Federico Jiménez Losantos y su equipo han realizado este viernes un programa en directo desde el Hotel Novotel Valencia Lavant, en un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, tengo a mi lado a Rosana Laviada. Muchísimas gracias por estar aquí. Sé que está llegando gente. Vamos a ver cómo habilitamos algún espacio para que todos puedan ver sentado todo lo que hemos traído. Muchísimas gracias por estar aquí.
00:23Sí, Rosana, nos cuentas cómo va a ser la organización de este evento, que es muy especial. Es nuestra primera salida con 25 años y hemos querido hacerlo con este documental. Antes yo me he pasado, he dicho cuatro horas, siempre exagero un poco, pero no tanto.
00:38Son dos horas. Hoy se emite a partir de las 10. Se va a estrenar ahora realmente una parte de la primera parte de ese documental, de las dos primeras partes, cada una de media hora.
00:53Y en la semana que viene, también en Libertad Digital, entran directamente, es todo gratuito, al canal de YouTube para ver la segunda parte. En total son dos horas de documental sobre todo lo que no se ha hecho, lo que se ha ocultado y lo que sigue ocultándose sobre el efecto de la dana en Valencia y no solo en Valencia capital, sino prácticamente toda la comunidad.
01:19Muy buenos días a todos. Yo creo que lo primero, Federico, es presentar a los contertulios que nos van a acompañar durante el día de hoy.
01:25Pues claro. Bueno, tenemos a Alejandro Vara.
01:38Y recién extraído de Castellón a Luis Herrero.
01:42Bueno, Federico, si te parece, vamos a contar cómo surgió esta idea del documental.
02:02Tú, desde el mes de noviembre, cuando ya conocíamos desde el primer momento en el que empezábamos a narrar los primeros días los efectos de la dana en Valencia, la riada mortal en Valencia, comentaste que no nos íbamos a olvidar de las víctimas ni nos íbamos a olvidar de ellos.
02:18A partir del mes de enero, Vanessa Vallecillo, compañera del programa, se encargó de elaborar en dos sesiones semanales especiales dedicadas a aspectos concretos, víctimas concretas de la dana, todos los martes y todos los jueves durante semanas.
02:37Un 6 de febrero, un oyente habitual del programa, Jorge Santamaría, nos dijo, esto lo tenéis que llevar a vídeo, tenéis que enseñar la imagen de todo lo que estáis trasladando en las ondas, en antena.
02:52Y yo se lo comenté a Vanessa, oye, Vanessa, ¿y esto? Y Vanessa es que no se lo pensó ni un segundo.
02:57Dijo, esto hay que hacerlo. Yo creo que en un tiempo récord organizó un equipo, organizó un programa, organizó un guión y, bueno, yo creo que mejor que ella nadie para explicar cómo surgió.
03:09Bueno, pues que venga Vanessa Vallecillo.
03:18Muchísimas gracias.
03:19Bueno, hay que decir que además de todas las semanas hacer un programa o dos, ha habido semanas que hemos hecho dos, hablando de las cosas que no son comerciales,
03:32políticamente hablando, por ejemplo, hablar de los niños, de quién fue a la escuela, qué ha pasado con los créditos, qué pasó con el que no le llegó nada,
03:41pues que al que le llegó Juan Roch le llegó algo, pero al que esperaba le prestaron dinero que le pedían devolver antes de haberlo recibido,
03:51porque la burocracia ha sido así. Y hemos, y sobre todo, has tenido, has vivido, estuvieron luego una semana grabando con toda la gente que había participado,
04:00la que ha querido salir, la gente que, lógicamente, pues, por muchas razones comprensibles no ha querido,
04:06pero la verdad es que había días que venía, hombre, ella es una mujer fuerte, ¿verdad?, pero que venían llorando,
04:14porque es que hay testimonios, ya lo verán en el documental, que son estremecedores.
04:19Bueno, y sobre todo porque al final son muchos meses en los que creas un vínculo con todos ellos, que llevan una tragedia encima,
04:25no solo han perdido familiares, han perdido casas, todo eso es día a día, volver a tu casa, ver barro, estar limpiando,
04:31han pasado seis meses y la situación, la verdad, es que no ha cambiado nada, lo vamos a ver.
04:36Y lo material es verdad que impacta, cuando veamos las imágenes es un poco lo que más te llama la atención,
04:42pero lo cierto es que lo que ellos llevan encima, ese drama cada día, eso es lo que más pesa,
04:47que nadie les haya pedido disculpas o que nadie les haya preguntado en todos estos meses cómo estás, qué necesitas.
04:53No sé si tenemos ahora oportunidad, Vanessa, de escuchar, no sé si también de ver parte de lo que va a ser ese documental,
04:59de lo que van a poder ver todos los oyentes y presentadores.
05:02A partir de las diez en toda España o en todo el mundo, hay mucha gente que nos sigue de los sitios más sorprendentes,
05:08desde Nueva Zelanda, que es lo que pilla más lejos, hasta, digo, hasta Barcelona,
05:13que es lo que pilla, por así decirlo, más cerca, ¿no?
05:16Pero es verdad que ya en el tráiler, la factura que tiene, el trabajo que has hecho tú con todo el equipo,
05:23y luego el que han hecho toda la gente que estuvo, que llegaron de barro hasta aquí, todavía, todavía, todavía.
05:32Bueno, pues si queréis lo que podemos hacer es empezar a ver ese tráiler que recoge, como digo,
05:36bueno, como decía Rosana, todas esas secciones que hemos ido haciendo a lo largo de seis meses
05:40y que abarcan temáticas tan variopintas como las infraestructuras, la salubridad, los niños,
05:45toda la temática que vamos a abordar en este documental.
05:48Vamos allá.
05:48¡Vale, Carlos! ¡¿Qué te sueles?!
05:58No lloví en ningún momento del día.
06:00¡Que me va a llegar al lago al balcón!
06:01¡Hay una persona que hay!
06:02¡Hostia, se ve el barco, tío!
06:04Todo el mundo gritando, coches amontonados, animales partidos por la mitad.
06:09Era como si hubiera caído una bomba. Nada.
06:11Yo me decía que mi madre había fallecido, yo me pensaba que era mi madre la bolsa.
06:16Me encontré una pila de coches encima de unos contenedores y debajo de los contenedores había una persona fallecida.
06:27Es donde estuvo y decía muy abandonado.
06:32Y a mi mujer me la compró aquí y a mi madre estaba aquí.
06:36Mi madre, cara para abajo.
06:38¿Sabes? Es que esto es muy fuerte.
06:40A nosotros nos costió comprando en el Aldi.
06:46Vamos pensando que igual íbamos a cenar pizza.
06:49¿Más o menos cuántas llamadas llegaste a hacer al 112?
06:51¿20, 30?
06:54No hubo solución de ningún tipo.
06:57Te dicen los vecinos que tienes 13 muertos en la acera.
07:01Yo no quise ni salir porque es que mi mente ya no daba para asumir más cosas.
07:05Es que hay muertos dentro de las casas que no se habían sacado.
07:08Acudieron cadáveres que salían a la semana.
07:1324 horas por Valencia sin hacer absolutamente nada.
07:18Tenían camiones, tenían todo terreno para ayudar a la gente.
