En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Bautista Rojas Gómez / Miembro de la Dirección Política Fuerza del Pueblo
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #BautistaRojasGómez #MiembrodelaDirecciónPolíticaFuerzadelPueblo
#LaEntrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #BautistaRojasGómez #MiembrodelaDirecciónPolíticaFuerzadelPueblo
#LaEntrevistaCdntral #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, estamos de vuelta. Tenemos con nosotros en el día de hoy a Bautista Rojas Gómez,
00:12Bauta, miembro de la dirección política del Partido Fuerza del Pueblo. Don Bauta,
00:16buenos días.
00:16Buen día, Dani, Oscar.
00:18Buen día, doctor.
00:18Yo mal.
00:19Saludos.
00:19De vuelta.
00:20De vuelta aquí. Ustedes se distancian mucho, pero aquí somos sus amigos.
00:24Yo lo sé.
00:24Mire, Bauta, el tema migratorio, que es un tema permanente por la situación República Dominicana,
00:33Haití parece que va a juntar al liderazgo nacional. Su líder, el presidente del Partido Fuerza del Pueblo,
00:41Lionel Fernández, ayer el país vio que se confundió un abrazo con el presidente de la República,
00:46y hay una invitación a participar en un diálogo con el presidente para tratar el tema migratorio,
00:52para tratar el tema Haití.
00:53Le pregunto yo, ¿hay alguna discusión que haya hecho el partido con respecto al asunto
00:57o el partido? En un momento el partido o la fuerza que dirige la organización decidió
01:02que el presidente Fernández no podía acudir a una reunión a la que le convocó el presidente
01:06Abinader en un momento. Le pregunto hoy si hay alguna reunión que se haya producido
01:11con ese propósito en la organización.
01:13Bueno, en aquella ocasión, en el 2024, fue a raíz de la compra de las elecciones.
01:21¿Compraron las elecciones?
01:22De la compra de las elecciones.
01:24¿Y quién las compró?
01:25Luis Abinader.
01:27¿Cuánto le costó?
01:28Mucho.
01:29Mucho.
01:29¿De verdad?
01:30Mucho, mucho, Oscar.
01:31¿Justicen ustedes si compran la próxima?
01:33Bueno, eh...
01:34¿Usted te da recursos para eso?
01:35No, no, probablemente lo que no tenemos es esas agallas.
01:40¿Usted oye?
01:41Pero esa fue la razón.
01:44O sea, era muy cuesta arriba que el partido permitiera que Leónel Fernández fuera a los
01:51brazos del verdugo de esa manera.
01:55A pocos días de sangrando todavía la herida.
01:58Entonces, ya es toda otra cosa.
02:00Además, este es un tema nacional.
02:02Este es un tema que debe unificar a toda la sociedad dominicana.
02:07O sea, que esto ya...
02:10Pienso que el presidente ha hablado del tema.
02:14El presidente Fernández, el partido no se ha reunido a esos fines porque él tiene la
02:19autoridad para representar al partido en esta ocasión.
02:24Están invitando al expresidente de la República.
02:27Yo lo único que comparto con Leónel es que no me gusta el escenario.
02:33Pero donde quiera que se dé, como él dice, la foto es interesante.
02:38Pero lo más importante es que nosotros de una manera sincera orientemos el tema de la
02:46migración en la República Dominicana.
02:48Que no se siga improvisando.
02:49Que yo particularmente no comparto el tema sanitario de la manera que se hace.
02:56Porque la migración no se produce a partir de un hospital público de una maternidad, sino
03:03que se produce desde la frontera.
03:05O sea, que se haga un plan realmente efectivo y que se acabe con algunas inconsecuencias que
03:15se tienen con la política que quizá quiere implementar el presidente.
03:18O sea, el negocio está ahí y el que quiera negarlo que lo niegue.
03:25Pero la policía y migración tienen un negocio lucrativo en las ciudades y en los pueblos del interior
03:36del país, por un lado.
03:38Y en la frontera todo el mundo tiene que saber que ahí hay componentes porque la gente no pasa
03:44por el aire.
03:45O sea, la gente que aparece en Salcedos, allá que son necesarios, no vienen por el aire
03:53ni lo tiran para caída a los demás, lo depositan allá y ellos hacen su cosa.
03:58Vamos a ver, Cheado, con su condición doble de, por un lado, ex ministro de salud, conoce
04:04la problemática del manejo hospitalario de las parturientas, en el sentido general de
04:09los pacientes haitianos, esa es una, y la segunda, su condición, su condición de productor
04:14agropecuario, conocedor del campo.
