Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Brooke Rollins señaló que la plaga afectó a su país durante 30 años.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cierran-fronteras-eu-importaciones-ganado-gusano-barrenador-20250511-758557.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre inmediato
00:04de la frontera para la importación de ganado vivo. En un mensaje por redes sociales, dijo
00:09que debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, se anuncia la suspensión
00:14de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada
00:19de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato. Destacó que la última
00:23vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, la industria ganadera tardó 30 años
00:28en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir, añadió. A pesar de la información que presentó
00:34el secretario de Agricultura de México, Julio Verde Gue, y del supuesto acuerdo que dio
00:38a conocer el pasado 8 de mayo sobre una campaña contra el gusano barrenador del ganado, el
00:43gobierno americano tomó la decisión del cierre de las fronteras. También se había propuesto
00:48la creación de un grupo de trabajo conjunto para que semanalmente sostuvieran reuniones
00:52que permitiera supervisar y optimizar la campaña para erradicar este problema so-sanitario.
00:58Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada