Nuestro conductor Omar García te presenta las noticias más relevantes de ciencia, tecnología y cultura en NCC Iberoamérica: 👇
- Amazon se une a la nueva carrera espacial con el lanzamiento del Proyecto Kuiper
- Pekín celebra maratones... con robots humanoides como corredores.
-A través de las artes plásticas, un sobreviviente del Holocausto da forma a su memoria.
- Amazon se une a la nueva carrera espacial con el lanzamiento del Proyecto Kuiper
- Pekín celebra maratones... con robots humanoides como corredores.
-A través de las artes plásticas, un sobreviviente del Holocausto da forma a su memoria.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC presenta
00:07Comenzamos con lo más importante de la ciencia, la tecnología y la cultura para esta semana.
00:16La carrera espacial ya no solo es entre países, sino también entre las empresas con capacidades de alta tecnología
00:23que han comenzado a disputar la corona por conquistar el espacio y todos sus confines.
00:30Ahora fue el turno de la rival directa de Elon Musk y SpaceX. Se trata de la empresa Amazon.
00:37Los primeros satélites de banda ancha del proyecto Kuiper de Amazon despegaron con éxito este lunes desde Cabo Cañaveral, Florida.
00:45El lanzamiento puso en órbita un lote de 27 satélites a bordo de un cohete de United Lounge Allianz
00:50después de un retraso causado por condiciones climáticas.
00:53Esta misión es la primera de un total de 46 que United Lounge Allianz realizará para desplegar gran parte
01:00de la constelación de satélites de Amazon.
01:02En los próximos años se emplearán cohetes Atlas y Vulcan para complementar el despliegue de más de 3.200 satélites
01:09en órbita terrestre baja.
01:11El proyecto Kuiper busca ofrecer Internet de alta velocidad y baja latencia a nivel global,
01:16compitiendo directamente con servicios como Starlink de Elon Musk, OneWeb y Spatial de China.
01:22Amazon planea invertir hasta 10 millones de dólares en esta ambiciosa iniciativa.
01:27La Comisión Federal de Comunicaciones ha dado plazo a Amazon hasta julio de 2026
01:32para lanzar al menos la mitad de su constelación.
01:35Los satélites lanzados ahora presentan mejoras respecto a los prototipos de la misión Protoflag de 2023,
01:41con avances en sistemas clave como los procesadores y los paneles solares,
01:46optimizando su rendimiento en el espacio.
01:50Usted es parte de la cultura runner, aquellas personas que salen a correr con el objetivo de cumplir metas.
01:56Bueno, en China ya se preparan para correr, pero con robots.
02:01En una plaza flanqueada por vallas metálicas, un grupo de robots humanoides se preparan para lo impensable,
02:08correr una media maratón.
02:09Lo harán este sábado en Pekín, en el Distrito Tecnológico de Yishuang,
02:14compartiendo salida y recorrido con corredores humanos en la primera carrera del mundo de este tipo,
02:20según los organizadores, que buscan ensayar la convivencia entre personas y máquinas.
02:26No se trata de una exhibición, sino de una prueba técnica en condiciones reales,
02:31en un circuito urbano de 21 kilómetros con curvas, pendientes y superficies irregulares,
02:36aunque los dos tipos de atletas estarán separados por carriles delimitados.
02:42Muchos de los robots que competirán fueron diseñados para caminar, pero no para correr,
02:47por lo que sus equipos han pasado semanas modificando algoritmos,
02:52reforzando estructuras y ensayando sobre asfalto.
02:55Cerca de 20 robots humanoides participarán, acompañados por sus equipos técnicos, operadores y corredores de referencia.
03:05Un sobreviviente del holocausto recuerda su cautiverio.
03:09A través de las artes plásticas, miren esta nota.
03:11Ante tres autorretratos pintados entre 1945 y 1960,
03:20Yehuda Bacon, superviviente del holocausto, guarda silencio.
03:24Tenía solo 14 años cuando fue deportado a Auschwitz-Birkenau.
03:28Allí trabajó recogiendo pertenencias y cenizas.
03:32Perdió a su madre, su padre y su hermana.
03:35En 1945 fue liberado tras una evacuación a pie en pleno invierno.
03:41Hoy, con 95 años, Yehuda apenas habla.
03:45Es su hijo Hanan quien pone palabras a una vida marcada por el arte y el dolor.
03:54Para él, el arte era la forma de lidiar con todo, todo el dolor.
03:58Eso también me causó conflictos a mí con su arte, porque era una forma de evitar a la familia.
04:05El legado de Yehuda Bacon no está solo en sus obras,
04:11ni siquiera en su papel como testigo clave en el juicio contra Adolf Eichmann,
04:15uno de los arquitectos del holocausto.
04:18Está también en su silencio, en lo que eligió contar y en lo que no pudo decir,
04:23porque a veces el arte no es solo una forma de recordar, sino también de sobrevivir.
04:29Hasta aquí la información, ciencia, tecnología y cultura, aquí y en noticiasnsc.com.
04:36Yo soy Omar García, nos vemos la siguiente semana.
04:38Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC, presentó