04:16Usted todavía tiene esa condición de cafecino que la eleva con orgullo.
04:20Primera pregunta, usted no está de acuerdo necesariamente con el protocolo que se ha establecido.
04:25¿Qué sugerencia usted tendría para mejorarlo?
04:27Porque partiendo de un criterio, el costo para el presupuesto de salud es demasiado elevado
04:33y hay que buscar soluciones.
04:34Entonces, ¿qué usted propondría para mejorar lo que se está haciendo?
04:37Y segundo, ¿qué opinión le merece la posición de ACOPROVIC, cacauteros y bananeros, que
04:44han pedido regularización de 87 mil trabajadores, por un lado haitianos, y 15 mil por el otro,
04:51los cacauteros no son el número, los bananeros pidieron 15 mil.
04:54¿Qué le parece esa posición de ellos?
04:56Lo primero, con el tema del protocolo de salud, es que la salud es un derecho humano, que yo
05:04no quiero que se la niegue en Estados Unidos, a ningún dominicano, ni en España, ni en Suiza,
05:11ni en ningún lugar que esté, y mucho menos a una parturienta.
05:15El protocolo dice que no se niega el servicio, perfecto.
05:19A mí lo que me preocupa es el postparto, el puerperio.
05:26El riesgo más grande que tiene un puerperio es la contaminación.
05:31Y yo no creo que la alta médica, luego de un postparto, te diga que si tú tenés capacidad
05:40de montarte cualquier auto, por nuevo que sea, por limpio que sea, y no tienes riesgo de contaminación,
05:46que no tienes riesgo de una atonía uterina.
05:50Entonces, me preocupa que en el trayecto, pues, una madre con una atonía uterina,
05:57por cualquier razón, se desangre y murió, por esa razón.
06:02El niño no, el niño con una buena hidratación de la madre y el seno materno, pues, se resuelve.
06:09Es el tema que me preocupa.
06:10O sea, porque...
06:13¿Qué usted agregaría al protocolo para evitar que...
06:15¿Qué yo agregaría?
06:16Yo le buscaría en un lugar donde el puerperio sea más seguro.
06:22Se le garantice ese puerperio.
06:25Imagínate que el puerperio sea poscesaria, vamos a decir.
06:30O un motorista de estos que andan por ahí, indocumentado, que no debiera estar, no debiera estar.
06:39Se accidenta, se fractura el fémur, una fractura expuesta.
06:46Usted no puede montarlo en un vehículo después de operado y colocado las prótesis, las cosas.
06:51Eso es lo que me preocupa, en esa parte.
06:53Por lo demás, yo creo que nosotros...
06:56Por ejemplo, enviar a un centro de retención para inmigrantes mejor, adecuado que el de Jaina, a la puerperienta.
07:04Digo yo, para que no...
07:05¿Qué tiempo toma más o menos ese...
07:07¿Cómo usted le llama el puerperio?
07:09Sí, el puerperio, ¿no?
07:11Es que a ti en 24 horas, la maternidad, un parto normal, te va a la casa.
07:19Entonces, 24 horas...
07:19¿Qué tiempo prudente sería importante esperarte?
07:21El que sea necesario, que los...
07:23Pero usted como doctor, que los experiencia médica, que los tiempo...
07:26En los campos, cinco meses, cinco días.
07:29No, no, no.
07:29No son los cuarenta días.
07:30Cuarenta y un días.
07:31No son los cuarenta y un días, no es imposible.
07:33Mucho.
07:33Pero hay que buscarle evitar ese riesgo, sobre todo si son cesariadas.
07:39¿Cada caso en particular?
07:40Si son casos como ese, porque nosotros en el terremoto, los yanquis nos mandaban los enfermos a Jimaní, a Asu, a Barahona y eso, porque no hicieron nada en auxilio.
07:57Fueron los dominicanos, los médicos dominicanos, fue que se paga ahí.
08:00Aquí en el Darío, el difunto Rubi Pérez nos prestó una casa en el Sancho Sama, donde nosotros sacamos los operados del Darío y los dejamos ahí un tiempo que por lo menos cicatrizaron.
08:20Entonces, eso es lo que yo siento como que es muy agresivo.
08:24Por lo demás, yo creo que esa economía que no va a servir de mucho, pero bueno, se utiliza mejor lo que se invierte en salud.
08:34¿Hay un cálculo preciso de cuánto es que realmente se invierte o se gasta?
