Roberto Santana da detalles de apertura de Centro Penitenciario Las Parras | El Show del Mediodía
#Showdelmediodía #carcellasparra #centropanitenciario #asrobertosantan #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
#Showdelmediodía #carcellasparra #centropanitenciario #asrobertosantan #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La información, transición dramática, el cambio es de tema.
00:04Bien, vamos a continuar y hacemos contacto en este momento vía Live Connect con nuestro compañero Daniel Lajara.
00:09Se encuentra allí Roberto Hernández, director de prisiones y también don Roberto Santana.
00:14Van a brindar información acerca de qué está aconteciendo con la cárcel de Las Parras.
00:19Túnel de conectividad, sistema Live Connect, Daniel Lajara.
00:23Está en la cárcel de Las Parras.
00:25Estamos viendo imágenes de lo que es este complejo penitenciario que pudiera albergar cerca o más de 7.000 privados de libertad.
00:34Sería incorporado al nuevo sistema penitenciario.
00:37Y para brindar información con relación a esto que está aconteciendo ahora mismo,
00:43tenemos a Daniel Lajara conjuntamente con don Roberto Santana en este momento.
00:47Adelante, Daniel. Buenas tardes.
00:51Sí, buenas tardes equipo, buenas tardes país.
00:53Bueno, no puedo dejar de decir que esto ha sido un parto, pero nació finalmente el muchacho.
00:59Y estamos aquí desde las inmediaciones de Las Parras.
01:02Tiene un nombre más bonito, honestamente, y es que este es el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras.
01:07Me llamó la atención y pueden ver en imágenes donde incluso los reos están contribuyendo para que se mantenga este lugar bonito.
01:14Al parecer quizás se estime de que esté listo para finales de julio, quizás a principio de agosto.
01:20Eso lo van a confirmar más adelante las autoridades.
01:22Mientras tanto, queremos saber cuál es lo que se ha hecho desde 2022 hasta la fecha en cuanto a la reforma de este sistema penitenciario
01:29que todo el país quiere conocer de estos avances.
01:32Bueno, de manera específica se está trabajando en el caso de Las Parras, que es el que nos ocupa.
01:38El Ministerio de Vivienda se ha encargado por orden del Presidente de la República y en base a un acuerdo con la Procuraduría General de la República
01:47de concluir esta obra inconclusa desde el año 2020 y que va a poder albergar cuando se concluya a unas 8.500 personas
02:01y que en poco tiempo ya será entregada en su primera fase con una capacidad para 2.400.
02:10Todo bajo el esquema del modelo reformado.
02:13Aquí estamos en una visita de inspección y ONAPREP desde la Presidencia está acompañando al Ministerio de Vivienda y Suministro que está aquí,
02:23Carlos Bonilla, al Director del Sistema Penitenciario, don Roberto Hernández,
02:28y está también la comunidad y las instituciones.
02:32Está el MIBED, están las Fuerzas Armadas con las escuelas vocacionales, el MINER con los huertos escolares, el Distrito Escolar, la Gobernadora
02:41y tenemos el equipo completo de ONAPREP, en este caso con el elemento prioritario del sistema de justicia de ONAPREP
02:50que está a cargo de Juan Dionisio Rodríguez.
02:54Eso es de lo que se trata. Aquí tendremos nuevo modelo penitenciario, reforma penitenciaria dentro de unos cuantos meses
03:02y los demás detalles sobre este gran paso que se va a dar en el país desde aquí de Las Parras
03:09se los puede dar tanto el señor Ministro Bonilla como Roberto Hernández, así como el que ha liderado por la comunidad
03:18todo este proceso que ha sido el alcalde César Rojas, Francisco Rojas, que a la vez es el presidente
03:25de los alcaldes de la provincia de Santo Domingo y del Distrito Nacional y que están aquí presentes.
03:31Claro que sí. Brevemente, señor Hernández, cuéntenos usted su parecer al respecto y qué tiene que ofrecer al país. Adelante.
03:38Bueno, satisfechos de la respuesta que ha dado el gobierno a través del Ministerio de Viviendas
03:45y el ministro Bonilla en base a, como bien dijo, el tocayo, el convenio con la Procuraduría General de la República
03:52y que ONAPREP ha realmente catalizado en el proceso ayudándonos a que podamos ver de una manera real
04:00que las modificaciones o adaptaciones que se hicieron después que se empezó a trabajar de manera definitiva la obra
04:11a partir de ese año, del 2022. Entonces nosotros, como vamos a ser los gestores del uso de los privados de libertad
04:19para trabajar en su reinserción, hemos estado acompañando a quienes son los que hacen la construcción
04:24y que próximamente nos van a entregar.
