Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cambiamos de tema, lo veíamos al inicio de Telepaís Central.
00:03Inició oficialmente el Festival Internacional de Teatro en Santa Cruz.
00:07Se levanta el telón con lo mejor del arte y la cultura.
00:18Diez días de teatro, van a ser 63 obras, de las cuales más de la mitad son gratuitas.
00:30Va a haber obras en salones, como es costumbre, pero también vamos a tener teatro de calle.
00:44Este espectáculo es un espectáculo de teatro multimedia y está proyectado, va a estar proyectado en todo el frontis de la Casa de la Cultura.
01:00Y por supuesto tenemos que hablar de detalles en el marco de este festival tan esperado en Santa Cruz.
01:05Queremos mostrarles en los siguientes cuadros cinco cosas que quizás ustedes no sabían de este festival.
01:11Y es que arranca esta edición 2025.
01:15Durante diez días se van a presentar un total de 63 obras teatrales locales, nacionales, pero también internacionales.
01:23Cultura para todos.
01:24El 51% de las presentaciones van a ser gratuitas.
01:28Además, las funciones se van a realizar en diversos escenarios del centro y en los 12 distritos municipales.
01:36Estos son algunos datos de esta edición número 14 del Festival Internacional de Teatro en Santa Cruz.
01:41Su escenario se ha consolidado como uno de los más importantes de América Latina.
01:46Y las obras a exhibirse fueron elegidas entre más de 500 propuestas internacionales.
01:53Pero tenemos más detalles acerca de este festival que va a ampliarse hasta el próximo 18 de mayo.
02:00Llegó el teatro a Santa Cruz tan esperado cada dos años que se llama Festival Internacional de Teatro porque están participando más de ocho países.
02:13Son 200 artistas que van a estar en 20 lugares repartidos aquí por todo el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
02:20Con 63 funciones protagonizadas por 39 elencos, el Festival Internacional de Teatro celebra la diversidad artística como su sello distintivo.
02:30En escena estarán 25 agrupaciones de Santa Cruz, además de cinco del interior del país y nueve internacionales.
02:37La cita cultural se extiende hasta el 18 de mayo y marca el preámbulo de la esperada larga noche de museos.
02:43Estamos hoy día viernes nueve, son diez días de funciones hasta el domingo 18 de mayo, cuando comenzamos ese día también, y esto vale la pena que lo sepan, la larga noche de los museos.
02:58Algunas funciones están pensadas especialmente en el público infantil y no tienen costo, convirtiéndose así en una excelente alternativa para disfrutar en familia.
03:07Participen y puedan ir con la familia y entren a las páginas tanto de la Secretaría de Cultura y Turismo como también de APAC, Asociación por Arte y Cultura, para que puedan definir entre todos qué ver ese día.
03:22Estas obras de teatro se van a presentar tanto en el centro de Santa Cruz como en los 12 distritos.
03:27Y tomamos contacto con Nicole Luisbal, que nos tiene todos los detalles de este inicio del Festival de Teatro.
03:33Adelante, Nicole, buenas noches.
03:34Buenas noches, nos encontramos justamente en la plaza principal frente a la Casa Municipal de Cultura, donde en los próximos minutos va a iniciar ya la obra inaugural denominada Origen.
03:48Y poco a poco vamos viendo que las sillas se van llenando de público.
03:50Entre algunas personas que son invitadas especiales van a haber también algunas autoridades y todos los personajes destacados justamente de la cultura en nuestro país.
04:00Esta obra es completamente gratuita y forma parte de estas más de 60 obras que van a existir a lo largo de todas estas jornadas.
04:09Nosotros en este momento estamos justamente con el director de APAC, Percy Áñez, que nos va a comentar cuál es la expectativa, buenas noches, de esta importante obra.
04:17Bueno, la expectativa es lleno total. La gente se abarrota para ver este espectáculo, es un espectáculo de alta calidad, con lo mejor de nuestro teatro, nuestro teatro cruceño.
04:28Vamos a tener también obras internacionales de distintos países como ser Suiza, Argentina, Chile, Brasil, España.
04:36Y bueno, solo decir que queremos disfrutar, esa es la expectativa.
04:40Queremos vivirlo en familia, con amigos e incluso con desconocidos, un encuentro entre los ciudadanos.
04:45Por supuesto que es un encuentro cultural. Y hoy también se tiene previsto llevar adelante una obra con recursos multimedia, ¿no?
04:52Así es. Vamos a tener una técnica mapping, que es gracias a la empresa Repsol, que se va a proyectar en el front de la Casa de la Cultura.
05:00Y vamos a tener también teatro en vivo, después del mapping, en la calle.
05:04Por lo tanto, todo el mundo está invitado, ¿no?
05:06Así es. Es una invitación abierta para todos, a todas las edades y para todos en esta ciudad.
05:10Muchísimas gracias. Le decimos a Percy Áñez, director de APACA, como usted puede ver, poco a poco se va llenando justamente todos los espacios de esta,
05:18que va a ser la primera función inaugural y gratuita.
05:20Y por supuesto que van a continuar habiendo otro tipo de versiones gratuitas, sobre todo para los más pequeños de la casa.
05:25Así que esta es más de una invitación hecha para que formen parte de este espectáculo cultural.
05:30Gracias, Nicole. Y quiero comprometerte a que más adelante tenemos nuevamente un contacto para ver detalles cómo se inicia esta primera presentación,
05:39que será gratuita para el público cruceño. Amigos, continuamos con más.