Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La industria turística mostró resultados diversos en marzo del presente año, al mostrar una desaceleración en la llegada de visitantes extranjeros, mientras que en divisas tuvo un mejor escenario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en temas de negocios, Anacari, pues también las cifras de turismo están cortas para marzo.
00:04Qué gusto, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
00:06Qué gusto saludarte, Jaime. Muy buenas noches.
00:09Y para empezar te pregunto, ¿recuerdas que hace un par de semanas
00:12platicamos sobre los datos históricos que registró el tianguis turístico?
00:17Lo recuerdo perfectamente, Anacari, lo recuerdo perfectamente.
00:21Y además platicamos en ese entonces cómo el turismo es una de las actividades más importantes
00:26para millones de familias mexicanas debido a la derrama económica que deja.
00:31Sin embargo, como ya mencionabas, el turismo apenas en mes de marzo
00:35registró cifras que se quedaron un poquito cortas, cifras mixtas.
00:39Y es que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que para este mes
00:43visitaron el país más de 8 millones 369 mil personas,
00:48lo que representa un aumento de 10.1% en comparación con el mismo mes de 2024
00:54cuando se recibieron 7 millones 600 mil turistas.
00:58Sin embargo, los turistas internacionales sumaron 4 millones 188 mil.
01:04Esto apenas es un aumento de solo 1.4%.
01:09Es decir, sí creció, pero lo hizo poquito para hacer la comparación de un año.
01:14Especialistas del sector aseguran que este flojo desempeño tiene que ver
01:18con la falta de programas que generen promoción de los diversos destinos mexicanos.
01:23Además, el INEGI reveló que los turistas de internación, es decir,
01:27los extranjeros que pasan al menos una noche en el país, sumaron 2 millones 742 mil.
01:33Esto es una caída de 1.4%.
01:36Los fronterizos sumaron 1 millón 446 mil.
01:39Y los excursionistas internacionales, poco más de 4 millones.
01:44Sin embargo, la derrama económica se ubicó en 3 mil 667 millones de dólares,
01:50un aumento de 5.2%.
01:53Ahí el escenario sí es positivo.
01:55Los internacionales sumaron 3 mil 400 millones de dólares
01:59y 3 mil 200 millones para el turismo de internación.
02:02Mientras que el gasto promedio por turista ascendió en marzo a 432 dólares.
02:08Esto de manera general.
02:09Mientras que fue de 812 dólares para los visitantes extranjeros.
02:14Un aumento de 3%.
02:16Son cifras mixtas, cifras con claroscuros, pero que pueden presentar movimientos en los siguientes meses.
02:22Por un lado, sí por la promoción que se hizo y las cifras que se alcanzaron en la edición del tianguis turístico.
02:28Pero también porque en abril posiblemente veamos un repunte debido al periodo vacacional de Semana Santa.
02:35Hay que estar al pendiente de estas cifras.
02:37Pues ahí veíamos esta cifra.
02:38Al menos esta última no era tan mala, pero bueno, la caída.
02:41Y eso también es lo que aspira el gobierno.
02:43Que quizás si llegan menos, pero que gasten más, ¿no?
02:47Que eso sería la mejor ecuación.
02:49Pero veremos.
02:49Que no tan bien no es tan buena,
02:51porque el chiste es que siga llegando mucha gente a conocer y a disfrutar de las bellezas de este país.
02:57Ana Kari, gracias.
02:58Buen inicio de semana.
02:59Muchas gracias, Jaime.
03:00Y buen inicio de semana también para mí.
03:01Gracias.
03:02Gracias.

Recomendada