Celebran el Día Internacional de las Enfermeras junto a dos heroínas de la salud, asistentes médicas que han dedicado su vida al cuidado de otros, ellas son: Gisela Guzman Mateo y Cindia De La Cruz.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #Enfermeras #Hospitales #DiadelaEnfermera
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #Enfermeras #Hospitales #DiadelaEnfermera
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Recuerdo, hoy es el Día Internacional de las Enfermeras y yo recuerdo la importancia que le dimos a ese día
00:09cuando estábamos en pandemia, como tuvimos muchas veces a miembros del cuerpo de enfermería, del gremio,
00:18de la asociación en aquel entonces, presentes en este programa y como la sociedad les agradeció su gran trabajo.
00:26Pues siguen siendo fundamentales y hoy precisamente queremos celebrarlas y hacerlo hablando de lo que se ha logrado,
00:33pero también de lo que falta.
00:35Con Gisela Guzmán Mateo, quien dirige la Unidad Cardiovascular de Adultos de la Plaza de la Salud como enfermera,
00:41que tiene maestría en cuidados intensivos y emergencias, especialidad en cirugía cardíaca y cateterismo vía CEDIMAT,
00:48diplomados en manejo de neonatos con cardiopatía congénita, diplomado en farmacología,
00:56diplomado en liderazgo y supervisión, en hemodiálisis, en informática y un sinnúmero de estudios más
01:03que la convierten en una enfermera profesional, lo cual es fundamental hoy día.
01:08Y también tenemos con nosotros a Cindia de la Cruz, quien es gerente de enfermería en Intensivo Polivalente Hospital,
01:16Juan Pablo Pina, y también en la Plaza de la Salud, ahí vamos a hablar de cuál,
01:22que tienen los siguientes diplomados, gerencia en enfermería, cuidados críticos y emergencias,
01:27proceso de atención de enfermería, calidad y seguridad del paciente, normas de bioseguridad y riesgo laboral en salud,
01:36entre otros.
01:36Bienvenidas ambas.
01:37Qué honor, bienvenida.
01:38Qué presentación complicada para mí porque son muchos estudios, pero había que decirlo,
01:44porque cuando pensamos en enfermeras, muchas veces la gente las reduce.
01:48Sí, creo que un cursito que hicieron.
01:49Exacto, un cursito de enfermería, unas cuantas, y ya ellas hacen lo que los médicos le digan,
01:54ponen suero, inyecciones, sin embargo, no es así.
01:57Así es.
01:57Enhorabuena por su día.
01:59Y sí me gustaría que habláramos del trabajo, lo que se ha logrado en los últimos años,
02:05después de la pandemia, cómo cambió la situación, cómo ha ido evolucionando el trabajo y el respeto
02:11y la consideración dentro de la salud pública a las enfermeras.
02:16¿Y qué es lo que todavía nos falta?
02:19Cualquiera de las dos que quiera empezar.
02:22¿Se conocen las dos?
02:23Sí, sí.
02:23¿Se conocían de antes?
02:25Ella es mi jefa en Plaza de la Salud.
02:27En Plaza de la Salud.
02:28Sí, hemos logrado muchas cosas, aunque todavía nos faltan por lograr,
02:34porque enfermería es una gama amplia de pedidos que aún no nos llegan.
02:40Hemos logrado la inclusión de dos directoras de enfermería, que no la teníamos a nivel nacional,
02:47hay una en el servicio y una en el Ministerio de Salud.
02:51Muy bien.
02:52Hemos logrado aumento salarial, hemos logrado varios nombramientos de colegas para los diferentes hospitales.
03:00¿Qué nos faltaría?
03:03La pensión al 100% de las colegas que se están yendo de pensión, que todavía no lo hemos logrado aún.
03:10El aumento salarial para ellas también nos faltaría el seguro privado,
03:20la que se han ido, pasan a lo que es el seguro del gobierno.
03:25Tenaza.
03:25Tenaza.
03:26Y no mantienen privado.
03:27Siempre se ha hablado de que aunque hay una gran cantidad de enfermeras
03:31y las universidades siguen con la licenciatura generando todavía más enfermeras a través de la educación,
03:38hay un gran déficit también.
03:39¿Cómo es trabajar con este déficit?
