Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El analista político, Martín Pulgar, destacó que el simulacro electoral es un paso más al proceso democrático que la extrema derecha ha intentado sabotear sin éxito y que demuestra cómo el pueblo venezolano siempre triunfará sobre los golpistas imperialistas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por la oportunidad a todos ustedes y a la teleaudiencia.
00:03Por favor, muchas gracias a ti por haber venido.
00:06Y bueno, este día simboliza en cierto modo la democracia, también la transparencia.
00:15¿Qué podemos decir de esta democracia y de esta transparencia, de este símbolo,
00:20de este día de simulacro que es de cara, por supuesto, a las elecciones del próximo 25 de mayo?
00:25Bueno, este simulacro no es más que un paso más del proceso de democracia en Venezuela,
00:30que ha sido intentado a través de todos los procedimientos internacionales
00:34y de una oposición sediciosa en Venezuela, de extrema derecha,
00:39de demonizar buena parte del sistema político venezolano
00:42y fundamentalmente de hacer una especie de construcción negativa
00:46de lo que es el sistema político y el sistema electoral en Venezuela.
00:50Lo vivimos antes con todas las denuncias de fraudes no demostradas
00:56y no planteadas en las pruebas en la institucionalidad venezolana,
00:59pero construida una imagen internacional, o pretender construir una imagen internacional
01:04de un país fraudulento, de un sistema fraudulento
01:08y, por supuesto, de un país y de un sistema fallido,
01:11que es al final lo que pretende estas oposiciones radicales
01:14y estos gobiernos de extrema derecha en el mundo
01:17que están en contra de Venezuela, no solamente de la revolución bolivariana,
01:22sino de Venezuela como entidad nacional y como nación.
01:25Entonces, bueno, esto es muy importante, este simulacro tiene un factor educativo
01:29para la población que participa, para las organizaciones políticas
01:33que participan también porque afinan los procesos, digamos,
01:37de maquinaria electoral, como se llama, sus testigos,
01:40su maquinaria de movilización, su...
01:43Y esa herradura de estos cuatro pasos famosos, ¿no?
01:45Y, por supuesto, institucionalmente, digamos,
01:48el Consejo Nacional Electoral también mide la efectividad de sus procedimientos,
01:53que todo funciona adecuadamente para el día de las elecciones
01:56que se realizará próximamente.
01:59Entonces, por supuesto, esto es un evento sumamente importante
02:01porque es el preámbulo para una fiesta electoral que se hace en Venezuela,
02:06que ya, como dicen buena parte de los invitados,
02:08estamos acostumbrados desde el punto de vista, digamos, histórico en Venezuela
02:13y que no es más que un paso más para la consolidación de esa democracia
02:18que para el pueblo venezolano no tiene ningún cuestionamiento
02:21a pesar de todos esos odios que se pretenden sembrar
02:24a través de estas oposiciones radicales
02:26y de estos gobiernos sediciosos contra Venezuela.
02:29A nivel internacional, tú como politólogo,
02:33¿hay ejemplos de este tipo de simulacro?
02:35¿Podemos decir que Venezuela realmente, como han dicho varios invitados,
02:39sí es ejemplo realizando este tipo de simulacros,
02:43ejemplo de democracia y transparencia?
02:45Mira, el sistema venezolano en todas sus fases,
02:47inclusive es casi único en el mundo,
02:50si bien hay países que han copiado o tienen sistemas similares,
02:54en alguna de las fases prácticamente el sistema venezolano electoral
02:57es bastante complejo, tiene una serie de pasos
03:00que garantizan la transparencia, garantizan la participación de todos los actores
03:08y la supervisión inclusive previo, durante y post de la votación,
03:12o sea que todos estos elementos de alguna manera en su conjunto
03:16son novedosos para buena parte del país.
03:18Y a pesar del intento de construir una mediática internacional
03:22de fraudulento del sistema electoral venezolano,
03:26es demostrado a nivel internacional su viabilidad y su sostén
03:30desde el punto de vista de su confiabilidad,
03:33desde el punto de vista electoral.
03:34Entonces, bueno, estos pasos son relativamente nuevos,
03:38para el mundo son de alguna manera novedosos,
03:41no siempre suceden.
03:42Primero porque en todas partes del mundo el voto es automatizado
03:45en las consideraciones que tiene Venezuela.
03:48Digamos, son automatizados en algunos de los elementos,
03:50pero no en todos, por ejemplo.
03:52Y algunos prácticamente deniegan que sea automatizado
03:55como es en Venezuela.