07:21Fue una situación, la verdad, que desesperante para ellos.
07:25Un cuerpo de bomberos de forestales de Castellón que desde el primer día querían venir y Generalitano les dejó venir.
07:31Cinco días después de la gana, de repente falló esta vivienda y llevamos invertidos alrededor de 240.000 euros y todo contratado por nosotros.
07:38Esto para mí está siendo como un doble duelo.
07:40Porque estoy pasando el duelo de mi padre y estoy pasando el duelo de un país.
07:43En fin, esto es lo que no sale en televisión.
08:02Para eso está Broncano y toda esta patulea y Sálvame Sánchez.
08:06Para que esto no salga en televisión.
08:08En ninguna televisión.
08:10No ha tenido que ser un grupo pequeño, pero solvente, el que haga esta tarea.
08:15Y cuando se vea las dos horas documental es estremecedor.
08:19Pero es que hay como una consigna de aquí no ha pasado nada.
08:23Aquí ha pasado de todo y además sigue pasando.
08:26Vanessa, pues tú mejor que nadie puedes presentarnos a los invitados.
08:30Sí, yo creo que vamos a conocer en primer lugar a la persona con la que arrancamos este documental.
08:34Ella es Mary Villanueva.
08:36Ella encarna la búsqueda de su padre Felipe y además se ha convertido en un símbolo para todas las víctimas.
08:41Es una mujer con una fuerza increíble.
08:44Ella da nombre a ese primer capítulo que se llama Doble duelo en honor a esa última frase que acabamos de escuchar en el tráiler y que me parece que resume perfectamente esta tragedia.
08:52Y bueno, ya estuvo diez días buscando a su padre con sus propios medios y cuando encontró la ayuda de un voluntario, fijaros, lo encontraron en solo cinco horas.
09:01En solo cinco horas.
09:02Esto nos da una idea de si hubiera habido ayuda desde el primer momento, cuántas personas seguramente se hubieran encontrado con vida.
09:07Me gustaría recibir a Mary Villanueva, por favor.
09:10Bueno, Mary, bienvenida.
09:29Muchísimas gracias.
09:31Gracias por estar aquí.
09:32Sí, hay gente que no tiene la entereza para estar y lo entiendo, vamos, lo entendemos perfectamente, pero gracias porque esto quedará.
09:40O sea, este programa, pues mucha gente se acordará.
09:43Pero eso queda.
09:44Esas imágenes ya no las podrá borrar nadie, o sea, ni bolaños.
09:49Esto queda.
09:50Y la verdad, esto ha sido lo más difícil.
09:53Sí, me acuerdo cuando quedamos, Mary y yo íbamos paseando y fuimos hacia el lugar donde encontraron a tu padre.
10:00Pero yo había hablado tantas veces contigo, me lo habías descrito tantas veces, que íbamos hablando las dos de otros temas y me acuerdo que cuando llegamos supe exactamente que era ahí.
10:09Supe exactamente que ese era el lugar, por todas las veces que me habías hablado de ello.
10:13Y ahí es donde arranca el documental porque ahí es también un poco donde arranca tu historia.
10:19En ese lugar donde tú sueles estar siempre en Catarroja.
10:21Sí, ahí es donde, bueno, un lugar muy doloroso.
10:27Como digo, un lugar donde mi padre estuvo muy abandonado y al que yo sigo yendo.
10:33Y sé que no está ahí, menos mal.
10:35Y le sigo llevando flores y velas.
10:40Un lugar que a día de hoy sigue estando exactamente igual que el primer día, exactamente igual que cuando tú viniste.
10:47Nadie lo limpia, por muchas veces que lo he pedido.
10:51Ese es el respeto que nos tienen, tanto a mí, a mi familia, sobre todo a mi padre, que es lo que me duele.
10:56Y ahí seguimos luchando.
11:00La verdad es que llamó, recuerdo el testimonio de Santiago Posteguillos, gran escritor,
11:07que llama que tenía un amigo en Vétera, un amigo militar, que le llamó llorando porque no le dejaban ir.
11:14Esos helicópteros enormes del ejército no les dejaron ir.
11:19Y lloraban porque estaban allí con su helicóptero.
11:22Había gente pidiendo ayuda en las terrazas y no les dejaron ir.
11:27Y hay que decir que eso era la responsabilidad directa de un tal Pedro Sánchez,
11:31que tenía la obligación legal de acudir.
11:34Pues existe una ley, que es la ley de emergencia nacional, que la declara el gobierno.
11:40No hay que pedirlo.
11:41Eso de si quieren ayuda, que nos la pidan.
11:43No, no.
11:43Tienes la obligación de darla.
11:45Y el caso del padre de Mary es que hubo casos de gente viva que murió en el tiempo, en esas horas, en que no hubo ayuda.
11:55Y se ha sabido tiempo después, cuando han ido apareciendo cadáveres.
12:00Esto conviene recordarlo porque el general Fulgencio Coll, que es el que creó la UME, nos lo contó.
12:06Dice, esto es muy sencillo.
12:07Hicimos una fórmula para que ante una tragedia, si abarcaba a cinco comunidades autónomas,
12:13o al menos a una grave, más grave que esto imposible, pero afectó a cinco comunidades autónomas,
12:19inmediatamente se pone en plan alerta 3, que significa que la UME coordina los tres ejércitos y la Guardia Civil
12:26y empiezan a actuar con un criterio militar, aunque presididos por el Ministerio del Interior en nombre del presidente del gobierno.
12:34Está perfectamente diseñado. Es como un mecanismo de relojería.
12:39El problema es que no quisieron poner en marcha el reloj.
12:42Además, por ejemplo, el caso de tu padre fue un caso similar porque se pasó horas, os lo contaron los vecinos, ¿no?
12:47Subido a una valla.
12:48Sí, los vecinos, bueno, poco a poco fuimos sabiendo más cosas y los vecinos lo que cuentan es que estuvo en una valla
12:54esperando un rescate que nunca llegó.
12:58Y yo hice muchísimas llamadas al 112.
13:03No sabría decir, el registro está, dónde tiene que estar.
13:08Y, no sé, cien llamadas.
13:10Llamé a familiares míos de Albacete para que, por favor, llamaran al 112.
13:14Llamé al ayuntamiento, a la Guardia Civil, a Policía Nacional.
13:17Nadie me cogió el teléfono, nadie.
13:20En el 112 todas las llamadas me decían, si no es urgente, cuelgue.
13:25Cuando más urgente no sé qué pueda haber.
13:27Mientras yo veía, pues, desde la ventana como arrastraban personas, coches, de todo.
13:34Mery, cuando cuentas esos momentos es fácil saber que, en fin, hay muchas palabras para describir lo que se siente dentro.
13:42Esa sensación de afandad que has compartido con tanta gente que sufrió ese día lo indecible.
13:48Pero a mí me ha sorprendido mucho una cosa que has dicho y es que han pasado ya seis meses
13:53y nadie hace mucho para restaurar todo ese daño y, sobre todo, para arreglar lo que se pueda arreglar después de ese tiempo.
14:02¿Eso responde a tu percepción?
14:05Es decir, seis meses después, la interlocución con la gente que os puede echar una mano,
14:10la actividad, digamos, que pueda recuperar una cierta normalidad, brilla por su ausencia.