08:39Lo que más se invierte es en planturienta.
08:42Que yo le voy a decir, en los últimos cinco años un 32%.
08:46¿Por qué será la parte?
08:47Esa es la parte más costosa.
08:49Ahora, le voy a decir, ¿tú sabes dónde van los pacientes?
08:52Día a día.
08:54Es a las clínicas rurales, a los centros de atención primaria.
08:57Yo voy todos los viernes a un centro de atención primaria en mi provincia.
09:01A llevarle una medicinita que consigo para que los médicos se defiendan.
09:06Y si hay cinco pacientes, hay tres que son extranjeros.
09:10¿Hay tianos?
09:10Hay tianos.
09:11Bueno, no son cubanos.
09:12Entonces, exactamente, porque los cubanos van a otros sitios y se atienden mejor, igual que a los otros.
09:17Por los menezolanos.
09:18Exacto.
09:20Pero, te digo que ahí están.
09:22Y eso, el protocolo no se aplica ahí, ni se aplica...
09:26No, porque hasta ahora se ha establecido solamente en 31 o 32 grados de hospitales.
09:29Y tú sabes cuántas...
09:30Esos son los hospitales del tercer nivel.
09:31¿Tú sabes cuántas maternidades tenemos nosotros aquí?
09:35Tenemos que tener cerca de 200 maternidades.
09:38Hay de maternidades.
09:39O sea, en los hospitales pequeños, en los municipios y en los grandes hospitales.
09:46Pero ese es el tema que yo observo.
09:49Con relación a lo otro, hay una experiencia ahí.
09:53Que cuando no había tecnología, que cuando no había la promesa, por ejemplo, que hizo el presidente Abinader en enero,
10:01de que tú el que entrar y saliera de la frontera le iban a tomar los datos biométricos.
10:06Cuando existía eso, traían a la zafra, a cada zafra, una cantidad de braseros, debidamente con el permiso de trabajo.
10:16Y que se repatriaban.
10:18Así quedaban algunos.
10:20Entonces yo creo...
10:22Yo creo que eso es lo que debiera ser...
10:25Pero no hay que traer ya, porque aquí es suficiente.
10:27Están aquí, pero hay que traerlo para repatriarlo.
10:31En aquel momento, discúlpeme, doctor, y doctor Presidente Domingo.
10:34Capesitos a todos.
10:35Mi señor.
10:35Gracias.
10:36Discúlpeme, por favor, el símil no cabe.
10:40¿Cómo que no cabe?
10:41Por un asunto, le voy a decir un solo caso.
10:43Un solo elemento.
10:44Sí, gracias.
10:45No solamente aquí hay suficiente haitiano para no tener que traer a ella.
10:50Es que en esas negociaciones se daba gobierno a gobierno.
10:53O sea, era el gobierno dominicano que negociaba con el gobierno haitiano
10:57la cantidad de trabajadores que iban a traer al país.
11:00Se documentaba.
11:02Allá no hay con quién hablar nada, doctor.
11:04Entonces, no es posible hacer un tipo de ejercicio similar al que se hacía con la zafra.
11:08Hay que innovar de una forma diferente.
11:11La innovación es permitir que sigan entrando y regularizarlo aquí.
11:15No.
11:16No, entonces...
11:16Te pregunto, ¿qué usted cree que podemos hacer?
11:18Yo creo que, creo eso.
11:20O sea, tú el que venga a trabajar aquí, el que venga a trabajar en labores agrícolas,
11:25por ejemplo, ahora se maduró con el cacao.
11:29La desesperación del productor de cacao ahora es que al lloverle se ha madurado de golpe
11:36y en vez de tener tres, cuatro, cinco cortes, van a tener dos.
11:41Entonces...
11:42¿Y lo caro que está el cacao?
11:43Muy bueno.
11:44Y los haitianos andan por los montes corriendo.
11:48O sea, tú tenerlo es un tema.
11:51Y tú garantizar cuatro, cinco, diez nacionales haitianos trabajando contigo es un riesgo.
11:57Entonces le va a preguntar a un nacionalista de estos que anda ahora de moda.
12:00¿Y por qué no contratamos dominicanos para ganar ese trabajo?
12:03¿Eh?
12:03¿Por qué no contratan ustedes...
12:04¿Por qué usted, por ejemplo, produce cacao?
12:06¿No contratan dominicanos?
12:07No, pues allá se...
12:08Allá lo...
12:09¿Para qué?
12:10Allá lo cortan los muchachos de Nantes Ríos.
