Durante la Mañanera del Pueblo se presentó el concurso 'México canta' en compañía de artistas reconocidos, descubre cuáles son los requisitos y premios
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00el concurso México Canta por la paz y contra las adicciones.
00:05Y como anunció el lunes, la presidenta también de todo el apoyo que se da al cine,
00:11desde el INCINE, el Centro de Capacitación Cinematográfica, muy brevemente hablaré de eso,
00:17la Cineteca Nacional y, por supuesto, una nueva propuesta y apuesta de los estudios Churubusco.
00:23Para quienes no conocen México Canta, es una iniciativa del Gobierno de México,
00:30a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música.
00:37Es un concurso binacional para jóvenes compositores e intérpretes entre 18 y 29 años,
00:46mexicanos y mexicano-estadounidenses.
00:50El objetivo es fortalecer la nueva música mexicana, basada en otro tipo de letras,
00:56hablando de la riqueza de nuestro país, inspiradoras, de desamor,
01:01y que, por supuesto, no tengan que ver con la apología del delito y la discriminación.
01:06Como se ha mencionado varias veces y es importante reiterar,
01:10no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno
01:15estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes,
01:19así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana.
01:28Hoy la música mexicana está en el número 10 del mercado global
01:32y es una de las más importantes en todo el mundo.
01:36¿Avanzamos?
01:37Estamos en la fase número 1, que es la de inscripción.
01:41La inscripción se realiza a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx
01:48Ahí pueden ver las bases, ahí se pueden registrar,
01:51y tenemos todavía casi tres semanas para el registro.
01:55Sabemos que muchos están preparando todavía sus composiciones
01:59y queremos reportar que al día de hoy hay un registro de 5.821 participantes,
02:05en México 4.578, en Estados Unidos 1.243.
02:12¿Avanzamos?
02:14Es interesante ver la participación.
02:17Hay participación de todo el país, de distintos municipios,
02:21pero ahorita queríamos poner como la lista de los 10 estados
02:26que han tenido mayor participación y también alentar a los otros
02:30que se sigan sumando.
02:32Sabemos que hay músicos y gran talento en todo el país,
02:36entonces no quedemos en ese sentido fuera.
02:39Está al frente, ahorita Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla,
02:46Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.
02:52Esperamos también del sureste, de Oaxaca, que se sigan inscribiendo,
02:57pero sí tenemos participación de todo el país.
03:00¿Avanzamos?
03:01En Estados Unidos, la mayor parte está en California, Texas, Carolina del Norte,
03:11Illinois, Oregon, Georgia, Utah, Arizona, en Nueva York también y Washington.
03:18También hay otras representaciones, pero ahorita estamos poniendo como los más importantes.
03:23¿Avanzamos?
03:25Esto es muy importante.
03:27La convocatoria está abierta a los distintos géneros y pueden incluso incluir el género en el que están participando,
03:35aunque no sean los que están señalados aquí.
03:37Y sabemos que también tiene fusión con otros tipos de música, como rap, hip hop, también música originaria.
03:48Entonces, lo que queremos hacer relevante hoy es la fuerza de la participación.
03:52Principalmente está en el norteño, música de banda, campirano, mariachi, bolero, tropical, duranguense, mexicana contemporánea,
04:05donde también vienen corridos.
04:06¿Qué es importante mencionar aquí?
04:09Pues la diversidad de géneros y cómo están participando a nivel nacional en estos primeros,
04:14por ejemplo, norteño, banda, campirano, mariachi, que no se está perdiendo esta gran tradición mexicana
04:20y que es parte de los premios principales en el mundo.
04:23Bueno, avanzamos.
04:26Algo muy importante, el concurso es para compositores y para intérpretes.
04:33Y también, evidentemente, para los que hacen ambas cosas, cantautores.
04:38Justamente donde mayor participación hay es en los que componen y cantan, lo cual es muy interesante, con 3.143.
