En Argentina, revelan que la caída del consumo en los últimos 15 meses se atribuye en parte a los bajos salarios, sin embargo, no se prevé un incremento pronto.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Argentina la caída del consumo durante los últimos 15 meses se atribuye en parte a los bajos salarios,
00:05sin embargo el gobierno reveló que supuestamente no prevé un incremento.
00:10Nuestro corresponsal Fabián Restivo nos ofrece detalles desde la capital del país, desde Buenos Aires.
00:18¿Qué tal? ¿Cómo están por allá?
00:19Bueno, en Argentina, donde el consumo cae los últimos 15 meses, cada vez con mayor virulencia,
00:30o sea, la gente cada vez consume menos, razón por la cual hay tanto despido, cierre de empresas y demás,
00:36el jefe de gabinete, Guillermo Franco, o sea, el ministro de los ministros,
00:41acaba de aceptar por qué el gobierno de Javier Milei no acepta, no homologa los aumentos de salarios.
00:54Dice que porque si aumentan los salarios, sube la inflación.
00:59Y esta es la fórmula que tienen para llegar sin inflación hasta las próximas elecciones legislativas.
01:08No alcanzó con que lo diga el ministro Franco.
01:14También lo dijo Luis Caputo, el ministro de Economía.
01:16Dijo, claro, no podemos permitir que aumenten los salarios, porque si aumentan los salarios, aumenta la inflación.
01:24Y cuando le dijeron, bueno, pero si no aumentan los salarios, baja el consumo,
01:29y las empresas siguen cerrando y la gente cada vez tiene menos plata para comer.
01:33Y él dijo, lo importante para nosotros es mantener la inflación,
01:37que la inflación no suba.
01:39Es una fórmula de crueldad del gobierno de Javier Milei.
01:46Esto es todo por ahora. Adelante.
01:50Gracias Fabián por tu reporte.