Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, señaló este jueves a diversos jueces de beneficiar a supuestos criminales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que tiene en la mira a 42 jueces que han favorecido a presuntos delincuentes.
00:08Aquí más detalles.
00:14El gobierno mexicano anunció que tiene en la mira 42 jueces que han favorecido a presuntos delincuentes entre 2024 y lo que va de este año.
00:22El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que en menos de dos años autorizaron 193 traslados y liberaciones.
00:28Se trata de 164 internos que dejaron libres por cambios en las medidas cautelares, dos que recibieron liberaciones definitivas y 27 personas privadas de la libertad que fueron enviadas a centros penitenciarios de menor seguridad sin cumplir con las formalidades y medidas específicas que ordena el proceso.
00:46Encabeza la lista Enrique Hernández Miranda de Sonora con 58 resoluciones y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.
00:54Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como Cártel de Sinaloa, Golfo, Jalisco, Familia Michoacana, Zetas, Los Rojos, etc.
01:10Otros juzgadores señalados son Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó el traslado de Gerardo Ponce Alaniz, operador del cártel de Sinaloa, a un penal de menor seguridad en esa entidad.
01:20También liberó a Mario Alberto Cárdenas, sobrino del exlíder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, y favoreció con otras medidas a dos operadores del mismo grupo criminal.
01:30Mientras que el juez Silvestre Peña facilitó el traslado de cinco presuntos criminales a prisiones de menor seguridad.
01:36El secretario criticó que el Poder Judicial amparara y pospusiera decenas de veces la extradición de Estados Unidos de otros dos peligrosos criminales.
01:44Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, el Zeta 40 y el Zeta 42.
01:47En el caso de Oscar N., estuvo sujeto a un procedimiento de extradición requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos como Asociación Delictuosa y Contra la Salud,
01:58el cual fue pospuesto en 54 ocasiones por diferentes jueces.
02:03Con respecto a Miguel Ángel N., era requerido por los delitos de Asociación Delictuosa Contra la Salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego.
02:11Su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por siete jueces.
02:15En su turno, el titular de la FGR afirmó que gracias a la reforma judicial, estos jueces, que presuntamente podrían tener vínculos con el narco, podrán ser perseguidos penalmente, pues hoy un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal se los impide.
02:29Porque dictaron un acuerdo interno en el que dijeron que ningún juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan.
02:40Eso, en el nuevo cambio y con la democratización del sistema judicial, se acabó.
02:47Tenemos todos esos casos preparados y los vamos a llevar a cabo.
02:52Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.

Recomendada