Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde San José, Costa Rica transmite Teletica Canal 7 y su cadena de repetidora.
00:06Desde que usted comenzó a recibir la señal de Teletica en sus hogares,
00:09Canal 7 le llevó la última información disponible y el entretenimiento que el mundo veía.
00:14Pero la producción nacional que hablaba sobre el mundo de los espectáculos, el arte, la cultura y sus artistas
00:19se convertiría en parte vital de la programación y, ¿por qué no?, de la historia del país también.
00:24Remontémonos en el tiempo cuando don Santiago Ferrando y doña Inés Sánchez de Revuelta
00:27le daban la bienvenida a los mejores artistas nacionales e internacionales de la década de los 60s y 70s.
00:34Mucho gusto tenerlos con nosotros cuando iniciamos el programa de Las Estrellas se Reúnen
00:38en el cual habrá un agradable desfile artístico entre...
00:41Con la seriedad y formalidad dignas de la época, pero también con humor y mucha clase,
00:45la cita de los sábados al mediodía fue con Las Estrellas se Reúnen.
00:49Durante un cuarto de siglo, una insignia de Televisora de Costa Rica.
00:53Ser invitado al programa era señal de estar haciendo las cosas bien dentro del medio artístico.
01:03Hacia el final de los 80s, un programa infaltable en la pantalla no solo presentaba a los artistas,
01:08sino que significó un cambio de estilo en los espectáculos.
01:11Era la era de Fantástico.
01:13Sobre todo los días domingos, siempre pego un brinco pensando que no debería estar aquí en la casa, ¿no?
01:24Mira, para mí Fantástico fue una emoción constante, sobre todo por estar en el canal,
01:30tener la oportunidad de haber conocido a una mujer tan increíble como Doña Olga, por ejemplo,
01:34y el cariño de la gente.
01:35Yo incluso escucho a veces la característica del programa y me emociona todavía.
01:42Para mí fue una época muy importante de mi vida.
01:45Tenía 19 años cuando inicié y a partir de eso, 9 años más.
01:50Todo el, en la madurez, digamos, que empieza una esa etapa, me tocó tras las cámaras.
01:56Inicié como modelo y rápidamente me dieron la oportunidad de tener el micrófono
02:01y trabajar ya animando y entrevistando personas.
02:04Me ayudó muchísimo tener personas como Rodrigo Sánchez,
02:07de una experiencia increíble, todo un caballero.
02:11Y por supuesto, Leonardo Perucci, ¿verdad?
02:12Que era el productor, era el que hacía todo.
02:15Y además una adrenalina todo el domingo,
02:18porque entrábamos a la una de la tarde y salíamos a las seis.
02:21Todo en vivo.
02:22Yo me di a la tarea siguiente,
02:33de hacer, producir un programa en que no solo hubiera entretenimiento,
02:37sino que hubiera un poquito de cultura, un poquito de educación.
02:40Que familia versus familia, que se las ponía yo a competir,
02:44si no sabes, busca ayuda.
02:46En fin, rescaté el swing, por ejemplo, que es uno de mis orgullos,
02:49porque el tuit, todo el mundo me decía,
02:52ese baile maldito de la canalla, ¿cómo lo va a poner el televisión?
02:56Bueno, ahora no hay quien no lo baile.
02:59Y está declarado por Simónio Nacional.
03:01Y ese es un orgullo mío,
03:02porque incluso la misma agencia del canal me decía,
03:05pero, Leonardo, ¿cómo va a poner eso?
03:07Y yo me empeciné porque me encantó.
03:10Para mí el entretenimiento vacío a los diez minutos cansa.
03:13Además, me di a la tarea de diseñar un programa
03:16donde disfrutara el abuelo, el papá, la mamá y los chiquitos.
03:21Fantástico era visita obligada de todos los artistas de nombre en este momento.
03:27Ahí tuve yo la suerte de tener a Wilfrido Vargas, a Chayán, José José.
