Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina, el escritor Naief Yehya nos presenta el libro "El planeta de los hongos".

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30¡Suscríbete al canal!
01:32¡Suscríbete al canal!
01:34¡Suscríbete al canal!
01:36¡Suscríbete al canal!
01:38¡Suscríbete al canal!
01:40¡Suscríbete al canal!
01:42¡Suscríbete al canal!
01:44¡Suscríbete al canal!
01:46¡Suscríbete al canal!
01:48¡Suscríbete al canal!
01:50¡Suscríbete al canal!
01:52¡Suscríbete al canal!
01:54¡Suscríbete al canal!
01:56¡Suscríbete al canal!
01:58¡Suscríbete al canal!
02:00¡Suscríbete al canal!
02:02¡Suscríbete al canal!
02:04¡Suscríbete al canal!
02:06¡Suscríbete al canal!
02:08¡Suscríbete al canal!
02:10¡Suscríbete al canal!
02:12¡Suscríbete al canal!
02:14¡Suscríbete al canal!
02:16¡Suscríbete al canal!
02:18¡Suscríbete al canal!
02:20¡Suscríbete al canal!
02:22¡Suscríbete al canal!
02:24¡Suscríbete al canal!
02:26¡Suscríbete al canal!
02:28¡Suscríbete al canal!
02:30¡Suscríbete al canal!
02:32Son las dos puntas del libro, el mundo perihistórico e internet, pero en medio todo lo que sucede es fascinante, es maravilloso.
02:41Y hay esta historia moderna de los homogos, y yo me refiero a moderna, hablando desde los aztecas hasta hoy,
02:48con cómo se han relacionado las culturas con estos organismos.
02:53¿Qué le llevó a, precisamente, qué le atrapó para hacer esta historia?
03:03Sí, pues lo primero fue que yo toda la vida he escrito de la tecnología y de la tecnocultura, esos han sido mis temas,
03:11yo he escrito sobre los cyborgs, sobre pornografía, sobre propaganda, sobre guerra, fenómenos mediatizados siempre.
03:19Entonces, al ver al hongo primero, que era un organismo que para mí era un misterio,
03:25que el hongo realmente es esta cosa que se llama el micelio, es esta red de hifas, no son raíces,
03:33sino que son estos filamentos más delgados que un cabello, que se extienden por todos los bosques del planeta,
03:40por todos los lugares donde hay algo verde creciendo, o aún donde no hay nada verde creciendo,
03:45y establecen estas redes de comunicación con los otros organismos, con ellas,
03:51para intercambiar en una cosa muy transaccional nutrientes, agua o bien información.
04:01Los empecé a imaginar como una especie de internet y de repente vi que no, que no era yo el primero,
04:06que ya había gente que incluso llamaba al micelio el Wood Wide Web,
04:11o sea que la red de comunicación es de los bosques, una red que involucra desde información
04:17hasta, quién sabe qué otros canales de comunicación entre los seres vivos,
04:25que han estado ahí por siempre.
04:27Entonces, eso me pareció importantísimo, que había alguien que lo tenía que escribir,
04:31y yo me atribuí esto.
04:33Y luego el otro elemento, hay tres elementos que me hicieron pensar que yo podía hablar de esto.
04:38El elemento de que cuando consumimos, cuando la gente consume alucinógenos,
04:43lo que están haciendo es hackear el cerebro.
04:47O sea, el hongo tiene esta propiedad mística, mágica, alucinante,
04:52de poder hacer una mímica de los neurotransmisores que tenemos en el cerebro.
04:59Entonces, de meterse en las terminales de esos neurotransmisores,
05:02y apropiarse del control de nuestro cerebro por periodos de tiempo.
05:06Eso es básicamente lo que es alucinar.
05:08Y el tercero, pues como les decía, es la idea de que Internet es resultado de la ciberdelia,
05:15la combinación de lo cibernético con lo psicodélico.
05:19Genero, bueno, yo ya estoy alucinando con todo lo que nos está platicando.
05:22Tuvo que ser toda una investigación.
05:25Nos comenta que, pues bueno, a través de los años,
05:28diversas culturas han utilizado los hongos hasta la fecha.
05:32La pregunta, muchos de nosotros comemos hongos, pero no todos los hongos son alucinógenos.
05:38Exacto, que los hongos son un reino completo.
05:41Y esto es interesante, pensar que el hongo ha estado aquí desde millones de años
05:46antes de que nosotros fuéramos una idea en el cosmos.
05:49Y ellos durante todo este tiempo, pues se han diversificado de una manera asombrosa.
05:55Y tenemos hongos que son microscópicos, como las levaduras,
05:59que son fundamentales para hacer cervezas y vinos y todas las otras cosas,
06:03que hasta el pan, sin ellos no podríamos tener nada de eso.
06:06O bien son gigantescas, como este hongo de miel que está en Oregon,
06:11que son 10 mil kilómetros cuadrados, es un solo organismo,
06:15miles de veces mayores que lo que pensábamos que eran los animales más grandes
06:19o los organismos más grandes que eran las ballenas.
06:22El hongo es desde lo más pequeño hasta lo más gigantesco,
06:25desde lo más sano y generoso, como los hongos,
06:30y delicioso, como son los hongos que utilizamos en la gastronomía,
06:33hasta mortales, como algunos hongos que basta comer uno para nunca más.
06:40De ahí se debe esta cosa de que los hongos se pueden comer todos una sola vez en la vida.
06:45Algunos más, algunos solamente una vez.
06:48Y alucinógenos también, hay muchas familias y una gran diversidad
06:52que tiene este potencial increíble que consiste en alterar nuestro cerebro.
