Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos cobertura a la visita que realiza el presidente Nicolás Maduro a la gobernación de San Petersburgo.
00:05Es recibido por el excelentísimo señor Alexander Buló en el contexto de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela,
00:12donde se recuerdan los inicios de la Unión Soviética.
00:30Por donde la mire, la historia de la Unión Soviética es una belleza, monumental.
00:45Allí escuchamos al presidente Nicolás Maduro en este momento que es propicio para repasar la historia de la Unión Soviética
00:51que guarda las estrategias militares que sirvieron de resguardo para las fuerzas y sus contingentes que se enfrentaban a la guerra.
00:59Se trata de construcciones subterráneas con capacidad para albergar entre 300 y 500 personas durante los sucesos bélicos.
01:08De igual modo, en esta agenda de trabajo se han dado a conocer al jefe de Estado las instalaciones del Museo Smolny,
01:14recinto histórico que guarda las bases programáticas de la Revolución Rusa.
01:19Así transcurre esta agenda de trabajo del presidente Nicolás Maduro hoy en esta ciudad,
01:24justamente en la gobernación que comparte con Venezuela durante lo que han sido los periodos de la diplomacia entre ambas naciones.
01:34También se aprecia en las imágenes la exposición principal del museo que se encuentra en el edificio gubernamental de Smolny
01:41y que abarca todas las etapas, la historia de la sociedad educativa, de Doncellas Nobles, Instituto Smolny,
01:48las actividades del primer gobierno soviético, el periodo soviético de la historia moderna,
01:53hasta las actividades del gobierno moderno de San Petersburgo.
01:57También muestra la exposición sobre el asedio Objeto Pabellón,
02:02que ocupa un lugar digno entre los museos militares patrióticos de la ciudad
02:06y ha hecho su contribución profesional al estudio, la comprensión y preservación de la memoria
02:11de un fenómeno único en la historia de la Gran Guerra Patria.
02:14Se trata del asedio y la liberación de Leningrado.
02:18Un recorrido propicio y oportuno para la fecha patria de los 80 años
02:23de la victoria de la Gran Guerra Patria y el genocidio que sufrió el pueblo soviético.
02:29En ese orden, la jornada también se ha extendido para trazar líneas de trabajo
02:34entre el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros y el gobernador de San Petersburgo
02:39con el fin de afianzar el mapa de asociación y cooperación estratégica
02:43en diversas áreas de desarrollo común que se han firmado en el encuentro del jefe de Estado
02:48con el presidente Vladimir Putin en el Kremlin durante la reunión de los mandatarios.
02:53Continúa este recorrido por los espacios que guardan la vida y obra política
02:58de Vladimir Ilyis Ulyanov, conocido como Lenin, político comunista ruso
03:03nacido en abril de 1870.
03:06Lenin fue líder del Partido Socialdemócrata de Rusia, específicamente del ala Bolchevique,
03:11un sector que promovió la dictadura del proletariado para llegar al socialismo.
03:16Lenin es hoy referente ideológico de los pueblos que buscan su emancipación,
03:20pero su gran aporte a la humanidad fue fundar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas,
03:25además de abolir la monarquía sadista.
03:29En las imágenes, los detalles de lo que fue su despacho de trabajo,
03:33que consta de elementos históricos, nos referimos a portaplumas, tijeras,
03:39sobres que por lo general se leían con los títulos de República Socialista Federal de Rusia,
03:44además de mapas de ferrocarriles, mapas de guerra con los movimientos de las tropas,
03:51algunas bibliografías, entre ellas de mayor impacto en lo que fue su vida política,
03:59se leen los de algunos escritos propios de sus ideas,
04:04inspiradas en el pensador y filósofo Carlos Marr,
04:07quien aportó a la humanidad hasta el día de hoy las reflexiones en la filosofía,
04:11la historia, la ciencia, la política, la sociología y la economía
04:15para la emancipación de la clase trabajadora respecto de la patronal
04:20y de las leyes de acumulación de los capitales encarnados en ella.
04:26En este despacho, Centro Intelectual de la Naciente Revolución,
04:31Lenin escribiría las tareas inmediatas del poder soviético
04:35y acabó su diatriba contra el revisionismo socialdemócrata alemán,
04:41la revolución proletaria y el renegado Kauski.
04:44Desde este despacho también dirigió las operaciones militares de la guerra civil junto a Trotsky.
04:50Allí vemos entonces al presidente Nicolás Maduro en estos detalles,
04:54conociendo lo que fue este mundo político de Lenin,
05:00quien aportó a la humanidad la construcción de la Unión Soviética.
05:06También allí, pues, la bibliografía de Vladimir Ilyis Lenin incluye sus escritos,
05:11sus discursos, cartas y otras obras.
05:14Lenin también leía, actuaba y escribía para ratificar la práctica.