03:32A mí me tocó entrevistar a Joaquín Sabina, a Cristian Castro,
03:35que iniciaba, me acuerdo que era la primera vez que salía de México
03:38y estaba en un programa y se moría de nervios.
03:41Estaba inquietísimo, era una cosa terrible.
03:43No podrás olvidar que te amé como yo nunca imaginé.
03:53Miami Sound Machine en su mejor época,
03:56Marianito Mores de Argentina con todo su equipo, Ray Conis.
04:00Por ejemplo, en ese momento Azúcar Moreno con un éxito
04:02estaban los menudos, Sergi Vestinaliz, Lucía Méndez, Yuri.
04:07Todas las semanas había un artista internacional.
04:09Allí conocimos a un estudiante que se convertiría con los años
04:15en un rostro por siempre ligado a Teletica.
04:18Leonardo Perucci me llamó en la época de Fantástico y me dice
04:23vos sos ideal, vení a ayudarme.
04:25Viajé muchísimo para hacer entrevistas.
04:28Por ejemplo, para mí fue inolvidable ir a los carnavales de Panamá.
04:31Fue una locura esa cobertura para Fantástico.
04:36Y ocasionalmente Leonardo me invitaba al estudio
04:40para presentar a algún artista internacional
04:43que visitaba en vivo Fantástico.
04:47Me acuerdo que me tocó, por ejemplo,
04:49entrevistar en aquella época a Magneto, a Joaquín Sabina.
04:55Me tocó entrevistarlo también en el estudio de Fantástico.
04:57Pues en esa época, Walter, cuando un artista internacional
05:00venía a grabar a Fantástico, era el evento.
05:03Entonces, prácticamente todas las oficinas del canal se vaciaban
05:07y todo el mundo se metía al estudio a ver a las chicas del Cannes,
05:11Oscar de León, o sea, ahí todos esos grupos que desfilaron por Fantástico,
05:15el estudio así de compañeros de trabajo
05:17que llegábamos a ver la presentación de los grupos.
05:20En esos años, el periodismo de espectáculos
05:28se iba ganando de la mano de este liberiano
05:30un lugar más destacado, nada más y nada menos que en Telenoticias.
05:34Yo tuve la primera oportunidad de hacer espectáculos en Telenoticias
05:38sustituyendo a Glenda Umaña,
05:41que se había ido a estudiar su doctorado
05:44junto con Marcelo Castro a los Estados Unidos.
05:46Al final, Glenda regresa y me dejan a mí con la sección de espectáculos.
05:51Eso habrá sido, Walter, alrededor del año 92, 93, por ahí.
05:59Y luego, en mi segunda etapa en Telenoticias,
06:01a partir del año 96,
06:03cuando Guillermo Fernández era el director de Telenoticias,
06:06él dice, yo quiero hacer una sección de espectáculos
06:08todos los días en el noticiero,
06:10además de la del viernes, que era como la esperada de siempre.
06:13El noticiero coincidió en un momento bueno de las casas disqueras
06:17y entonces comencé a viajar mucho.
06:19Me tocó ir a entrevistar afuera a Bochelli, a Julio Iglesias,
06:24entonces le dimos mucha dinámica en aquella época al noticiero,
06:28a la sección de espectáculos en el noticiero.
06:31Unos años más tarde, la cobertura de espectáculos
06:33vendría a ser revolucionada por una compatriota
06:35que hoy es una de las figuras centrales de la televisión mexicana.
06:39¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes. Así es. Estoy aquí con...
06:42¡Hoy siete!
06:43Verónica Bastos traspasaba las puertas de los eventos
06:46a los que hasta entonces solo las grandes cadenas solían llegar.
06:50Eso fue lo más bonito que logramos, ¿no?
06:53Que los artistas grandes a nivel mundial
06:56le pusieran su ojo en Costa Rica
06:58y que nosotros estuviéramos presentes
07:00en todos esos eventos tan importantes,
07:02incluidos los premios Oscar,
07:04los premios Billboard,
07:06los Grammy's, los festivales importantes como Rock'n'Rio.