04:26Antes de pasar con el ministro del Bivet, queremos saber, los bloqueadores de señales
04:30y la propuesta de Víctor, de Guido Gómez Mazá, finalmente, ¿eso en qué estatus está?
04:35Entendemos que es una propuesta de él directamente y su equipo, pero ¿qué se ha trabajado al respecto?
04:40Y ya que hubo un encuentro esta mañana con los comunitarios, ¿se trató ese tema?
04:44¿Se va a tener ese servicio de manera innovadora en este centro de manera principal?
04:49Es una estrategia del gobierno, del presidente, y que de la mano del anuncio del presidente de Indotel,
04:55el buen amigo del doctor Guido Gómez Mazá, se produjo un convenio con la Procuraduría General de la República.
05:01O sea que es realidad, transferencia de unos fondos para poder trabajar el tema.
05:05Pero eso implica unos procesos de licitación y demás que serán hechos por Procuraduría, pero están en curso.
05:10Señor ministro, en cuanto a infraestructura, ¿cuáles son las innovaciones que tenemos en este centro?
05:14¿Qué contamos? ¿Qué de diferencia tiene este centro de otros? ¿Y cuál es la particularidad?
05:19Bueno, aprovecho la oportunidad para saludar a todas las personas que nos están viendo,
05:24y a Iván y a todas las personas que están allá en el set.
05:29Empezando porque esta es la cárcel más grande que va a haber en el país,
05:328 mil privados de libertad, es la ocupación máxima que puede tener esto.
05:36O sea que ya solo con ese hecho, y que va a ser totalmente nueva,
05:41se va a poder desaguar mucho el sistema penitenciario.
05:45Inclusive entregando la primera etapa, que se va a entregar en agosto,
05:48ya ahí son 2 mil 400 privados de libertad, que es la mitad de lo que está en la victoria.
05:54Entonces, con eso se mitiga mucho el riesgo que está teniendo el sistema penitenciario.
06:01Y eso ya en agosto. O sea que pronto el país, es verdad, el sistema penitenciario va a tener un respiro,
06:11un alivio con la entrega de esta importante obra.
06:14Si hay una obra importante en el MIBET y en el gobierno, es esta obra de la cárcel de las Parras.
06:19Hay un tema de la reforma que yo quisiera que Juan Dionisio lo explicara,
06:24porque es importante que el país comprenda que esto es parte de un nuevo impulso a la reforma penitenciaria,
06:30y que si no hay reforma penitenciaria, no será estable nada de lo que estamos haciendo en este momento.
06:35Bueno, para que la reforma penitenciaria sea duradera, porque iniciamos una en el 2005,
06:41y ha ido colasando un poco, para que esta sea duradera necesitamos la ley del Ministerio de Justicia.
06:47Y la ley del Ministerio de Justicia va por primera vez a sacarla de la Procuraduría General de la República
06:52el tema penitenciario, como existe en la mayoría de los países.
06:55Que va a haber una institución que va a manejar el asunto penitenciario, el asunto de derechos humanos,
07:01pero también con un tema de la seguridad jurídica y la seguridad pública,
07:05con el gobierno administrando directamente el Poder Ejecutivo,
07:09administrando todo el sistema penitenciario para reformar.
07:13Por ejemplo, cuando se hablaba de bloqueadores, aquí no vamos a necesitar eso,
07:17porque lo que viene para acá, vamos a sacar todo lo malo que nos queda del sistema penitenciario
07:23para hacer una nueva reforma penitenciaria, y nosotros vamos a hacer el modelo penitenciario
07:28más exitoso, como lo fuimos una vez en el mundo, conjuntamente con Noruega,
07:32para convertir a la República Dominicana con el mejor sistema penitenciario quizá del mundo,
07:37con un sistema integrador, un sistema renovador, y sobre todo de reinserción social,
07:41de que el que venga aquí, que tenga la oportunidad, se pueda reformar y pueda ser útil a la sociedad
07:48y así bajar los niveles de criminalidad en la República Dominicana.
07:52Bien, bien.
07:52Importante destacar, equipo, que los que estén aquí, específicamente los privados de libertad,
07:58tendrán la oportunidad de ser restaurados y reinstalados a la sociedad después de cumplir su pena,
08:04y se está trabajando desde ya, inclusive, como repite, dije ahorita, y repito,
08:08pero hubo, digamos, que unos que otros reos contribuyendo con la limpieza,
08:13con la adecuación de este lugar, es un reporte que hemos hecho hasta el momento,
08:16no sé si tienen preguntas en estudio, adelante, les escucho.
08:18No, Daniel, está todo muy claro, gracias por esta información tan importante para el país,
08:24una obra que viene a fortalecer el sistema de justicia de la República Dominicana
08:28y a humanizar el sistema cancelario de la nación.
08:31Transición.