03:56Entonces, por supuesto, estos pasos son novedosos
03:59adaptados a la realidad venezolana
04:01y un ejemplo para el mundo a pesar del intento,
04:04como te decía, de buena parte de demonizar
04:06el sistema político venezolano y en concreto el sistema electoral.
04:10Si bien lo estuvimos diciendo durante la jornada
04:13y venimos hablando del asunto, siempre el público se va renovando.
04:17Vamos a decir, dentro de la importancia que tiene
04:20el próximo 25 de mayo también, lo que se estaría,
04:25lo que se está votando en estas instancias.
04:28Sí, bueno, desde el punto de vista de las elecciones regionales,
04:30por supuesto, tienen una importancia fundamental
04:32porque la democracia no solamente es la elección
04:35de un presidente de la República,
04:37que por supuesto es importante y es lo más importante
04:40para buena parte del mundo,
04:41sino que lo que algunos llaman la infrodemocracia.
04:44Toda la estructura de escogencia
04:46de los diferentes candidatos y diferentes instancias,
04:49como pueden ser gobernadores, como pueden ser diputados,
04:52asambleas legislativas, en fin,
04:54toda una estructura que es la democracia realmente,
04:57no solamente la elección de un presidente
04:59y las candidaturas que se miden en ellos,
05:02que son ciertamente para el mundo lo más importante
05:04y lo más publicitado,
05:06pero para el tejido de la construcción
05:08de una democracia plena en cualquier país,
05:10es toda esta estructura que se elige.
05:12Y por eso es fundamental este simulacro
05:15como una forma de educar al pueblo,
05:17a las organizaciones políticas,
05:19al sistema político, al sistema electoral
05:21y, por supuesto, las elecciones próximas regionales
05:24que implican demostrarle al mundo
05:26y a los venezolanos que siempre tienen un espacio
05:28para la participación y para las decisiones que sostenga.
05:32Venezuela es un país democrático, participativo y protagónico,
05:37genera, va en la búsqueda de una democracia
05:39cada vez más directa,
05:40donde el pueblo tenga mayor participación
05:43y todos estos ejercicios democráticos
05:45en sus diferentes fases y sus diferentes procesos
05:48son un paso adicional para consolidar
05:51esa democracia directa.
05:52Y donde el voto no es obligatorio,
05:55como siempre estamos diciendo,
05:56y, en cambio, tiene una gran participación al respecto
06:00y hace un rato una señora decía
06:01sí, el voto no es obligatorio,
06:03le contestaba uno de nuestros corresponsales,
06:06pero nosotros venimos y ya lo tenemos como naturalizado.
06:10Ya es parte también del pueblo venezolano, ¿no?,
06:13el momento de la votación.
06:14Sí, ya Venezuela considera,
06:16el venezolano considera que participar en las elecciones
06:19es fundamental para todo el escenario
06:22de tu vida cotidiana,
06:25de tus consideraciones y de tu avance personal
06:27y colectivo como sociedad.
06:29Entonces, por supuesto,
06:31en el caso de Venezuela,
06:32que el voto no es obligatorio,
06:33siempre hay una participación
06:35que sobrepasa en buena parte el 50%
06:38y tiene absolutamente espacios
06:41prácticamente muy superiores,
06:44por ejemplo, a democracias donde el voto es obligatorio
06:47o donde se venden como países más democráticos
06:50que cualquier otro, como países europeos,
06:53donde la participación no pasa de un 25%,
06:55de un 30% para los niveles presidenciales.
06:58Y en el caso de los regionales,
07:00prácticamente es casi nula
07:01y nadie cuestiona ese sistema democrático.
07:04En Venezuela la participación es muy amplia,
07:06llega en estos elementos regionales,
07:09abordeando el 50% de la participación
07:12y a veces más o a veces un poco menos,
07:14pero siempre en el escenario del 50%,
07:17que le da un sentido perfectamente viable
07:20de democracia en el mundo,
07:21pero los países siempre que cuestionan
07:24lo que sucede en Venezuela,
07:26el sistema político venezolano,
07:27siempre tienen una observación sobre eso.
07:29Pero el pueblo está claro en esa participación popular
07:33y en esa participación de lo que significa
07:35la consolidación de eso que decía,
07:37la democracia directa,
07:38la democracia participativa y protagónica,
07:41que es al final todo el sueño revolucionario
07:43que hemos ido implementando en Venezuela.
07:46Muchas gracias.

Recomendada