04:45Y el porcentaje de edades, que es entre 18 y 34 años, que hace rato dije 29, perdón,
04:54hay una margen muy importante entre los jóvenes de 24 a 29, con el 64%, que son los que más están participando.
05:03Hay un equivalente muy parecido entre participación de hombres y mujeres, lo cual también nos parece muy interesante.
05:11¿Avanzamos?
05:11Y bueno, nada más mencionar, ahorita estamos en la primera fase, tenemos hasta el 31 de mayo,
05:19ahí va a ser seleccionados a través de la plataforma, y vamos a hacer, bueno, no nosotros, sino a través del jurado,
05:2610 por Estado de la República y 15 de la región de Estados Unidos.
05:32Van a quedar en esa primera etapa, 365, para que a partir del 5 de julio entremos a la segunda etapa,
05:40y a partir de ahí vienen mecanismos por jurados también a través virtual, y los cuales también presentaremos.
05:46Los jurados son compositores, cantantes relevantes de la música tradicional mexicana,
05:54que más adelante también estaremos presentando.
05:57La fase 3, como recordarán, ya va a ser de manera presencial, en 7 espacios, 3 en Estados Unidos, en 3 estados,
06:06y 4 en México, con final en Durango, y eso será para el 5 de octubre.
06:12¿Avanzamos?
06:14¿Podemos poner el video, por favor?
06:15La música mexicana es histórica, poderosa y creativa.
06:23Hoy, su esencia resuena con fuerza en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
06:28Y han logrado cautivar a audiencias masivas,
06:31acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales y redes sociales.
06:35Queremos que las y los jóvenes aprovechen esta gran oportunidad para disfrutar y expresarse a través de la música.
06:42La música es amor, desamor, fiesta y diversión.
06:46Queremos descubrir compositores, cantantes y cantautores mexicanos y méxico-estadounidenses en Estados Unidos.
06:52Expon tu talento y haz historia en el concurso México Canta.
06:56Inscríbete del 28 de abril al 30 de mayo en www.mexicocanta.gov.mx
07:03México Canta por la Paz y contra las Adicciones es parte del movimiento de la nueva música mexicana.
07:18Gracias.
07:19Y nada más para contextualizar, vamos a hablar de todo lo que se hace en el sector y en el apoyo al cine.
07:24También mencionar que a diferencia de muchos países, incluso Estados Unidos,
07:30México tiene un instituto de cine y un importante sistema de apoyos e incentivos federales, locales, para la cinematografía.
07:41También tenemos otras instituciones para la formación, que por ejemplo es el Centro de Capacitación Cinematográfica,
07:47que se sumó al programa de renovación de las escuelas.
07:52Ahora el Centro de Capacitación Cinematográfica también es gratuito, no hay inscripciones, no hay anualidades.
08:00Tendrá también apoyo en equipamiento, tendrá actualización de programas de estudio, tendrá renovación de la escuela como parte de este proyecto integral.
08:09Mencionar, la presidenta habló del incremento en apoyo al cine, hay un estímulo que se llama Eficine,
08:18que es importante mencionar que es un estímulo del gobierno para que la iniciativa privada participe,
08:24pero que es un recurso que tendría que, que se aplica directamente a los proyectos de cine.
08:30No los aplica la iniciativa privada como si fueran suyos, porque luego pareciera, si lo quería contextualizar, presidenta,
08:37los Eficines donde participa iniciativa privada son estímulos del gobierno en algo que ya no se recauda como impuestos
08:45y que se asigna directamente a esto.
08:47Este año se incrementaron 115 millones de pesos para la producción y para la distribución.
08:53Daniela explicará los otros programas que tenemos y por su parte, Estudios Churubusco va a tener una renovación muy importante
09:03y va a dejar esos estudios como en la época del cine de oro, pero actualizado a la tecnología del día de hoy
09:10para regresar su vocación como un espacio de producción para México y para el mundo,
09:16para apoyar también al cine independiente, comercial, con estudios competitivos.
09:22Eso lo va a presentar el maestro Calónico. Muchas gracias.