14:15Brilla por su ausencia, pero muchísimo.
14:19O sea, no sabría yo en estos seis meses, conforme estoy, que Vanessa sobre todo lo sabe,
14:27me he plantado en el Congreso de los Diputados.
14:31No he tenido respuestas.
14:34He llamado al Rey, a Casa Real.
14:37No he tenido respuestas.
14:39He hablado con el Defensor del Pueblo.
14:41No he tenido respuestas.
14:42He ido a las Cortes Valencianas.
14:44No he tenido respuesta.
14:46He hablado con el Ayuntamiento de Valencia.
14:49Nada.
14:49He ido a plenos en Catarroja durante seis meses.
14:53Y lejos de dar respuestas nos hacen peinetas.
14:56Se puede ver, no me lo invento.
14:58Entonces, ¿qué tiene que pasar para que alguien en este país te haga caso?
15:03Es que no lo entiendo.
15:04O sea, no me cae en la cabeza.
15:05Yo lo del doble duelo lo digo por eso.
15:09Porque me siento muy vulnerable.
15:11O sea, yo me pensaba que estaba en un país que respondía a las personas.
15:16Mi padre ha pagado unos impuestos toda su vida.
15:19Y no ha habido ni un céntimo para su rescate.
15:21Lo hemos encontrado mi hermano y yo.
15:24Es que, no sé, es que habla por sí sola.
15:27Es que yo no tengo que hablar de nadie.
15:29Creo que los hechos hablan ya de las instituciones que tenemos.
15:33Mary, buenos días.
15:34La verdad es que viendo tu intervención en el documental,
15:39yo creo que es un reflejo perfecto de lo que ocurrió esos días
15:41y de lo que está ocurriendo todavía ahora.
15:44Porque empiezas contando sin aviso.
15:46Llega la gran riada.
15:48Nadie avisó.
15:49Eso, de pronto, todo es agua.
15:52De pronto, hablas incluso de animales partidos por la mitad.
15:55Cosas que, claro, eso te crea una imagen de realmente lo que ocurrió.
16:00Y luego hablas del apocalipsis.
16:02Porque aquello fue un apocalipsis.
16:04Y luego, días y días, padre no está buscando a tu padre sin prácticamente ayuda.
16:10No llegan las ayudas.
16:11Aparecen las imágenes de los bomberos de Francia,
16:14que evidentemente llegan antes que cualquier ayuda de medios españoles.
16:18Que dices, ¿cómo es posible que todo esto haya estado ocurriendo en Valencia
16:22durante tantos días y que prácticamente no se hiciera nada?
16:27Pero luego, cuando estás contando lo que es ahora mismo la realidad del olvido,
16:32yo tengo aquí tres palabras que son desprecio, olvido y casi desesperación.
16:39Porque, en efecto, no hay respuesta.
16:42A estas alturas, yo, tenemos todos en la cabeza los que nos dedicamos a esto,
16:46las ruedas de prensa de Pedro Sánchez,
16:48en las que hablaba de incluso las botellas de agua que se habían enviado a Valencia.
16:52Digo, ¿pero de qué está hablando este señor?
16:55¿De qué ayuda está hablando que se está prestando?
16:57También la Generalitat Valenciana.
16:59También dice, no, hemos enviado ya el 50% de las ayudas prometidas.
17:04En lo que tú estás contando y lo que están contando otros de los testimonios
17:07que se recogen en el documental, prácticamente nada de eso se ve.
17:12Y no tiene pinta, por lo que estás contando, no, Medi,
17:14de que esta historia no sé si va a cambiar.
17:17Pero, ¿hay alguien que esté moviendo algo?
17:20Vosotros os estáis moviendo dentro de vuestras posibilidades.
17:23Pero, ¿hay alguna sensación de que puede haber algún cambio
17:28en esta dirección tan vergonzante que están tomando las autoridades
17:32y quienes tienen que actuar para que esto se remedie?
17:36Yo, sinceramente, he perdido ya totalmente la fe
17:39en toda esta gente que dice gobernar y hace todo lo contrario.
17:43Yo me he embarcado ahora en un lío judicial del que poco estoy hablando,
17:50metiendo a todas las personas que podemos como imputados,
17:53no como testigos, imputados, porque tendrán que contarnos qué pasó.
17:57¿Y ahí estás tú sola en esa iniciativa judicial?
18:00Yo he querido ir sola desde el principio y sigo sola
18:03porque también veo una politización de las víctimas que no entiendo.
18:09O sea, poner política ante este dolor y ante una muerte como esta
18:15no la puedo entender.
18:17O sea, ahí no hay ideología posible.
18:19Ahí solo tiene que haber verdad y justicia.
18:21O sea, a mí me tienen que explicar qué pasó exactamente
18:24para que mi padre hoy no esté aquí.
18:27Y en ella tiene que haber.
18:29Me da igual que sea el ayuntamiento,
18:30me da igual que sea la comunidad palenciana,
18:32me da igual que sea el gobierno,
18:34me da igual.
18:35Necesito que alguien me dé respuestas.
18:36Y la justicia, pues ya veremos, va lenta.
18:41Pero he tenido que iniciar esto con un abogado aparte
18:45para intentar esclarecer de verdad los hechos
18:47y que alguien me dé explicaciones.
18:50Porque es tan simple, ahora estabas diciendo lo del agua,
18:52es que es tan simple como nos mienten hasta en eso.
18:55A mí el agua me la trajo una amiga mía desde la conchinchina.
19:00Me trajo agua y comida para que yo comiera.
19:02Yo a mi hijo, mi hijo tiene tres años,
19:06le llegué a decir que se bebiera el agua del colegio a poquitos.
19:11Siglo XXI España.
19:13Estamos hablando de estas cosas.
19:16¿Cómo le puedo decir yo a mi hijo eso?
19:18Mary, veíamos unas imágenes ahora mismo
19:21que estaban pasando nuestros compañeros
19:23de ese altar que tú has preparado a tu padre,
19:27que tratas de mantenerlo,
19:28porque tan siquiera, como nos comentabas al principio,
19:31esa parte está limpia
19:33o han mantenido o tratan de mantener el respeto
19:35de esa parte donde encontrasteis a tu padre.
19:38Hoy estamos contando la noticia de la elección de un nuevo papa
19:41y hay otro momento en el documental
19:42en donde tú explicas y otras víctimas
19:45cómo os dieron entradas para el funeral de estado de...
19:48Esto es textual, no es un error de Rosana.
19:50Es que decir, ah, creo que es...
19:52¿Queréis entradas?
19:54Claro, está la parte, digamos, de la investigación,
19:59de las responsabilidades que hay que exigir
20:01y que ahí estáis,
20:02pero también está la parte del consuelo, ¿no?
20:04Del consuelo hacia el prójimo, ¿no?
20:07Que ha sufrido una pérdida
20:08y la mayor pérdida es la pérdida de una persona, desde luego.
20:11¿Dónde habéis encontrado,
20:13si es que lo habéis encontrado ese consuelo?
20:16Yo lo he encontrado en el pueblo.
