La Reserva Richley en el sur de Ecuador busca proteger al loro carirrojo, una especie en peligro de extinción. Esta reserva, ubicada en la provincia de Loja, abarca 210 hectáreas y resguarda la mayor población conocida de esta ave.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/12/ecuador-inaugura-reserva-para-proteger-al-loro-carirrojo-y-conservar-la-biodiversidad/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/12/ecuador-inaugura-reserva-para-proteger-al-loro-carirrojo-y-conservar-la-biodiversidad/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El loro carirrojo es un ave de cola corta con plumaje predominantemente verde,
00:06que mide alrededor de 20 centímetros de largo y tiene una envergadura alar aproximadamente de entre 13 y 15 centímetros.
00:14En Ecuador crearon una reserva para proteger esta especie que está en peligro de extinción.
00:20La Fundación Jocotoco, Rainforest Trust, American Bird Conservancy y Conserva Aves
00:26han creado la Reserva Richly en el sur de Ecuador para proteger al loro carirrojo, una especie en peligro de extinción.
00:35Esta reserva, ubicada en la provincia de Loja, abarca 210 hectáreas y resguarda la mayor población conocida de esta ave.
00:44La iniciativa, que lleva el nombre del ornitólogo Robert Richly, busca proteger la biodiversidad local
00:50y beneficiar a las comunidades cercanas al preservar fuentes de agua y reducir el riesgo de deslizamientos.
00:57El loro carirrojo, cuya población global es de menos de 2.400 individuos,
01:02se enfrenta a una grave amenaza por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
01:08La nueva reserva, ubicada en la cordillera de Chilla, es clave para la conservación de esta especie
01:14que habita los bosques del sur de Ecuador y el norte de Perú.
01:18En la zona se han registrado más de 90 especies de aves
01:21y los loros carirrojos han sido avistados de manera constante desde la década de 1990.
01:28Además de la protección de la fauna, la reserva generará beneficios ambientales para la región,
01:34como el suministro de agua limpia y la reducción del riesgo de deslizamientos.
01:38Este proyecto también forma parte de la iniciativa Conserva Aves,
01:43que tiene como objetivo crear y gestionar más de 100 áreas protegidas en América Latina y el Caribe,
01:50contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad en la región.
01:55Gracias.