06:57Con lo que ha investigado Ingeniero, le quiero preguntar,
07:00¿qué tan bueno es hackear, como dice usted, el cerebro?
07:05¿Y cada cuándo?
07:07¡Qué buena pregunta!
07:09Eso creo que no hay una sola respuesta.
07:10Creo que cada quien se relaciona con esto como puede, como debe.
07:16Yo no recomiendo hacerlo.
07:18Esa no es mi tarea.
07:19El libro no es propaganda para el uso, no consumo, ni para espantar a nadie.
07:24Yo creo que cada quien debe relacionarse con esto como quiera.
07:26Lo importante es saber qué son, de dónde vienen para mí.
07:29Eso sí es lo importante.
07:31Yo creo que es una experiencia única, maravillosa, que cambia la vida.
07:37Yo creo que una cosa es consumir un chocongo y ponerse alegre y estar en una fiesta.
07:42Y otra cosa muy diferente es tener una experiencia que cambia la vida,
07:46en la cual el ego mismo se disuelve con una dosis macro.
07:51Pero no quiere decir que sea para todo el mundo.
07:54Los hongos tienen efectos medicinales.
07:58Ya hablábamos de la cuestión de que han sido utilizados a través de los años.
08:03¿Y cómo ha cambiado también la percepción tanto social como legal de los hongos?
08:09Sí, definitivamente tienen funciones médicas y esto lo sabían los chamanes de la prehistoria.
08:15Ellos ya sabían que podían curar enfermedades del cuerpo y del alma.
08:19Uno de los reliquias, se encontró un neandertal, los restos de un neandertal congelado.
08:26Y entre las cosas que cargaba en su bolsa era un hongo similar a la penicilina,
08:33que seguramente estaba utilizando para tratarse una dolencia, que tenía una carie.
08:38Entonces ya estos restos humanos ya nos dan prueba de que ya desde antes de que el Homo sapiens
08:43fuera el protagonista de la historia en este planeta, ya se utilizaban los hongos para eso.
08:48Y a partir de ahí, muchas culturas han utilizado los hongos para curar los males del espíritu
08:53o los males del cuerpo.
08:55Y ahora tenemos un corpus que fue desarrollándose desde los años 20, académico y científico,
09:04del uso de estas sustancias para tratar esquizofrenia, adicciones como al alcohol,
09:16a otras sustancias, con enorme eficiencia.
09:20En muchos casos con más eficiencia que los ansiolíticos y otras cosas que utilizan
09:25que se utilizan de manera regular y que esclavizan a la persona hasta cierto punto.
09:33Los hongos pueden tener curas, no voy a decir milagrosas ni mágicas, porque eso no existe,
09:39pero muy eficientes y muy efectivas y cada vez sabemos más de ellos.
09:43Entonces se utilizan mucho tal vez en medicamentos.
09:46Yo he visto de repente últimamente en redes sociales la utilización de diversos hongos ya en pastillas y demás.
09:54Exactamente, en microdosis.
09:55Con suplementos.
09:56Sí, aparte de todos estos suplementos que tienen muy buenas experiencias,
10:02de los cuales todavía están desarrollando.
10:05Yo soy solamente un observador de esto.
10:07Están desarrollando la literatura.
10:09Pero bueno, como decían, si no fuera por la penicilina, pues nuestra relación con los antibióticos sería otra.
10:15Y así mismo con, por ejemplo, muchas enfermedades cardíacas se tratan con estatinas, que son también hongos.
10:23Y ahora lo que se hace son estas microdosis, que es una forma de medir el contenido de los elementos psicodélicos,
10:34yo lo sigo llamando así, para tratar males de la mente.
10:38En este planeta de los hongos, ¿alguno en especial que esté enamorado de ese?
10:45Bueno, yo creo que la silocibina en particular es un gran protagonista.
10:48Es un hongo muy generoso, muy poderoso.
10:54Pero también alguien me decía, bueno, pero es que uno puede hacer las condiciones y crear todo.
11:00Y digo, sí, pero el hongo decide al final.
11:02El hongo es el que pone la última palabra en la experiencia.
11:07Y yo creo que hay gente que ahora se acerca a ellos a través de terapias, o a través de chamanes, o de guías, o de conductores, o de mediadores.
11:16En fin, ahora hay muchas maneras de acercarse.
11:19En mis tiempos, éramos un poco más atrabancados.
11:24Y yo creo que quizá a alguna gente le funcionará mejor la experiencia solitaria, a otros no.
11:32La experiencia mediada sería su canal.
11:35¿En dónde podemos encontrar el planeta de los hongos?
11:38Se hace la presentación aquí en Guadalajara.
11:40¿Qué sigue?
11:41Bueno, está en todas las librerías.
11:43Está en la editorial Anagrama.
11:45Está en línea.
11:46Se puede comprar también a través de su marchante digital de confianza.
11:52Y voy a tener mañana dos presentaciones en la biblioteca, en la librería, perdón.
11:57Carlos Fuentes.
11:59Carlos Fuentes.
12:01Y he tenido muchas presentaciones ya en México y en Estados Unidos.
12:08Y siguen todavía más, en varias ferias más, en la de Jalapa, en la UNAM, en la Casa del Lago.
12:16En fin, en muchos lados.
12:17¿El día de mañana sabemos el horario de la presentación?
12:20A las doce del día hay una y a las seis de la tarde hay otra.
12:24Perfecto.
12:24Pues muchísimas gracias por haber estado aquí con nosotros.
12:28Suena muy importante y muy interesante conocer un poco más del reino y, por supuesto, del planeta de los hongos.
12:37Pues muchísimas gracias a Nayef Yeya por haber estado aquí con nosotros.
12:41Con esto hacemos...

Recomendada