12:13O sea, los que trabajan el cacao allá con mi hermano Salvador son dominicanos.
12:18Entonces, los productores de cacao, ¿por qué no contratan dominicanos?
12:22Es que no hay suficiente.
12:25No hay suficiente.
12:26Y hay una cosa cierta.
12:30O sea, esas labores, desde que comenzamos nosotros a producir caña, a través de los ingenios que instalan los norteamericanos aquí.
12:42Esa es la mano de obra que históricamente se utilizaba en ese tipo de corte.
12:47En el cacao, no.
12:49En el cacao, bueno, ellos han ido introduciéndose.
12:51Igual que en el arroz, que ellos tenían experiencia, conocían.
12:55Pero en el cacao es una mano de obra muy especializada.
13:00Desde la poda hasta el mantenimiento de la plantación y sobre todo la cosecha.
13:08¿En el café tampoco lo tuvieron antes?
13:10Bueno, en el café no llegaron a estar.
13:13No llegaron a estar.
13:14Porque estuvo primero la arroya.
13:16Y no tuvimos la autoridad necesaria para acabar con la arroya.
13:21Pero, por ejemplo, en el banano atando desde el principio también.
13:24Porque los orígenes son en esos territorios.
13:27Entonces, ¿qué hay que hacer? ¿Hay que regular?
13:29Bueno, pero hay que regular de estado a estado.
13:33¿Con qué estado?
13:34O buscar un mecanismo.
13:36O sea, nosotros tenemos que hacer lo que sea necesario para empujar, que no queremos ofender a nadie.
13:44Mira, el presidente Abinader va a Estados Unidos hoy.
13:49Usted no lo sospecha, pero yo sí lo sospecho.
13:51Estuvo el canciller ruso de la República Dominicana la pasada semana.
13:57La embajadora, que ha sido ratificada incluso por el Congreso, aparentemente, que viene a la República Dominicana.
14:07Dice que viene a acabar con la maldad que significa la relación con China.
14:16O sea, yo tengo la sorpresa.
14:20Vamos para allá, vamos a ver cuáles son las instrucciones que nos van a dar.
14:25¿Cómo que instrucciones?
14:27Bueno, ellos no se ocupan, ellos no se ocupan porque ellos fueron parte de los responsables de que hoy Haití viva así.
14:35O sea, Estados Unidos desestabilizó a todas las Américas.
14:40Eran los propietarios de las Américas.
14:41Entonces, ellos no se involucran en la solución de ese problema.
14:45Igual que los franceses, que bueno, que bueno, le vamos a entregar la independencia, pues tienen que pagarnos hasta el último, hasta la última gota de sudor de ustedes.
14:58Y los demás, los que los protegen, o sea, que nosotros...
15:02Los haitianos no tienen ninguna responsabilidad.
15:04Los haitianos no tienen responsabilidad en su crisis.
15:06Bueno, yo te voy a decir una cosa.
15:09Quienes propiciaron esa situación, fueron las grandes potencias, las que te he mencionado.
15:16Ahora, de que los haitianos tengan o no, el haitiano pobre, no tiene nada que ver con eso.
15:24Lo que ha ocurrido en el mundo normalmente, los poderosos, deciden la suerte de la mayoría.
15:30En la cotidiana nuestra, doctor, usted que tiene que ver con esas cuestiones de trabajadores.
15:35No soy, soy dominicano.
15:37Yo sé, pero usted es el izquierdismo suyo.
15:40El izquierdismo suyo.
15:43Usted conoce el Partido Comunista Chino, no tiene un vínculo con eso, porque viene la embajadora a erradicar eso de aquí, la influencia del Partido Comunista Chino.
15:50Lo admiro.
15:52Lo admiro.
15:53Y ojalá que Estados Unidos pueda parir un Deng Xiaoping o un Shoenlight.
16:01La cotidianeidad nuestra, los indocumentados.
16:07Ahora no están dirigiendo, pero hay.
16:10Se nota.
16:11Ahora no están dirigiendo, pero hay.
16:12En la realidad hay indocumentados, personas que no tienen una identidad, una identificación, haitianos, que han cometido actos y han huido.
16:23Han cometido asesinatos, otro tipo de delitos.
16:26Puerto Plata acaba de matar un ganadero.
16:27A un hacendado en Puerto Plata ocurrió.
16:30Cuando usted decide contratar, o los quienes lo deciden, ¿asumen ese riesgo?