20:18O sea, yo realmente,
20:20si no llega a ser porque se me ocurre,
20:22y en las redes sociales,
20:24que la gente me está apoyando mucho,
20:26si no llega a ser porque a mí se me ocurre
20:27hacer un vídeo,
20:29que lo están poniendo ahí,
20:30de por favor,
20:31ayudarme a buscar a mi padre.
20:34Y aparecen las mejores personas
20:35con las que se puede dar,
20:36que son Denise y Ricardo,
20:37que las nombro en todos los sitios,
20:39dos voluntarios,
20:41que sin conocerme de nada,
20:42quisieron venir a ayudarme.
20:44Si no llega a ser por eso,
20:45el consuelo lo encuentro en ellos
20:46y en que a día de ayer
20:47me siguen preguntando cómo estoy,
20:49qué necesito.
20:50Del resto, nada.
20:52Es que lo de las entradas
20:53es totalmente cierto.
20:54O sea,
20:55cómo puede haber un funeral de Estado
20:56que yo me entere por la prensa,
20:59que vaya a la iglesia de mi pueblo
21:00a preguntar
21:01que si ese funeral es verídico,
21:04me digan,
21:05sí,
21:05tú eres familiar.
21:06Y digo,
21:06he perdido a mi padre,
21:08es que ni lo sabían.
21:10Dice,
21:10ah,
21:10pero quieres entradas,
21:12no lo sé,
21:13las quiero,
21:14no lo sé.
21:15¿Cuántas quieres?
21:16Estamos hablando de entradas de discoteca,
21:18¿cuántas quieres?
21:20Es una auténtica vergüenza
21:21que esto esté pasando
21:22y que encima se esté tapando
21:24y no se cuente
21:25como se está contando aquí.
21:27Eso es lo que me avergüenza
21:28del país también.
21:30En fin,
21:32Meri,
21:32vamos a hablar con más personas,
21:34quizá ningún testimonio
21:35como el tuyo
21:36y eso también
21:36no es exactamente un consuelo,
21:39pero también.
21:40Es decir,
21:40siempre hay gente buena
21:42igual que hay gente mala.
21:43Eso es así,
21:44ha sido siempre y siempre será.
21:45Pero la verdad es que
21:47con Valencia
21:48el Estado falló
21:49en todas las instituciones
21:51y en cambio
21:53la nación no falló.
21:55O sea,
21:56aquí ha venido gente
21:56de los sitios más extraños.
21:58Hablan de los bomberos de Castellón
22:00que no les dejaron llegar.
22:02El ejército
22:03no le dejaron llegar
22:05con todo el material
22:06que tenían.
22:07Y en cambio llegó gente
22:08de cualquier sitio,
22:09venían de Galicia,
22:11de Cataluña,
22:12de Francia.
22:13Venían voluntarios de Francia.
22:14Francia ofreció ayuda.
22:16No la aceptaron.
22:18Y sin embargo,
22:19pues sí que hay gente
22:20y espero
22:21que a raíz de este documental
22:23pues tenga más eco.
22:25Nosotros hacemos
22:25lo que podemos.
22:26Tú estás haciendo más
22:27de lo que podría haber hecho
22:29cualquiera.
22:30Así que nada,
22:30muchísimo ánimo
22:32y muchas gracias
22:33por tu testimonio
22:35que siempre ayudará al bien.
22:37En tu caso,
22:38ahora,
22:38pero en casos futuros
22:40que fatalmente se producirán,
22:42pues que no haya cosas
22:43tan vergonzosas,
22:44lo de las entradas
22:45en la iglesia.
22:47A ver si hablo con el Papa
22:48y esto lo arreglamos
22:49porque es una vergüenza.
22:51Muchas gracias,
22:52Meli.
22:52A vosotros.
22:53Dolor de cabeza,
23:02dolor muscular.
23:03Con Ibudol cápsulas blandas
23:04con ibuprofeno,
23:05despídete del dolor rápidamente.
23:07Ibudol,
23:08medicamento sin receta
23:09para adultos y niños
23:10a partir de 12 años.
23:11También formato bebible
23:12en Stick Pack.
23:13Ibudol,
23:14al dolor ni agua.
23:15Tenía que ser
23:16de Kern Pharma.
23:17Lee las instrucciones
23:18de este medicamento
23:19y consulta al farmacéutico.
23:20Es la mañana de Federico
23:22con Federico Jiménez Losantos.
23:25Necesita ayuda
23:26con medios
23:27y cosas 4x4
23:29que podríamos sacar
23:30vehículos de las carretes,
23:32pero mientras tanto
23:33nos usan como herramienta política
23:35para los intereses espurios
23:38de unos cuantos burócratas
23:39que no saben
23:40hacer absolutamente nada.
23:42Yo creo que una situación así
23:45es lo que los que tienen
23:47los medios.
23:48Y estábamos aquí,
23:49aquí en concreto
23:49en Valencia,
23:51tenemos marines,
23:52tenemos vetera,
23:53tenemos grandes bases militares
23:55de la OTAN y demás
23:55con montones de personas.
23:57Tenemos unidades
23:58que podrían haber salido
23:59desde el minuto cero.
24:02Antes hablábamos
24:03de que el ejército
24:03que tenía la obligación legal
24:05a instancias del gobierno,
24:08repito,
24:08la obligación legal
24:09que está legalmente establecida,
24:12atasada,
24:12minuciosamente,
24:14hecho hasta el calendario
24:15y cómo tenían que funcionar.
24:17Y había gente
24:17que llamaba
24:18hasta llorando a los amigos
24:20porque siendo militares
24:21no podían actuar.
24:22Bueno,
24:23y ese vídeo a Eric,
24:24al militar que acabamos de escuchar,
24:26pues le ha costado
24:26que a día de hoy
24:27esté suspendido
24:28en empleo y sueldo
24:29por hacer esa denuncia.
24:29Hombre,
24:30con este gobierno
24:30lo raro es que no lo hayan fusilado.
24:32O sea,
24:32pero sí, sí,
24:34es asombroso.
24:35Hay que decir
24:35que muchas de las víctimas
24:37que aparecen aquí
24:38en nuestro documental
24:39han sido vetadas
24:40en todos los medios
24:41porque hasta las víctimas
24:43les impiden quejarse,
24:45porque no se quejaban
24:46de manera políticamente correcta.
24:48Esto es sí.
24:49Sí, sí.
24:50Bueno, pues...
24:52El Tranquiler, Federico.
24:53Sí, sí.
24:53Vamos a ver,
24:54esta es una idea,
24:55sí,
24:55que está puesta en marcha
24:56de Madrid,
24:57pero ojalá copiasen
24:58en otros lugares
24:58y en otras comunidades autónomas.
25:00El Tranquiler
25:00es la agencia negociadora
25:02del alquiler
25:02donde nos escogen
25:03los inquilinos directamente
25:05para dormir tranquilos.
25:06Los mejores inquilinos
25:07para nuestros domicilios,
25:09para nuestras casas,
25:10si las queremos alquilar,
25:11vamos a dar el teléfono
25:12del Tranquiler,
25:12de la agencia negociadora
25:13del alquiler,
25:14920-2011,
25:16920-2011.
25:18Bien.
