierno
19:37lamentablemente
19:40prácticamente no hay
19:41no yo pienso
19:42que habrá que buscar
19:43un mecanismo
19:44que la gente
19:44pueda apelar
19:45directamente
19:46que se le busque
19:48la forma
19:49alguna forma
19:50tendrá que buscar
19:50el país
19:51porque tenemos
19:52que ser honestos
19:53como dije
19:54hay 22 tipos
19:55de empleos
19:56que los dominicanos
19:56no hacen
19:57lo hacen fuera
19:57del país
19:58pero no lo hacen
19:59la república
20:0022
20:00son muchos
20:02bueno
20:03quien recolecta
20:03café
20:04cacao
20:05siembra de arroz
20:06el campo
20:07prácticamente todo
20:08tú me entiendes
20:09hoy en día
20:11hasta los guardianes
20:12o digamos
20:13los delivery
20:13en la mayoría
20:14de los edificios
20:16son haitianos también
20:17casi un ciento por ciento
20:19si tú solamente
20:20tú buscas al ingeniero
20:21al maestro constructor
20:23quizás al jacero
20:24al que pone los pisos
20:25después todo el mundo
20:26ahí que está construyendo
20:27también en mano
20:28de la obra haitiana
20:29hay un movimiento
20:30interesante
20:31al interior de su partido
20:32hay un compañero suyo
20:34que le llaman
20:35alfredo pacheco soria
20:36presidente de la cámara
20:37de diputados
20:38que dicen que lo están
20:39aspirando
20:40para que sea
20:40el secretario general
20:41del prm
20:42sería un magnífico
20:44candidato
20:44usted que le parece
20:45muy bueno
20:46pues pacheco
20:48que merece
20:48todo el respeto
20:49de quien tiene
20:50los solas palabras
20:51pero para eso
20:53debe mantenerse
20:54también equidistante
20:55de las precandidaturas
20:56presidenciales
20:57y él está
20:58con alguna candidatura
20:59él ayuda
20:59a los amigos
21:00ayuda a alguno
21:04y no te ayuda
21:05a ti
21:05no a mí
21:06no a mí
21:07pero yo
21:08mucho respeto
21:09al interior
21:09del partido
21:10no no no
21:10totalmente
21:11mira
21:12si es candidato
21:14casi puede
21:14juntar conmigo
21:15bueno
21:15pues eso
21:16se lo estoy
21:17dando como información
21:18es un hombre
21:19muy ecuánime
21:20un hombre del partido
21:22creo que sería
21:23una magnífica
21:24una decisión
21:26en la Secretaría General del partido
21:29la experiencia acumulada que tiene
21:31creo que sería un candidato
21:33difícil para
21:35los otros precandidatos que están aspirando
21:36inclusive le sacaría la alfombra
21:39alguna gente que está por ahí
21:41claro, sí, porque
21:42ya él se está apretando
21:45pero él le sacaría la alfombra
21:46gracias a Tony Peña
21:49por acompañarnos, nos despedimos mañana
21:51de vuelta, como de costumbre, a partir de las
21:535 de la madrugada
21:56gracias

Recomendada