16:35Oye, Germán, el presidente de la República anunció que en 90 días nosotros íbamos a tener datos biométricos de todo el que entra y sale de este país.
16:48Que nos entreguen la base de datos.
16:50¿Qué ha pasado con eso?
16:52Yo supongo que usted es la información, pero cuando ustedes contratan, nosotros, doctor, particularmente, mi hermano que maneja el tema agrícola allá,
17:03yo los trabajadores que conozco son dominicanos incluso.
17:08El pasado jueves, yo me comí una comida que hizo el Mayimbe allá en la finca, cortando cacao.
17:17El día del trabajo, yo estaba trabajando los muchachos.
17:20Y que hay mucho, mucho, mucho, no hay duda.
17:26Como nunca en la vida.
17:28Como nunca, claro.
17:28Porque que se sepa, o sea, que está bien.
17:33Como le echamos la culpa al pasado siempre.
17:35Este presidente ha sido peor que todo.
17:38Porque yo no recuerdo...
17:40Por ejemplo, doctor, y es algo que vuelvo a la pregunta original de Dani, por el tema de la reunión necesaria del liderazgo nacional,
17:47es que también lo que pasa en Haití no tiene precedentes.
17:50O sea, la crisis haitiana está en su punto más grave de la historia.
17:55Por tanto, es lógico que haya una presión migratoria adicional hacia la República Dominicana.
17:59No, no. Y si no se corrige el tema, será peor. Será peor.
18:05Y si ustedes aspiran a gobernar en el 28, les convendría que como partido, gente que tiene vocación de poder,
18:11haya las bases sentadas en la Constitución.
18:13No, no, no. Indiscutiblemente al pueblo dominicano le conviene que se creen las bases,
18:19que se creen las estructuras, y que de una manera sincera,
18:23no utilizando este tema cuando me estoy ahogando como salvavidas.
18:27No, no. Utilizándolo porque la peor amenaza que tiene hoy la República Dominicana es esa.
18:35Y hay que manejarlo con la seriedad que el caso lo amerita.
18:39No yo mandarle una invitación, Oscar, y yo quiero que tú vayas por aquí, primero publicarla,
18:46y probablemente después comunicártela, en vez de yo sentarme de una manera discreta, distendida,
18:51vamos a ver, vamos a hablar, mira cómo se encontraron ayer.
18:54O sea, él no está bregando con salvajes.
18:58Yo hubiera preferido que Luis hubiera cogido un teléfono y llamar a Leonel, pero ya no se hizo.
19:02Lo importante es que se pueda dar la reunión.
19:03Ojalá, ojalá, y yo particularmente, lo que pasa, lo vi ayer, estábamos trabajando otros temas,
19:12no hablamos de ese tema hasta anoche.
19:17Nos veremos, probablemente haya reunión el próximo jueves.
19:20Bueno, la gente está convocada para el miércoles.
19:25Para el miércoles de la próxima semana.
19:27Sí, miércoles a las.
19:28Porque eso es lo rígido que...
19:31Yo espero que Leonel le haya secretiado ayer.
19:33Sí, y le digo a los oídos.
19:35Sí.
19:35Le digo a los oídos.
19:36Vamos a ver cómo nos ponemos de acuerdo,
19:39no encontramos las raíces del pueblo dominicano.
19:46Ese museo de la Casa del Cordón que está...
19:50Es una maravilla.
19:52Y a ver...
19:53Y pedir el Banco Popular.
19:53Sí, vamos a encontrarnos ahí en un ratito.
19:55Eso pues sí.
19:56O vamos a cualquier otro lugar.
19:59Bauta, gracias por su tiempo.
20:01Bautista Rojas Gómez,
20:03miembro de la dirección política del Partido Fuerza del Pueblo.
20:06Yo aspiro a verlo mucho más alto en su organización.
20:10En una posición más alta.
20:12¿Eres secretaria de la organización?
20:13Pero...
20:14¿Usted sigue ahí?
20:14Es que...
20:15No se puede...
20:16Nosotros estamos en la etapa de construcción.
20:18Yo creo que el papel más importante que puede tener un militante de ese partido
20:23es construir los cimientos para tener un...
20:28No un partido para el 28, sino un partido para toda la vida.
20:32Para toda la vida.
20:33Gracias, Bauta.
20:34Mañana de vuelta a partir de las 5 de la madrugada.
20:36¡Gracias!
20:37¡Gracias!
20:38¡Gracias!
20:39¡Gracias!
20:40¡Gracias!
20:41¡Gracias!