25:19Bueno,
25:19escuchábamos en ese audio
25:20también a Francisco,
25:21que es el abogado de Eric,
25:22contar que en Vétera,
25:23precisamente aquí al lado,
25:24tienen todos los medios,
25:26los militares,
25:26para poder actuar.
25:27Es que estaban,
25:28cuando fue el rey,
25:29porque como no iba nadie,
25:30fue el rey,
25:31además precisamente a Vétera,
25:34el primer,
25:34y veías esos helicópteros
25:36que cabe medio pueblo dentro
25:37y ahí con rabia,
25:40porque estaban rabiosos realmente.
25:42Dicen,
25:42estamos aquí con estos medios
25:43y no nos dejan,
25:45no les dejaron.
25:45Es que hubiera sido cuestión de horas
25:46y en el caso de Francisco,
25:47que él también es militar,
25:48recordaba como él
25:49en la pantanada de Tous,
25:50organizaron un efectivo,
25:51nada,
25:52en cuestión de horas,
25:53un efectivo completamente productivo
25:54y en este caso,
25:55pues la evidencia,
25:57pues es la que es.
25:58¿Quién rescataba a las personas?
26:00Los vecinos.
26:01Así que vamos a conocer en este caso
26:02a uno de esos héroes populares
26:04que se llama Miquel Ramón.
26:06Le voy a pedir que pase con nosotros
26:07porque él realiza esta noche
26:08cuatro rescatos.
26:09Tenemos imágenes de los rescates.
26:26Ahí está Miquel Ramón.
26:28La gente que está aquí
26:28es gente de verdad
26:29que existe
26:30y que hizo lo que hizo.
26:33Sí, bueno, Miquel,
26:34como decía,
26:35rescató a cuatro personas.
26:36Cuéntanos un poco
26:37la primera de ellas
26:37en ese portal
26:38que estamos viendo
26:39cuando le llegaba ya el agua
26:40a la cintura.
26:41Sí, bueno,
26:41yo estaba...
26:43¿Escucha?
26:43Sí, sí.
26:44Yo estaba en casa,
26:45había acabado un libro
26:47que me había costado mucho tiempo,
26:48me asomó por el balcón
26:49y veo que mi avenida
26:52se había convertido
26:53en un río
26:53de fango, ¿no?
26:55Y agua.
26:56Y veo que los coches
26:57comenzan a flotar.
26:59Y entonces,
26:59le digo a mi madre,
27:00mamá,
27:01mira lo que está sucediendo.
27:02Mi madre era pobre,
27:03que...
27:03Ella no se levantó
27:05pensando que era,
27:05yo que sé,
27:06una tontería.
27:06Y entonces,
27:07digo, me voy bajo,
27:08no sé qué puede estar pasando,
27:10bajo el patio
27:11y veo a los vecinos,
27:12oigo gritos,
27:14se va a ahogar,
27:15se va a ahogar,
27:15se va a ahogar.
27:16Y yo,
27:17cuando bajo el patio,
27:18veo que hay un poquito
27:19de agua en el suelo.
27:20Pero cuando miro
27:21la pared
27:21del patio,
27:24veo que...
27:25Bueno,
27:25perdón,
27:26la entrada del patio,
27:28veo que es una pecera.
27:30Que hay una chica
27:31que tiene el agua
27:32casi ya en el pecho.
27:33Y dicen,
27:34se va a ahogar,
27:35se va a ahogar,
27:35¿qué quieres que hagamos?
27:37Y entonces,
27:38subconscientemente,
27:39te pasa por el extintor,
27:41te vas directamente
27:42a la puerta
27:43y rompes el cristal,
27:45lo que pasa es que
27:46los vidrios
27:46caían a los ojos.
27:47Y estaba medio ciego
27:49intentando,
27:49bueno,
27:50rompiendo para que no
27:50fuera una guillotina.
27:51Y entonces,
27:52la cogí como pude,
27:54la chica se había despedido
27:55de su hija ya.
27:57Su hija estaba en el cuarto,
27:58en el tercero,
27:59perdón.
28:00Y entonces,
28:00un vecino y yo
28:01la entramos.
28:03Estaba temblando
28:04porque el agua estaba fría.
28:05Ahí estamos viendo imágenes
28:06de lo que está contando Miquel,
28:07de cómo estaba la chica
28:08en el portal,
28:09despidiéndose de su hijo
28:10por teléfono.
28:11Sí.
28:12Cuando la cogí ya,
28:13el agua ya le llegaba ya.
28:14Y además,
28:15había una persona
28:15que iba flotando por detrás,
28:17los coches con luces
28:19bajo el agua.
28:20Era de película de terror.
28:22Y entonces,
28:22la rescatamos,
28:23ella estaba temblando,
28:25hacía frío también,
28:27y en ese momento,
28:28la calmé,
28:29como si no pasara,
28:30yo intentando guardar
28:30un poco las formas,
28:32y cuando vi que ya estaban
28:33todos los vecinos
28:33encima de ella,
28:35pues me fui a casa,
28:36arriba, ¿no?
28:38Y estoy con mi madre,
28:39y le cuento mamá,
28:40una chica,
28:41bueno,
28:41le cuento la historia.
28:42Mi madre no acababa
28:43de hacerse la idea
28:44porque no había llovido.
28:45Claro.
28:46Y entonces,
28:48estoy comiendo con ella,
28:49era de noche ya,
28:51y entonces estoy comiendo
28:52y escucho
28:53unos golpes secos.
28:55y yo digo,
28:57algo está pasando,
28:58y me asomo por la ventana
28:59del patio interior
29:00y digo,
29:01¿qué pasa?
29:02Y me dicen,
29:03que se están ahogando
29:04en la peluquería,
29:06bajo de mi casa,
29:07de mi finca.
29:08Entonces,
29:08bajo corriendo con chanclas,
29:11y llego al primero,
29:12y habían improvisado
29:13una cuerda
29:14hecha de sábanas,
29:16de trozos,
29:17y entonces me dicen,
29:18pero es que están bajos,
29:19ya hay una reja,
29:19no se pueden sacar.
29:21Y entonces cogí,
29:22y yo que tengo vértigo,
29:23bueno,
29:23creía que tenía vértigo,
29:25entonces me salí
29:27por la ventana
29:28con la repisa de mármol
29:30descalzo,
29:31y entonces me bajé
29:32en plan,
29:33no sé,
29:33misión imposible.
29:34Y con un martillo
29:35de una chica
29:36que después me dijo
29:36una vecina
29:37que lo tenía de su marido,
29:38que lo tenía allí
29:39un martillo de picar almendras,
29:40y entonces me bajé,
29:43y claro,
29:44estaban allí bajo
29:45los pobres,
29:45allí dentro,
29:46pero es que dentro
29:46de la peluquería
29:47había llegado al techo.
29:48Ellos estaban respirando
29:50en el falso techo
29:50y eran tres personas.
29:53Y me dice,
29:54¿eres bombero?
29:54Y digo,
29:54no,
29:55soy un vecino.
29:57Y dice,
29:58pero tranquilos
29:58que no me voy sin vosotros.
30:00Eso,
30:00el peluquero después
30:01me lo dijo
30:02que cuando dije esas palabras,
30:03me lo dije muy tranquilo,
30:04dije,
30:05tranquilos que no me voy sin vosotros.