05:19Así, Lenin también trabajó en su despacho hasta diciembre del año 1922,
05:25cuando debió trasladarse a Gorky a descansar y a morir.
05:29Vemos allí entonces este fascinante mundo de la política del ruso
05:34que marcó la historia de la emancipación del hombre trabajador, de la clase trabajadora.
05:42Y es así como se lleva entonces esta memorable jornada al presidente Nicolás Maduro
05:47para conocer en detalles lo que han sido estos elementos que conforman el despacho de Vladimir Lenin.
05:56Vemos entonces ahora la jornada de trabajo que continúa.
05:59El jefe de Estado ya se dirige al salón de reuniones oficiales
06:04para compartir con el gobernador de San Petersburgo,
06:07el excelentísimo señor Alexander Begloc.
06:09Las bases de nuestras relaciones fraternales entre los dos países
06:22fueron hechas por Vladimir Putin y Hugo Chávez.
06:28Nuestros países, a pesar de la política agresiva del occidente,
06:58colectivo, defienden nuestro derecho a un mundo multipolar y libre.
07:05Como usted ha destacado en la reunión con nuestro presidente,
07:18la amistad entre los dos países ha pasado por la prueba del tiempo
07:24y ahora ha subido a otro nivel.
07:27Vuestra participación en la fiesta en el aniversario 80 de la victoria del pueblo soviético
07:42es el signo de la solidaridad del pueblo venezolano con Rusia.
07:48Y agradecemos profundamente que ustedes están haciendo esta visita justamente en estos días.
07:59En el cemeterio memorial de Pescareosco y ustedes han puesto flores en memoria de los defensores de Leningrado.
08:16Y les agradecemos profundamente este hecho todos los habitantes de esta ciudad.
08:26Es uno de los mejores monumentos a nuestros soldados fuera de Rusia.
08:34Y del nombre de todos los habitantes de San Petersburgo, una ciudad que sufrió un genocidio,
08:53agradezco sinceramente por estas iniciativas.
09:00Hoy hemos recordado una página más en la historia heroica de Rusia y Venezuela.
09:13En 1787, nuestra ciudad apoyó al luchador por la libertad de Venezuela y de toda la América Latina, Francisco de Miranda.
09:36Fue recibido por la emperatriz Catalina II, visitó varias ciudades y en 2012 en nuestra ciudad fue erigido el monumento a Francisco de Miranda regalado por el comandante Hugo Chávez.
10:05Y allí también hicieron una ofrenda floral del nombre de su delegación hoy día.
10:16En los años de la lucha por la libertad, la sociedad rusa apoyó al pueblo venezolano.
10:28Y estamos orgullosos de que en el ejército de Simón Bolívar también lucharon los voluntarios rusos.
10:40En el año 2023, en Moscú fue inaugurado el monumento a Simón Bolívar.
10:51Este año nuestros países celebran otra fecha importante, 80 años desde el inicio de las relaciones diplomáticas.
11:06Es simbólico que coincide la fecha de la victoria contra el fascismo.
11:16Y teniendo en cuenta nuestros contactos históricos, en marzo de este año en esta ciudad se celebraron jornadas dedicadas a este evento.
11:35Querido gobernador Alexander Dimitrievich Begla, embajador Sergei Milet Bagdatzarov,
11:48Alexander Belskyet, presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo,
11:55Eugenio Dimitrievich Grigoverich, presidente del Comité de Relaciones Exteriores.
12:03¿No? Ah, mira, aquí está.
12:06El ministro es el ministro de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo.
12:10Es el ministro de Exteriores de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo.
12:13Muy bueno.
12:15Kirill Paul Jacob, vicegobernador de San Petersburgo.
12:22Pet Rodionot, director general de la empresa Jerofarro.
12:25Juan y María Tolstalla, muy buena traductora.
12:32Quiero a nombre de mi esposa, Silvia Flores, de los vicepresidentes de gobierno, general Padrino,
12:40poeta Alfred Nazaret Ñáñez, ministro de la Presidencia, coronado, ministro del Transporte,
12:53Velázquez Araguayán, presidente de PDVSA, empresa petrolera, y embajador general Salazar
13:01y de toda nuestra delegación expresar el agradecimiento por el recibimiento y el trato cariñoso, afectivo
13:15de verdaderos hermanos que nos han dado desde nuestra llegada a San Petersburgo.
13:23Quiero votar.
13:25Vatzortun, wievita Floridov, accíped voz de Jesús, defadora general de San Petersburgo.
13:28V WOODS花, guberna contributor les arjac England, Musa y Consolid,
13:31크� spotlight a las ilusioneses de la �ención Ut有沒有 como la escena de intercambio del segmento de индia,
13:35reprimenativa de las personas importantesiversサ jemandemía de las las personas más comunas.