03:42¿Implica más trabajo para ustedes, más sobrecarga?
03:45¿Cómo manejan esta parte?
03:46Bueno, le podemos decir que el estrés siempre está,
03:51porque cada día que va pasando aumenta la cantidad de usuarios en los distintos centros de salud de aquí,
03:58de la República Dominicana.
04:02Hay cada vez más pacientes.
04:03Hay cada vez más pacientes con más exigencias, donde ya ahora el paciente no es paciente, es cliente.
04:10Sí.
04:10Porque vive de Papá Google, a veces te hacen preguntas que tú dices, wow, ¿y de dónde la sacó?
04:17Pero fue que se metió a Papá Google, lo buscó y te bombardea.
04:21Sabes más que los médicos y las enfermeras.
04:22Exacto.
04:22Sabemos.
04:23Entonces, del estrés día a día vivimos de eso.
04:27Pero, ¿qué nosotros necesitamos?
04:30Que las enfermeras que nos faltan a nivel nacional, para que el servicio sea cada día más de calidad,
04:37óptimo, se ponga en cada uno de los hospitales de este país.
04:41En la especialidad, ustedes hablaban de eso.
04:45¿Cuán importante es que una enfermera tenga esas especialidades?
04:49¿Y cuántas tenemos a ese nivel de preparación en República Dominicana?
04:55Bueno, la maestría que yo hice, yo hice una maestría en cuidado intensivo y emergencia.
05:01Gracias a Dios, a esa maestría, la Plaza de la Salud me dio la oportunidad de dirigir hoy en día
05:06la unidad cardiovascular, donde se realiza cirugía cardíaca, más cateterismo.
05:13Entonces, eso te da auge, te da mayor conocimiento.
05:18Yo tengo un conocimiento acabado de lo que es el manejo de un paciente crítico,
05:22que es muy diferente a cuando tú eres una enfermera con una licenciatura general.
05:27Exacto.
05:27Que solamente te enseña cosas generalizadas de los pacientes,
05:33pero yo sé ya manejar un paciente crítico, no importa el nivel de complejidad que tenga ese paciente,
05:40yo lo puedo manejar, porque tengo una maestría.
05:43Interesante.
05:43¿Hay diferencia entre el trabajo en enfermería a nivel público y a nivel privado?
05:48Sí.
05:49Cuéntenos de esas diferencias.
05:52Mira, la diferencia está en que, por ejemplo, en cuanto a los servicios,
05:56también hay diferencia.
05:59La inclusión en el salario con la competencia a nivel privado es diferente a nivel público.
06:08El nivel privado te va a pagar, por ejemplo, por área crítica,
06:12tú tienes un salario que no lo tienes a nivel público.
06:16A nivel público es un solo salario.
06:17Es un solo salario.
06:19O sea, no te nivelan el sueldo por maestría, por diplomado.
06:23No te aumentan.
06:25O sea, eso todavía no lo hemos logrado.
06:27Pero a nivel privado sí.
06:29Sí, a nivel privado sí.
06:30Que gracias, como dice la licenciada, a que ella estudió,
06:34hoy en día es la gerente de la unidad cardiovascular.
06:37Exacto.
06:37Y tiene un sueldo por lo que ella hace.
06:40Exacto.
06:40Esa parte.
06:41Sí.
06:42Eso es importante.
06:44Lo que decía yo y lo que preguntaba,
06:47¿están cada vez más enfermeras pudiendo hacer diplomados y especialidades?
06:55¿Podemos encontrar un cuerpo bien preparado en República Dominicana?
06:58Sí, claro que sí.
06:59Nosotros fuimos la primera promoción de esta maestría.
07:03¿Qué fue?
07:03¿En qué año?
07:04En el 2019-2021 salimos egresados 53 estudiantes
07:09y hay una segunda promoción que está próxima a salir.
07:14Específicamente no sé qué cantidad van a salir ahora,
07:17pero sí hay ahora una segunda promoción.
07:19Marisela hablaba ahorita de lo que vimos en pandemia,
07:22donde todos nos poníamos de pie y aplaudíamos el trabajo de ustedes
07:26junto con los médicos.
07:27Pero al margen de esa situación, que fue muy particular,
07:31¿sienten ustedes que el trabajo de las enfermeras
07:33está valorado en su justa dimensión en nuestra sociedad?