30:06Dice que...
30:08Me dejaron a respirar.
30:10Sí,
30:10porque era,
30:11imagínate,
30:11el agua entraba
30:12por la puerta
30:12de la peluquería
30:13atrancada
30:14y subía
30:15y la reja del fondo
30:16no le dejaba salir,
30:17era una trampa.
30:19Y estaban,
30:20les pasó un martillito pequeñito,
30:21intentaban golpear,
30:22pero estaban flotando,
30:23intentando picar por dentro.
30:25Bueno,
30:26al final estuve
30:26una hora y cuarenta minutos
30:28picando,
30:29sin parar.
30:30porque era...
30:31Gracias.
30:46Cuando estaba a mitad
30:47de la...
30:48Porque me dijeron,
30:49arranca la reja,
30:49yo digo,
30:50pero está bien sumergida,
30:51no puedo.
30:51La luz eran dos vecinos
30:52que estaban con unas linternitas
30:54por detrás.
30:55Mirad el agujero,
30:56también aparece en pantalla,
30:57lo que se dice,
30:57con el martillo
30:58de picar almendras.
30:59Todo lo otro era agua
31:00por debajo,
31:00no sabíamos si se había hundido
31:01el suelo del patio.
31:04Y, bueno,
31:05y entonces me encontré
31:06una varilla
31:07y veí que no podían salir.
31:09Entonces comencé a picar
31:10hacia arriba,
31:10yo digo,
31:10me da igual,
31:11voy a picar hacia arriba,
31:12pero no descansé,
31:13yo digo,
31:13tranquilos,
31:14que esto...
31:15Y cuando llegué,
31:16cuando vi que había
31:17una cavidad zorácica,
31:18cuando había un cuerpo,
31:19les dije,
31:20por favor,
31:20id saltando.
31:21Ahí los veis,
31:22que como podían,
31:24eran gente mayor,
31:25los dos clientes.
31:26Y mirad cómo salen de la pared.
31:27Sí.
31:28Yo siempre he dicho
31:29que me recuerda
31:30como que estuvieran pariendo,
31:32la pared estaba pariendo
31:33a la vida,
31:34porque salían como podían
31:36en el agujero ese
31:37y caían al agua
31:38rompiendo aguas
31:39y volvían a nacer.
31:41Y entonces,
31:42claro,
31:42esa noche fue brutal
31:43y al final,
31:44pues,
31:44las cuatro personas
31:46esa noche salieron.
31:50Me sorprende,
32:01bueno,
32:01el relato que acabas de hacer
32:03es emocionante,
32:04Miquel.
32:05Dices,
32:05por instinto me salió.
32:07Claro,
32:07es usted bombero,
32:08¿no?
32:09¿De dónde salías a fuerza
32:11o de dónde crees tú
32:11seis meses después?
32:12Me imagino que habrás pensado
32:13y revivido
32:14muchos días
32:15y no todos los días
32:16de estos últimos seis meses
32:18ese momento.
32:20esa fuerza,
32:21ese instinto de supervivencia,
32:23¿no?
32:23De querer salvar las vidas.
32:26Cuando ves
32:27que en ese momento
32:28tienes
32:29la posibilidad
32:32de hacer algo.
32:33Mi padre que ya falleció,
32:34mi padre hubiera hecho lo mismo.
32:37Porque además,
32:38salvar una vida
32:38es salvar la tuya también.
32:40Es salvar la de todos.
32:41Salvar una persona
32:42es salvar la de todos.
32:42Miquel,
32:49a mí,
32:50Miquel,
32:50a mí,
32:51la verdad es que
32:51el acto viendo el vídeo
32:53me parece
32:54absolutamente
32:55heroico
32:56porque dices,
32:57eso es una persona
32:57que no es bombero
32:58ni nada de nada,
32:59tampoco me imagino
33:00que te hayas entrenado
33:01para este tipo
33:02de cuestiones
33:03una hora y pico
33:04dándole al pico
33:05realmente con el martillo.
33:07Un martillito.
33:09Un martillito.
33:09Un martillito de picar
33:11almendritas.
33:12Si te lo hubieras pensado
33:13dos veces
33:14seguramente
33:15ni lo habrías intentado.
33:16O sea,
33:17es que era como
33:17realmente lo que tú has dicho,
33:19una misión imposible.
33:21Lo que tenías que hacer
33:21para sacar...
33:22Esta gente
33:23no la conocías,
33:24eran...
33:25A mí,
33:25la primera chica
33:26me decía,
33:28yo sé que eras
33:28un chico educado
33:29porque en la ascensor
33:29me saludabas.
33:30Sí.
33:32Y reciclabas.
33:32Y la persona
33:33con la que menos relación
33:34he tenido
33:35en esta finca
33:36va y resulta
33:37que ahora
33:37forma parte
33:38de mi vida, ¿no?
33:39Entonces,
33:40y a la peluquera
33:41nunca había ido
33:42porque mi mamá
33:42es peluquera
33:42entonces no había ido nunca.
33:44Lógico.
33:44¿Sabes?
33:45Y al final pues
33:46fue una experiencia
33:47porque es que
33:48es subconsciente
33:49te sale de dentro.
33:50En ese momento
33:50eres como si Dios
33:53te dijera
33:53te toca hacerlo a ti.
33:55Sí.
33:56¿Me explico?
33:56Bueno,
33:57pero es que eso demuestra
33:58que te han educado
33:59en eso.
34:00Es decir,
34:00cuando se dice
34:01cuáles son los valores
34:02digamos de la sociedad española
34:04son los que nos han transmitido
34:05nuestros padres,
34:06nuestros abuelos
34:07y en los momentos
34:08de dificultad
34:09salen.
34:10Que se le había perdido
34:11un tío de Orense
34:11en Catarroja
34:13pues que era español
34:15y te veía
34:16y lloraba
34:17y no sabían
34:18lo que había pasado
34:18porque las cosas
34:19que estáis contando
34:20y las imágenes
34:21muchas son la primera vez
34:23que se van a ver.
34:25Eso es el colmo.
34:26¿Tu madre
34:27qué piensa de esto?
34:29¿Mi madre?
34:30Te he quitado la palabra
34:31porque me ha dejado
34:32atónito.
34:33Mi madre
34:34cuando yo subí
34:35después de todo
34:36me digo
34:38mamá me voy a duchar.
34:40Mi madre estaba en la cama
34:41y dice
34:41¿Quién está haciendo obra?
34:42¿Quién está haciendo obra?
34:47¿Quién mete tanto ruido?
34:49Yo ya no quise
34:50ni hablar ya
34:50dije
34:51no pasa nada
34:51mañana te lo cuento.
34:52Y se lo conté a mi madre
34:54pero mi madre
34:55al día siguiente
34:55no había ni luz
34:56entonces no había televisión
34:57entonces
34:58estaba comiendo con ella
35:00y digo
35:00mamá es que
35:00como diciendo
35:01el mundo ha caído
35:02y entonces
35:04después ha sido
35:05con los vecinos
35:05cuando se dio cuenta
35:06de lo que había hecho
35:07porque yo se lo contaba
35:08y era como
35:09no sé
35:09Menuda trola
35:10estaba pensando
35:11No lograba
35:12de hacerse la idea.
