Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las contraseñas son la llave de entrada, la primera línea de defensa de la identidad digital,
00:06tanto en el ámbito personal como profesional, por lo que es importante que sean seguras.
00:10Sin embargo, por norma general, los usuarios siguen usando mayoritariamente nombres y fechas muy fáciles de deducir.
00:16Tengo la mayoría de las cosas la misma.
00:18Considero que todos tenemos las contraseñas inseguras.
00:21Al final somos un poco simples en ese sentido, no pensamos que nos vayan a hackear las cuentas.
00:25Toda la gente puede ser la misma y a ver si hay suerte y no le hackean.
00:28La contraseña más utilizada del mundo vuelve a ser la secuencia de números entre el 1 y el 8.
00:33A esta le siguen otras como las seis primeras letras de la fila superior del teclado.
00:38Según los expertos, estas pueden ser descifradas en menos de un segundo.
00:41Y aunque me dice de cambiar la contraseña, normalmente no la cambio porque luego si no, no me acuerdo.
00:46Me preocupa, pero siempre caemos un poco en la dejadez.
00:50¿Y por qué piensas que nunca te van a atacar?
00:52Yo en las cosas poco importantes, es verdad que tengo tonterías.
00:54Y es que las contraseñas no dejan de ser un ejercicio de supervivencia digital.
00:58Para un correcto escudo ante las amenazas se aconseja construir una historia con una frase larga que solo tenga sentido para el que la diseña.
01:05Tengo un coche con una bici y lo tengo aparcado.
01:08Pasaba las vacaciones en Salamanca.
01:11La estatua de Carlos III es bonita, con un número, su fecha de coronación y algún carácter especial.
01:17Aunque hay quien crea verdaderas puertas blindadas a su información más personal.
01:22Cuento el número de letras que tiene el nombre de una persona, entonces pongo, por ejemplo, siete escrito en número, su animal favorito, su color favorito, cosas así.
01:29Entonces tengo como un patrón y lo reproduzco.
01:32Pero lo que intento yo, por ejemplo, es poner signos de exclamación, barra bajas, puntos entre medias, cosas así.
01:36Más en un contexto en el que la cibercriminalidad está creciendo de forma alarmante.
01:40Los ataques crecieron un 66% en España durante el primer trimestre de 2025.
01:45Más en un contexto en el que la cibercriminalidad está creciendo de forma alarmante.

Recomendada