13:39Vayaございます, legumes y considела la iglesia,私だ Rosa,
13:46montado colors l were切削 2020 y a través de sublimino aparatas presidente de la norma y jesus,
13:50en el caso de laこと, protagonista guberna de las personas comunicas bé subsequellas.
13:51el presidente del presidente de la playa
13:54y demás, quiero decir que quería
13:56أrogan la agradecimiento
13:58por el deshante y hermoso
14:00que oberían todos nosotros
14:02que es posible
14:04entre realmente hermosos
14:06y hermosa.
14:07Con el interés, el interés
14:09que se quiera.
14:10Mejor apologize para que
14:11me quiera que va a pasar a seguir
14:14la tradición.
14:15¿Está bien la tradición de esta tradición?
14:16No sé, no sé.
14:17Ya nos conocemos tanto, que ya empezamos a entender la ciudad de la ciudad.
14:47Y ahora, que ya nos conocemos tanto, que ya empezamos a ver el thoát from the city, que ya empezamos a ver el helado.
14:53Y a poco de esto, llegamos a ver, cómo empezamos a ver el helado de San Petro.
15:00Un lugar lleno de tanta historia gran diosa.
15:03Tuve en el cementerio memorial y es muy conmovedor recordar toda la historia heroica de la resistencia y la victoria de la guerra.
15:17La victoria de la resistencia a Leningrado, como ustedes saben, fue el principio del fin de los criminales nazis
15:43que invadieron la Unión Soviética y toda Europa.
15:48Y именно esta resistencia y esta победa colocaron el principio del fin de los criminales nazis y fascistas que se despeñó toda la Europa.
15:58Por eso quisimos venir a rendir el homenaje a los martes, a las familias y al pueblo de San Pétegurgo de Rusia a 80 años de la victoria de la Gran Guerra Patria.
16:09Y por eso pensamos que necesitamos venir a San Pétegurgo, para dar dar la confianza a las familias, a las familias, a las familias de San Pétegurgo,
16:20que trajeron su entrada en la victoria de la victoria de San Pedro y San Pablo y a la catedrala.
16:31La catedral es muy hermosa, ¿verdad?
16:42Y es una hermosa, muy hermosa, con mucha historia también.
16:48Y no solo la ciudad, sino la historia de San Pedro y San Pablo.
16:52Y luego compartimos, a las 12 del mediodía en punto, el cañonazo con el pueblo de San Pétegurgo estaba presente.
17:18Y vivimos en las sonrisas, en las miradas y en los aplausos del pueblo el amor que hay por Venezuela.
17:34Y vimos en los aplausos, que estaban en los ojos de la gente, en los aplausos, la hermosa, que ellos se encuentran a Venezuela y a Venezuela.
17:43Porque, como usted dijo, querido gobernador, el comandante Hugo Chávez empezó este camino junto al presidente Putin.
17:51Y ha valido la pena, porque hemos sembrado respeto, amor y solidaridad entre los pueblos de Rusia y Venezuela.
18:10Y el camino este fue no es necesario, porque juntos ellos se sienten los ojos de la hermosa, de la hermosa y de la hermosa.
18:20Y venimos a conocer este lugar histórico, este monumento a toda la historia de San Pétegurgo.
18:27Y luego llegamos a conocer este lugar histórico, este monumento a toda la historia de San Pétegurgo.
18:29Y luego llegamos a conocer este lugar histórico, a toda la historia de San Pétegurgo.
18:33Y me parece que se vea sorprendente por donde se vea.
18:36Y no puedo ver nuestra sorpresa con lo que vimos.
18:41Increíble lo que nos han mostrado.
18:43Nos mostraron los secretos que nos han revelado.
18:48Nos mostraron los secretos de cómo se dirigió la resistencia y la victoria.
18:55Nos mostraron sobre cómo se dirigió la resistencia y la victoria.
19:00No hay tamaño suficiente para admirar a esos hombres, a esas mujeres,
19:06que hicieron por esta tierra y por la humanidad, todo lo que hicieron.
19:10Y no hay palabras para expresar todo el orgullo de las mujeres, a esas mujeres, a las personas que hicieron todo lo posible y no lo que hicieron.
19:21Aquí en este edificio, que fue una escuela de doncellas, yo no lo sabía.
19:27Y luego se estableció el primer soviet, supremo de la revolución bolchevique.
19:34Y vimos musealizada la oficina donde trabajó Lenin en sus primeros meses, haciendo la constitución de aquella época.
19:54Así que aquí todo es historia.
20:04Nosotros para rendir homenaje a esa historia tenemos que seguir construyendo temas donde nuestros países se acercan.
20:20La cooperación económica, la cooperación cultural, educativa, científica, tecnológica, política, la cooperación integral.
20:30Y para que sea, para ser destinos de esta historia, nosotros debemos trabajar sobre temas que nos permiten más distancia entre nuestros países.