35:14¿Tú en algún momento
35:14durante todo este rato
35:16que estabas dándole al martillo
35:17pensaste que
35:18no lo conseguirías
35:19e incluso que lo ibas a dejar
35:21porque era
35:22ahí no había forma humana
35:23No me voy sin vosotros
35:24porque no me hubiera perdonado
35:26a mí mismo
35:26dejarlos allí.
35:38A mí sabes
35:39Miquel
35:39lo que más me
35:41me impresiona
35:43de la historia
35:43tal y como lo has contado
35:44es el momento
35:46en el que la gente
35:47que está en esa situación
35:48que para ellos
35:49puede ser terminal
35:50te preguntan
35:50no eres bombero
35:51ellos estaban esperando
35:52una ayuda institucional
35:53y sin embargo
35:55tú dices
35:55no, no
35:56soy un vecino
35:56no os preocupéis
35:57no me iréis sin vosotros
35:58esto es lo que refleja
35:59yo creo mejor
36:00no sé si tú compartes
36:01esa idea
36:01lo que ocurrió
36:03esos días
36:03lo que sigue ocurriendo
36:04todavía
36:04no recuerdo
36:05no quiero tampoco
36:07mezclar nada
36:07ni politizar demasiado
36:08esta tertulia
36:09pero cuando yo
36:10escuchaba el otro día
36:11el día del apagón
36:11la comparecencia
36:13de Sánchez
36:13cuando decía
36:14tenemos el mejor país
36:16hemos reaccionado
36:19como una
36:20estoy orgulloso
36:21de mi gente
36:22yo pensaba
36:22joder
36:23es que si no reacciona
36:24la gente
36:25por su propia iniciativa
36:27si tenemos que esperar
36:28a que los bomberos
36:30a que la policía
36:31a que el ejército
36:32a que el Estado
36:34en definitiva
36:34nos eche una mano
36:35tenemos ninguna esperanza
36:37es que imagínate
36:38yo cuando vi en la televisión
36:40que se apagó la luz
36:42y alerta 3
36:43yo digo
36:46230 muertos
36:47no es suficiente
36:49y decir
36:50alerta 3
36:51nos hubiera hecho
36:52que hubiera venido
36:52un ejército
36:53de 120.000 soldados
36:54y no hubieran venido
36:55120.000 voluntarios
36:56jugándose la vida
36:57claro
36:58y te diré
37:02y te diré
37:07te diré una cosa
37:08que a mí no se me olvidará nunca
37:09la experiencia
37:10naturalmente
37:11no es para nada
37:12comprar a la vuestra
37:13pero yo recuerdo
37:13que cuando estás haciendo
37:15todos los días
37:15un programa de radio
37:16y estás tratando
37:17de trasladar
37:18la sensación de angustia
37:20y de orfandad
37:20que se está viviendo
37:21y hablabas
37:22incluso con las autoridades
37:24que se suponía
37:24que estaban al mando
37:25de la situación
37:26lo que te trasladaban
37:28es que por favor
37:29mandaras el mensaje
37:30de que los voluntarios
37:31se retiraran
37:31que estorbaban
37:32es decir
37:33no solo
37:34es decir
37:36sí, sí
37:36agradecemos su buena voluntad
37:38pero están entorpeciendo
37:39el paso
37:39para que lleguen
37:40eran testigos
37:41testigos de un crimen
37:44hay que decir
37:45que eso nos llegó
37:46a todos
37:46de todos los ámbitos
37:48no, no, no
37:49voluntarios no
37:50profesionales
37:51¿qué profesionales?
37:52si no los dejáis ir
37:52pero esto sucedió
37:54exactamente así
37:55y ha seguido sucediendo
37:57pero fíjate
37:58Miquel
37:58lo importante
37:59de vuestros testimonios
38:01y que estemos contando
38:02esto
38:02como el testimonio
38:03de Meri
38:04antes le comentaba
38:05a Federico
38:05el testimonio
38:06y la grabación
38:07queda
38:08el otro día
38:09el día de la Comunidad
38:11de Madrid
38:11se premió
38:12se le dio
38:13una mención honorífica
38:14a todas las unidades
38:15de protección civil
38:16de la Comunidad
38:16de Madrid
38:17entre ellos
38:17los bomberos
38:18que vinieron
38:18a trabajar aquí
38:20a ayudar aquí
38:21en Valencia
38:22en representación
38:23de todos ellos
38:24un bombero
38:25que es experto
38:26en rescate acuático
38:27se llama
38:28Alfonso Segura
38:29que describía
38:31lo que vio
38:31en Valencia
38:32una persona
38:33que tendrá
38:33cerca de 45 años
38:35con muchos años
38:36ya de experiencia
38:36como la mayor devastación
38:38que él ha visto
38:39en todos los años
38:40de trayectoria profesional
38:41bueno pues
38:42Alfonso Segura
38:43está montando
38:45desde ya
38:45desde hace unos meses
38:46la unidad de rescate acuático
38:48en la Comunidad de Madrid
38:49porque piensan
38:50que lo que ha sucedido
38:51en Valencia
38:52puede suceder
38:52en cualquier punto
38:53pero no ha estado cerca
38:54en Madrid
38:55de suceder
38:56pero es que además
38:56sabemos que en Cádiz
38:58allí están las placas tectónicas
38:59y sabemos que va a haber
39:00un terremoto
39:01y un tsunami
39:02como el que pasó
39:03en 1755
39:04morirán
39:05cientos de miles
39:06de personas
39:06se sabe
39:07y cuando pase eso
39:08ya veremos
39:09porque se sabe
39:10que puede pasar
39:10perfectamente
39:11lo dicen científicos
39:12cuando pase eso
39:13¿qué pasará?
