Hasta ahora sólo se conocen dos casos de contagio, pero las autoridades sanitarias se mantienen en alerta.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/casos-gusano-barrenador-humanos-detectados-chiapas-oaxaca-20250511-757440.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/casos-gusano-barrenador-humanos-detectados-chiapas-oaxaca-20250511-757440.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Secretaría de Salud confirmó dos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador
00:05en Chiapas, mientras que en Oaxaca no se han reportado contagios en personas hasta la fecha.
00:10El gusano barrenador es una larva de la mosca, cocleomía o miniborax, la cual deposita sus
00:16huevecillos en heridas abiertas de animales y en raras ocasiones en humanos. El primer
00:21caso en humanos se detectó en marzo de este año en una mujer de 77 años del municipio
00:26de Acacoyagua, en Chiapas, quien sufrió una caída que le provocó una herida en la cabeza.
00:32No recibió atención médica inmediata y días después, luego de tener fiebre, le diagnosticaron
00:37miasis. El segundo suceso corresponde a un hombre de 50 años, residente del municipio
00:42de Tuzantán, quien fue mordido por un perro en la pierna izquierda. La herida no fue tratada
00:47oportunamente y cuatro días después, el paciente observó la salida de larvas, acompañado
00:52de dolor intenso, enrojecimiento y fiebre. Hasta el momento, no se han reportado casos
00:58de miasis humana en Oaxaca. Sin embargo, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia
01:03epidemiológica activa tras la detección de una infección en un equino ubicado en el
01:08municipio de Matías Romero Avendaño.