20:39Y en el sector de economía, y en el sector de cultura, y en el sector de política, y en el sector de la política, y en la educación, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura, y en la cultura.
20:46Me gustaría que hermanemos San Petersburgo con alguna región de Venezuela y que tú nos visitas muy pronto y tus equipos nos visiten de manera regular.
20:55Y me gustaría hacer un gran esfuerzo de una guerra económica que nos han hecho, de un bloqueo económico que nos han hecho, y hemos logrado, como el ave Fénix, resurgir de las cenizas.
21:21Y hoy Venezuela se levanta en la mano después de una gran esfuerzo de una guerra económica que nos han hecho, porque nos han hecho, como la guerra económica que nos han hecho, como la guerra económica que nos han hecho,
21:37como hicieron ustedes también, con esfuerzo propio, con esfuerzo propio.
21:43Esa es la fórmula fundamental, que es el esfuerzo propio.
21:50Y esto es lo más importante, рассчитывать solo a sus силas.
21:53Y ya estamos en posibilidad de poner nuestros 13 motores de desarrollo económico, nuestros logros educativos, culturales, científicos,
22:04ponerlos al servicio de planes de cooperación para compartir y para atraer inversiones y desarrollos compartidos y conjuntos.
22:15Y yo creo que podemos ayudar a todos los movimientos económicos que nos han hecho,
22:20y la educación, y la cultura, y la universidad, y la universidad, para desarrollar un plan de actividad,
22:26y atraer a la inversión juntos, y ayudar a los que nos han hecho, y ayudar a los que nos han hecho.
22:29Y eso lo vamos a conversar ahora.
22:31Y yo creo que lo vamos a hablar ahora.
22:33Porque hemos trabajado mucho.
22:35Porque hemos trabajado mucho.
22:35Porque hemos trabajado mucho.
22:36Y tenemos derecho a comer.
22:38Entonces, tenemos derecho a comer.
22:40Pero antes de ir a comer, vamos a seguir trabajando.
22:44Aquí vuelve Miranda.
22:46Miranda снова vuelve a volver a vos.
22:49Llegó un 14 de junio de 1787 en San Petersburgo.
22:55Él приехó a San Petersburgo 14 de julio de 1787 de 1787.
22:59Se hizo amigo del príncipe Pablo.
23:02Quien representó a su madre, Catalina la Grande.
23:09Y él presentó a su madre, Catarina la Grande.
23:11Y su gran amistad con todos los líderes de la época, con todos los intelectuales, con todos los militares.
23:17Y él fue un gran amigo del gobernador también de la época.
23:27La emperatriz Catalina la Grande lo protegió de la persecución de España.
23:36Y le dio el uniforme y el rango de coronel del ejército ruso.
23:45Lo asentió para la época.
23:52Y ella salvó a ser teniente coronel del ejército español.
23:56Y luego lo despidió en el palacio de Armitag el día que partía cumplir su sueño de liberar a Sudamérica.
24:08Y le entregó un pasaporte russo.
24:17Y una carta firmada por ella.
24:21Para que buscara a los embajadores rusos en todos los países donde Rusia estaba representada y le pidiera apoyo para su empresa de liberar a Sudamérica.
24:32Quizás sea Francisco de Miranda nuestro precursor de la independencia de América, el primer venezolano, el primer latinoamericano que llegó a esta tierra.
24:53Si algo faltaba para que tengamos este gran interés, esta gran admiración por San Petersburgo, bueno, aquí está Francisco de Miranda.
25:11Y yo les quiero agradecer todo lo que hizo Catalina.
25:23En su época por Francisco de Miranda.
25:26Y yo les quiero agradecer a ustedes por todo lo que hizo este gran líder, presidente Vladimir Putin por el comandante Hugo Chávez y por Venezuela.
25:38Y por todo lo que hizo este gran líder, presidente Vladimir Putin.
25:42Y por todo lo que hizo este gran líder, presidente Vladimir Putin.
25:46Y le doy otra regalo.
25:48Y por dar este подарón.
25:49Y al culminar la reunión, el gobernador de San Petersburgo le obsequió una placa alusiva a los 80 años de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela.
26:02También le obsequió al presidente Nicolás Maduro una fotografía sobre la visita que hizo una delegación de dirigentes obreros a San Petersburgo en tiempos de la Unión Soviética.
26:12Una fotografía de la visita de la selección olímpica venezolana de fútbol en 1980 y una taza y un vaso alusivo a los 80 años de la victoria del ejército rojo sobre los nazis y el cartucho de la munición que disparó en la fortaleza de San Pedro y San Pablo durante la visita a la ciudad.
26:32Un encuentro que marcó la agenda internacional histórica del jefe de Estado venezolano calificado por el gobernador de San Petersburgo, Alexander Beglov, como un encuentro del más alto nivel internacional y diplomático.

Recomendada