07:10Cada vez que llegábamos a un lugar
07:12veían a esa chiquilla metida entre la multitud
07:15para poderlos entrevistar
07:16o que decían, llega Vero de Costa Rica
07:18y que nos dieran una entrevista
07:20para mí era un verdadero placer.
07:22Entonces yo creo que lo que logramos
07:24fue abrirnos un camino bien interesante
07:26y conseguir que nuestro nombre
07:28estuviera en el mapa mundial
07:29del entretenimiento.
07:31El siglo XX terminaba con una televisora de Costa Rica
07:35muy en contacto con el mundo
07:37del espectáculo nacional e internacional.
07:40Queda mucho por contar,
07:41así que pronto volvemos con más.
07:47Volviendo a Edgar Silva,
07:49unos años más tarde,
07:50ya de director y rostro del programa Buendía,
07:53se aseguró que la casa de todos los ticos
07:55fuera un programa de servicio para el pueblo, sí,
07:57pero con un lugar muy especial para los espectáculos
08:00y el entretenimiento.
08:02Yo siempre concebí en efecto Buendía
08:04como un programa de servicio.
08:06Y una de las cosas que uno tiene que tener claro
08:08como periodista
08:09es que informarle a las personas
08:12de las actividades recreativas
08:14a las que tienen posibilidades
08:16también es un servicio periodístico.
08:19Nosotros proveemos desinformación
08:21para que la gente viva, se divierta.
08:24A mí me parecía muy importante
08:25que el programa tuviera
08:27también mucho espacio destinado
08:30a la promoción de los artistas locales,
08:33a la atracción de los artistas internacionales,
08:36porque también, no sé,
08:37ahí en la Casa de Buendía
08:38tuvimos a Bisbal, a Víctor Manuel,
08:42y era mi objetivo
08:44que el espectáculo fuera parte de la información
08:47que a la gente le ayudara
08:48a tomar decisiones conmigo.
08:49Ya para el 2004,
08:52un programa con un espíritu
08:53decididamente moderno y rápido,
08:55con tecnología renovada
08:57y muchas ganas de innovar,
08:58se convirtió en la apuesta de Teletica
09:00para una época de cambio,
09:02en vivo.
09:03Recuerdo muy lindo el set,
09:12que era un televisor en la mesa,
09:15ahí presenté junto a Pilar
09:17y después presenté junto a La Macha,
09:20a Vivi Calderón.
09:21Teníamos como la facilidad
09:23de tener siempre al artista con nosotros,
09:26que siento que ahora no se da tanto eso.
09:29Por ejemplo, en en vivo
09:29lo teníamos sentado en la mesa.
09:31A mí me tocó entrevistar
09:33en la mesa de en vivo
09:35a Christian Meyer,
09:36que en ese momento
09:38estaba la telenovela La Tormenta,
09:41y era un boom.
09:42A Belinda, a Juanes,
09:45a David Bisbal.
09:47Era como más fácil tener
09:48o lograr entrevistas con los artistas
09:51o también salir de gira.
09:53Con en vivo me tocó ir a Panamá.
09:55Iba a entrevistar a Ricky Martin,
09:57pero no nos dio la entrevista,
09:58pero estaba Black Eyed Peas.
10:01Entonces, Black Eyed Peas
10:02y nos dio la entrevista.
10:03Estuvimos con ellos,
10:04encantadores, divertidos.
10:06Y después,
10:08en esa misma gira a Panamá,
10:10también me tocó entrevistar a Debbie Nova,
10:12que fue la primera vez que la conocí.
10:14Y para mí fue maravilloso
10:17poder entrevistarla
10:18porque es un ser humano
10:19que el que ha tenido la oportunidad
10:21de estar cerca de ella
10:22puede sentir la vibra tan bonita
10:25y la energía tan linda
10:26que tiene ella como persona.
10:28El noticiero no se quedaba atrás
10:31y en la figura de Laura Rodríguez,
10:34la sección de espectáculos,
10:35concretamente los viernes de moda,
10:37daban de qué hablar
10:38en el medio costarricense.