07:37Por los pacientes, o como usted dice, los clientes que van,
07:39por los médicos con los que trabajan.
07:41Sí.
07:41Sí.
07:42Hemos evolucionado muchísimo, bastante.
07:46Porque ya a nivel de los hospitales,
07:50tanto privados como públicos,
07:52a nosotras se nos da ya la oportunidad de desarrollar nuestra carrera.
07:57Muy ampliamente.
07:58O sea, donde nosotras tomamos decisiones,
08:00opinamos, damos sugerencias.
08:04Un paciente se nos complica y podemos decir,
08:06mira, vámonos por aquí, que por aquí nos va mejor.
08:09¿Por qué tú no le pones esto?
08:10¿Por qué tú no le pones aquello?
08:12¿Por qué tú no le haces tal analítica a ver qué tal cosa?
08:15Antes no era así.
08:16Antes no podíamos hacer eso.
08:17O sea, no se nos daba la oportunidad.
08:18Hay más consideración y más respeto al trabajo de las enfermeras.
08:21Y por eso yo quiero concluir, para que ustedes nos digan cuán importantes son las enfermeras
08:27dentro del sistema de salud pública y privada,
08:30cuán importante para los médicos y para los pacientes o clientes.
08:35¿Cuál es la responsabilidad primordial de una enfermera?
08:39Es que la enfermera es lo que nosotros le llamamos la columna vertebral de los hospitales,
08:44porque la enfermera prevé enfermedades, pero también promueve lo que es la salud.
08:51Ustedes son mucho más que eso.
08:52Sí.
08:53El apoyo emocional, la compañía, el trato.
08:56Somos amigas, somos compañeras.
08:59Somos educadoras.
08:59Somos madres sustitutas.
09:02Ustedes son fundamentales.
09:04Sin las enfermeras todo sería completamente distinto.
09:07Y para los médicos mucho más complicado.
09:09María Cera, cuando uno lamentablemente tiene que estar ingresado,
09:12tiene un familiar ingresado, incluso tener una enfermera que sepa lo que está haciendo,
09:16pero que tenga buen trato, uno siente que llegó al cielo.
09:19Eso hace la diferencia, el trato de ese personal.
09:22También eso lo han trabajado mucho estos años,
09:25el trato dándole cursos y diplomados de gestión,
09:29de cómo relacionarse con las personas y con los pacientes,
09:32que no es solamente la parte médica.
09:34Entonces el gremio lo que quiere lograr para cerrar
09:36y hacer un llamado a las autoridades en ese sentido,
09:40reconociendo la importancia que tiene el Cuerpo de Enfermería en República Dominicana.
09:44Lo que falta por lograr.
09:45Vamos a decirlo otra vez.
09:48Dilo tú, Gisela.
09:49Lo que falta por lograr es que la cantidad de enfermeras que nos faltan
09:54sean completadas en cada uno de los hospitales de este país,
09:57para que el servicio sea de mayor calidad.
10:00Porque a veces queremos dar un servicio al 100%,
10:03pero la cantidad de pacientes con la que trabajamos,
10:08por más que queremos, no lo podemos hacer.
10:10¿Cuánto debe ser?
10:11¿Cuántos pacientes por enfermera?
10:13Bueno, según la unidad de cuidado intensivo,
10:17si es pediátrico, como en la unidad donde yo trabajo,
10:20que son cardíacos, es una enfermera por paciente.
10:23Imagínate tú.
10:23Una enfermera por paciente.
10:25Y si es adulto, dos pacientes, una enfermera.
10:30¿Y cuántas hay normalmente?
10:31Así estamos, pero a nivel privado.
10:35¿Y a nivel público?
10:36No, no, no.
10:37No se cumple esa nota.
10:38Falta mucho todavía.
10:39Todavía falta.
10:40Falta todavía personal.
10:41Gracias y enhorabuena y felicidades en su día.
10:44Y gracias por todo lo que hacen por nosotros.
10:46Hacemos una pausa y cuando regresemos, Rafa nos visita.
10:50¿Rafa?
10:51No, yo creo que viene un político para acá.
10:54Espérese.
10:54Vamos a ver de quién se trata.
10:56Ya volvemos.