En su colaboración para #Señalinformativa edición vespertina, Isaack de Loza nos habla de: Si no lo gritas, no pasó: manual de justicia en Jalisco
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Si el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco no existiera, José Ascensión Murguía Santiago
00:17estaría en libertad. Seguiría cobrando puntualmente su quincena como alcalde de Teuchitlán, publicando
00:24selfies con las celebridades de Movimiento Ciudadano y preparándose feliz y pleno para
00:29darle rienda a su tercera gestión como presidente municipal. Todo en orden, un auténtico tricampeón
00:37teuchitlense. Pero entonces apareció el rancho Izaguirre y las fosas, aparecieron los cuerpos,
00:44las ropas, el calzado y apareció la verdad que la autoridad no quiso ver hasta que fue
00:50imposible ignorarla. No fue el Estado quien la sacó a flote, fueron las familias, las
00:56madres buscadoras quienes destaparon esa horrible cloaca. Solo entonces el caso llegó a la Fiscalía
01:04General y a la Presidencia de la República y solo entonces Alejandro Hertz, más político
01:10que fiscal, salió a señalar públicamente a Chón, como le dicen, como presunto autor material
01:16y directo de lo que con todo cinismo algunos califican como un centro de entrenamiento del
01:22crimen organizado. Un narco campus que solamente necesitaba la certificación ISO 9000.
01:30No hace falta ser analista para entenderlo. La FGR actuó porque ya era insostenible quedarse
01:37callada. La presión mediática, el trabajo de los colectivos y la indignación social empujaron
01:43un caso que de otro modo habría quedado donde muchos otros, en el olvido. Pero eso es apenas la
01:51espuma, lo visible. Debajo del agua hay una maquinaria política que sigue oliendo a cálculo. ¿De
01:58verdad alguien cree que el alcalde no sabía lo que ocurría en un municipio con apenas 10 mil
02:04habitantes y que además ha gobernado tres veces? ¿Y si él sabía, el gobierno del Estado no? ¿La
02:10Federación tampoco? Con la cabeza gacha y el gesto obligado, el gobernador Pablo Lemus salió un rato
02:16de Instagram para hablar del hombre al que algún día fue visitar cuando estaba convalesciente, de su
02:22amigo Chón, porque así le dijo. Y lo cito a él. Es muy importante que se haga una investigación sin
02:29tintes político-partidísticas. Como gobierno del Estado tenemos que ser respetuosos. Aquí termina la
02:35cita. Porque tan respetuosos han sido que solamente reaccionaron cuando ya no quedó de otra. Y ahora,
02:44para que no todo sea tragedia, quieren detonar el turismo en Teuchitlán. Hablar de huachimontones,
02:50de la presa de la vega, de la belleza natural del municipio, como si maquillara el Estado sirviera
02:55de algo. La apuesta aquí es clara. Tapar el horror con discursos de desarrollo y potencial turístico,
03:02pero lo que hay que hacer no es limpiar la imagen para el mundial del próximo año. Es limpiar de
03:08fondo. Porque los ciudadanos, sí, perdón, nos lo merecemos. Teocaltiche, por ejemplo, sigue esperando
03:14la pacificación prometida. Pablo Lemus ya agotó la mitad del plazo que él mismo cedió. Ahora le faltan
03:21nada más 124 municipios en su lista de buenos deseos, pero la justicia no se administra por
03:27agenda de contenido, sino por convicción. Y ahora que está de moda cerrar filas, bien valdría que
03:34la FGR lo hiciera también en los municipios que son gobernados por Morena, donde también hay
03:39denuncias, fosas, desapariciones y amenazas, pero no operativos ni detenidos. El mensaje que manda
03:48el Estado es inquietante. Si nadie lo grita, no pasó. Así de claro, así de peligroso. Por eso,
03:57hay que gritar hasta que el sistema se sacuda. Solo entonces podremos hablar de un Jalisco
04:02instagrameable y tiktokeable, pero que también cumple fuera de cámara. Un Estado donde la justicia
04:09no llega porque se detona un escándalo, sino porque es su obligación. Y entonces sí, quizás podamos
04:17empezar a presumir algo más que paisajes. Quizás podamos empezar a presumir que en Jalisco la justicia
04:23funciona no porque le exijamos a gritos, sino porque está viva.