10:41Increíble,
10:41una época llena de recuerdos preciosos,
10:46entrevistas increíbles, artistas.
10:48Creo que fue como una época adorada
10:50que me tocó vivir
10:51en el sentido de que le pude dar al público
10:54mucho material fresco,
10:57los artistas siempre querían
10:58dar conciertos en Costa Rica
11:00y hablar con nosotros.
11:01Muy agradecida con todos los compañeros
11:04y con todas las personas
11:05que me dieron la oportunidad en el canal
11:07de llegar primero con un minutito
11:10y ya viernes de moda final
11:11eran nueve, doce minutos.
11:13La sección trajo de vuelta la mirada
11:16hacia las fiestas de sociedad,
11:18el medio nacional
11:19y aquellos que sobresalían
11:21en las columnas de la época.
11:22Trataba de hacer un mix
11:24y trataba de darle un espacio
11:26al artista costarricense.
11:28Yo recuerdo que a la gente
11:29le gustaba mucho
11:30toda la farándula mexicana.
11:32Estaba empezando costarricense.
11:34Recuerdo siempre a Elena de Calúa,
11:37la gente la amaba.
11:39Recuerdo que en aquel momento
11:40Brian Ganosa estaba empezando
11:41también su carrera,
11:42no como cantante,
11:43pero en eventos como modelo
11:45y bailarín.
11:46Y yo recuerdo que a la gente
11:47le gustaba mucho Melisa Mora.
11:49Obviamente todos los formatos
11:50y programas de Teletica
11:51también que los cubríamos
11:52en aquel momento bailando.
11:54Chenoa, David Bisbal venía mucho,
11:56David Bustamante,
11:57la quinta estación,
11:58por decirte, de España.
12:00Mexicanos,
12:00estaban los solo para mujeres
12:02muy pegados en mi tiempo.
12:04Camila estaba muy de moda,
12:06estaba muy de moda Ray,
12:07de moda Miley Cyrus,
12:08que la entrevistamos,
12:09los Jonas Brothers
12:10para hablar un poquito
12:10de los artistas ya anglos.
12:13Y este recorrido
12:14nos trae hasta el presente,
12:16donde el medio
12:16y la forma de cubrirlos
12:18son muy distintos.
12:19Hay mucho,
12:21mucha oferta
12:22a través de muchos medios
12:24tradicionales y digitales,
12:28pero creo
12:29que tenemos que seguir cuidando
12:31la profesionalidad
12:35de la nota
12:37y de la información
12:39del espectáculo.
12:40Sí, yo creo que la cobertura
12:41de los espectáculos
12:42ha cambiado un poco
12:44esa cercanía
12:45que comentaba anteriormente.
12:46Poder tener,
12:48ya sea en el estudio
12:49o poder ir a entrevistar
12:51cara a cara
12:51a algún artista,
12:54era como más fácil.
12:55Pienso que la competencia
12:56es feroz
12:57para los que están
12:59desarrollando
13:00material de espectáculos.
13:02Me duele
13:02que la ligereza
13:03con la que lo presentan
13:04algunas personas
13:05le bajen un poquitito
13:07el piso
13:08y la información
13:09de entretenimiento
13:10tiene que tener
13:11altura también.
13:12Por ejemplo,
13:13el nacimiento
13:14de Siete Estrellas
13:16nos permitió
13:18a la empresa
13:18tener
13:20un espacio
13:23mucho más
13:24especializado
13:25y yo diría
13:26mucho más
13:27fino
13:27para
13:29cubrir
13:30ese tipo
13:31de actividades
13:32artísticas.
13:35Y cubrir
13:36estas actividades
13:37a quienes las producen
13:39y mucho más
13:40es la labor
13:41que hacemos
13:41con la misma pasión
13:42con la que
13:43desde hace 65 años
13:45Televisora de Costa Rica
13:46asume sus proyectos.
13:48Aquí estamos.
13:48Aquí seguimos
13:49siempre con usted.