39:13pues puede haber una catástrofe
39:14bueno
39:15habrá una catástrofe humana
39:16económica
39:16porque vuelvo a estar al lado
39:17con todas las petroquímicas
39:19y aparte de eso
39:20pues entonces
39:20estamos ya en temas políticos
39:22pero es que al final
39:23a mí
39:24como ciudadano
39:25cuando estás tres días
39:27que no sabes qué comer
39:28no sabes
39:29dónde encontrar agua potable
39:31tu madre está
39:32sin ascensor
39:33hasta hoy
39:34porque yo ya no trabajo
39:35porque estoy cuidando
39:36de mi madre
39:36mi madre no puede bajar
39:38la escalera prácticamente
39:39ella baja una vez al mes
39:40para hacerse el pelo
39:41para intentar normalizar su vida
39:43y está atrapada
39:44y cuánta gente ha muerto
39:46en su casa
39:46sin poder bajar
39:48o gente que ha caído
39:49de la escalera
39:49y se ha roto la cabeza
39:50esa no cuenta
39:51en esas cifras
39:52pero son víctimas
39:53de la dana
39:53es que estamos
39:55en un país
39:55que no ha estado
39:56yo creo que aquí
40:05hay una responsabilidad
40:07de los medios
40:07de comunicación
40:08terribles
40:09terrible
40:09la responsabilidad
40:10porque muchos
40:11obedecieron a
40:12no hagáis olas
40:13o sea
40:14no molestéis
40:15que ya vamos nosotros
40:16si no vais a ninguna parte
40:17si estáis parados
40:18lo del apagón
40:19ha sido
40:20pero si esto ya lo hemos visto
40:21en Valencia
40:22y sale este tío
40:23diciendo aplaudidme
40:24que bien
40:26pero precisamente
40:28un año antes
40:29justo un año
40:30había habido una inundación
40:31en Madrid
40:32varios pueblos
40:33se quedaron
40:34bueno
40:35un pueblo se quedó
40:36totalmente bloqueado
40:37con lo cual
40:38creo que una señora
40:39tenía una operación
40:40urgente
40:41y no había
40:41Ayuso por su cuenta
40:43llamó a Robles
40:46que ese día
40:47estaba en el ministerio
40:48y el ejército
40:49en menos de dos horas
40:51empezó a hacer un puente
40:52los pontoneros
40:54que están para eso
40:55la debidas
40:56que hubieran podido
40:57salvar aquí
40:58en 24 horas
40:59estaba el pueblo
41:00comunicado
41:01habían operado
41:02a quien tenía que
41:03había unidades
41:04con generadores
41:05para que hubiera luz
41:06había pan del día
41:07esto en un día
41:09es decir
41:09la capacidad técnica
41:10era perfecta
41:12se había demostrado
41:13justo un año antes
41:15cuando ves que aquí
41:16se colapsa todo
41:17y si no es por los voluntarios
41:19entre los que estás tú
41:20que estás de aquí
41:21también hubo voluntarios
41:22de dentro
41:23y de fuera
41:24bueno
41:24ni se sabe
41:25lo que hubiera pasado
41:26si volviera a pasar
41:27estaríamos exactamente
41:29los mismos
41:30porque están los mismos
41:31y además haciendo
41:32el mismo discurso
41:33no molestéis
41:34¿no?
41:35Sí
41:35y aún Sánchez
41:36este miércoles
41:37en el Congreso
41:38al hilo del apagón
41:40se hacía burlas
41:42de la Comunidad de Madrid
41:43y de la Comunidad
41:45de Andalucía
41:46cuando dijeron
41:47por la noche
41:48que por favor
41:49que movilizaran
41:50emergencia
41:51para movilizar
41:52las Fuerzas Armadas
41:52porque si era el apagón
41:54duraba toda la noche
41:55toda España
41:56sin semáforos
41:58y tal
41:58que podían ocurrir
42:00hechos de
42:00como ocurrió aquí
42:01de saqueo
42:02y de todo esto
42:03y haciendo burlas
42:04de ahí pedían
42:05que moviéramos
42:06a las Fuerzas Armadas
42:07pero si
42:08ya hemos vivido
42:09la dana
42:09no hemos aprendido nada
42:10volverá a ocurrir
42:12algo tremendo
42:13como dice Miquel
42:14volverá a ocurrir
42:15Dios no lo quiera
42:16pero realmente
42:17la reacción
42:18la capacidad de reacción
42:19y la voluntad de reacción
42:20de este gobierno
42:20es absolutamente
42:21cero
42:22nula
42:23absolutamente cero
42:24no no
42:24es atacar
42:26a quienes
42:27les exigen responsabilidad
42:29encima se ríen
42:30se ríen
42:31si quieren ayuda
42:33que la pidan
42:33pero se puede ser
42:35más desalmado
42:36yo te digo una cosa
42:38yo
42:38España
42:39para mí
42:40era un
42:41para mí
42:42pues bueno
42:42estaba España
42:43soy español
42:43tal
42:44pero yo cuando
42:45vi a Vascos
42:45catalanes
42:46madrileños
42:47andaluces
42:47valencianos
42:48todos
42:49limpiando el barro
42:51ayudándose
42:52no preguntaban
42:53de qué partido eras
42:54no preguntaban
42:55de qué idioma hablabas
42:57porque el agua
42:58te mata
42:58da igual que hables
42:59usquera o valenciano
43:00o lo que sea
43:00entonces hay que dejarse
43:02estos complejos
43:04autonómicos
43:05porque estamos
43:06en un país
43:06que tiene músculo
43:08para salvarnos
43:09no autonomías
43:10taifas
43:11que nos han dejado
43:12abandonados
43:12que no están a la altura
43:13y que están ahí
43:15compitiendo
43:15con
43:16no podemos
43:23competir
43:23autonomías
43:24con el Estado
43:24y cosas así
43:25somos un país
43:26y yo estoy orgulloso
43:27de este país
43:27porque hemos demostrado
43:28que estamos a la altura
43:29y ya en el siglo XI
43:30en el cartaz
43:31de miocid
43:31se decía
43:32por Dios
43:32que buen vasallo
43:33si tuviese buen señor
43:34sí señor
43:35sí señor
43:36bueno
43:43muchísimas gracias
43:44Miquel
43:45porque eres uno
43:46de los nuestros
43:47bueno vamos a mandar
44:00el colacell
44:01a todos los que vinieron
44:02de todas las partes
44:03de España
44:03porque es verdad
44:04y se fueron para volver
44:06porque estuvieron volviendo
44:08y seguía sin aparecer
44:10la gente
44:11el Estado
44:11como tal
44:12que nos cobra
44:13unos impuestos
44:13que nos majan
44:14a impuestazos
44:15y seguían sin aparecer
44:17porque no les dejaban
44:19porque era feo
44:20no querían ver
44:21yo lo dije el primer día
44:22digo no dejarán
44:23que el ejército español
44:24con la banderita
44:25se pase por Valencia
44:26y que la gente
44:27le aplauda
44:28no lo dejarán
44:29y no lo dejaron
44:30así
44:31¿qué tal?
44:34muy buenos días
44:35hay tantos elementos
44:36que restan a nuestra
44:37pues con la cel
44:38para todos esos
44:39los políticos
44:40envejece a cualquiera
44:41pero no todos restan
44:42la suplementación
44:43del mundo natural
44:44se ha propuesto
44:45sumar
44:46reforzar
44:46y hacerlo además
44:47con un concepto
44:48integral
44:49desde dentro
44:50para que lo notemos
44:51también por fuera
44:52y es la mejor tecnología
44:54la que encontramos
44:55en Colacel Antio
44:56es la que nos va
44:56a hacer sentir
44:57bien
44:58pese a lo que tenemos
44:59alrededor
45:00fijaos
45:01nos aporta colágeno
45:01hidroelizado puro
45:02de alta absorción
45:03antioxidantes
45:04como el resveratrol
45:05el extracto de granada
45:06y sobre todo
45:06la vitamina C
45:07que contribuye
45:08a la formación de colágeno
45:10para que nuestra piel
45:11es tan potente
45:12que una sola toma diaria
45:13equivale a tres envases
45:14de cualquier otro producto
45:16así son en Mundo Natural
45:17así que pregunten
45:18a su farmacéutico dietista
45:20llamen al
45:2191446000
45:23también
45:24tienen la web
45:25www.parafarmacionmundonatural.es
45:27y no se olviden
45:28de la aplicación móvil
45:29que es
45:30comodísima
45:31la aplicación
45:32de Mundo Natural
45:33Mundo Natural
45:34es la mañana de Federico
45:37con Federico Jiménez
45:39Los Santos
45:40los Santos